Gerontología - Universidad MaimónidesGerontología - Universidad Maimónides
Febrero 28, 2005
Un Año OnLine

Hace un año un puñado de amigos y conocidos recibía la primera entrega de nuestro Boletín Mensual y visitaba con curiosidad este sitio de información que brindamos desde la Escuela de Gerontología de la Universidad Maimónides.

Quienes diariamente nos comprometemos a brindar bienestar a nuestros mayores, y entendemos a la Gerontología como la especialidad dedicada a este fin, hemos querido desde este lugar informar con el más amplio espectro de noticias relacionada con esta visión.

Más de 750 artículos de las más diversas fuentes, desde los altamente especializados escritos por nuestros docentes y otras destacadas personalidades científicas y académicas, nacionales y extranjeras, hasta las notas humorísticas, pasando por artículos de divulgación, convocatorias a eventos, informes de cursos y actividades, y muchos más, engalanan hoy nuestro sitio convirtiéndolo en una fuente insustituible de información para profesionales, familiares, alumnos y público en general interesado en la temática gerontológica, contando a la fecha con más de 2.000 suscriptores a nuestro boletín mensual.

Hoy, doce meses después, esperamos haber cumplido con nuestra misión y seguir cumpliéndola en el futuro, alentados por los resultados y el apoyo de todos quienes nos leen.

Muchas Gracias

Prof. Raúl Drelichman, editor, y el personal Directivo, Docente, Administrativo, Alumnos de grado y posgrado y Adultos Mayores de la Escuela de Gerontología de la Universidad Maimónides.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 09:40 AM | Comentarios (0)
Febrero 27, 2005
Agenda

Congresos, eventos y seminarios de Interés Gerontológico

Marzo 2005

3 de Marzo
I Encuentro Geriatría
El envejecimiento de la población está impulsando el desarrollo de la geriatría y una mayor formación entre los médicos de familia en este campo. A lo largo de los dos días de duración, en estas jornadas se analizará cómo se puede ofrecer una mejor asistencia geriátrica, qué cuidados requieren los pacientes con demencia, tratamientos innovadores para las fracturas y la coordinación de dispositivos asistenciales, entre otras cosas.
Madrid
conferencias.recoletos@recoletos.es

10 al 12 Marzo
Anti-Aging World Conference 2005
Grimaldi Forum
Monaco
http://www.euromedicom.com/UK/antiaging/antiaging2005.htm

10 al 13 de Marzo
National Council on the Aging (NCOA) and American Society on Aging (ASA)
Philadelphia, Pennsylvania (Estados Unidos)
Fax: +1.202 479-0735; tel: +1.202.479.1200
ljones@asaging.org

18 de Marzo
Jornadas: Gestionar en tiempos de cambio
El sector de atención a la tercera edad vive una situación muy intensa de cambios y expectativas. Gestionar servicios para mayores en estas circustancias requiere una gran capacidad para adaptacion al cambio. En estas jornadas, con formato combinado de conferencias, debates y mesas redondas, participaran diversos profesionales que daran una amplia visión de la situación actual del sector.
Barcelona
www.inforesidencias.com

Abril 2005
8 al 11 de Abril
II Congreso Europeo Comunitario de profesionales de atención a las personas mayores en el medio rural  
Zaragoza
La problemática e importancia de la tercera edad en España La pretensión además de EXPERIENCIA es propiciar los cauces adecuados y, soluciones en suma, para contribuir a la mayor calidad de vida de las personas mayores.
Correo: experiencia@able.es
www.zaragoza-ciudad.com/experiencia/programa.htm

15 al 17 de Abril Segundo Simposium Argentino De Gerontología Institucional
“CULTURA INSTITUCIONAL Y ESTRATEGIAS GERONTOLOGICAS”
Organiza Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología
Universidad Nacional de Mar del Plata

21 al 23 de abril Segundo Congreso Chileno De Psicogeriatría
Sociedad Chilena de Psicogeriatría:
Av. Manquehue sur 1620, torre 5, Dpto. 92
Fono: 56-2-2465307;Fax: 56-2-3261367
correo electrónico: sochipsi@psicogeriatria.cl
pagina web:www.psicogeriatria.cl

Mayo 2005
12 al 13 de Mayo
Congreso Internacional sobre terapias no farmacológicas para demencias tipo Alzheimer
Estableciendo estándares internacionales para Terapias No Farmacológicas.
Dirigido a :
Médicos Generales y Especialistas, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Fisoterapeutas, Musico-terapeutas, Psicomotricistas, Enfermeras y Auxiliares de Enfermería, Gerentes del Sector, Planificadores de Servicios, etc.
Madrid
http://www.nptherapies.org/es/default.aspx

Junio 2005
8 al 11 de Junio
XLVII Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
El tema sobre el que girará el Congreso es la DEMENCIA. El lema elegido es: Demencias en Geriatría: "Desde el principio hasta el final".
Secretaría Técnica: Atlanta Unicongress. C/ Especerías, 10. 29005. Málaga. Tfno. 902 19 63 01 / 952 60 66 06. Fax. 902 19 63 02 / 952 60 60 72

26 al 30 de Junio XVIII Congreso Mundial de Gerontología Río de Janeiro, Brasil
Del 26 al 30 de junio de 2005 se celebrará en Río de Janeiro, Brasil, el XVIII Congreso Mundial de Gerontología de la I.A.G., cuyo tema es “Envejecimiento Activo en el siglo 21: construyendo puentes entre la investigación y la práctica”.

Agosto 2005
1 al 3 de Agosto 1º Congreso Iberoamericano sobre Experiencias Educativas Universitarias con Adultos Mayores
La Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de su Programa de Extensión “Universidad de la Experiencia” de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, convoca a participar en el Primer Congreso Iberoamericano sobre Experiencias Educativas Universitarias con Adultos Mayores a realizarse en Lima del 1° al 3° de agosto del  2005.


Setiembre 2005
29 de setiembre al 2 de Octubre X Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría
Mar del Plata, Sheraton Hotel
Organizado por
SOCIEDAD ARGENTINA DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA (S.A.G.G.)

Octubre 2005
20 al 23 de Octubre 33rd Annual Scientific Meeting of the Canadian Association of Gerontology
Halifax, Nova Scotia, Canadá

23 a 25 de Octubre
VII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores.
Contenido: El contenido fundamental del Congreso estará referido al tema "Discriminación del Mayor", de gran actualidad en la Unión Europea.
Congreso Internacional paralelo: Por primera vez se celebrará, paralelamente al Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, un Congreso Internacional sobre el programa ¿Acceso a la Justicia¿, que combate a nivel europeo la discriminación racial, por edad, sexo etc. y en el que las personas mayores en España, están representadas por CEOMA. Además de los representantes suecos, británicos y rumanos que participan directamente en el programa, intervendrán personalidades de otros países, no solamente europeos, que se han interesado por el mismo.
II Feria del Mayor ¿Mayores en Acción¿: Simultáneamente tendrá lugar la Segunda Edición de esta Feria.
Organización: Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA)
Pío Baroja, nº10. Edificio Cantabria. 28009 Madrid. Tfno. 91 573 52 62. Fax. 91 573 79 28.
ceoma@ceoma.org
www.ceoma.org

Noviembre 2005
3, 4 y 5 deNoviembre Primer Congreso Iberoamericano de Psicogerontología
Construyendo saberes desde la identidad de nuestros viejos...pueblos
Universidad Maimónides
Hidalgo 775
Buenos Aires - Argentina


Más Congresos y Eventos Internacionales

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:44 PM
Abierta la Inscripción para el Año 2005

Licenciatura de Gerontología

Especialista en Psicogerontología

Especialista en Geriatría

Postgrado en Gerontología Social

Asistente Gerontológico

Más Información
Universidad Maimónides
Escuela de Gerontología
Hidalgo 775 - 7º piso
C1405BCK
Ciudad de Buenos Aires
4982-8181/4982-8188/4982-8488
Internos 1159/1160
gerontologia@maimonides.edu

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 05:29 PM
Leopoldo Presas: el amante del color

leopoldo_presas.JPGAcaba de cumplir 90 años y por estos días puede verse en Bueos Aires una exposición en su homenaje. Exponente del surrealismo argentino, el maestro que en 1959 obtuvo el Gran Premio de Honor del Salón Nacional repasa la colorida historia de su vida y su obra

La Nación Revista
Domingo 27 de Febrero de 2005

El taller está cerrado con llave. Adentro, se apilan libros en varias mesas, junto con cuatro pares de anteojos. Los pomos de pintura están cerrados y los pinceles duermen boca abajo en un tarro. Parece en desuso el taller de Leopoldo Presas. Todo está quieto pero su obra sigue viva, en movimiento. Los dibujos ya no se conforman con el papel, el lienzo o el papel de diario. La línea y el color invaden los muros, los vidrios que se convierten en mujeres, su gran tema, o en un paisaje. En los mosaicos marmóreos del baño, el artista de 90 años –“Toto” para los amigos– encontró rostros y figuras que marcó sutilmente con carbonilla, como buscándoles formas a las nubes.

Presas está ahora algo cansado.

–Me emociona y me interesa más la música. Prefiero las siestas, la compañía de mi perra, Lola –dice.

Lola ocupa “lugares de privilegio”, como su cama o su sillón. Presas adora el vino y la compañía de sus amigos. Y ya no tiene ganas de hablar de pintura, quizá porque le dedicó toda su vida.

Dibuja poco, cuando tiene ganas. Quizá pasa semanas sin tocar un pincel, pero mientras espera la comida en un restaurante es capaz de hacer en minutos cuatro retratos en servilletas, que todos guardan y mandan a enmarcar, incluida su nieta Laura, de 12 años, una fanática.

Suele visitar a Elsa Legaspi. Hace mucho tiempo, había dejado de lado la pintura para instalar en la calle Pedernera, de Flores, un taller de estampado. Elsa era operaria y grabadora, egresada de la Escuela Fernando Fader. Se casaron el 18 de octubre de 1945. Fueron marido y mujer durante treinta años, tuvieron tres hijos (María Gabriela, Fernando Leopoldo y Carlos Manuel) y Elsa se convirtió en la modelo más importante de su obra, plagada de desnudos femeninos.

Ahora son amigos y, cada tanto, Presas pasa por su casa a compartir un vino. Ahí los miran infinidad de retratos que cuelgan en las paredes altas del sexto piso de un edificio que compartieron en San Telmo, sobre Ingeniero Huergo, con una de las mejores vistas del río.

Elsa tiene una completa colección de Presas y de otros artistas. En cambio, en su propia casa, en Núñez, Presas tiene colgadas sólo algunas obras propias, las más significativas. En su cuarto, arriba del televisor, está el grafito que inspiró una vieja fotografía de cuando él tenía dos años, en la que va de la mano de su madre, “Mamela”, por la rambla de Mar del Plata. Muy cerca, un retrato al óleo de su madre. Sobre la cama, el de su gran amigo Santiago Cogorno. Y al lado, un paisaje del Bañado de Flores, que tiene mucho que ver con Presas y con Cogorno.

En su época de empresario textil, en que sólo dibujaba estampados y tenía siete operarios, incluida Elsa, la pintura había quedado relegada. Cogorno, cuando se cruzaban, le preguntaba si estaba pintando.

–Me acuerdo de que cuando le decía que no, me daba la mano y se iba. El mismo día en que por fin volví a pintar, me lo encontré. Me dijo que inmediatamente quería ir a ver la obra. Y me recomendó que nunca me desprendiera de ella, porque algún día la iba a querer hacer de nuevo e igual, y no me iba a salir.

Con Cogorno casi habían crecido juntos, al menos en el arte. A los 17, ambos se habían preparado para ingresar en la Academia de Bellas Artes, que dirigía Pío Collivadino, en el taller de Adolfo Sorzio. Para Presas todo era más difícil. Primero, había vencido el estigma de su familia, que pensaba para él en un oficio más rentable. Vivía en ese entonces en el barrio La Mosca, una zona pobre cercana a Constitución. Mamela era alegre y costurera, cantaba siempre y le transmitió a su hijo esa costumbre.

Durante el colegio primario, Toto se había dedicado a copiar tarjetas postales, que sus tíos regalaban a sus novias. Al terminar el secundario, quería ser artista. “Todos los artistas se mueren de hambre”, había dicho uno de aquellos tíos, que al fin cedió, con la condición de que se formara académicamente.

La otra gran dificultad era su condición de zurdo. Para aprobar el ingreso en la Academia, debía aprender a dibujar con la mano derecha. Le llevó dos años, entre 1932 y 1933, educarla en el taller de Sorzio.

En la Academia, comenzó su alianza con la carbonilla. “Carbonero”, lo llamó más tarde Rómulo Macció. Ahí conoció a Alberto Altaleff, Ideal Sánchez, Bruno Vernier y Ernesto Rodríguez. Pero no encontraba lo que buscaba. Junto con ellos y otros amigos, abandonaron la Academia (para desgracia del tío y del resto de la familia), con el fin de aprender junto al maestro Lino Enea Spilimbergo, que daba clases en el Instituto de Artes Gráficas y enseñaba más con gestos que con palabras. “Con él alcancé la emoción del arte”, reconoce.

Presas trabajaba en una empresa textil, donde aprendió ese oficio que más tarde siguió siendo su sustento. A las 19, salía del taller y entraba en las clases de Spilimbergo, aunque muchas veces se distraía con otras pasiones que lo tentaban. Quería ser boxeador hasta que una paliza bien dada lo persuadió de seguir con lo suyo. También le gustaba el ajedrez y lo pensó bastante cuando ganó un torneo del Club de Ajedrez Jaque Mate. La música ya lo entusiasmaba y era habitué del teatro Odeón.

Pero la pintura siguió siendo su pasión. Con otros alumnos de Spilimbergo, Altaleff, Luis Barragán, Vicente Forte, Juan Fuentes, Antonio Miceli, Orlando Pierri, Sánchez, Vernier, Rodolfo Alegre, Juan Aschero y Rodríguez fundaron el Grupo Orión. Hicieron dos muestras en 1939 y 1940. Eran “cazadores de belleza”, según decía el manifiesto. Tenían alrededor de 25 años y eran la primera agrupación surrealista del país.

El reflejo de su obra

La vida siguió, plagada de premios y distinciones. Presas vivió ocho años en París. Y, ahora, releyendo su propia historia, la que empezó en Buenos Aires el 21 de febrero de 1915, él mismo se sorprende. Le parece que todo lo vivido le corresponde a otra persona.

Se sabe, se ha dicho, que él es uno de los grandes pintores argentinos. Uno de los grandes maestros, aunque a Presas no le gusta ese rol, tal como renegaba de él Spilimbergo. Pero se reconoce con gusto en sus obras. En las series más críticas de Los cerdos, abogaba por la figuración, en oposición a lo que sucedía entonces en el Instituto Di Tella. En esa línea están sus series siguientes, Los personajes y Los reyes de la podredumbre. Pero entre sus cuadros más ácidos, siempre necesitó pintar mujeres.

–Es un tema al que siempre volví. Lo mismo que a las flores y a los puertos.

“Presas y Eros” fue una de sus muestras más aplaudidas. En papel de diario ensayaba diferentes escenas de amor. También tuvo un período de imágenes religiosas, inspiradas por sus constantes lecturas de G. K. Chesterton.

–Justo ahora tengo un libro suyo en la mesita de luz –indica el maestro, que pintó imágenes de Cristo y bíblicas, en la serie Crucifixión–. Pero sólo fui a misa en París, los domingos a las 11, en Notre Dame.

Ama la forma y los colores vivos de sus obras, los materiales que nunca fuerza. También la amistad y todo sentimiento serio. Declara su amor por la belleza, la pasión, las mujeres. Y sentencia el maestro a los 90: “Soy como el chico de Paracuellos: «¿Por qué será que me gustan más ellas que ellos?»”.

Por María Paula Zacharías

Para saber más:
www.zurbarangaleria.com.ar
www.todo-argentina.net/biografias/Personajes/presas.htm

Artista destacado

* Durante veinte años, compartió un taller en Cerrito y Santa Fe con Raúl Russo, y tuvieron a Manuel Mujica Láinez, que entonces era crítico de arte, de garante.

* Recorrió Francia, España, Inglaterra y Bélgica. En 1966, presentó en Nueva York, en la Gallery of Modern Art, una muestra de 108 obras. También expuso en la Organización de Estados Americanos (OEA). Antes fue designado miembro de la Acade-mia Nacional de Bellas Artes. Como presidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, logró la adquisición de su actual sede, en la calle Viamonte.

Para ver

* La galería Zurbarán inauguró el 21 de febrero la muestra “Leopoldo Presas: ¡Felices noventa!”. “Es a la vez un homenaje y una celebración. Y un sentido agradecimiento a un hombre íntegro”, señalan los galeristas Ignacio Gutiérrez Zaldívar y Carlos María Pinasco. Como parte de los festejos, el coleccionista Pablo Birger presentó una edición para bibliófilos de un cuento de Ricardo Piglia, “Hotel Almagro”. Son 50 ejemplares, que contienen un aguafuerte original de Presas, impresos bajo el cuidado de César Palui.

* Lugar: Colección Alvear de Zurbarán. Av. Alvear 1658. Cierre: 28 de marzo de 2005. Horario: lunes a viernes, de 10.30 a 21; sábados, de 10.30 a 13. Entrada: libre y gratuita.


http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/suplementos/revista/nota.asp?nota_id=682369

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 01:28 PM
Primer Congreso Iberoamericano de Psicogerontología

Congreso_Iberoamericano_de_Psicogerontologia

Construyendo saberes desde la identidad de nuestros viejos...pueblos
3, 4 y 5 de Noviembre de 2005
Buenos Aires. Universidad Maimónides. Hidalgo 775.

Construyendo saberes ....... Nuestra responsabilidad como profesionales.

A partir de la identidad de nuestros viejos....... Una posición de construcción del saber psicogerontológico a partir de la escucha de los viejos, del rescate de su sabiduría, como propuesta preventiva y asistencial y haciendo eje en el logro de su continuidad identitaria.

De nuestros viejos.... pueblos......... Ubicados en el contexto de nuestros pueblos, los viejos como representantes de la memoria ancestral, de nuestra cultura, de un saber envejecer, que no debe ser avasallado por discursos hegemónicos que los anule en su condición de sujetos activos

Congreso_Iberoamericano_de_Psicogerontologia
Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 12:52 PM
La felicidad se impone a pesar de la adversidad

la_felicidad.jpgLas personas enfermas no son menos felices que las sanas, según un estudio

La capacidad de adaptación de los seres humanos a las adversidades está a menudo subestimada. Un nuevo estudio realizado por la universidad norteamericana de Michigan pone de manifiesto que los humanos somos capaces de ser felices en situaciones difíciles gracias a la adaptación de nuestras respuestas emocionales. Una indicación de cómo son muy importantes nuestras actitudes de adaptación emocional ante una adversidad severa.

Por Marta Morales.
Tendencias del Siglo XXI
27.02.2005

Las personas que padecen enfermedades severas no son menos felices que las sanas, señala un estudio reciente. Los pacientes que sufren dolencias incurables o crónicas son tan felices como las que no tienen problemas de salud, y no pasan la mayor parte del tiempo auto compadeciéndose.

Estos resultados, obtenidos por un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, van en la línea de otras investigaciones que sugieren que las personas enfermas se adaptan a su estado y manifiestan una actitud positiva y un espíritu de superación que las personas sanas no suelen presuponer, publica la propia universidad en una nota de prensa y también el Journal of Experimental Psychology: General.

Los investigadores realizaron su trabajo tomando los datos de 49 pares de personas, la mitad de ellas sometidas a tratamientos de diálisis y la otra mitad sanas. Ambos grupos dieron cuenta de su estado de humor a través de una PDA, un aparato que trasladaba esta información a los investigadores. Uno de los autores del estudio, Jason Riis, programó las PDA para que cada dos horas durante una semana entera avisara a los participantes de que debían registrar su estado de humor en esos momentos.

Buen humor en ambos grupos

Los pacientes enfermos frecuentaban un centro de hemodiálisis tres o más veces a la semana, llevando a cabo sesiones de varias horas cada vez. La hemodiálisis consiste en filtrar y purificar la sangre artificialmente, con la ayuda de una máquina, cuando los riñones fallan y no pueden realizar correctamente esta función.

Los datos recogidos en ambos casos revelan que ambos grupos de personas estaban de buen humor la mayor parte del tiempo. No había diferencia entre los 49 pacientes y los 49 participantes sanos en la media de la medición de sus estados de ánimo totales, que en conjunto tendió a ser positivo. No existía tampoco diferencia entre estados concretos tales como “estresado”, “contento”, “preocupado o ansioso”. Incluso las preguntas acerca del dolor, la tristeza o las satisfacción general no demostraron ninguna diferencia significativa.

El estudio se realizó con participantes sanos de edad, género, raza y educación similares a los de los enfermos. Entre todos ellos había 60 personas de raza blanca, 36 de raza negra y un hombre hispano.

Mejorar las condiciones

Peter Ubel, co-autor del estudio y profesor de medicina interna y de psicología de esta universidad, señala que este hecho constituye una indicación de cómo son muy importantes nuestras actitudes de adaptación emocional ante una adversidad severa. Las personas tendemos a minusvalorar nuestra propia capacidad de adaptación, pero parece ser que somos capaces de ser felices a pesar de las adversidades.

Todo esto no significa que no haya que intentar mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, o que no haya periodos de frustración o de dificultades, riesgos de depresión o consecuencias económicas o sociales. El estudio sugiere simplemente que, una vez que los individuos superan esos periodos, tienden a adaptar su respuesta emocional a su nueva vida.

Además de Ubel y Riis, este estudio ha sido realizado por Gorge Loewenstein, de la universidad de Carnegie Mellon, por Jonathan Baron and Christopher Jepson, de la universidad de Pennsylvania, y por Angela Fagerlin de la universidad de Michigan. Ubel y Fagerlin son miembros del Program for Improving Health Care Decisions de la Universidad de Michigan.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 11:54 AM
Febrero 26, 2005
La Mosca Vs. Parkinson

¿SABIAS QUE SI VIVIMOS LO SUFICIENTE, NOS VAMOS A VOLVER LOCOS?

Suena terrible, ¿verdad? El hecho es que es cierto. No sabemos bien porqué ni cómo pero es un hecho que el cerebro de todos nosotros se va descomponiendo y va dejando de funcionar poco a poco. A eso se le llama neurodegeneración o muerte neuronal y a las enfermedades que son causadas por esta se les llama neurodegenerativas.

Por: Dr. Enrique Reynaud Garza (HYPATIA)
26/2/2005

Existen muchos tipos de enfermedades neurodegenerativas. Las más comunes son el mal de Alzheimer y el mal de Parkinson (el baile de San Vito), también están el mal de Huntington, el mal de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina), la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, la cual es un síndrome cerebral orgánico causado por una partícula parecida a una proteína llamada prion. La pérdida de las funciones cerebrales la hace parecida a la enfermedad de Alzheimer, pero su progreso es muy rápido. A los seis meses se produce demencia total y poco después sobreviene la muerte. No hay cura conocida para esta condición y muchas otras. Entre los síntomas que producen estas enfermedades en sus etapas avanzadas se encuentra la demencia.

Esto significa que tenemos que buscar una alternativa, tenemos que buscar un bicho que tenga un cerebro, el mismo tipo de neuronas y el mismo tipo de genes y con el sí se pueden hacer experimentos. Una buena opción sería usar un chango, pero si se ponen a pensar los problemas son casi los mismos que usar a un humano, además, cuidar changos es muy caro, requiere de mucha gente, de mucho espacio y como las generaciones de lo changos duran muchos años es muy difícil hacer experimentos de genética. Por estas razones los changos quedan descartados. Otra opción seria trabajar con ratones; de hecho, hay grupos de investigación que usan a los ratones para estudiar el mal de Parkinson. Los ratones son más chicos y sus generaciones son más cortas pero aún así, ocupan mucho espacio y sale muy caro trabajar con ellos, sobre todo cuando uno tiene que usar cientos o miles de ratones para hacer experimentos. Por otro lado, a mi me da matar a un ratoncito blanco que me saluda y me mueve los bigotes solo para verle el cerebro. Tomando todo esto en cuenta, me di cuenta que tenía que buscar otro bicho para estudiar las enfermedades neurodegenerativas y después de pensar un rato decidí que la mejor opción era usar a la mosca de la fruta también conocida como Drosophila melanogaster.

El mal de Alzheimer afecta a más del 10% de la población de 65 años, sin importar el género. Este porcentaje se duplica cada 10 años de manera que, para cuando cumplimos 85 años tenemos el 50% de probabilidades de estar dementes por culpa de esta enfermedad.

La de Parkinson es la siguiente enfermedad neurodegenerativa más común; aproximadamente el 3% de las personas de 65 años la sufren y las probabilidades de adquirirla también aumentan con la edad. Para los 85 años existe un 12% de probabilidades de adquirir el mal de Parkinson. Como puedes ver las apuestas están en nuestra contra. Si las cosas siguen así, si esperamos suficiente tiempo, todos nos vamos a ganar una enfermedad neurodegenerativa sin comprar boleto, valiente premio.

¿Qué es lo que nos pasa con las diferentes enfermedades neurodegenerativas?

A grandes rasgos, distintas enfermedades neurodegenerativas son causadas por la muerte de distintos tipos de neuronas en el cerebro (la neuronas son las células que constituyen al cerebro y a los nervios). Por ejemplo, en el mal de Parkinson, se mueren las neuronas que hacen dopamina o dopaminérgicas. La dopamina es una sustancia que nos permite controlar finamente nuestros movimientos, por eso, cuando se mueren las neuronas dopaminérgicas deja de haber dopamina en el cerebro y nos ponemos rígidos o a temblar.

Tenemos evidencia de que las enfermedades neurodegenerativas pueden ser causadas por defectos genéticos o por efectos del medio ambiente. Michael J. Fox (el actor) adquirió el mal de Parkinson juvenil porque le falta un gene que se llama Parkina. Mohamed Alí (Cassius Clay) lo adquirió porque le pegaron muchas veces en la cabeza. Y parece ser que la exposición crónica a algunos venenos o insecticidas,en particular uno que se llama rotenona, también puede causar mal de Parkinson. Por desgracia, no entendemos bien como es que defectos en los genes o agentes del medio ambiente causan este tipo de enfermedades, debido a que no se puede experimentar con la gente.

Las moscas son nuestros parientes

¿La mosca de la fruta? y, ¿yo que tengo que ver con una mugrosa mosca? te estás preguntando en este momento. La respuesta es sorprendente y simple: mucho. Aunque no lo creas, las moscas son nuestros parientes, hace 600 millones de años las moscas, tú y yo compartíamos un ancestro común, algo así como un tataratataratataratatara-tataratataratataratataratataratataratataratataratataratatara-abuelo. Por esta razón, las moscas y nosotros compartimos muchos genes, tenemos la misma bioquímica y nuestros cerebros (sí, las moscas tienen cerebro) están construidos por neuronas que funcionan de la misma manera. De hecho, las moscas tienen neuronas dopaminérgicas. Por si esto fuera poco, una generación de moscas dura 10 días, por lo que es práctico hacer experimentos genéticos. A las moscas, usando técnicas de ingeniería genética les puedo poner y quitar genes, ya sean de mosca o de humano para ver que les pasa en el cerebro (o en otros lados) y también les puedo dar rotenona.

De esta manera puedo estudiar que les pasa a las neuronas dopaminérgicas de una mosca si les quito o le pongo parkina o si les pongo el gen humano de la sinucleína, otro gen humano involucrado en el mal de Parkinson. Como los cerebros de mosca y los nuestros se parecen tanto, la información que obtenemos de estos experimentos nos enseña cosas de esta enfermedad. Al entender los procesos celulares que matan a las neuronas dopaminérgicas de las moscas, entendemos un poco cómo se mueren las de los humanos. Al entender porqué nos da Parkinson a lo mejor encontramos formas de prevenirlo.

Como les decía, si vivimos lo suficiente, todos nos vamos a sacar en la lotería de la vida, una enfermedad neurodegenerativa sin comprar boleto. La idea de estudiar el cerebro de las moscas es entender que causa esas enfermedades para tratar de evitar esas causas y así tratar de evitar el volvernos locos.

El Dr. Enrique Reynaud Garza, realizó sus estudios de Licenciatura en investigación Biomédica Básica en la Universidad Nacional Autónoma de México, posteriormente obtuvo el grado de Maestro en Biotecnología y en 1997 se Doctoró en investigación Biomédica Básica. De septiembre de 1997 a febrero de 2001, realizó su estancia posdoctoral en el laboratorio del Dr. Bruce Baker en el departamento de Ciencias Biológicas de la universidad de Stanford. Cuenta con diversas publicaciones en revistas internacionales y ponencias en congresos, entre otras.

Datos del autor: Enrique Reynaud Garza es integrante del Instituto de Biotecnología de la UNAM (México).

http://www.argenpress.info/nota.asp?num=018825

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 09:33 PM
En el 2050 seremos muchos más

seremos_muchos_mas.jpgHabrá mucha más gente, más viejos y menos niños.

Para el año 2050, la población mundial será más grande, habrá más gente vieja y nacerán menos niños, pero en ningún lado tan pocos como en Alemania, Italia, Japón y Rusia.

Deutsche Welle
25.02.2005

La población mundial alcanzará los 9.100 millones de habitantes en el año 2050, cifra que comparada con los actuales 6.500 millones representa un crecimiento más alto de lo previsto. Así lo informa un estudio elaborado por la división de Población del Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de la ONU (DESA).

En los 50 países menos desarrollados del mundo la población se duplicará. Algunos países como Afganistán, Burkina Faso, Burundi, Congo o Mali, por ejemplo, serán demográficamente hasta tres veces mayores que actualmente.

La población mundial aumentará 200 millones más de lo previsto, debido a la disminución de la mortalidad y pese a los índices más bajos de natalidad y a los riesgos que representan epidemias como el sida.

El envejecimiento es otra causa del crecimiento de la población mundial. La esperanza de vida aumentará será de 75 años, diez años más que actualmente. En los países en desarrollo, el número de personas de más de 60 años pasará a representar el 32 por ciento de la población, en contraste con el 20 por ciento actual.


Bajos índices de natalidad

El índice de natalidad a nivel mundial caerá de 2,6 niños por mujer actuales a 2 niños en el 2050. El informe detalla que en los 50 países menos desarrollados, donde el índice de nacimientos de 5 niños por mujer se reducirá a 2,6 niños en el 2050, hay una tendencia a la baja que se ha empezado a experimentar en países del Africa subsahariana y del sur de Asia.

El informe menciona también a 23 países en desarrollo que representan el 25 por ciento de la población mundial, cuya tasa de natalidad no alcanzará los niveles de reemplazo. China, con un promedio de 1,7 niños por mujer, será superada alrededor del año 2025 por India, que cuenta con 3 niños por mujer.


Poblaciones que disminuyen

Por otro lado, en los 44 países más desarrollados -el 19 por ciento de la población mundial- , la tasa de natalidad ha caído a niveles sin precedentes: a 1,3 niños por mujer especialmente en el sur y el este de Europa. Alemania, Italia, Japón, Rusia y Ucrania contarán en 2050 con una población mucho más pequeña que la actual.

En estos países serán las olas de inmigración lo que permitan compensar el déficit de natalidad, aunque algunos ni con ello lograrán alcanzar niveles de reemplazo. Estados Unidos, por su parte crecerá, gracias a la inmigración, de 298 a 394 millones. También en Canadá y Nueva Zelanda, las masas de inmigrantes equilibrarán la baja tasa de natalidad.

La inmigración: ¿la salvación?

Durante el período 2000-2050, los países que podrán sumar más inmigrantes son Estados Unidos, con 1,.1 millón anual; Alemania, con 204.000, Canadá con 201.000, Reino Unido con 33.000 y Australia con 100.000. Las mayores olas de migración partirán de China, México, India, Filipinas e Indonesia.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 11:21 AM
Medicina y derechos humanos

Esta conferencia nace de una serie de materiales que recopilé en su momento para diseñar una unidad didáctica relativa al curso de Psicosociomedicina. En la misma se ha pretendido, creo que consiguiéndolo, conectar la medicina con los derechos humanos, pues la salud es un derecho humano irrenunciable que no sólo debe conocer en profundidad el profesional de la salud (médicos, enfermeros, psicólogos clínicos, farmacéuticos, etc.), sino todos los profesionales sean cuales sean su actividad laboral, así como el público en general.

Manuel Juan Estévez Gil
FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005;
23/2/2005

Primero trataremos algo de la salud integral, luego la igualdad de las personas, la relación paternalista, la experimentación con humanos, el secreto profesional, referencia de algunos documentos, la entrada en vigor en España de la Ley 41/2002, básica de Autonomía del Paciente el 16 de mayo de 2003, la doble dimensión del derecho a la información. Finalizamos con una entrevista al cardiólogo italiano Gianni Tognoni, consultor de la Organización Mundial de la Salud, sobre los medicamentos esenciales, pero introduciendo previamente unos datos sobre éstos.

El bienestar integral depende del acceso a los recursos necesarios para cumplir con las necesidades fundamentales proclamadas en la Declaración de los Derechos Humanos. El derecho a la vida, a la alimentación, a los servicios de salud, a la educación, a la familia, a la libertad, etc. Todos ellos son base y plataforma para que el desarrollo humano integral sea posible. Por el hecho de ser persona todos gozamos teóricamente de los derechos humanos. Pero la realidad demuestra que no todos los pueblos pueden garantizarlo para sus niños, ancianos, mujeres y hombres.

En todas las comunidades existen grupos más vulnerables que otros. Ellos son las personas con capacidades diferentes, que suelen ser denominados discapacitados. No mencionaremos este término porque es incorrecto, este no es momento de explicar la razón de ello. Posiblemente habrá ocasión para tal debate. Se suelen clasificar para la ciencia médica dentro de las discapacidades diferentes la: mental, visual, auditiva, motora, etc. Yo clasifico las capacidades diferentes de forma más específicas, porque la confusión en este aspecto es gravísimo, incluso hay alguna institución internacional, incluidos el Estado de California, EEUU, que pone en la misma línea a la hora de clasificar para el trabajo: deficiencia física y mental. Esto es un desprecio al rigor científico. Mi clasificación, que puede ser mejorada, es:

· Física: Impide realizar las actividades cotidianas. Por ejemplo, deambular, sordera, ceguera, etc.
· Psíquica: La que impide actividades cognoscitivas, es decir, disminución de capacidad intelectual.
· Mental: La que impide, ocasional o permanentemente, percibir la realidad o crisis de identidad

No se puede ignorar las disminuciones asociadas -dificultades de lenguaje, emocional, etc.- que, en el área educativa especialmente, se han tratado siempre desde la pedagogía terapéutica. Igual desde la pedagogía y la psicología. Hoy, también, es tratada desde la psicopedagogía. Esta la consideramos más apropiada que las dos últimas para el ámbito del aula. Es justamente cuando los derechos fundamentales no se cumplen cuando esa diferencia en las capacidades se transforma en discapacidad. Una expresión poco agradable pero real a la hora de evaluar la equidad en las oportunidades.

Todos los seres humanos valen por el hecho de haber nacido como tales, y de ello derivan los derechos fundamentales. Una igualdad básica y universal nos engloba y nos dignifica, más allá de las diferencias que entre los miles de millones de seres humanos puedan existir. Diferencias de raza, sexo, edad, condición económica, estado civil, habilidades profesionales o artísticas, conocimiento intelectual, etc. sí existen. Lo que no existen son dos personas que sean idénticas, como tampoco no existe una persona que sea más digna que otra. Nuestras diferencias entre los seres humanos no son esenciales, es decir, no afectan a nuestra esencia como personas. Las diferencias son las que hacen a la diversidad de la raza humana, pero no deberían ser tomadas en cuenta a la hora de valorar a los demás. Tampoco a la hora de posibilitarles acceder a sus derechos fundamentales. Discriminar es poner el énfasis en lo que tenemos de diferente para excluir, olvidar, maltratar, denigrar, causar un sufrimiento personal y social, etc. Por esto, no discriminar jamás es lo adecuado. Cada uno de nosotros podría ser una de esas personas con capacidad diferente en cualquier momento. Por ejemplo, usted que lee esto ahora, mediante un proceso de enfermedad o un accidente de tráfico, laboral, etc. Todas las personas con capacidades diferentes tienen un estilo de vida adaptado que, en una sociedad tolerante e inclusiva, no tendría por qué ser una carga. Muchos ejemplos demuestran que algunas diferencias pueden convertirse en oportunidades, de tal forma que quien posea capacidad para algo determinado debe ser orientado a ello, formarlo y hacerlo útil plenamente. La falta de un miembro del cuerpo o de una función orgánica o mental no nos transforma en menos humanos. Es la falta de inteligencia y tolerancia la que nos vuelve más inhumano. Lo que distingue a una persona con capacidades normales de las que tienen capacidades diferentes es la capacidad creativa para poder encontrar en cada situación de la vida un espacio de expansión de la conciencia, esto está en la base de nuestra excelencia dentro de la escala biológica. No nos hace más humanos el marcar las diferencias, sino el saber absorberlas comunitariamente y transformarlas en oportunidades sociales de inclusión para quienes la tienen. Cualquiera podría presentar una diferencia de un día para el otro. Esta realidad no la prevé quienes deben hacerlo porque, entonces, prepararían una estructura social que pudiera contenernos en caso de que pudiéramos sufrir nosotros mismos un daño o una pérdida funcional en el futuro o en la vejez. Como en casi todos los problemas, alrededor de una persona diferente se crea un espacio de comprensión familiar, incluso grupal, que luego se va extendiendo al entorno y a la sociedad. Gracias a estas personas diferentes, que saben aportar tanto a la riqueza del conjunto, las sociedades ganan en tolerancia y humanización, lo que hace más sencillo el acceso a los derechos humanos.

La enfermedad constituye un acontecer que es fuertemente regresiva. De hecho, siempre produce una regresión a la infancia. El paciente es como un niño que necesita ser protegido. Por esto surge en él la tendencia a promover en el médico una actitud paternalista. El profesional de la salud (específicamente psiquiatra, psicólogo y enfermero/a) necesita estar atento para descubrir esta actitud psicológica de protección de su paciente y debe tener la capacidad suficiente para no dejar de ser el profesional que es y transformarse en un padre que no es. Si a pesar de todo, esta situación de solicitud paternalista se da la relación médico-paciente adquirirá las características de la relación padre-hijo. En la práctica médica se esto que requiere ser investigado y resuelto con contundencia, pues dicha relación, adecuadamente orientada es terapéutica. Las consecuencias de una relación padre-hijo es que el acontecer médico (psiquiatra y psicólogo clínico) se altera y pervierte saliéndose del curso natural que debe tener, y a veces, el médico inconscientemente pone al paciente al servicio de la experimentación. Cuando se da la situación de la relación padre-hijo adquiere un nuevo carácter, es decir, el paciente se ha transformado en una cosa con la cual se puede experimentar, no una persona, y los Derechos Humanos quedan totalmente desvirtuados.

Exponer al paciente a la experimentación es atentar a los derechos humanos, pues se empieza a ver al paciente como un objeto, cosifica el vínculo con el mismo y termina olvidándose de la condición humana del paciente. En el Juramento Médico como fórmula de Ginebra en alusión a la Declaración de Ginebra (1946), establecen la advertencia formulada en los siguientes términos que cada médico debe hacerse a sí mismo: "No permitiré que consideraciones de raza, religión, nacionalidad, partidos políticos o condición social intervengan entre mi deber y mi paciente". Estas manifestaciones se encuentran en el Código Internacional de Ética Médica desde 1949. Las experiencias médicas han sido regladas por el Código de Nürenberg referidas a la experimentación en seres humanos y por la Declaración de Helsinki de 1964.

Con cierta frecuencia, las personas actuamos como clasificadores de los derechos humanos, defendiendo a ultranza unos y despreciando manifiestamente otros. Este hecho se hace más evidente si se analiza lo que está sucediendo con estos tres aspectos:

· El derecho a la vida.
· El derecho a la integridad personal.
· El derecho a la intimidad.

Estos derechos referenciados, reciben un trato que bien puede calificarse como discriminatorios, pues, existe un consenso general en condenar los actos que comprometen la vida y la salud de las personas, pero fomentamos un desprecio hacia su derecho a la intimidad. El derecho a la intimidad, en el ámbito de la medicina, se ha transformado en una actitud poco rigurosa en la custodia del secreto profesional, que se encuentra indisolublemente ligado a dicho ámbito. Con cierta frecuencia vemos en prensa, radio y televisión la existencia de comparecencias, declaraciones y comunicados de profesionales de la medicina que, sin ningún tipo de justificación ética, deontológica o legal, divulgan lo que sólo y únicamente pertenece a la intimidad de las personas, cuyo derecho se invade y quiebra. Por ejemplo, cuando se lesiona un deportista es cotidiano hacer manifestaciones sobre la marcha carente de toda reflexión y de consecuencias imprevisibles.

Por secreto profesional médico se entiende «la obligación permanente de silencio que contrae el médico, en el transcurso de cualquier relación profesional, respecto a todo lo sabido o intuido sobre una o más personas». El secreto médico es inherente al ejercicio de la profesión y se establece como un derecho del paciente a salvaguardar su intimidad ante terceros. No obstante a lo que vengo comentando sobre el secreto médico ahora se produce en una actuación sanitaria muy diferente de la del pasado. Hasta no hace mucho las relaciones eran personales e intersubjetivas entre médico y paciente. Sólo el facultativo, pocas veces el/la la enfermero/a o los familiares del médico, podían acceder en algún caso al secreto médico. Hoy, además de trabajarse en equipo, también se hace en campo hospitalario en una medicina que puede reputarse de eficaz, pero indudablemente masificada, y los datos recibidos del enfermo, bajo su intimidad y privacidad y los descubiertos en la propia actividad clínica, se recogen informatizadamente y a ellos pueden acceder no tan sólo cualquier sanitario de la institución hospitalaria, sino ajenos a la función terapéutica como son los propios administrativos y subalternos.

En el terreno deontológico, ya desde el Juramento de Hipócrates se recuerda a los médicos que «si en mi práctica médica, o aun fuera de ella, viere u oyere, con respecto a la vida de otros hombres, algo que jamás deba ser revelado al exterior, me callaré considerando como secreto todo lo de este tipo». El Código de Ética y Deontología Médica de la Organización Médica Colegial Española deja claro cuál debe ser la actitud profesional respecto al secreto y señala las excepciones a tal cumplimiento. Respecto a la intimidad, aun con la autorización del paciente, el profesional de la salud debe salvaguardar la reserva de la intimidad que le impone su actividad. Por ejemplo, la necesaria protección de la intimidad después del fallecimiento de una persona instó al legislativo a elaborar en 1994 una orden por la que quedó sin efecto la obligación de inscribir en el Registro Civil la causa de la muerte, previéndose además el tachado de oficio de las causas de muerte registradas con anterioridad, de modo que queden ilegibles en lo sucesivo.

El Código Penal, en el segundo párrafo del artículo 199 señala: «El profesional que, con incumplimiento de su obligación de sigilo o reserva, divulgue los secretos de otra persona, será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para dicha profesión por tiempo de dos a seis años».

Por el interés general reproducimos el Código Internacional de Ética Médica. Deberes generales de los médicos:

El médico mantendrá siempre el más alto nivel de conducta profesional. El médico no permitirá que el ejercicio libre e independiente de su juicio profesional en favor de sus pacientes quede influido por motivos de ganancia. En todo tipo de práctica médica, el médico procurará prestar su servicio profesional con competencia, con plena independencia técnica y moral, y con compasión y respeto por la dignidad del hombre. El médico debe tratar con honradez a sus pacientes y colegas y se obliga a denunciar a los médicos débiles de carácter o deficientes en competencia y a los que incurran en fraude o engaño.
Se consideran faltas de ética las siguientes prácticas:

a) La publicidad hecha por el médico, a menos que esté permitida por las leyes del país y por el Código de Ética de la asociación médica nacional.

b) Dar o recibir una comisión u otra ventaja por haber enviado un enfermo a un colega, o por dirigir al paciente a determinada farmacia o establecimiento. El médico deberá respetar los derechos de los pacientes, de los colegas y de los otros profesionales de la salud, y protegerá las confidencias de sus enfermos. El médico, cuando administre cuidados profesionales que puedan debilitar la condición física o mental de su paciente, sólo lo hará para beneficio del enfermo. El médico obrará con suma cautela al divulgar, a través de canales no profesionales, sus descubrimientos, nuevas técnicas o remedios. El médico certificará sólo lo que haya comprobado personalmente.

Deberes de los médicos hacia los enfermos:

* El primero: Preservar la vida humana

El médico tendrá siempre presente su deber de preservar la vida humana. El médico debe a su paciente una total lealtad y todos los recursos de su ciencia. Siempre que un médico vea que alguna exploración o tratamiento sobrepasan su capacidad, deberá pedir la ayuda de otro médico que tenga la habilidad necesaria. El médico guardará secreto absoluto sobre todo lo que sabe acerca de su paciente, aun después de la muerte de éste. El médico tiene la obligación humanitaria de prestar auxilios en caso de urgencia, a no ser que esté seguro de que otros médicos pueden y quieren prestar esos auxilios.

* Deberes de los médicos entre si:

El médico se portará con sus colegas como quisiera que sus colegas se portaran con él.
El médico no puede atraer hacia sí los pacientes de sus colegas.
El médico observará los principios de la Declaración de Ginebra aprobada por la Asociación Médica Mundial. Adoptado en Londres, 1949. - Enmendado en Sydney, 1968, y en Venecia, 1983.

Debe valorarse si, con el mantenimiento del silencio como expresión del respeto al derecho a la intimidad, puede ponerse en peligro el derecho a la integridad personal o a la vida de quien guarda el secreto. Ésta es una situación conflictiva, debido a que participan los principios bioéticos de beneficencia y autonomía. Efectos del silencio sobre otras personas relacionadas con el enfermo o sobre un grupo social determinado, ha de considerarse que el derecho a la intimidad de un paciente nunca debe poner en peligro el derecho a la integridad personal o la vida de otras personas. Aquí no existe el conflicto bioético del enunciado anterior, ya que los principios señalados son de aplicación a cada persona y su respeto nunca debe afectar a los derechos fundamentales de otros.

Donde cabe poca discusión es los efectos sobre el médico, ya que existen disposiciones legales que obligan al profesional, tanto a la denuncia de determinados hechos que pudieran ser constitutivos de delito, como a comparecer como testigo. De todas las formas, no debe olvidarse que pueden quedar aspectos de la información reservados, en cuanto no afecten a lo sustancial de los hechos denunciados o declarados.

Aparte de los casos señalados, la actitud del profesional sanitario debe ser siempre de absoluto respeto al secreto profesional, y cualquier postura contraria deja traslucir menosprecio a los principios éticos, deontológicos y legales de la práctica sanitaria, es decir, se vulneran los derechos humanos. La existencia de comunicados, declaraciones, ruedas de prensa en las que los médicos divulgan secretos es algo que puede tener consecuencias negativas. Esto ha de cuidarse bastante, por lo que hacer un ejercicio de prudencia es aconsejable. La justificación de manifestarse el médico es siempre la existencia de un interés social por conocer los aspectos acerca del enfermo. Sin dudas, este interés no forma parte de los motivos éticos, deontológicos ni legales que justifican la vulneración del secreto. Puede ser aplicado, tanto para satisfacer la curiosidad social sobre determinadas personas, como para preservar el secreto profesional, la utilización del sistema de portavoces que ya se va haciendo habitual. Debe quedar claro que, en ningún caso, debe ser un portavoz de un médico o de un centro sanitario el que rompa la intimidad, sino que debe serlo del paciente o de sus allegados. No olvidemos que sólo el paciente o sus allegados son los únicos destinatarios de la información que obtengan los profesionales de la salud en su ejercicio profesional.

El Consejo de Europa, en su Recomendación de 13 de febrero de 1997, relativa a la protección de los datos médicos, después de afirmar que deben recogerse y procesarse con el consentimiento del afectado, indica que la información puede restringirse si así lo dispone una Ley y constituye una medida necesaria por razones de interés general.
Todas estas circunstancias aconsejan una adaptación de la Ley General de Sanidad con el objetivo de aclarar la situación jurídica y los derechos y obligaciones de los profesionales sanitarios, de los ciudadanos y de las instituciones sanitarias. Se trata de ofrecer en el terreno de la información y la documentación clínicas las mismas garantías a todos los ciudadanos del Estado, fortaleciendo con ello el derecho a la protección de la salud que reconoce la Constitución.

La entrada en vigor de la Ley 41/2002, básica de Autonomía del Paciente el 16 de mayo de 2003 incorpora unos principios sobre el derecho a la información y documentación clínica que tienen particularidades específicas en cuanto a la utilización de medicamentos en los procesos asistenciales. Algunas críticas a esta ley desde la perspectiva farmacéutica sostienen que el derecho a la información sobre los medicamentos es una laguna. La Ley 41/2002 no es, ni lo pretende, un código exhaustivo sobre el derecho a la información sanitaria, sino que se centra, de modo preciso, en la información clínica como elemento sustancial de la autonomía de la voluntad, especialmente en la relación médico-paciente.

El derecho a la información tiene una doble dimensión:

· La información terapéutica, que es verbal y continuada a lo largo del proceso asistencial y que se facilita al paciente respecto de su patología, incluidos tratamientos, medicamentos y recomendaciones sobre régimen de vida.

· El consentimiento informado, que es la información verbal o escrita sobre su situación de salud y los tratamientos disponibles para una libre, voluntaria y consciente decisión previa a una intervención.
Estas dos dimensiones no son obligaciones diferentes de la tarea informativa del médico, sino estadios, grados o escalas. Si en el consentimiento informado se considera el deber de información al paciente como presupuesto previo e ineludible de su libre decisión, la información terapéutica tiene como objetivo facilitar el diálogo y la complicidad con él para conseguir su colaboración en el tratamiento.

Seguidamente incluimos unos datos de gran interés, por quien lo dijo, el cardiólogo italiano Gianni Tognoni, y que tiene una relación directa con esta conferencia. Posterior a esto leeremos una entrevista, también elocuente, para lo que venimos tratando.

Tognoni es consultor de la Organizacion Mundial de la Salud y su trayectoria incluye haber sido uno de los autores de lo que el mundo de la medicina considera un hito en políticas de salud: el listado de medicamentos esenciales. A un cuarto de siglo de la creación de este catálogo que funcionó como una virtual declaración de derechos universales del hombre en el mundo de la salud, Tognoni disertó en Buenos Aires sobre la encrucijada de los medicamentos como derecho o mercancía.

La charla fue organizada por la Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos de la Facultad de Medicina de la UBA, junto al área de Salud del Instituto de Estudios y Formación de la CTA y ATE Nacional.

Aquel listado de medicamentos esenciales formo parte de un proceso de análisis encarado por un Comité de Expertos en Farmacia y Farmacología formado por la OMS en el 1977. Según Tognoni, aquella sistematización surgió como respuesta a un determinado contexto histórico, económico y social. El listado fue propuesto por la OMS a todos los países del mundo a modo de orientación. Incluía una nomina de productos cuyos valores en este momento están en discusión. "Los medicamentos -explico- son solamente una herramienta de un escenario mucho mas importante, son herramientas menores. Lo importante es el escenario, y el escenario es la salud."

Ese escenario, en la actualidad, "convierte al derecho (a la salud) en mercancía, por el hecho de que no se aplica cuando no sirve a quien tiene el poder de decidir cuales son las prioridades". "La salud es igual a mercancía -recalcó-: las grandes inversiones son pensadas para una población comparativamente minoritaria. En cambio, no se vieron los mismos avances en las cuestiones de accesibilidad a la salud."

El anclaje local de Tognoni fue la existencia misma de la Cátedra de Salud y Derechos Humanos: "Los derechos humanos en la medicina son una novedad, solo existen experiencias parciales en Europa". El experto advirtió que "todo derecho, incluso el de la salud, se transforma (en la actualidad) en una mercancía".

En ese sentido, alerto sobre la dificultad de garantizar la independencia en la investigación: "La alianza entre la academia y la industria es tan grande -aseguro- que ya no se puede encontrar expertos independientes".

"La cantidad de medicamentos inútiles y totalmente inocuos que existen y han existido en el mercado, en todos los mercados, es un desafió a la inteligencia misma, y las cosas que dicen los laboratorios para presentar los bienes de algunos medicamentos no tienen nada que ver con un discurso humano. El problema es que esto no solamente es el producto de una manipulación y de una corrupción. Es evidente que se trata de un mercado que pasa por otras reglas. Nunca se podría pensar en la aparición en el comercio de un auto que después no anda, no funciona, no hace nada. Este auto desaparece el día después", señaló.

Y explico que esto tiene que ver con el poder del mercado, pero también con el poder de la creencia popular en el sistema de salud, apunta. Mientras la gente accede a la medicina estimulada por la "idea de entrar al mundo del poder y de la salud", dice Tognoni, el mercado sigue creciendo, se siguen financiando investigaciones para producir nuevos medicamentos con precios altos y caros que no son caros por buenos sino porque la industria necesita recuperar su nivel de inversión.

(Entrevista con el cardiólogo italiano Gianni Tognoni, Navarra G, La Nación 21 de Octubre 2003, enviada por Martín Canas).

Para el epidemiólogo, en la consulta debe hacerse un proyecto conjunto de terapia. Indicar medicamentos es solo una parte. La buena relación en el consultorio garantiza el cumplimiento de las metas de Médicos de cabecera y especialistas.

El profesor Gianni Tognoni, director del Instituto de Investigaciones Farmacológicas Mario Negri de Milán, Italia, fue uno de los oradores principales del XXX Congreso Argentino de Cardiología, que acaba de concluir en Buenos Aires, organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).
Tognoni es un prestigioso epidemiólogo, volcado principalmente al campo de la salud pública, y su especialidad son los estudios sobre grandes poblaciones.

- Como se justifica que existan tantos ensayos sobre drogas y que cada uno concluya que sus resultados son los mejores?

- No se debe creer en las afirmaciones. Hay que ver datos. Comprobar que realmente un medicamento o un tratamiento repercutan sobre la salud publica. Por ejemplo, si un resultado en una población seleccionada dice que tal droga redujo la mortalidad un 30%, no alcanza. Hay que traducirlo a números absolutos, como 1 en 100, porque si no se oculta que el pasaje de las conclusiones a la practica no tiene resultados importantes. Si hay que tratar 20 pacientes durante un año para salvar una vida puede valer la pena, pero si hay que tratar 100 durante 5 años para salvar un infarto, eso si es un problema.

- Todo el tiempo se nos indica bajar la presión o el colesterol. ¿Siempre hay que tomar drogas para estar a salvo?

- que son el punto más critico.

- Pero los médicos dicen que la gente no cambia de hábitos....

- Claro, porque frente a una propaganda de mercado que dice siempre medicamentos y por otro lado consuma y no se mueva, se crea una cultura que ve en los medicamentos la vía mas corta para producir algo que finalmente no se produce. Porque tampoco en Europa, donde las personas acceden sin dificultades a la medicación, los tratamientos se cumplen.

Salvo que sea alguien muy obsesionado con su salud, los fármacos se dejan a los seis meses porque la
mayoría se aburre, siente que son una condena.

- ¿Entonces?

- Es de relación medico-paciente. Nosotros, en Italia, estamos organizando una encuesta para evaluar cual es el error que conspira contra el cumplimiento de los tratamientos. Para manejar los factores de riesgo no es suficiente prescribir, se trata de hacer un proyecto con el paciente. En ese estudio le pedimos al medico que declare cual es su target. Por ejemplo, si dentro de un año quiere bajar el colesterol o concientizar sobre el riesgo. Hay estudios que muestran que si el paciente conoce el riesgo controla todos sus factores, y el hecho de caminar un poco mas, comer un poco menos o dejar de fumar lo ayuda mucho. También puede tomar medicamentos. Pero antes debe adherir a la terapia y eso depende de la capacidad del medico de conocer al paciente.

No todos entienden el riesgo de la misma manera. La gente con muchas carencias, centrada en sobrevivir, no piensa demasiado de acá a 10 o 15 años...

- De todos los factores de riesgo, ¿cual es el más importante?

- La edad. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, pero la expectativa de vida aumenta y de algo tenemos que morir.

Para dar una idea, si una persona sufre un infarto a los 55 años su riesgo de morir dentro de los 35 días siguientes es del 1,2%. Pero ese infarto en una persona de 75 aumenta el riesgo más del 15%. La genética es importante en las familias que tienen infarto joven, entre los 55 y 60 años, que no es más del 10% de la población. Obviamente no es lo mismo ser sedentario, fumador, obeso e hipertenso que no serlo. Pero lo que multiplica todos los riesgos es la edad. Por eso, los ensayos de nueva medicación deben incluir mayores de 65. Si no, no se observan las ventajas de las nuevas drogas en edades con más eventos.

- Entonces, ¿siempre hay que indicar medicación?

- No, no siempre. Hace poco, las autoridades sanitarias de los Estados Unidos indicaron nuevos valores óptimos de presión arterial: 120/80.

Pero nadie ha demostrado que bajar la presión a esos niveles le sirva a todo el mundo. Puede ser una recomendación para algunos grupos poblacionales. Personas muy ancianas con la presión demasiado baja pueden sentirse mal. Hay algo obvio: llevar a todos a 120/80 permite ampliar el mercado. Es como la diabetes, otro gran factor de riesgo: ¿que se hace? ¿Tratarla cuando se la diagnostica? ¿Descubrirla en personas aparentemente sanas? ¿Medicar la glucemia posprandial? A partir de las respuestas, se podrá incluir una fracción o la totalidad de la población, pero hacen falta estrategias bien delimitadas según grupos etarios. E indicar drogas luego de evidencias importantes.

- ¿El sistema italiano de salud tiene médicos de cabecera?

- Los médicos de cabecera firmaron un convenio con el sistema público de salud. El paciente no va directamente al especialista. Es mucho mejor porque ahorra costos y permite que accedan a servicios especializados quienes sufren problemas específicos.

- En la Argentina, en cambio, la mayoría son especialistas... Y, entre ellos, muchos cardiólogos...

- Si, no pensé que hubiera tantos. El problema aquí es que no hay un sistema nacional de salud. No toda la población tiene el mismo acceso, buena parte esta excluida, el sistema esta muy fragmentado. Hace falta una gran revisión, aunque no sea sencillo.

Que la presente conferencia haya aportado algo a quienes la han seguido es el único objetivo que ha perseguido el autor. Gracias

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:28 AM
Más de un millón de argentinos tiene diabetes y no lo sabe

Para despejar dudas, el próximo lunes 28 se realizará una jornada de exámenes gratuitos de detección de Diabetes cuyo resultado se dará en el momento. Además, los especialistas aclararán dudas y brindarán toda la información que se solicite.

Mariana Nisebe 
De la Redacción de Clarín.com
25.02.2005


Según la Organización Mundial de la Salud “el 7 por ciento de la población padece de Diabetes y el 50 por ciento aún no lo sabe". En nuestro país, las cifras también asustan: "más de un millón de personas tiene la enfermedad sin saberlo", remarca el doctor Daniel Abbas, director médico del Centro Diabetológico de Buenos Aires. En los últimos años, la diabetes se ha transformado en una epidemia. En el mundo, se calcula que cerca de 100 millones de personas la padecen y se estima que para el 2025 la cifra ascenderá a 300 millones.

Los principales afectados rondan entre los 45 y 65 años, quienes en un 90 por ciento sufren la diabetes tipo II, es decir aquella que obedece principalmente a causas genéticas y a factores derivados del sedentarismo y la obesidad. El 10 por ciento restante, pertenece a la diabetes tipo I, causada en la mayoría de los casos por mecanismos inmunológicos que agreden a las células beta pancreáticas, productoras de insulina.

Entre los principales síntomas que pueden alertar sobre el desarrollo de una diabetes, explican en el Centro Diabetológico de Buenos Aires, están el orinar en forma excesiva, tener una sed muy intensa, bajar hasta un 10 por ciento del peso original de manera involuntaria y registrar picazón genital o inflamación del pene. Para diagnosticar la enfermedad, se mide el azúcar en sangre y se considera que se padece diabetes si el valor obtenido es igual o mayor a 126mg/dl (debe repetirse el análisis una vez más para confirmar el diagnóstico). Pero también el médico puede pedir un test de tolerancia oral a la glucosa, donde el valor de la glucemia post ingesta debe superar los 200 mg/dl en los casos de pacientes diabéticos.

Los últimos avances en el país sobre diabetes, se dieron a conocer hace un mes cuando un grupo de investigadores, médicos y docentes universitarios rosarinos aseguraron haber logrado implantar células madre en el páncreas de un paciente, con lo cual este órgano pudo volver a producir insulina. El nuevo método, que según explicaron fue la primera vez que se aplicó a nivel mundial, abrió una esperanza en el tratamiento de esta enfermedad. En la actualidad, más de 500 diabéticos se someterán de manera voluntaria a implantes de células madre en el páncreas, para continuar con esta línea de investigación 100% nacional.

Pero como lo principal es la prevención, quienes quieran realizarse un control gratuito de su nivel de azúcar en sangre, podrán acercarse el lunes 28, de 9 a 17 horas, al Centro Diabetológico de Buenos Aires en la sede de la calle Amenábar 1076 de la Ciudad de Buenos Aires. Allí realizan su “Primera Campaña de Detección de Diabetes”, donde un equipo de profesionales tomará una mínima muestra de sangre -con material descartable- de la yema de un dedo de la mano para determinar la posibilidad de la existencia de diabetes en un plazo de 20 segundos, por lo que el resultado se obtiene al instante. Al mismo tiempo podrán preguntar todo lo que deseen saber. Obviamente, esta campaña ayuda a concientizar a la población en general sobre el grave y creciente problema de salud que significa la diabetes; al mismo tiempo que impulsa la práctica del diagnóstico precoz -primera medida para la prevención de las complicaciones- y permite disminuir la tasa de diabetes no diagnosticada.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:17 AM
Documentos sobre ética

ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL.
Documento en castellano que aborda la ética profesional,
la moral y los actos humanos.

http://www.monografias.com/trabajos16/etica-general/etica-general.shtml
. . .

LA ÉTICA COMO MECANISMO DE AUTOGÉNESIS SOCIAL.
Documento en castellano que aborda el comportamiento de
la ética y el esfuerzo.

http://www.monografias.com/trabajos10/etica/etica.shtml

-----

Gentileza Psiquiatria.com

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 02:46 AM
Febrero 25, 2005
Consejos prácticos para estimular la memoria

Como entrenar la memoria en las actividades cotidianas.

La memoria puede ser entrenada a través de pequeños “trucos” dirigidos a mejorar la atención.

Publicado por Mayores en Movimiento
http://ar.groups.yahoo.com/group/mayoresenmovimiento/

Uno de los problemas que llegan con los años, es la dificultad para prestar atención a dos o más actividades que se realizan al mismo tiempo.

Para registrar toda la información que nos llega, hay que:
Organizar una imagen visual del nombre u objeto que queremos recordar.

Agrupar los recuerdos en listas de temas relacionados.

Utilizar ayuda-memorias, como agendas o anotadores. Con ellos se pueden registrar fechas, datos, nombres importantes que deseemos recordar y nos faciliten la planificación de nuestras actividades:

Por ejemplo: usar reloj con alarma, un cordón para sostener los anteojos, dejar las llaves en un lugar en particular (y siempre en el mismo), utilizar un “timer” para cocinar (como el de los hornos a microondas), tener una carpeta especial para las cuentas a pagar, exponer las cuentas y otras informaciones importantes a recordar en un lugar visible (como en la heladera), tener siempre a mano un anotador con los teléfonos de emergencia (o tenerlos pre-marcados en la memoria del teléfono, y anotados los números respectivos en el mismo teléfono), guardar los medicamentos en una caja o en un pastillero, anotar las dosis diarias de cada remedio en una libretita y tildarlos inmediatamente después de tomarlas, etc.

Hallar una forma de relacionar el nombre con la persona o con algún objeto que nos permita recordar o hacer asociaciones. Cuanto más intensa sea la imagen que tengamos del nombre y la persona, más fácil será recordarla.

Al conocer a una persona se puede:

- Hacer una pausa antes de darle la mano, y aprovecharla para concentrarse, aclarar la mente y evitar las distracciones.
- Mirar a la persona a la cara
- Tratar de escuchar su nombre claramente, asegurándose de no saludar a otra persona hastaentender correctamente el nombre

Fuente: Programa de Cuidados Informales para la Prevención de la Salud en la Tercera Edad, de Aruro Sala y Mabel Núñez.
www.enplenitud.com

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:25 AM
Febrero 24, 2005
Ser paciente en el siglo XXI: ¿qué se hizo del médico de familia?

De la buena salud del vínculo entre un médico y su paciente depende la efectividad de un tratamiento, incluso puede ser más eficaz que un medicamento. Sin embargo, cuando se deteriora, los efectos indeseados llegan hasta la justicia.

Clarín
24.02.2005

Diálogo, confianza, honestidad, respeto, disponibilidad, son palabras que hacen al desempeño médico tanto como estetoscopio, diagnóstico, remedio, cura o tratamiento. No solamente por cuestiones éticas, sino por razones terapéuticas, la interacción entre el médico y su paciente es fundamental. Esta relación pensada a lo largo de la historia ha soportado cambios variados, pero incluso hoy por hoy no es la misma en todos los consultorios. Se plantean teóricamente dos modelos, uno verticalista en los orígenes, con una figura médica paternalista, el doctor que decide lo que se hace y el enfermo que acepta y obedece; mientras que los nuevos tiempos trajeron consigo una democratización de la relación y con ella la noción de autonomía.

La relación entre médico y paciente en el siglo XX y en el XXI es toda una institución, y hasta tiene sus siglas: RMP. Para muchos especialistas en la actualidad esta relación atraviesa una situación crítica: el ingreso de tecnología al campo médico despersonalizó el trato y el tratamiento, mientras las empresas de salud con fines económicos profundizaron el deterioro de las condiciones en que se realiza la consulta, recortando sus tiempos. Así, en nuestros días, el viejo médico de familia aparece iluminado como una especie de divinidad, pero ¿se daba entonces una buena relación médico - paciente?. “Si se habla de confianza recíproca, sí, se daba, pero en cuanto a la conversación y la participación del paciente en la toma de decisiones, no tanto”, opina Patricia Sorokin, magister en salud pública y docente de la cátedra de bioética de la Facultad de Medicina de la UBA.

El avance científico y tecnológico profundizó y complejizó los conocimientos trayendo consigo una mayor especialización. El especialista, entonces, aparece como técnico capaz de curar la enfermedad de un órgano, pero sin prestar mayor atención al paciente como un todo. Además, en algunas consultas, el análisis reemplaza la revisación, reduciendo la relación con el paciente a mera formalidad.

“La entrevista es irremplazable, escuchar al paciente es necesario para un buen diagnóstico. La palabra del médico también es irremplazable y tiene un efecto terapéutico”, dice Ricardo Russo, pediatra y especialista en reumatología infantil del Hospital Garrahan. ”El gran problema de esta época es el tiempo, los diez minutos de consulta que no alcanzan. Eso de que la tecnología deshumaniza… a mí me parece que lo que más perjuicio ha traído a la relación entre médicos y pacientes es la mercantilización de la medicina”, opina.

De hecho, para los pacientes el profesional atento y disponible es un bien preciado, y escaso. De acuerdo a una investigación realizada por el sociólogo Mario Pecheny entre enfermos de HIV y Hepatitis C, “se valora mucho al médico que te escucha, que te trata como a una persona. El paciente quiere ser tenido en cuenta más allá de la enfermedad. Se da esto de prefiero morirme, pero que no me duela. Para el sistema médico el objetivo ante todo es curar, hace foco en la enfermedad.”

Confianza, sin dudas es una de las palabras clave de la RMP, “lubricante básico y muy eficiente”, para Sorokin, es recíproca cuando todo funciona bien, pero cuando gana terreno la desconfianza, también es recíproca. El paciente se sentirá inseguro, abandonará el tratamiento, o preferirá consultar a otro profesional. Por el lado del médico, la desconfianza se funda en la posibilidad de recibir demandas por mala praxis.

“Entre uno y dos médicos cada cinco han recibido algún tipo de juicio o denuncia”, precisa Hernán Gutiérrez Zaldívar, asesor legal de la Asociación Médica Argentina. “Las estadísticas también dicen que únicamente entre el 6 y el 10% de los juicios por mala praxis llegan a un resultado condenatorio del médico. Pero, aún cuando el juicio se resuelva a su favor, el 50% de los gastos periciales quedan a cargo del médico, y esto implica para muchos una parte muy importante de su patrimonio, o directamente la quiebra”.

Este riesgo da lugar a lo que se conoce como “medicina defensiva”: para protegerse, el profesional pide exámenes innecesarios en términos de la salud de su paciente, “porque es la única herramienta que tiene para decirle al juez ‘hice todo’”, explica Gutiérrez Zaldívar.

De acuerdo a la experiencia en medicina legal de Nora Iraola, presidente del Tribunal de Etica para la Salud y coordinadora del Comité de Peritos de la AMA “El 80% de los juicios de mala praxis en los que me tocó intervenir, fueron por una inadecuada relación entre el médico y el paciente, una falta de comprensión de un lado o del otro”. Sugestivamente, la proliferación de juicios coincide con el deterioro de la relación entre médicos y pacientes. Tal parece que cuando existe la confianza y el conocimiento mutuos, no hay demandas y más aún: los enfermos tienden a mejorarse.

Enviado por Prensa a las: 12:40 PM
Documentos sobre depresión

Enlaces a documentos sobre depresión de descarga gratuita

Los datos son gentileza de Psiquiatria.com

DEPRESIÓN.
Documento en castellano que contiene la definición, la
clasificación, la etimología y la historia de la depresión.

http://es.free-definition.com/Depresi%C3%B3n.html
. . .

DEPRESIÓN: SÍNTOMAS DEPENDIENTES DE LA CULTURA, LA EDAD
Y EL SEXO.
Documento en castellano que aborda los síntomas
depresivos según la cultura, la edad y el sexo.

http://www.biopsicologia.net/fichas/page_8541.html
. . .

LA DEPRESIÓN.
Documento en castellano que aborda los distintos tipos de
depresiones y sus características clínicas.

http://www.map.es/gobierno/muface/i185/opinion.htm

. . . . . . . . . . .

TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL.
Documento en inglés que aborda la evaluación, el
diagnóstico y el tratamiento del trastorno afectivo estacional.

http://www.augsburg.edu/psych/vml/SAD.html
. . .

DEPRESIÓN.
Documento en inglés que contiene el diagnóstico, los
tipos de depresión y su tratamiento.

http://www.umm.edu/mentalhealth/depress.htm

------

> EPISODIO DEPRESIVO Y TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.
Documento en inglés que contiene la epidemiología, el
diagnóstico y el curso que sigue la depresión.

http://www.psych.org/psych_pract/treatg/pg/Depression2e.book-11.cfm#iv
. . .

> TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL.
Documento en inglés que contiene la definición, los
principales síntomas, las teorías y la epidemiología del trastorno
afectivo estacional.

http://www.ncpamd.com/seasonal.htm

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:25 AM
Los dilemas éticos en el actuar profesional

La época moderna se caracteriza entre otras cosas por los avances en las ciencias biomédicas, lo que ha generado profundos cambios en el pensamiento y la practica medica, revolucionando el ethos de nuestra época, planteando nuevas exigencias y decisiones mas complejas, lo que ha dado lugar al nacimiento de un campo particular de reflexión multidisciplinaria, cuya misión principal es equilibrar el desarrollo moral del hombre con el progreso tecnológico creado por el.

Sofia Sordo Berra.
Grupo Nacional de Coordinacion de Trasplantes. Ciudad de la Habana. Cuba

FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005;
23/2/2005

Resumen
En nuestra experiencia particular se dio respuesta a estas exigencias creando en el Servicio de Psicología del Hospital Clínico Quirúrgico, Hermanos Ameijeiras, el Grupo Multidisciplinario Ética Clínica, con una metodología para la toma de decisiones éticas, la formación del recurso humano y la investigación. Este grupo adquiere métodos para la toma de decisión coherentes con las propias convicciones y la ética profesional y debe desarrollar la intuición para reconocer dilemas éticos que se presentan en el ejercicio profesional y activar capacidades para movilizar los recursos que pueden hacer efectivo el desempeño profesional.

Introducción
El espectacular avance que ha tenido lugar en el campo de las Ciencias Biomédicas en el presente siglo, ha posibilitado al ser humano un mayor conocimiento y dominio de los eventos fundamentales que determinan su proceso vital, desde la constitución misma de la vida, con la concepción y el nacimiento, hasta su propio deceso.
De transformar el entorno, el hombre contemporáneo ha pasado a gobernar las leyes que rigen su propia existencia, traspasando las barreras naturales de la vida y de la muerte. La Humanidad se ha visto así enfrentada a su principal reto axiológico: equilibrar el desarrollo moral del hombre con el progreso tecnológico que él mismo ha creado.

Uno de los problemas de las ciencias médicas en la actualidad, se deriva de los vertiginosos avances tecnológicos que precisan de vigilancia permanente para evitar un proceso de deshumanización (Fernández J.A, 1999) (1), que puede poner en riesgo los principios básicos de autonomía, beneficencia y justicia que sustentan el paradigma ético actual, y con ello, la calidad de los servicios de salud (Fernández J.A, 2001) (2).

Este hecho ha convocado a estudiosos de las más diversas ramas del saber, a incursionar en el complejo mundo de los valores en cuestiones de marcada trascendencia humana, como son la manipulación genética; la investigación con seres humanos; el aborto; la maternidad subrogada; los criterios de definición de la muerte; los transplantes de órganos; la eutanasia, etc.

De esta forma se ha gestado un campo particular de reflexión multidisciplinaria, para el abordaje de los dilemas éticos que están surgiendo en relación con la forma de nacer, vivir, morir, y de la salud de los seres humanos.

La diversidad y complejidad que estos dilemas adquieren en la actualidad exige de los profesionales sanitarios no solo constante actualización técnica, sino también la necesidad de replantear las dimensiones éticas de cada una de sus acciones profesionales, en un marco de pluralismo moral donde decidir es todo un reto.

El estudio de los dilemas éticos se ha convertido en uno de los temas más actuales en el ámbito de la producción científico-intelectual. Este se ha desarrollado con un enfoque multidisciplinario, que se proyecta en el pensamiento filosófico, médico, religioso, psicológico y jurídico.

Una visión integral del hombre implica necesariamente partir de la concepción materialista dialéçtica de la esencia humana, que no por considerarla el conjunto de todas las relaciones sociales, lo reduce a esto, sino que lo considera como "el conjunto de las condiciones físicas y espirituales que se dan en la corporeidad, en la personalidad viviente de un hombre" (Marx C, pág. 178) (3).

La Psicología como ciencia que se dedica al estudio del hombre con vistas a lograr su plena realización como ser humano, no podría estar ajena a esta realidad, siendo precisamente el contenido humanista que la reflexión ética encierra, lo que nos hace aproximarnos a ella.
"En la búsqueda de respuestas a las interrogantes acerca del bien y el mal, la ética, pasa necesariamente por el reconocimiento de qué es el bien para el hombre en función de su naturaleza. Por esta razón, para su desarrollo precisa nutrirse de los hallazgos y logros que ha ido cultivando la Psicología en su historia como ciencia" (Sordo S, Cuspineda E, Zas B, 1998, pág. 217) (4).

La problemática de los dilemas éticos, por tanto, tiene diversos puntos de contacto y concepciones afines a esta disciplina. Su investigación desde una arista propiamente psicológica debe dirigirse hacia la caracterización del dilema como proceso subjetivo, desarrollando uno de sus puntos principales: la inserción de la problemática de los dilemas éticos en la práctica clínica, y sus repercusiones en el desempeño profesional y en la subjetividad de los entes implicados en ella.

El reconocimiento de que la práctica asistencial es un proceso interactivo, en el que sus protagonistas además de ser médicos, enfermeros o pacientes, son ante todo seres humanos, nos lleva a plantear la necesidad de ubicarle un espacio a lo subjetivo en el abordaje de tan compleja temática.
Etica y Moral
Quizás el tema que más ha logrado vincularse a las particularidades de la subjetividad humana con las problemáticas éticas, sea el relacionado con las definiciones en torno a la moral. “Con el término moral hacemos referencia a acciones, creencias, actitudes y códigos particulares que caracterizan a diferentes sociedades e individuos”. (Castillo A, 1993, pág 22) (5). A diferencia de otras formas de control social, la coactividad en la esfera moral es fundamentalmente de orden interno, la conciencia juega un papel esencial, y el cumplimiento de los preceptos morales se asegura ante todo por la convicción interna de que deben ser cumplidos. (Bombino L, Fernández L, 1990) (6).
Ya sea en una forma de regulación externa o interna, la problemática de la regulación comportamental es sumamente compleja y de ninguna manera puede reducirse solamente a órdenes normativos, siendo el sujeto en cualquier caso quien decide asumir o violar las normas establecidas. En el transcurso del proceso de civilización, los seres humanos comenzaron a reflexionar sobre la forma de regir su comportamiento desde lo moralmente aceptado, pasando del plano de la práctica moral, a la moral reflexiva. Esto dio lugar al nacimiento de la ética.
Ambos conceptos, moral y ética, se establecen como dos fenómenos diferentes, pese a que por sus relativas interdependencias y común origen etimológico, sean usados con frecuencia como términos similares tanto en el lenguaje coloquial como en algunos textos sobre el tema. De esta forma, la ética se consolida como una de las disciplinas teóricas más antiguas de la Humanidad, que surge como parte componente de la Filosofía y cuyo objeto de estudio es precisamente la moral.
Consecuentemente, se hace necesario que la ética, al estudiar la moral como paradigma de conducta del ser humano, se extienda más allá de su campo filosófico y se nutra de los hallazgos de otras Ciencias Sociales; es entonces cuando se hace imprescindible su vinculación con la Psicología, por ser la disciplina que más conocimientos podría aportar acerca de la naturaleza humana.
Así cuando en Psicología se estudia la moral en su dimensión subjetiva y sus relaciones con otros contenidos psicológicos, se está, directa o indirectamente, aportando a la ética.
En su relación con la ética, la Psicología cumpliría dos funciones importantes: la primera encaminada a aportar el conocimiento de los fines que el hombre persigue en su vida; la segunda, a encauzar las energías psicológicas para la adquisición de hábitos morales. (Aranguren J.L, 1958) (7).
El psicólogo norteamericano Erich Fromm en su obra “Ética y Psicoanálisis” explícita la relación existente entre la Psicología y la Ética, estableciendo una distinción entre Ética autoritaria y Ética humanista (Fromm E, 1992) (8). Desde la Ética humanista, aquello que es considerado moralmente “bueno”, es bueno para el hombre en función de su naturaleza y es definido como el logro del despliegue de las potencialidades que este posee.
Esta concepción deja en claro que sólo es posible el establecimiento de normas y valores éticos desde la realidad del ser humano y es precisamente el análisis del móvil de la conducta moral, lo que da a esta su verdadero sentido.
Estas reflexiones apuntan a una cuestión de crucial importancia para el estudio de la moral y que tiene que ver con el papel que juega lo individual en la configuración de esta última, teniendo como premisa básica que es precisamente el sujeto individualizado el agente de la regulación moral.
Otro elemento esencial en el estudio de la moral y por tanto a la ciencia ética, derivado precisamente de una forma particular de entender al hombre es la determinación histórico-social de la moral.
“La moral tiene un carácter histórico porque constituye justamente el modo de comportarse de un ser -el hombre- que es por naturaleza histórico social”. (Bombino L, Fernández L, 1990, pág.16) (6).
No es posible entonces determinar normas y principios éticos sin tener como referente al ser humano, siempre ubicado en su realidad histórico-social concreta.
Por otra parte, aún cuando existe una determinación social de la moral, el hombre es libre de autodeterminarse en sus actos y ser responsable ante ellos, asumiendo o no la norma social y optando por actitudes pasivas o transformadoras de su realidad. Su condicionamiento social y su esencia subjetiva, serían las dos aristas esenciales en cualquiera de los análisis que se realicen.

En la esfera moral los contenidos no pueden abstraerse del sentido que adquieren para el sujeto concreto, que deviene de una vinculación de las necesidades sociales e individuales. No es el contenido de un comportamiento lo que determina su valor moral; dicho valor solo puede comprenderse en relación con el sujeto que actúa y lo que le mueve a actuar. “Es imposible buscar el valor real de un contenido moral fuera del sentido subjetivo que tiene para el sujeto que debe asumirlo...” (González F, 1995, pág. 101) (9).
De la Etica profesional a la Etica Médica
Otra cuestión de particular relevancia y que no es posible pasar por alto es lo relativo al sentido práctico de la moral. Uno de los rasgos tipificadores de la moral es que esta no puede ser localizada en un sector específico del proceder humano, ya que cumple su función reguladora en cualquier esfera de la actividad del hombre, haciéndose sentir su incidencia en su vida cotidiana, en su núcleo familiar, en su quehacer profesional. (Bombino L, 1996) (10).

El propio desarrollo histórico, con la revolución científico - técnica y la aparición de las profesiones, significó para la ética un amplio campo de aplicación. La necesidad de una moral profesional se hacía sentir en todas las profesiones y fundamentalmente en aquellas directamente vinculadas con la satisfacción de necesidades espirituales de los individuos.

Esto quiere decir que aún cuando todas las profesiones precisan algún requerimiento moral, la sociedad va a plantear a algunas de ellas exigencias morales más altas que a otras, pues mientras mayor implicación tenga el factor humano en el objeto de trabajo y las funciones de una ciencia, mayores serán sus requerimientos y exigencias éticas.

De esta manera, la ética se constituyó base de toda ciencia humana, dando lugar a las llamadas éticas aplicadas y en su marco más estrecho al surgimiento de las éticas profesionales.

La vinculación de la ética al ejercicio profesional se concreta a dos aspectos esenciales:

. La necesidad de considerar en la práctica profesional los juicios y valoraciones de orden ético dado el enfrentamiento cotidiano a situaciones que implican la adopción de una conducta o valoración moral.

. Asumir la ética en su condición normativa, en cuanto impone límites en la ejecutoria profesional, a partir de la determinación de los principios y normas de conducta que deben ser acatados por los profesionales, garantizando así la excelencia y prestigio de la profesión.

En el caso particular de las ciencias médicas, al médico siempre se le han exigido determinadas cualidades y conductas morales, así como un conjunto de obligaciones ineludibles respecto a sus colegas de profesión y a los enfermos que asiste. Estas obligaciones emanan de dos fuentes estrechamente relacionadas: las referidas a razón de la moralidad (normas éticas), y las establecidas por la legislación a partir del ordenamiento jurídico de las anteriores (normas jurídicas). Todos estos elementos son los que han conformado tradicionalmente la ética médica.

El elemento central de la ética médica ha sido, precisamente, la relación médico-paciente, pues es a partir de esta que adquieren sentido el resto de las relaciones que se establecen durante el proceso asistencial.

En la época moderna las transformaciones económicas, políticas y sociales y su consecuente desarrollo tecnológico, implicaron profundos cambios en el pensamiento y la práctica médica, revolucionando el ethos de nuestra época. Esto trajo consigo una transformación de la relación médico-paciente, apareciendo nuevos dilemas que en el orden ético han ido tornando más conflictivas las decisiones en el campo de la salud.

Las razones que justifican este hecho se deben básicamente a cuatro factores:

1. Cambios operados en el concepto de salud y en la práctica médica.

2. Considerable desarrollo de la tecnología sanitaria.

3. Cambios operados en la relación médico/paciente.

4. Gastos sanitarios y distribución de recursos.

Estos factores se encuentran estrechamente intervinculados. La convergencia de todos ellos ha conllevado a disímiles cuestionamientos acerca de las obligaciones morales de los médicos en el contexto actual de la medicina, las cuales muchas veces se contraponen a los criterios de familiares, pacientes, o lo que el propio médico ha venido considerando desde su formación.
Este ambiente propició que nacieran en el mundo médico las siguientes interrogantes:

¿Todo lo que se puede (médica o técnicamente hacer), se debe (éticamente) hacer?
¿Cuál es el límite entre lo que se puede hacer y lo que está permitido hacer?
¿Existen límites? ¿Quién determina esos límites?.
Si bien es cierto que los dilemas son una realidad antigua que siempre han exigido del médico una elevada calidad moral, la mayoría de los especialistas en estos temas coinciden en el hecho indiscutible de que “... en ninguna otra época como en la nuestra se han planteado tantos y tan complejos problemas morales a los médicos, y nunca como ahora se ha requerido una adecuada formación ética de los profesionales sanitarios ”. (Gracia D, 1995, pág. 33) (11).

En relación a los modos de conducirse los profesionales ante un dilema ético, E. Pesqueira refiere que estos modos no responden solamente a la existencia de cualidades morales inherentes a sí mismos como personas o a una vocación innata. “... no bastan al médico la simple intuición, ni las buenas intenciones, ni siquiera la adhesión a las costumbres de la Medicina local. Le hace falta el cultivo constante de la sensibilidad y la ciencia ética, para identificar los problemas y buscarles soluciones racionales” (Pesqueira E, 1994, pág. 353) (12).
Respecto a qué y cómo formar, se han realizado algunas propuestas que básicamente destacan la necesidad de combinar la transmisión de conocimientos éticos con el desarrollo de actitudes y habilidades en diferentes períodos de la formación profesional. Una de ellas es la que realiza R. Altisent quien plantea como tres objetivos claves de la formación los siguientes (Altisent R, 1993) (13):

. Desarrollar intuición para reconocer los problemas éticos que se presentan en el ejercicio profesional.

. Adquirir métodos para la toma de las decisiones coherentes con las propias convicciones.

. Activar capacidades para movilizar los recursos que pueden hacer efectiva la decisión adoptada.

Una formación integral que considere la transmisión de conocimientos éticos, la preparación psicológica en el profesional con experiencias vivenciales y con metodologías para la toma de decisiones, permite la instrumentación de un trabajo profesional en ética clínica con una concepción científica integradora de diversos saberes, que garantice valoraciones de los factores socio-humanistas que determinan la vida de los hombres en el proceso salud/enfermedad.

Particular trascendencia cobran las exigencias y problemáticas morales que se presentan a los profesionales de la salud en la lucha contra los desenlaces fatales y en la forma de morir los seres humanos, sin excepción del escenario en que se encuentren. El personal enfrenta sus propios conceptos sobre la muerte y sus propias reacciones emocionales, paralelo a la necesidad de conducir el proceso de duelo.
¿COMO HAY QUE MORIR ?
Esta es una pregunta que nos asusta y a la que nuestro mundo da la espalda. Ha habido civilizaciones que miran a la muerte cara a cara, sociedades que tenían bien trazado, tanto para la comunidad como para sus individuos, el camino final. Le daban un sentido a la conclusión del destino, le conferían su riqueza. Seguramente nunca en el pasado las relaciones con la muerte han sido tan pobres como en estos tiempos de sequía espiritual en que los hombres, apremiados por existir, parecen eludir el misterio. Ignoran que, de este modo, privan al gusto por la vida de una de sus fuentes esenciales. (Prólogo de François Miterrand. La Muerte Intima. Marie de Hennezel).
Como dijera el Poeta: “La muerte nos recuerda que estamos hechos para la vida porque esta no seria posible sin aquella; pero también nos recuerda que hay un tiempo cuya duración ignoramos durante el cual hemos de despertarnos cada mañana y decir: Buenos días vida, hoy voy a vivirte, no puedo evitarlo porque mi propia muerte hace que lo desee.”

La protección científica que sólo es posible a partir de un nivel cognoscitivo sólido, se asienta en elementos protectores que regulan la afectividad, y por ende, el desempeño y éxito profesional.

El desarrollo del actuar profesional necesita de una identidad ética que sirva de referente ante las diferentes acciones asistenciales, docentes, investigativas y de la gestión en salud que requieren de poder actuar con excelencia.
Bibliografía
1. Fernández, J.A. (1999) "Educación Médica Superior: Realidades y perspectivas a las puertas del nuevo siglo". Material Bibliográfico de la Maestría en Educación Médica. La Habana. Centro Nacional de Perfeccionamiento Médico.

2. Fernández, J.A. (2001) "Apuntes sobre los aspectos éticos de la Educación Médica". La Habana. Edición Electrónica.

3. Marx C. "El Capital" en C. Marx, F. Engels. Obras Completas XXIII.

4. Sordo S, Cuspineda E, Zas B. (1998) “Reflexiones en torno al dilema ético en la práctica clínica”. En: Cuadernos de Bioética Vol. IX, No.34, 2ª. Galicia, España. Págs. 217 – 226.

5. Castillo A. (1993) “La ética y la moral en la práctica de la enfermería”. Caracas. Universidad Central de Venezuela y cols.

6. Bombino L, Fernández L. (1990) “Estudios éticos”. Tomo III. La Habana. Edit.Emp.Nac. de Producc. del MES.

7. Aranguren J. L (1958) “Etica”. Madrid. Ediciones de la Revista occidental.

8. Fromm E. (1992) “Etica y Psicoanálisis”. México. Fondo de Cultura Económica.

9. González F. (1995) “Comunicación, Personalidad y Desarrollo”. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

10. Bombino L. (1996). Conferencia dictada en Encuentro de Psicoética. Universidad de la Habana. Facultad de Psicología.

11. Gracia D. (1995) “Etica médica”. En: Medicina Interna.Decimotercera Edición.Mosby/ Doyma Libros. Págs. 33-39.

12. Pesqueira E. (1994) “Los Comités de Etica Hospitalaria y la relevancia de sus decisiones”. En: Polaino A. “Manual de Bioética General”. Madrid. Ediciones RIALP. Págs. 353-361.

13. Altisent R. (1993) “Formación continuada en Bioética para la práctica de la medicina familiar”. En: Revista Jano. Barcelona, España. Vol. XLIV No.1041.Págs 57-66.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:19 AM
Febrero 23, 2005
Derivado del cannabis contra el Alzheimer

Un grupo de científicos del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha demostrado, a partir de experimentos en tejido cerebral humano y en ratones, que un cannabinoide es capaz de prevenir la pérdida de memoria y reducir la inflamación cerebral asociada al Alzheimer.

Clarín
23.02.2005

La eficacia del cannabinoide, similar al componente activo de la marihuana, se demostró después de comprobar que varias ratas en las que se había inyectado esta sustancia combinada con la proteína amiloide (desencadenante del mal) eran capaces de recordar un camino que se les habían enseñado dos meses atrás. No ocurrió lo mismo en otras ratas a las que administraron exclusivamen te la proteína amiloide, ya que, tras los dos meses de ensayo ese grupo de animales había olvidado el recorrido y presentaba inflamación cerebral, inexistente en el grupo de animales tratados con cannabinoide.

Los investigadores enseñaron durante cinco días a ambos grupos a encontrar una plataforma escondida en un tanque de agua. Se pensó que esta sustancia podría ser eficaz en el tratamiento preventivo del mal después de conocer sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras. Además, los resultados del trabajo, publicados en The Journal of Neuronscience, sirvieron para caracterizar los receptores de cannabinoides CB1 y CB2, a partir del estudio de tejido cerebral de enfermos de Alzheimer.

Los investigadores compararon tejido cerebral de pacientes que murieron de Alzheimer con el de personas sanas que habían muerto a una edad similar. Esto les permitió observar que los receptores de cannabinoides estaban asociados en la enfermedad a marcadores de activación de la microglía (célula inmune del cerebro), así como con algunas neuronas que habían sobrevivido. El receptor CB1 está presente en todos los tipos de células del cerebro y su activación provoca los efectos mentales del cannabinoide, mientras que CB2 sólo está presente en la microglía.

El vínculo descubierto entre los receptores cannabionoides y la citada activación celular aporta nuevos datos a la hora de perfeccionar la terapia contra el Alzheimer. La activación de las células de microglía tiene lugar en el cerebro de los pacientes de Alzheimer después de que la célula amiloide se acumula en depósitos denominados placas. Este proceso genera una inflamación que desemboca en la muerte de neuronas, y en la consiguiente pérdida de memoria.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 05:57 AM
Febrero 22, 2005
Abuelos profesionales: estudiar después de los 50

01-frances.jpgEn la Universidad de Río Cuarto estudian 1.700 adultos mayores. La educación los revaloriza. Cursan idiomas y computación, entre otras asignaturas.

Por Florencia Gilardón y Julia Tortoriello
Clarín
22.02.2005

No hay edad para volver a empezar. Al menos, así lo demuestran las miles de personas que después de los 50 deciden comenzar a estudiar. En Río Cuarto, provincia de Córdoba, existe el Programa de Adultos Mayores (PEAM) que depende de la Universidad Nacional local. “Si uno se queda sentado en la casa, inmóvil, es como si estuviera en la sala de espera de la muerte. El secreto de la tercera juventud es tener una actividad, física o cultural”, dijo en una nota publicada en el diario cordobés La Voz del Interior, un alumno francés que a los 80 años realiza un intercambio estudiantil. Pero, Lucien Lannemayou no está sólo, otros 1.700 alumnos mayores lo acompañan con las mismas ganas de aprender.

En la Argentina, un 15% de la población tiene entre 60 y 65 años de edad o más. “No es casual que una persona mayor estudie. Yo creo que tiene que ver con una personalidad que ha desarrollado durante toda la vida: la de una persona inquieta y curiosa”, afirma la Licenciada en psicología y gerontóloga Nora Pochter. La especialista coordina la Comisión de los Adultos Mayores en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y recuerda lo que dijo al jubilarse un maestro francés que hoy tiene 94 años: “en lugar de ponerme las pantuflas, me puse las zapatillas para salir a correr”. Quienes deciden estudiar al entrar en la tercera edad tienen un espíritu activo que demuestra que se puede, siempre que exista voluntad.

“El PEAM se inició en el año 1992 con 50 alumnos y en la actualidad sólo en Río Cuarto hay 1.700. Este número en una ciudad de 150.000 habitantes da una dimensión del impacto”, afirma Enrique Alcoba, coordinador del PEAM. Los cursos, talleres y seminarios se organizan en tres grandes áreas: formación artística creativa, desarrollo cultural tecnológico y calidad de vida. Todos los alumnos tienen entre 50 y 80 años de edad y la educación que reciben tiende a revalorizar a la persona mayor. “Esto cambia la mirada homogénea sobre los viejos que siempre tiene que ver con la pasividad. Aquí, todos desarrollan actividades con un compromiso social muy significativo”, explica Alcoba.

Por ejemplo Lucien, el alumno francés que vive en Burdeos y llegó por tercera vez a nuestro país para perfeccionar el idioma castellano -que habla perfecto, según relata el periodista de La Voz del Interior- fue contactado por una señora que estudia francés en los talleres. “Las clases de idiomas tienen mucha convocatoria, no sólo inglés o francés, en especial hay muchos alumnos en los cursos de italiano”, cuenta el coordinador. Pero la oferta es muy amplia, hay más de 70 cursos y talleres. Con el estudio, los mayores suman conocimientos a su propia experiencia de vida. Y luego, se vuelca a desarrollar actividades orientadas a la comunidad. “Sólo unos pocos siguen después una carrera de grado, pero tenemos el caso de un hombre de 70 y pico de años que ahora está terminando su tesina para recibirse de Licenciado en Filosofía y Letras”, cuenta con orgullo Alcoba.

“Lo maravilloso de la experiencia universitaria es que más allá de la riqueza individual se logra una integración intergeneracional: la gran mayoría de sus compañeros y profesores son más jóvenes que ellos”, explica la Licenciada Pochter. Con su presencia el adulto mayor demuestra que nunca es tarde y que no hay impedimentos que valgan. “A su vez, aportan cierto enriquecimiento para los docentes. Esas relaciones entre las distintas generaciones son altamente positivas para todos”, dice la especialista. En nuestro país no existe tope de edad para poder estudiar y en muchos casos se trata de saldar asignaturas pendientes.

Por ejemplo, Ana Teresa Aguayo hace 10 años, cuando sus hijas crecieron, se dio cuenta de que le sobraba el tiempo y que era hora de saldar un deseo: obtener un título universitario. Hoy, a los 58 años, está a punto de cumplir su meta. Si todo sale bien, a fin de año se recibirá de Traductora Pública de Inglés en la Universidad Nacional de Córdoba. “Ya estoy llegando. Me quedan dos materias por cursar más tres finales para rendir. Lo mío es muy tranquilo porque mi prioridad es la familia y en especial mi nieto Santiago que tiene 8 meses”, cuenta.

De joven había estudiando inglés, le gustaba y siempre había estado vinculada al idioma. A la hora de elegir evaluó que más allá de su pasión por la docencia, lo ideal era el traductorado, “se puede ejercer en cualquier etapa de la vida”, afirma Tere. Ella confiesa, “al principio me costó. Todos me miraban y me prestaban mucha atención. Pero la verdad es que las chicas –sus compañeras mucho más jóvenes- son buenas, me ayudan y me alientan muchísimo”. De estos años y su paso por la facultad la futura traductora elige resaltar algo: “lo amplia que se ha puesto mi mente, cursar me ayudó a ser más comprensiva”.

Enviado por Prensa a las: 05:37 PM
Pornografía y prostitutas para los abuelos

Se trata de la nueva moda en medicina de la tercera edad. Los geriátricos daneses utilizan esas prácticas para sobrevivir

Infobae.com
Martes 22 de Febrero de 2005

Los especialistas revelaron que los resultados de la terapia son efectivos y más satisfactorios. De esta forma, los ancianos se muestran más felices, son menos violentos y el uso de fármacos es mucho menor.

Además, los médicos de este país están convencidos de que para que una persona se encuentre sana, se necesita un adecuado tratamiento de terapia sexual. Y aseguran que, gracias a estos “tratamientos”, se facilitó y abarató la cura de muchas dolencias de los mayores.

Uno de los aspectos consiste en que los abuelos miran películas porno. Otra es la contratación de prostitutas para que los ayuden a desvestirse y a bañarse todos los días.

Y gracias a los resultados, cada vez son más los hombres que se suman a esta técnica innovadora. No ocurre lo mismo con las mujeres que, hasta el momento, no se sumaron al tratamiento, pero se espera que en poco tiempo lo hagan.

La llamada "pornoterapia" se utilizó por primera vez en el geriátrico Thorupgarden, de Copenhague. Un grupo del consejo de ancianos se presentó con una carta de quejas ante el directorio para proponer la emisión de películas porno, en vez de la programación habitual.


NDR:Nos parece "avanzado" pero los países escandinavos siempre lo son en este tema y quizás con el tiempo les demos la razón, o no.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 04:43 PM
El Cromañon nuestro de (casi) todos los días

Tragedia en un geriátrico

Tres abuelos murieron víctimas de un incendio que se inició esta madrugada en Quilmes Oeste. Los bomberos rescataron a 30 ancianos quemados e intoxicados

Infobae.com
Martes 22 de Febrero de 2005


Al menos tres ancianos murieron y 30 sufrieron quemaduras y principio de asfixia esta madrugada, cuando un incendió destruyó gran parte del geriátrico donde estaban alojados junto a otros internos, en la ciudad suburbana de Quilmes.

Los internos, a excepción de las tres víctimas fatales, fueron trasladadas al Hospital de Quilmes, donde ingresaron con quemaduras de distinto grado, principios de asfixia y contusiones.

Diez dotaciones de bomberos de Quilmes, Bernal y otros cuarteles de la zona combatieron el fuego, que lograron extinguir poco después de las dos de la madrugada.

Autoridades policiales indicaron a Télam esta madrugada que los cadáveres de los tres ancianos fallecidos aún no habían sido rescatados por encontrarse bajo los escombros de la habitación contigua a la cocina, donde habría comenzado el incendio.

La policía preciso que el fuego se inició a la 1.00, en una de las habitaciones del geríatrico "San Agustín", que funcionaba en una casona de dos plantas, ubicada en la calle Vicente López, entre Bombero Sánchez y Tucumán de Quilmes Oeste.

Las llamas se extendieron rápidamente a otras habitaciones donde se hallaban durmiendo más de medio centenar de internos, quienes en principio fueron socorridos por varios vecinos y policías, que tuvieron que forzar la puerta de entrada para acceder al edificio.

Néstor González, uno de los vecinos que ayudó a evacuar a los internos del lugar siniestrado, contó en diálogo con Télam que "encontramos a muchos de los ancianos inmoviles en sus camas, asustados por el fuego y asfixiados por el humo, y tuvimos que arrastrar sus camas hasta la puerta del edificio" para sacarlos de allí.

Otro vecino que declinó identificarse denunció la precariedad del funcionamiento del geriátrico y aseguró que cuando comenzó el fuego, la atención de los internos estaba a cargo de "una sola enfermera" y sostuvo que vio cuando una persona retiraba ficheros con documentación, sin preocuparse por los ancianos.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:07 AM
Afirman que es a los 50

sexo_a_los_50.jpgLa experiencia de vida que se acumula durante ese tiempo hace que tanto hombres como mujeres convivan con más amabilidad, menos prejuicios y seguros de sí mismos. Es la edad de la plenitud, el buen sexo y las relaciones duraderas. Las ventajas de haber pasado medio siglo en la tierra

Infobae.com
Martes 22 de Febrero de 2005


Los años no vienen solos y en muchos casos traen amor. La evolución que experimentan los seres humanos a través del tiempo los hace, como los buenos vinos, mas exquisitos a la hora de vincularse con el sexo opuesto.
Sí, hombres y mujeres experimentan el mejor amor de su vida recién a los cincuenta años, cuando con su pareja o con alguien con quien comenzar una nueva relación se hallan a sí mismos seguros, libres de prejuicios y con la madurez suficiente para disfrutar de la vida, el sexo y la buena compañía.
La ansiedad adolescente, los problemas existenciales típicos de los veinteañeros y las preocupaciones de los 30 y pico, se transforman, a los cincuenta años, en un tesoro de experiencias que permiten ver la vida parados desde una nueva baldosa: la de la plenitud.

Según coinciden sociólogos y psicólogos, una persona que ha llegado a los cincuenta es una persona que muy posiblemente se conozca mejor y sepa más concretamente que es lo que busca y necesita.

Esta característica, sumada al hecho de que las personas de esta edad han atravesado etapas de frustraciones, conflictos, crisis, rupturas, o pérdidas, provoca que el amor que se viva sea un amor mucho más maduro, en el cual cada uno se conoce mejor interiormente, sabe lo que busca, acepta la realidad, y respeta a la otra parte de la pareja tal cual es, sin buscar que se adapte a sus necesidades.

Por otro lado, las parejas de esta edad suelen estar conformadas por gente más independiente, que ha logrado desarrollar un largo camino de vida que les enseñó a tener en cuenta sus propios deseos, sin por ello deja de respetar los del otro.

Por eso, lo más probable es que en una pareja de esta edad exista una mayor independencia y armonía en el vínculo, ya que en el caso contrario, afirman los especialistas, es muy raro que la pareja logre perdurar, desde el momento que son pocos los que tolerarían que su compañero/a viva dependiendo de ellos mismos.

Menos celos y más diálogo

En las relaciones de gente mayor de 50 años suelen haber menos escenas de celos o de disputas destructivas y se da paso a un espacio de sano disentimiento, donde se pueden exponer y zanjar las posibles diferencias, sin por ello poner en riesgo la continuidad de la pareja.

Y es que sin dudas, a esta edad es más importante mantener la cercanía con la pareja, antes que tratar de salir victorioso de la absurda lucha de los sexos y la siempre presente competencia inherente a los seres humanos.
Es aquí donde también la sexualidad es vivenciada desde una faceta diferente, donde ya no se le da tanta importancia al aspecto físico o de aptitudes, sino a uno mucho más intimista, recreativo y gratificante.

No todas son rosas

Pese a los beneficios que brindan la experiencia, el conocimiento mutuo, y la maduración, los expertos señalan que a esta edad esos mismos factores, u otros, pueden también atentar contra una buena convivencia.

Para muchos profesionales en conducta humana, tanto en las relaciones amorosas como en otras cuestiones importantes de nuestras vidas, los seres humanos hacemos lo que podemos, y no lo que queremos o lo que la lógica determinaría.

Por eso mismo, más allá de las edades, las experiencias, o las voluntades, es posible que las personas vuelvan una y otra vez a caer en sus mismas trampas, aún cuando creían haber aprendido de sus anteriores experiencias.

Incluso, muchos especialistas afirman que llegan a sus consultorios una gran cantidad de personas que se quejan de las exigencias o temores que existen en la otra parte cuando se busca formar una nueva relación amorosa, lo cual los hace suponer que, en efecto, muchas veces la disolución de parejas del pasado no significa una disolución de los conflictos y frustraciones pasadas, las cuales seguirán condicionando y frustrando a todos aquellos que no se dispongan a superarlos verdaderamente.

Y para aquellos que tengan una pareja consolidada y duradera, otro de los riesgos que podrían atentar contra su buen funcionamiento es el aburrimiento, el cual es causante de muchos casos de infidelidad.

Por eso, es fundamental que una vez que los hijos hayan abandonado el hogar, -o se logre un bienestar económico sin necesidad de mayores esfuerzos-, se invierta el creciente tiempo a libre en encontrar nuevas actividades y tareas que permitan dar un nuevo significado al vínculo que se vivencia.

Fuente: En Plenitud

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:04 AM
Médicos cubanos indagan con centenarios sobre su fórmula de vida

Una docena de centenarios cubanos, cuyas edades sumaban más de 1.000 años de vida, se reunieron con especialistas de salud para contarles sobre su vida, sus hábitos y sueños mientras los galenos buscan la fórmula para una longevidad satisfactoria

Publicado por Mayores en Movimiento
http://ar.groups.yahoo.com/group/mayoresenmovimiento/

Completamente lúcidos, de a cortos pero firmes pasos, los 12 ancianos invitados al Hotel Nacional llegaron en la mañana para la inauguración del I Encuentro Internacional de Centenarios.

Auspiciada por el Club de los 120 Años, una asociación cubana dedicada al estudio de las formas para llegar a semejante edad, la reunión citó a nutricionistas, psicólogos, geriatras y genetistas de la isla y de México, Francia y España, indicaron los organizadores.

El encuentro contó con centenarios de entre 100 y 124 años. El último es el hombre más longevo de la isla: Benito Martínez, nacido en Haití y residente en el oriente de Cuba desde la adolescencia.

Uno a uno, los ancianos fueron presentados a los expertos y consultados por sus hábitos, en especial la alimentación.

"Comía mucha carne de puerco, ñame (un tubérculo), yuca, pescado", comentó Martínez, ataviado con un elegante sombrero gris y quien fue machetero de la caña en la finca que perteneció a los padres del presidente Fidel Castro.

A su lado Mercedes Matilde Núñez, de 101 años, relató sobre su vida: "he comido de todo, limpio la casa, cocino, friego, lavo y plancho".

Su pasión, explicó la mujer, es bailar y cantar y para demostrarlo dio una pequeña exhibición de estas habilidades a los presentes.

Agustín Gutiérrez de 103 años tampoco se quedó atrás. Consultado sobre su intensa actividad laboral dio su parecer:

"El trabajo no mata, lo que mata es la guerra y las mujeres", agregó mientras se echaba a reír. Nacido en Canarias, España, este centenario fue chofer y tintorero.
"Ahora como mucha hierba, muchos vegetales", destacó Gutiérrez.

También dejó un mensaje "que los jóvenes no abusen, que se cuiden la vida", indicó.

Un poco más atrás se instaló Caridad León de 101 años. "A mí lo que me gusta es que me quieran", dijo la anciana.

Pese a sus dispares existencias, los sabores y sinsabores de décadas, todos se reconocieron optimistas y para demostrarlo mostraron una y otra vez amplias sonrisas.

El aún incipiente Club tiene unos 1.000 inscriptos de varias naciones y además de los expertos se permite el acceso a todas las personas deseosas de tener una longevidad feliz. Cuenta con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud y tiene su sede en el Hotel Nacional.

"Se trata de que todo el mundo viva 120 años satisfactoriamente", explicó el doctor Eugenio Selman, directivo del Club y médico personal del presidente Castro.

Aunque no quiso ofrecer detalles, indicó que incluso Castro, de 78 años, cumplía con los seis requisitos para una óptima longevidad: motivación para vivir, alimentación adecuada, atención de salud, intensa actividad física, cultura y un medio ambiente adecuado.

En Cuba la expectativa de vida es de 77 años, más que la media en América Latina y Selman lo atribuyó al meticuloso sistema de salud isleño.

Fuente:
El Nuevo Herald - Estados Unidos
www.miami.com/mld/elnuevo
www.portalgeriatrico.net

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:09 AM
Febrero 21, 2005
JORNADA DE TALLERES para la TERCERA EDAD

Dirigido a todas las personas de mediana y tercera edad que deseen encontrar un ámbito de conocimiento en lo que hace a su salud en un sentido amplio y a su desarrollo personal.

REUNION INFORMATIVA
24 de Febrero 14.30 hs.
Actividad no arancelada
Universidad Maimónides
Hidalgo 775 - Ciudad de Buenos Aires
Tel. 4982-8488 int. 1159/1160 (11 a 17 hs.)

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 10:03 AM
Hay 341 porteños mayores de 100 años

mayor_de_100_anios.JPGSegún un informe de la Dirección General de Tercera Edad

Más del 80 por ciento son mujeres; las historias de los que tienen mucho que contar

La Nación
Lunes 21 de Febrero de 2005

María Elida Coya de Porbén llevó una vida simple y derecha. Ella misma confesó que de niña era una "chica diabla", pero destaca que, de más grande, fue una mujer de la casa, que no andaba "caminando por la calle". Tuvo dos hijos, después de casarse a los 20 años.

Desde entonces han transcurrido más de ocho décadas, en las que vio crecer a sus hijos. Ya tiene cinco nietos, seis bisnietos y ahora espera poder llegar a conocer a algún tataranieto. El 19 de julio último, cuando cumplió 100 años, tuvo tres fiestas de cumpleaños. En la que se realizó en su casa, ella fue la encargada de cocinar para todos los invitados.

Como María Elida, en la ciudad de Buenos Aires hay otras 340 personas que tienen más de 100 años, dato que sirve como muestra a la hora de hablar del envejecimiento de la población porteña.

Según un informe elaborado por la Dirección General de Tercera Edad porteña, de las 341 personas de más de cien años, 285 son mujeres. La prevalencia femenina se hace más notable a partir de los 80 años.

"Aunque no tenemos estadísticas oficiales sobre población centenaria en otras partes del mundo, sabemos que en los países más desarrollados se vive el mismo proceso de envejecimiento que en Buenos Aires", explicó el director del área, Daniel Maglioco.

"Yo no estoy disconforme con la vida. Soy feliz: tengo una familia linda y unida. ¿Qué más puedo pedir?", dijo María Elida.

La mujer recordó que cuando enviudó, a los 44 años, el médico de la planta en la que trabajaba su marido le aconsejó que saliera a buscar un empleo. Y eso hizo.

Entonces, consiguió un puesto en un laboratorio, donde limpiaba las pipetas y los tubos de ensayo. Pero como no le gustaba esa tarea, decidió cambiar, y así empezó a coser. Como modista, trabajó para una de las sobrinas de Aristóteles Onassis.

"El último trabajo que tuve lo dejé hace seis años. Era la administradora de este edificio, donde vivo hace 52 años. Pero todavía, cuando hay que hacer alguna reparación importante, los vecinos me piden que vea el presupuesto que pasaron para que les dé mi opinión", agregó.

Ana Pupini se asombra cuando dice su edad: "Me cuentan que 100 años, pero no puede ser. ¡Es mucho!". Ana vive desde hace varios años en el hogar San Martín, en Chacarita. A su lado está Mercedes Coquet, una compañera más joven. Ana nació el 3 de agosto de 1904 y Mercedes, seis días después.
"Cuando nací, vivíamos con tres hermanos en la calle Sarmiento. Estudié piano y lo que más me gustaba tocar era tango. Además, trabajaba en el Ministerio. Otra de las cosas que me gustaba hacer era pasear por Palermo", dijo Mercedes.

Según relató, cuando ella era joven, la vida era más tranquila, no se andaba de acá para allá a las corridas: "Y yo sigo viviendo así; ahora, cuando puedo, tejo para el que lo necesite".

Ricardo Quesada

http://www.lanacion.com.ar/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=681377

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:02 AM
Por los derechos

rosa_parks.JPGRosa Parks

1955
Se la conoce como la madre del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos. Al negarse a dar su asiento a un hombre blanco, un gesto pacífico pero vigoroso, Rosa Parks logró derribar las barreras que separaban a blancos y negros en el sur de Estados Unidos en los años 50 y abrió una nueva era para los derechos civiles.

La Nación
Lunes 21 de Febrero de 2005

Rosa Parks nació en Tuskegee, Alabama, en 1913, en el seno de una familia humilde. En 1934 se casó con Raymond Parks, con quien se instaló en Montgomery, Alabama. Se involucró en asociaciones de defensa de los derechos civiles de los negros, cansada de las arbitrariedades de las leyes de segregación.

Una de ellas era la distribución de los asientos en el transporte público. El 1° de diciembre de 1955, Rosa, de 42 años, regresaba en ómnibus de su trabajo como costurera en una tienda. Consiguió un asiento en la sección de negros. Poco después subió un hombre blanco, por lo que el chofer advirtió a los negros que estaban sentados que debían desocupar los asientos. Rosa se negó. No estaba más cansada que de costumbre, no buscaba problemas, simplemente decidió defender lo que consideraba justo.

Rosa fue arrestada y los líderes de derechos civiles decidieron organizar un boicot a los ómnibus de Montgomery. Llamaron a todos los negros de la ciudad a no utilizarlos. Rosa fue juzgada cuatro días después de su arresto y se la declaró culpable. Aceptó entonces desafiar las leyes de segregación de Montgomery. El boicot a los ómnibus duró 381 días.

En diciembre de 1956, la Corte Suprema decidió que la segregación en los ómnibus violaba la Constitución y se puso en marcha el movimiento de derechos civiles en el país, que condujo a la ley de derechos civiles de 1964.

2004

Tanto durante como después del boicot a los ómnibus de Montgomery, Rosa y su familia recibieron amenazas. En 1957 ella y su marido decidieron mudarse a Detroit. Allí continuó trabajando como costurera y se dedicó a recaudar fondos para la lucha por los derechos de los negros.

En 1965, el congresista John Conyers, otro defensor de los derechos civiles, la contrató como asistente en su oficina de Detroit, donde trabajó hasta 1988.

En 1987 fundó el Instituto Rosa y Raymond Parks para el Desarrollo Personal, que se ocupa de jóvenes negros excluidos.

Rosa viajó por todo Estados Unidos para dar conferencias, publicó dos libros y recibió numerosos premios y reconocimientos.

Ese mismo año, Rosa, un ícono de la lucha por los derechos civiles, inició un juicio –aún en curso– contra la banda de hip hop Outkast, por haber utilizado su nombre en el título de una canción que ella consideró “vulgar”. Como parte del juicio, se divulgó su historia médica y se reveló que Parks sufre de demencia progresiva. Familiares expresaron inquietud de que sus abogados estén detrás de la demanda, aprovechándose del estado de Rosa que está por cumplir 93 años.

http://www.lanacion.com.ar/exterior/nota.asp?nota_id=681343

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:59 AM
Febrero 20, 2005
Robert Altman, a los 80, sigue en danza

El cineasta continúa en plena actividad

El realizador, que hoy cumple años, habla de "The Company", su más reciente film "Todos quisiéramos ser bailarines", dice el infatigable director de 35 películas

La Nación
Domingo 20 de Febrero de 2005


En un cuartito de la memoria se aloja un par de deslumbramientos que llegaron desde la pantalla, hace tiempo. Son dos films de los Estados Unidos que, a comienzos de los 70, se estrenaron casi juntos: uno, que impuso una estética singular, fue "M.A.S.H." (sangre, con el desparpajo y el humor de Elliot Gould y Donald Sutherland, entre los bombardeos de la guerra de Corea, que obtuvo la Palma de Oro en Cannes); el otro, más "intimista", fue una experiencia bastante independiente que se estrenó en una salita alternativa de calle Corrientes con el título de "El volar es para los pájaros", en la que el adolescente que originalmente daba título al film (Brewster McCloud), sueña con volar, aunque con más astucia que Icaro. El autor de ambos, Robert Altman, se convirtió en cineasta de culto para los espectadores porteños.

Hoy, cuando este incansable rebelde del cine convencional de Hollywood acumula una filmografía considerable, llega su cumpleaños número 80. En esta luminosa madurez, Altman mantiene los desafíos de su mirada irónica y sigue filmando: en 2004 hizo una miniserie en TV, ahora está rodando "Paint" y tiene en preproducción su proyecto para 2006, "A Prairie Home Companion". En pocos días subirá a las pantallas locales "The Company", el último de sus films concluidos, que lo revela en un campo de exploración nuevo para él: la danza. "Me dije: he aquí una experiencia inédita que, incluso en lo visual, me abrirá nuevos horizontes -estimó el realizador-. En tiempos de excesivas palabras, comprendí que quería hacer hablar a los cuerpos, a las imágenes."

Robert Altman proviene de una región más identificada con lo agrario que con el arte, Kansas, donde nació el 20 de febrero de 1925. Los jesuitas le dieron una formación rigurosa, tal como quería su familia católica. Pasó por la academia militar de Lexington y finalmente egresó de la universidad de Missouri como ingeniero. Durante la guerra fue copiloto en la fuerza aérea de EE.UU., después se instaló en Hollywood, donde hizo de todo, hasta que en 1948 logró vender dos guiones que filmó Richard Fleischer. Regresó a Kansas City para trabajar como chofer en la Calvin Co., una sociedad de films industriales, para la que realizó cortos institucionales. Hacia 1955 filmó su primer largo, "The Delinquents", y gracias a su exitoso documental sobre James Dean lo llamaron para dirigir capítulos de series televisivas como "Bonanza" y -sobre todo- "Alfred Hitchcock presenta".

Desde entonces no ha parado de filmar. Títulos más cercanos en el tiempo son "Prêt-à-porter", "La fortuna de Cookie" (1999) y su irónico retrato de la sociedad inglesa, "Gosford Park" (2001). Y hay otros que ya son clásicos, como "La boda" (1978), "Popeye" (1980), "Vincent y Theo" (1990) y la celebrada "La regla del juego" (1992). En 1993 emprendió uno de sus grandes desafíos: la adaptación, coproducción y dirección de un entramado de relatos de Raymond Carver, "Ciudad de ángeles" ("Short Cuts"), más de tres horas para un fresco de compleja elaboración con elenco multiestelar.
"Bellos y vulnerables"

Dejemos que el propio Altman presente "The Company" y a su protagonista: "Esta chica encantadora, la bailarina Neve Campbell, que también es coproductora del film, un día vino a verme y me contó la historia del Joffrey Ballet, una compañía que, desde 1956, cuando la fundaron Robert Joffrey y Gerald Arpino uniendo danza clásica con experimentación, está instalada en Chicago, el corazón antiguo de los Estados Unidos". El año pasado "The Company" inició su recorrido: por su temática despierta el interés del público de la danza y, sobre todo, el de los bailarines. No es un documental, pero se resuelve en lo que suele denominarse un "plotness", por la sutil ficción que propone el guión.

Vemos ensayar a dos coreógrafos reales, el prestigioso Lar Lubovitch y el joven canadiense Robert Desvoisier, y también a otro, de ficción, que es el director artístico de la compañía, personificado por el legendario protagonista de "La naranja mecánica", Malcolm McDowell. Este es Mister A, acaso una irónica alusión a quien llamaban "Mr. B", el célebre Georges Balanchine.

Altman filma a Lubovitch ensayando un dúo suyo, de tesitura romántica y sutil, sobre la partitura de "My Funny Valentine" en piano y cello, del que más tarde se asiste al estreno con público. "Esa es la escena que más amo -dice Altman-, la presentación de ese dúo, cuando estalla una tormenta, pero la danza continúa y nadie, en esa platea al aire libre con lámparas de papel que se vuelan, atina a moverse. Danza y vida están entrelazadas aquí, al igual que el film que más amo «Las zapatillas rojas», de Powell y Pressburger, junto con «All That Jazz», de Bob Fosse."

"Todos quisiéramos ser bailarines: me fascinan porque son bellos, vulnerables, expresivos, parecen mariposas y tienen pies nudosos, que a menudo dicen más que muchos discursos." A esta faceta a la que alude Altman se contrapone la otra, la cotidiana (de la que se ocupó la guionista Barbara Turner), en la que se desarrolla la vida en común de esta compañía de Chicago, una existencia que va de las puntas etéreas al erotismo de encuentros en alcobas.

Este Altman joven de corazón, por su parte, que se enorgullece de no haber ganado nunca un Oscar a pesar de sus 6 nominaciones, quiere seguir contando sus rebeldías y su experiencia de años: tiene sólo ochenta.

Néstor Tirri

http://www.lanacion.com.ar/entretenimientos/nota.asp?nota_id=681091

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 12:53 PM
Memorias de un seductor

ricardo_passano.jpgRicardo Passano: figura del radioteatro

Dedicado hoy a la docencia y con casi 83 años, evoca una etapa de esplendor

La Nación
Domingo 20 de Febrero de 2005


Hace seis meses, en esta misma sección, María Esther Vignola decía que en sus comienzos como locutora de radioteatros pudo comprobar que Ricardo Passano "era una mezcla de Pablo Echarri con Mariano Martínez", por la repercusión de su presencia en la audiencia femenina de esos tiempos.

Hijo del gran actor de teatro del mismo nombre, Passano sigue conservado la esbelta silueta y la estampa viril de sus años juveniles. En abril cumplirá 83 años, que lo encuentran disfrutando de su labor docente en La Providencia, una sociedad sin fines de lucro del barrio de Flores, con lozanía, simpatía y la energía que siempre lo caracterizó.

-Hablemos de sus comienzos.

-La casa que tenemos en Ituzaingó con mi esposa se la debemos al radioteatro, donde mi papá encarnaba a Juan Manuel de Rosas en "Bajo la Santa Federación", de Héctor Pedro Blomberg, que se transmitía por Radio Belgrano. Cuando mi papá fue a sellar los planos a la Municipalidad de Morón, el intendente le dijo al secretario: "Llámelo a Ricardo Passano, que quiero conocer personalmente al ilustre Restaurador de las Leyes".

-¿Usted empezó a los 12 años?

-La radio fue mi primer amor y mi primera maestra, porque ahí empecé a vocalizar, a dar tonos, pausas. Soy intuitivo y mi primera aparición radial, por invitación de Iván Casadó, fue para leer un aviso de la revista El Hogar. Mi papá integraba el elenco de Radio El Mundo con Milagros de la Vega, Martín Zabalúa, José Castro Volpe y Manolita Poli, pero seguía negándome el ingreso al mundo artístico. El destino hizo que poco después, cuando se enfermó un actor del radioteatro "El tío Luis y sus sobrinos", me invitara a reemplazarlo, pero me aclaró: "No digas que sos Passano".


-¿Qué recuerda de entonces?
-Por ejemplo, mientras ensayábamos en un estudio, en otro recreaba sus personaje Niní Marshall, todavía una desconocida. La radio fue mi primera maestra, porque me enseñó lo que era un primer plano, cómo se realizaban los efectos especiales. Trabajé en las emisoras más importantes de esos años: Belgrano, El Mundo, Splendid y Porteña. Tras una prueba, ingresé a "Tarde de vosotras", que dirigía Gloria Ferrandiz, donde interpreté al payaso junto con Chela Ruiz. Y al mismo tiempo trabajaba de noche en la compañía de Silvio Espaventa. Luego llegó "Los crímenes de Van Dine", de neto corte policial, con un papel muy dramático en el que dejé el alma. Allí me llamaron para tomarme pruebas y entré al cine, donde me fue muy bien, pero volví a la radio, que era mi medio de vida. Allí comenzó la locura de las cartas de las jóvenes. Yo era el galán que más recibía y siempre las respondía con elogios.

-¿Quiénes fueron sus compañeros en ese período?

-Fui pareja de grandes actrices: Aída Luz, Virginia Luque; protagonicé historias con Nélida Bilbao y destacados ciclos de teatro universal en Belgrano y El Mundo, como así también los ciclos infantiles "Aventuras de Boyito y Golondrina" y "Billi Ken y los suyos". La radio creaba misterios. Todos se imaginaban a un galán hermoso y quizás era gordo y petiso, pero lo que importaba era la voz, la modulación. A través de ella uno se hace amar u odiar.

¿Cuál resultó su mejor pareja romántica?

-En el cine, Lolita Torres y María Duval, y en el micrófono Nélida Daren, Fernanda Mistral e Inés Moreno.

-¿Qué hace ahora?

-Ese es un dolor que tengo, porque me gustaría que a partir de esta nota se enteren de que este veterano tiene las pilas cargadas y está preparado para acompañar a Pablo Echarri, Mariano Martínez y a todos los chicos.

Por Alicia Petti

Recuerdos
* "Con Héctor Calcagno hice un programa de humor con libros de Miguel de Calasanz. En Rivadavia trabajé con Angelita Fernández y Dolly Wilson. Hice «Galerías Polyana», participé en "Radio cine Lux" con Beatriz Taibo y luego en los ciclos de teatro de Radio Porteña que auspiciaba Sadima Muebles", rememora Ricardo Passano, cuyo primer papel protagónico fue personificando a Miguel Cané en "Juvenilia", de Augusto César Vatteone.

http://www.lanacion.com.ar/entretenimientos/nota.asp?nota_id=681100

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 12:51 PM
Jubilados de privilegio tendrán caja aparte y no aportarán al PAMI

EX MINISTROS Y EX SECRETARIOS DE ESTADO

Como tienen haberes más altos que el promedio, el organismo se ve perjudicado. Se viola el principio de solidaridad del sistema, que acepta derivar aportes, pero con un valor fijo de $ 51,50 mensuales.

Ismael Bermúdez 
Clarín
20.02.2005


Los aportes sobre los haberes de los ex ministros, ex secretarios y ex subsecretarios de Estado jubilados no irán al PAMI, como sucede con los descuentos de los demás jubilados, sino a la obra social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios, creada en 2003.

Así lo dispuso la Resolución Nº 168 de la Superintendencia de Servicios de Salud, en base a un dictamen de la Procuración General del Tesoro, que fue publicada el viernes último en el Boletín Oficial.

La medida, solicitada por la Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios, abrió una controversia, porque hasta ahora esos aportes iban al PAMI. En la obra social de los jubilados le dijeron a Clarín que se enteraron de la medida por el Boletín Oficial. "Vamos a perder aportes de haberes más altos rompiendo el criterio solidario del sistema", dijeron fuentes del PAMI, quienes adelantaron que pedirán informes a la Procuración General del Tesoro.

Actualmente, los aportes de Salud de todos los jubilados y pensionados nacionales —más de 3 millones— van al PAMI. Y si un jubilado, en lugar de recibir la atención médica del PAMI quiere ser atendido por una obra social sindical o de dirección que acepta jubilados, en caso de ser admitido, el PAMI le transfiere a esa obra social una cápita de 51,50 pesos por mes. Esa cápita equivale al costo de la prestación médica de la gente de mayor edad.
Ahora, en el caso de los ex ministros, ex secretarios y ex subsecretarios ya jubilados o pensionados y que cobran haberes más altos y por lo tanto generan aportes de salud más elevados, el criterio sería distinto. En adelante esos aportes dejarán de ir al PAMI y se depositarán directamente en la obra social de esos funcionarios.

Así, se producirían al menos dos excepciones al criterio general: 1) en lugar de recibir los 51,50 pesos mensuales como las demás obras sociales que atienden a jubilados, la obra social de funcionarios tendrá todo el aporte de sus jubilados y pensionados, que se estima muy superior a la cápita del PAMI; 2) los jubilados ex funcionarios seguirán perteneciendo obligatoriamente a la obra social "de origen", criterio que no se aplica en las demás actividades.

Especialistas en salud le dijeron a Clarín que el PAMI es un sistema solidario, donde todos los jubilados reciben la misma atención médica, al margen de lo que ganan. Y si alguna obra social quiere atender a gente jubilada de la actividad, el PAMI le transfiere una cápita fija, equivalente al promedio del sistema.

Este mecanismo fue pensado para evitar, justamente, que los de mayores aportes emigren "llevándose" esos aportes y desfinanciando a la obra social de los jubilados.

El planteo de estos especialistas es el siguiente: o se aplica este criterio solidario para todos o se les da a todas las obras sociales el "privilegio" que se concederá ahora a la obra social de altos funcionarios.
Los que defienden el criterio de la Procuración del Tesoro sostienen que los ex funcionarios se jubilaron por leyes especiales. Y concluyen entonces que correspondería que también dispongan de criterios especiales con relación a la atención médica de la Seguridad Social. Sostienen, en ese sentido, que este mismo criterio ya se aplica para los ex legisladores.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 11:10 AM
Responsabilidades individuales y colectivas

El debate actual en los Estados Unidos en torno del recorte en el gasto de la seguridad social reinstala la polémica sobre el Estado de Bienestar, el colapso de las finanzas públicas y el compromiso de cada individuo

La Nación
Enfoques
Domingo 20 de Febrero de 2005


Los norteamericanos han perdido el foco del problema. Suponen que están enfrascados en una discusión técnica sobre la viabilidad económica del "Social Security (programa público de seguridad social)", cuando el tema de fondo es otro mucho más importante: elegir entre la responsabilidad individual y la colectiva. O sea, exactamente el núcleo central de un encendido debate que hoy se efectúa en todo el planeta, dedicado al profundo reexamen de las relaciones entre la sociedad y el Estado. El sistema de jubilaciones es sólo una expresión más de esa apasionada polémica.

La historia sucinta es ésta: desde mediados del siglo XIX, de manera creciente, se fue abriendo paso la idea de que el Estado debía proporcionarles ciertos servicios básicos a las personas: educación pública gratuita, cuidados médicos y pensiones por desempleo, enfermedad o jubilación. Esos "Estados de Bienestar Social", como se los llamó, comenzaron en la Alemania de Bismarck e inmediatamente Inglaterra siguió el ejemplo. En América latina, se fue más allá a partir de la revolución mexicana de 1910, y en las nuevas constituciones se agregaron otros "derechos": las personas debían disponer de viviendas dignas y puestos de trabajo razonablemente remunerados. Y el Estado debía proporcionar todo eso. El hambre, las penurias y la incertidumbre que habían acompañado al ser humano desde las cavernas hasta los rascacielos quedaban legalmente abolidas y proscritas.

Simultáneamente, se censuraban las grandes diferencias económicas y se proclamaba el objetivo de buscar una suerte de igualdad en la distribución y tenencia de recursos. Y no era sólo un proyecto de marxistas y radicales: el dulce economista norteamericano Henry George -muerto a fines del siglo XIX-, defensor de un capitalismo benévolo, proponía la creación de altos impuestos a las herencias para que se redistribuyera la riqueza, mientras en todas partes se afianzaba la hipótesis de que lo justo y conveniente era que existiese un sistema fiscal "progresivo" que cobrara más a quienes más ganaban.

Es esa visión del papel del Estado, del conjunto de la sociedad y del rol del individuo lo que entró en crisis a fines del siglo XX. ¿Por qué? Por los altísimos costos que implicaba y porque provocaba una creciente ineficiencia en el sector público. Esto se traducía en una enorme pérdida de legitimidad de los sistemas políticos, fenómeno que en América latina se trasformaba en una fuente de inestabilidad y violencia. La popularidad de líderes autoritarios como Chávez o Fujimori era una muestra de la insatisfacción general que existía en la región por los pobres resultados de la gestión del Estado. Los pueblos querían una mano dura que entregara los inalcanzables bienes y servicios que prometían los textos legales y los discursos políticos.

En nuestros días se sabe que el camino del Estado de Bienestar no es ya transitable. Se malgastan los escasos recursos disponibles, la frustración pone en peligro el sistema democrático y le franquea la puerta a toda clase de aventureros y demagogos, al tiempo que fomenta en la ciudadanía una nociva actitud de postrada indefensión: "el Estado, y no yo, es el responsable de mi felicidad; lo que yo no tengo es porque alguien me lo ha quitado".

Frente a esta cosmovisión es que se alzan las voces de quienes procuran el resurgimiento de la responsabilidad individual y la reducción del perímetro del Estado, confiando en una revitalización de la sociedad civil y en los esfuerzos de los sectores privados para lograr los niveles de prosperidad que el ámbito público es incapaz de generar. El problema real no es de dónde proceden los fondos para la jubilación de los trabajadores, sino si se admite o rechaza la premisa moral de que toda persona apta para laborar debe ahorrar para costear su vejez sin tener que depender de la solidaridad de otros asalariados. Ese es el verdadero debate.

Hace 40 años, junto con otros entonces jóvenes profesores, comencé a enseñar en una universidad norteamericana que donaba un cinco por ciento del salario a un fondo colectivo de jubilación que invertía prudentemente los recursos en la Bolsa. El compromiso exigía un aporte personal de otro cinco por ciento. A los cuatro años abandoné la docencia y me marché a España, pero muchos de mis compañeros permanecieron en sus puestos y contribuyeron al fondo de inversiones hasta alcanzar la edad del retiro.

¿Resultado? Como promedio, les esperaba en torno a un millón de dólares al final del camino. Habían asumido responsablemente los costos de la tercera edad y llegaban a ella orgullosamente provistos de recursos propios. A mí no hay quien me convenza de que ese sistema es peor que el otro.

Por Carlos Alberto Montaner

LA NACION y Firmas Press

http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/suplementos/enfoques/nota.asp?nota_id=681059

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:09 AM
DIEZ COSAS.....

Diez cosas que Dios no te preguntará

1. Dios no te preguntará qué modelo de auto usabas; te preguntará a cuánta gente llevaste.

2. Dios no te preguntará los metros cuadrados de tu casa; te preguntará a cuánta gente recibiste en ella.

3. Dios no te preguntará la marca de la ropa en tu armario: te preguntará a cuántos ayudaste a vestirse.

4. Dios no te preguntará cuán alto era tu sueldo; te preguntará si vendiste tu conciencia para obtenerlo.

5. Dios no te preguntará cuál era tu título; te preguntará si hiciste tu trabajo con lo mejor de tu capacidad.

6. Dios no te preguntará cuántos amigos tenías; te preguntará cuánta gente te consideraba su amigo.

7. Dios no te preguntará en qué vecindario vivías; te preguntará cómo tratabas a tus vecinos.

8. Dios no te preguntará el color de tu piel; te preguntará por la pureza de tu interior.

9. Dios no te preguntará por qué tardaste tanto en buscar la Salvación; te llevará con amor a tu casa en el Cielo y no a las puertas del Infierno.

10. Dios no te preguntará a cuántas personas enviaste este mensaje; te preguntará si te dio vergüenza hacerlo.

EL CIELO ES EL LIMITE..

Colaboración de la Lic. María Noel Montañez

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:45 AM
Febrero 18, 2005
¿Llegó la cura para el Alzheimer?

Científicos de universidades de Canadá y Hong Kong descubrieron un compuesto que detendría el mal que afecta al 15 por ciento de los mayores de 65 años en los países desarrollados

Infobae.com
Viernes 18 de Febrero de 2005

Expertos de la Universidad de Toronto descubrieron un compuesto que detuvo la progresión del Alzheimer en un ratón transgénico, según la prensa internacional. El compuesto bloquea la acumulación de amiloide, una proteína tóxica que indicada como la causa del Alzheimer, dijo el genetista molecular Peter St.George-Hyslop.
 
St. George-Hyslop, un profesor de medicina en la Universidad de Toronto, viajó a Hong Kong para discutir con miembros del equipo investigador en el Centro de Investigación del Genoma en la Universidad de Hong Kong. Si bien no reveló el nombre del compuesto, a la espera de que se publiquen los resultados de la investigación en una revista médica internacional, afirmó: "Las cosas se ven bien en el modelo animal. El próximo paso será tomar este compuesto o sus derivados para tratar en humanos y ver si funciona".
 
El mal de Alzheimer afecta a los adultos mayores y provoca una creciente pérdida de memoria y de capacidad intelectual. Es progresiva y llega a provocar un deterioro extremo de las facultades mentales.
 
Hasta ahora, no se logró una clave para detener su avance y el descubrimiento sería un logro revolucionario.
 
En todo el mundo, se estima que la mitad de las personas alojadas en instituciones geriátricas o que superan los 85 años padecen este mal. Según las estimaciones científicas, de no hallarse un método de prevención y tratamiento, alcanzaría proporciones epidémicas en pocas décadas.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:07 AM
Cómo llegar a la jubilación sin dolores de cabeza financieros

¿Quiere retirarse con suficiente dinero en efectivo como para mantener su nivel de vida? Aquí está la solución perfecta para usted y para el sistema de jubilación en general.

Por Paul B. Farrell
Especial para The Wall Street Journal
Febrero 17, 2005

Si todos los países usaran en la actualidad esta simple estrategia, habría menos sistemas de pensiones en crisis. ¿Cuál es el secreto maravilloso? Muy simple: ahorre el 10% de lo que gana.

¿Le parece demasiado fácil? ¿Esperaba usted alguna respuesta mágica sobre diversificación de activos? ¿O quizás algunos consejos sobre las mejores acciones a largo plazo? No.

Ahorre sólo un 10%. Ahorre un 10% de su sueldo antes de impuestos todos los años... y no lo gaste.

Puede que haya oído hablar de esto antes. Pero, en realidad, nadie está prestando atención. No hay más que fijarse en las estadísticas. Estados Unidos es el ejemplo de moda, ahora que la Casa Blanca quiere reformar su sistema de Seguro Social y replicar un modelo que ya existe en Chile, Colombia, México o Argentina: cuentas de ahorro para pensiones privadas. En la década de los 80, la tasa de ahorro de los estadounidenses era del 12% como promedio. Actualmente, ese porcentaje se aproxima a cero.

La gente siempre encuentra una razón para no ahorrar y las siguientes son las diez principales excusas que tiene la gente para no ahorrar:

1. No les sobra dinero después de pagar las cuentas.

2. Las matemáticas financieras son muy complicadas.

3. No les interesa planear para el futuro.

4. No les interesa lo financiero.

5. Les resulta muy difícil tomar decisiones.

6. Les encanta gastar el dinero en cosas divertidas.

7. Se consideran novatos e ingenuos en los asuntos financieros.

8. No les tienen confianza a los corredores de bolsa.

9. Creen que el dinero es la causa de todo mal.

10. Están muy ocupados ganando dinero.

Sume estas "razones" y conseguirá una tasa de ahorro equivalente a cero. Pero luego nos da miedo retirarnos y no tener dinero suficiente para disfrutar de nuestros últimos años.

Y, sin embargo, decidimos no hacer nada. Deberíamos dejar de comportarnos como niños malcriados, acostumbrados a hacer nuestra voluntad. En realidad, todos los días millones de personas desperdician un poco su futura jubilación.

¿No me cree? Haga la cuenta de lo que la gente gasta a diario en cosas que no son imprescindibles. ¿Cuánto se gasta usted? ¿US$1? ¿US$2?. Supongamos que US$2. Haga el cálculo: son US$60 al mes.

Pero si en lugar de eso invirtiera esos US$2 de modo constante desde la edad de 25 años en una cuenta de inversión con beneficios de impuestos y lograra una rentabilidad anual real del 10% (por encima de inflación), a los 65 años tendría aproximadamente US$375.000, aunque el dinero aportado durante ese tiempo en realidad sólo haya sido de US$29.000.

Y si espera hasta después de los 40 y invierte US$300 por mes durante 25 años, tendrá casi US$400.000. La tasa de interés compuesta a largo plazo es la clave. Es decir, cuando su rentabilidad es del 10% e invierte US$100, al final del primer año tiene US$110, pero en el segundo año va a obtener un rendimiento del 10% sobre US$110. Esta es la magia.

Los que no ahorran ejercen su derecho de libre albedrío. Todos los días se gastan su ahorro de retiro. Lo que importa es la constancia y la decisión. Y claro, el dinero tiene que estar bien administrado, diversificado... y todo lo que un experto le recomedaría.

¿Qué puede hacer para salir del problema? Intente esto:

1. En lugar de comer tanto afuera, invierta US$5,50 todos los días en una cuenta de jubilación individual (US$2.000 por año.)

2. En lugar de castigarse para ahorrar dinero, inscríbase en un plan de inversión automático donde el dinero sale sólo de su cuenta.

3. En lugar de comprar esa televisión de alta tecnología cuyo precio asciende a US$3.000 o más, este año invierta lo máximo posible en su plan de de retiro.

Paul B. Farrell escribe para el sitio financiero de Internet MarketWatch.
   

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:02 AM
GOAL: Prueba Mental Simplificada para las Internaciones de Emergencia

El GOAL es una prueba práctica que permite la rápida identificación de los individuos con trastornos cognitivos al momento de la internación.

Allison MC, Kontoyannis A, Durai D y colaboradores
[GOAL: A Simplified Mental Test for Emergency Medical Admissions]
QJM 97(10):663-669, Oct 2004

Publicado por Gerur
http://ar.groups.yahoo.com/group/gerur/

Introducción

Con el envejecimiento de la población, aumenta la proporción de internaciones de emergencia de ancianos con diversos problemas médicos y alteraciones cognitivas. Estas últimas pueden manifestarse como delirio secundario a patologías orgánicas o a su tratamiento, dismnesia, demencia o seudodemencia asociada con enfermedad depresiva. La detección del delirio puede mejorar mediante la evaluación de rutina del estado cognitivo. El Miniexamen del Estado Mental (MMSE) es utilizado internacionalmente para la detección de demencia. Además de estudiar la orientación, evalúa brevemente la agrafia y la memoria a corto plazo. Sin embargo, su empleo de rutina no es práctico debido a que su escala de 30 puntos requiere de 10 minutos para ser completada. Dada su brevedad, en el Reino Unido se utiliza el Puntaje de Prueba Mental Abreviado (AMTS) para la pesquisa del deterioro neurocognitivo. Sin embargo, no es una herramienta útil en la sala de emergencias dado que requiere la ayuda de otra persona para su realización. Los autores percibieron la necesidad de un sistema de puntaje breve y práctico para la detección de deterioro cognitivo en pacientes ingresados por emergencias. Eligieron el término "pérdida de orientación y de conciencia" para abarcar la descompensación aguda y la pérdida permanente de la función cognitiva.

Métodos

Para el diseño del Listado de Orientación y Conciencia de Gwent (Gwent Orientation and Awareness Listing [GOAL]) los autores extrajeron de las pruebas existentes las preguntas comúnmente efectuadas en la práctica clínica cotidiana que comprendieron orientación en el tiempo (4 parámetros), lugar (1 parámetro), conciencia (2 parámetros) y detalles personales (3 parámetros). Los entrevistados debieron contestar su fecha de nacimiento, edad, fecha del día de la entrevista, día de la semana, mes, año, lugar, dirección del paciente y quién es el primer ministro, presidente, rey o reina actual. Para ser sometido al GOAL, el paciente debe contestar en primer lugar su nombre completo. La falta de respuesta puede indicar trastorno del aprendizaje importante, delirio con psicosis, coma, sordera, disfasia o demencia. A cada respuesta correcta le corresponde un punto. El puntaje menor de 8 significa pérdida significativa de la orientación y de la conciencia, el puntaje mayor de 8 indica la improbabilidad de que exista tal deterioro, mientras que el puntaje igual a 8 es dudoso, por lo que se requiere la repetición de la prueba o el empleo de herramientas más detalladas.

La validez y aplicación práctica del GOAL fueron probadas en tres estudios de pacientes mayores de 65 años que recibieron el alta. Para evaluar la validez, el MMSE fue elegido como herramienta de comparación más apropiada. Durante 4 semanas, 188 pacientes que recibieron el alta completaron el GOAL y el MMSE. Los autores determinaron el grado de correlación entre los resultados de ambas herramientas. Para determinar la confiabilidad interobservador y de la prueba-reprueba, 102 sujetos mayores de 65 años en condiciones de recibir el alta o de ser transferidos fueron evaluados mediante el GOAL en dos oportunidades por dos investigadores. En la valoración del GOAL en la práctica clínica, todos los pacientes ingresados por emergencias y que permanecieron por 24 horas, fueron evaluados en 2 períodos de 28 días. Un período de estudio se llevó a cabo en el Royal Gwent Hospital y el otro en el Nevill Hall Hospital. Después de explicarles el propósito de la investigación, los pacientes fueron invitados a participar al día siguiente de la internación.

El análisis incluyó información demográfica, con quién vivían los pacientes o si lo hacían solos, residencia en su casa o en un geriátrico, la fuente de derivación, antecedentes de demencia o de otras enfermedades psiquiátricas, consumo de alcohol, toxicomanías y trastornos del aprendizaje. Por último, se llevó a cabo un estudio piloto para evaluar el potencial del GOAL para la detección de tendencias en la orientación y conciencia asociadas con el tratamiento de la enfermedad médica. Quienes sobrevivieron fueron reevaluados inmediatamente antes del alta o la transferencia a otra sala.

Resultados

El análisis reveló buena correlación entre el GOAL y el MMSE (r = 0.89, IC 95% 0.85-0.94, p < 0.0001). Aunque con escasa sensibilidad (68%), un resultado del GOAL menor que 8 resultó ser un factor pronóstico importante del deterioro cognitivo, según lo definió el resultado del MMSE menor que 24. Con el empleo de estos valores discriminatorios, la coincidencia entre los dos puntajes en la definición de la presencia o ausencia de alteración cognitiva fue buena (k = 0.69). El aumento del umbral del valor discriminatorio del GOAL a 8 produjo el incremento de la sensibilidad al 90% y de la especificidad al 84%. Por otra parte, los dos investigadores coincidieron con el puntaje del GOAL en 36 casos. La muestra para el estudio clínico comprendió 952 individuos. El 21% del grupo exhibió puntajes menores de 8 en la evaluación con el GOAL. De éstos, sólo 14% presentaron diagnóstico previo de demencia.

Como se esperaba, quienes obtuvieron un puntaje menor que 8 tendieron a ser más viejos. La pérdida de orientación y de conciencia fue más frecuente en quienes vivían solos (29%) en comparación con aquellos que convivían con otras personas (12%). El puntaje menor de 8 también fue más frecuente en los sujetos que provenían de geriátricos, estaban bajo tratamiento con psicotrópicos, sufrían epilepsia o esquizofrenia crónica. El seguimiento de los pacientes del Royal Gwent Hospital con puntajes menores que 8 reveló que el 10% falleció y que el 51% volvió a obtener puntajes bajos y sólo el 29% se recuperó y logró puntajes mayores de 8 al momento del alta. La imposibilidad de superar los 8 puntos en este grupo se asoció con la edad avanzada.

Conclusión

Pruebas simples como el GOAL pueden ser de ayuda en la evaluación inicial de los ancianos internados porque el reconocimiento temprano del deterioro cognitivo puede modificar la interpretación de la historia médica del paciente. La detección temprana permite medidas dirigidas a las causas tratables y facilita la planificación de intervenciones sociales que pueden reducir el nivel de internaciones. Además, la evaluación del estado cognitivo de rutina al ingreso proporciona un punto de comparación para evaluaciones posteriores. La valoración cognitiva previa al alta permite la identificación de los pacientes que posiblemente no cumplan el tratamiento en el hogar. Los autores proponen el GOAL como una herramienta práctica y clínicamente útil. Su simplicidad y aplicabilidad se asemejan a las de la escala de Glasgow. Actualmente se evalúa su potencial en la valoración de hospitalizaciones quirúrgicas y ortopédicas y en la evaluación de los pacientes que reciben el alta.

Ref: CLMED

Resumen objetivo elaborado por el
Comité de Redacción Científica de SIIC
en base al artículo original completo
publicado por la fuente editorial.

Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
2002

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:57 AM
Febrero 16, 2005
El ejercicio reduce el riesgo de depresión en ancianos

Las personas de edad avanzada que practican ejercicio tienen menos probabilidades de estar deprimidos y presentan un riesgo reducido de deprimirse, según un artículo publicado en el "American Journal of Epidemiology".

Fuente:American Journal of Epidemiology 2002;156:328-334

Publicado por Mayores en Movimiento
http://ar.groups.yahoo.com/group/mayoresenmovimiento/

Investigadores del Public Health Institute de Berkeley (Estados Unidos) revisaron los casos de 1.947 personas que participaron en el estudio Alameda County. Todos ellos tenían entre 50 y 94 años de edad en el inicio de la investigación, y fueron seguidos durante 5 años. Durante el estudio, se examinó los efectos de la actividad física sobre la depresión, con o sin disminuciones, y para valorar los resultados se utilizó una escala de 8 puntos que medía el nivel de actividad física de los participantes.

Los resultados muestran que cada incremento de un punto de actividad física protege de la depresión prevalente y de la depresión incidente por unos 5 años. Además reduce el riesgo de estar deprimido en un 10% y el riesgo de convertirse en una persona deprimida en un 17%.

Los datos se obtuvieron después de que los autores ajustaran factores de edad, sexo, etnia, recursos económicos, condiciones crónicas, discapacidad, índice de masa corporal, relaciones sociales y consumo de alcohol y tabaco.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:59 AM
Un new deal para acabar con los jubilados

Hace 70 años, Franklin D. Roosevelt sancionó la ley de seguridad social y creó un sistema jubilatorio federal que dura desde entonces. Ahora, George W. Bush promueve la vuelta a 1934. O sea, retransferir la carga a las personas y convertir a los futuros pensionados en rehenes de la especulación bursátil. Como en algunos países periféricos.

Revista Mercado
Miércoles 16 de Febrero del 2005

Este proyecto es máxima prioridad del nuevo mandato, tres años antes de que la generación de posguerra alcance la edad de retiro. Después, el descenso del crecimiento vegetativo registrado en 1946-52 se irá reduciendo de tres a dos entre el 2008 y el 2040. Por ende, o se elevan impuestos —desmedidamente rebajados por Bush mismo, que descarta la opción— para financiar el sistema o se limitan drásticamente las prestaciones. Eso pondría en crisis al propio Partido Republicano.

Ergo, el Gobierno propondrá cuentas personales, por cuyo intermedio las personas invertirán en acciones y bonos. El archiconservador Martin Feldstein, reemplazante potencial de Alan Greenspan en la Reserva Federal, viene abogando desde hace mucho por la jubilación privada, como método para aumentar el ahorro interno, hoy casi nulo. Además, la idea encaja perfectamente en el "evangelio para ricos" de Charles Ripka y sus "banqueros de Cristo", apoyado por Jeb Bush en Florida.

Por supuesto, las perspectivas financieras del sistema actual son oscuras. La Administración de Seguridad Social calcula que, en 75 años, el déficit anual acumulado del sistema alcanzará US$ 3,7 billones a valores del 2003. Más allá, la proyección anual llegará a US$ 10,4 billones, cifra próxima al PBI del 2004.

Pero el economista Paul Krugman y Peter Diamond (MIT), experto en el tema, sostienen que esos números son deliberadamente exagerados, para convalidar el esquema. "El modelo del horizonte infinito y la idea de que podamos prever las expectativas de vida dentro de medio o un siglo son dos dislates". Pero, aun aceptándolos, "los futuros descubiertos del sistema representarán apenas 1,2% de cada PBI". En síntesis, sólo son trucos estadigráficos para destruir un sistema gracias al cual existen los prósperos fondos mutuales estadounidenses.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:51 AM
El viaje mágico y misterioso de los "cuentacuentos"

Desde tiempos remotos, los narradores orales han sido los encargados de transmitir historias pero también de revalorizar el poder de la palabra y de la imaginación. “Contar cuentos es un placer que salva de la muerte”, aseguran.

Por Luciana Ferrando 
Especial para Clarín.com
16.02.2005

“Prestad atención a lo que voy a deciros” anunciaba el juglar en el momento en que tomaba la plaza por asalto para proclamar los hechos que traía en su memoria. Los chamanes se reunían en torno al fuego para relatar leyendas que hablaban de los dioses y del poder sagrado de la naturaleza. Para salvar su vida, Sherezade debía contarle al rey un cuento diferente cada noche, durante mil y una noches.

La necesidad de contar está directamente relacionada con el deseo humano de perpetuarse. Las historias han sobrevivido al paso de los siglos y con ellas, la figura del narrador oral: un transmisor del pasado y a la vez, un representante de su época. Por eso, aunque los cuentacuentos modernos se distinguen en sus formas y en sus técnicas de los antiguos comparten sin embargo la esencia de aquellos: el contar como sinónimo de viajar en el tiempo y el espacio, como una burla a la muerte.

“Contar es una manera de seducir, de llegar al otro. Pero sobre todo de salvarse, porque cuando uno pone las cosas en palabras exorciza los miedos”, afirma Claudio Ledesma, uno de los nueve narradores profesionales que integran el Círculo de Cuentacuentos. Se trata de un grupo de narradores, creado en el año 2000, que organiza actividades abiertas para otros grupos y para el público en general, con el fin, según Ledesma, de “jerarquizar el arte de contar cuentos”.

Ledesma explica que el género es relativamente nuevo en nuestro país –a nivel profesional comenzó a desarrollarse a mitad de la década del ’80- y que está en pleno crecimiento. “Antes los escritores tenían pruritos, pensaban ‘yo que busco tanto la palabra exacta, viene el narrador y me la cambia’. Pero después entendieron que también es una manera de difundir la literatura, de hecho hoy no hay presentación de libros en la que no haya un cuentacuentos”, dice. En Argentina las docentes fueron precursoras en el metier a partir de las técnicas para contar cuentos en las escuelas que propusieron Dora Echebarne y Marta Saloti en los años ’60. Para Ledesma ese origen podría aclarar por qué entre cien narradores hay solo diez de sexo masculino. “Yo soy un poco la excepción: hombre y joven”, bromea.
Ana Padovani es parte de esa mayoría de mujeres que tomó la posta de las maestras, y también uno de los máximos referentes locales en el mundo de la narración oral. A la hora de definir su pasión, la cuentacuentos confiesa que es difícil de resumir, pero que se trata de “lograr entrar en una burbuja, algo muy placentero y terapéutico, que aliviana la vida, que permite oxigenarse, levitar...”. Para Padovani el narrador “nace” tanto como “se hace”, pero la capacitación no deja de ser fundamental. “La base está en la verdad, en buscar dentro de uno y compartir con el otro”, dice, “pero hay que tener cuidado de no bastardear el género, de no creer que porque tiene poca producción y está al alcance de cualquiera es algo fácil.

Detrás hay un trabajo y debe haber seriedad, honestidad e investigación”.
“Hay gente que abre la boca y cautiva sin haber pasado jamás por un taller, pero la oralidad es un arte que se debe perfeccionar”, coincide Vivi García, miembro del Círculo de Cuentacuentos. Esta discípula de Padovani recalca algunas de las características que hacen del contar, un lenguaje con código propio: la mirada, la comunicación gestual, la readaptación de la lectura, el decir coloquial y las imágenes que crea el narrador y que el oyente le devuelve a través de las más diversas reacciones forman parte de la lista.

“La palabra dicha es efímera”, afirma García, “un cuento puede durar cinco minutos. Pero durante ése tiempo estuvimos todos navegando en las mismas aguas, se genera un ida y vuelta”. Ledesma acota que la comunicación reside en ese proceso. “Uno establece imágenes y el otro las debe recrear. Así, si yo digo ‘había una vez un perro en una plaza’ y hay cincuenta personas escuchándome, van a haber cincuenta plazas y cincuenta perros distintos, pero la esencia será la misma”.

Según Ledesma los cuentos no se estudian de memoria, sino que “se saben” y por eso también el narrador es subjetivo. “Aún si conserva la idea del autor una historia contada por diferentes personas cambia su mensaje porque cada una de ellas le aporta inevitablemente sus propias vivencias y su propia carga emocional”.

Si se trata de enumerar los requisitos necesarios para que una narración “haga efecto” los entendidos no dudan en ubicar las preferencias personales en el primer puesto. “El cuento te tiene que atravesar para que puedas contarlo. Si uno lo disfruta, el oyente lo percibe y lo disfruta también”, asegura Ledesma.

Cuentos literarios o tradicionales, leyendas, anécdotas o fábulas, para los cuentacuentos todo es “contable”. “Todos tenemos algo por decir que merece ser festejado o simplemente perdonado”, asegura Ledesma citando a Eduardo Galeano. “Incluso existen los narradores espontáneos (nunca falta un abuelo o un tío en la familia que es así) que pueden hacer una historia de lo que desayunaron o de cualquier otra cosa”, agrega Ledesma. “Mientras que escribir es un oficio solitario, contar es un oficio solidario. Por eso, uno termina de escuchar un cuento, se va a su casa y sigue siendo asaltado por sus sensaciones. El cuento hace un trabajo interno, no termina donde el narrador termina de contarlo. El cuento sucede”, concluye.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:49 AM
Asesores mayores de 50, de moda

Si peinan canas las pueden ayudar mejor, parece ser la consigna del Ministerio de la Producción bonaerense que a la hora de socorrer a las pymes provinciales decidió contratar asesores mayores a 50 años.

Clarín
16.02.2005

Según el ministro bonaerense, Gustavo Lopetegui, el objetivo es unir pymes que están en desarrollo con profesionales con trayectoria laboral pero que por la crisis o están subempleados o directamente sin empleo.

La iniciativa, que sigue modelos que hace tiempo se aplican en EE.UU. y los países europeos, consiste en lo siguiente:
* Los técnicos y profesionales deben registrarse en una base de datos del ministerio con los antecedentes educativos, laborales, especialización por actividad, rama o profesión.
* Las pymes interesadas en contratar a esos profesionales podrán seleccionarlos de esa base datos.
* Durante 6 semanas, el ministerio pagará al profesional 1 mil pesos más los viáticos para que realice un diagnóstico de la empresa y de las tareas que debería realizar esa pyme para desarrollarse.
* Si el empresario decide contratar a ese profesional, el ministerio pagará la mitad (hasta 1.200 pesos ) de los honorarios de los siguientes dos meses, más los viáticos.
* Luego de ese período, la relación profesional pasa a ser enteramente privada.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:46 AM
Febrero 15, 2005
¿Vejez y familia o envejecer en familia?

El tiempo familiar fluye, transcurre casi invisible como un escenario,
aunque en determinados momentos, el tiempo precipita, se presentifica,
siendo así la obra misma.

Lic. Mirta Ungierowicz
Directora de Cohabitam
Hotel Asistido

Publicado por Mayores en Movimiento
http://ar.groups.yahoo.com/group/mayoresenmovimiento/

Esto generalmente coincide con el fin de una etapa y el comienzo de la
otra: nacimientos, comienzo de la escolaridad, casamientos, viudez.
Etapas todas ellas, vividas con sentimientos contradictorios y ambiguos,
tristezas, alegrías, esperanzas y temores se mezclan en distintas dosis.
La vejez no escapa a este impacto.

Cada familia y cada individuo la procesarán según su historia y perfil
personal.

Esto resulta más sencillo en aquellas familias cuyos intercambios
verbales, emocionales y materiales están reguladas por las diferencias
entre cada uno de sus integrantes.

Están ejercitadas en el arte de escucharse, atendiendo a las necesidades
y deseos de cada uno, así como a evaluar su reserva de respuestas,
eligiendo la más apropiada.

Frente a la vejez de los padres, cada familia armará entre todos su
mejor opción posible. No hay recetas! No hay respuestas ideales!
Una elección no es buena o mala per se. Ni la asistencia en la casa ni
la búsqueda de una institución con determinadas características, ni la
concurrencia a un centro diurno, puede desgajarse de las variables en
juego. No es fácil llegar a una buena resolución, esto resulta de un
proceso.

Por ello recomendamos tomar en cuenta estas sugerencias:

* Comunicarse fluidamente entre todos los miembros de la familia,
que la vejez no se convierta en un tema tabú, “de esto no se habla”.

* Tomar conciencia que el tiempo transcurre para todos los
integrantes de una familia, y que los sentimientos de duelo, con lo que
implican, están presentes en cada uno. Hay que hacerles lugar para
evitar su expresión a través de otras sintomatologías (por ejemplo:
insomnio, ansiedad, depresión, etc)

* Saber pedir ayuda profesional. Hoy son muchos los recursos con
los que se puede contar, como ser un diagnóstico situacional-familiar,
que contemple los aspectos físicos y psicológicos, que incluya niveles
de necesidades y recursos, que más allá de todo comprometa a la familia
en el proceso de decidir.

El constante ejercicio en pos de comunicarse mejor, intrafamiliarmente,
aceptando y alentando las diferencias, es una tarea que podríamos
empezar a practicar ya hoy!

Constituye un desafío para los adultos de hoy, futuros viejos del
mañana, pensar y anticipar sus propios proyectos, como modo de poder
hacerse cargo en el futuro de sus propias decisiones, naturalmente
acompañados y sostenidos afectivamente por sus familias!

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:42 AM
Febrero 14, 2005
La Red Solidaria cumple diez años

red_solidaria_1.jpg
red_solidaria_2.jpgSu creador, Juan Carr, sigue trabajando con su gente para transformar la realidad y continuar con "la revolución solidaria"

En febrero de 1995 se gestó la idea
Conectan a quien necesita ayuda con quien puede dársela
Ellos no manejan fondos ni son una fundación

La Nación
Lunes 14 de Febrero de 2005

Un noche muy calurosa de febrero en 1995 Juan Carr no podía dormir. Dio vueltas durante horas en la cama, algo rondaba en su cabeza, pero no terminaba de darle forma. Entusiasmado, a la madrugada le dijo a su esposa, María Alemán, cuando ella recién abría los ojos: "Tenemos que formar la red informática solidaria".

A los pocos días fue a jugar a unas canchas de fútbol en Vicente López. Cuando terminó el partido, subió a la oficina del dueño, Juan Hayd, y desparramado en una silla le contó: "Tengo un delirio".

Lo mismo con su amigo arquitecto Raúl Flores: lo visitó en su estudio y le comentó su idea "alocada" de armar una red de voluntades.

Enseguida se sumó una señora, vecina de la veterinaria de Carr, Irma Oriana de Vicent, a la que sus casi 80 años no le impidieron trabajar por los demás hasta que falleció.

Así nació, hace diez años, Red Solidaria, que en los primeros años se llamó Red Informática Solidaria, para ser el nexo entre los que necesitan y los que pueden ayudar.

"Había que inventar un sistema para burgueses como yo que querían ayudar al otro, mezclar el poco tiempo de mucha gente para salvar la vida de los demás", cuenta Carr, tereré de por medio bajo la parra de su casa de Vicente López, donde vive con sus cinco hijos.

La Red no tiene personería jurídica, no es una fundación, no maneja dinero, no tiene estructura, sólo cuatro líneas de teléfono y cientos de voluntarios.

"Armamos unas carpetitas con los objetivos. Al principio Juan se pasaba horas en las puertas de las radios esperando que difundieran el teléfono", recuerda María, que está casada con Juan Carr desde 1988

"Fuimos aprendiendo y conociendo las instituciones sobre la marcha. Con el tiempo la realidad puso las demandas y nos dijo cómo seguir: buscar remedios para los enfermos de cáncer y sida, muchas mamás fueron llamando por chicos perdidos, apareció la desnutrición", dice María.

"Cuando me dijo lo de formar la Red me pareció una idea brillante y accesible. Podíamos ayudar con poco dinero y sin estructuras. Juntamos plata entre nosotros, compramos una computadora y una línea de teléfono, 4796 5828, que sigue funcionando", relata Hayd, en su oficina de "las canchitas", como la llaman los voluntarios de la Red, donde ahora están las cuatro líneas telefónicas que son transferidas a la casa de los voluntarios que se turnan para atenderlas. El primer tiempo lo hacían entre los cinco fundadores y sus familiares.

"Al principio te llamaban a las 4 de la mañana para hacerte preguntas de geografía. Una madrugada un hombre me pidió un Power Ranger. Medio dormido le pregunté para qué. Me dijo que vivía en Mar del Plata, su hijo se estaba muriendo y quería ver un Power Ranger. Al otro día llamamos a lo bomberos de allá, uno de ellos se disfrazó y lo fue a ver al hospital", rememora Raúl, de 44 años.

Suma de voluntades

Esta suerte de sinapsis de voluntades, tenía como objetivo salvar una vida, con eso ya tenía sentido la Red, que salvó una vida, y después otra, y otra...

"Conocemos nuestras limitaciones, somos personas comunes que queremos ayudar. Cada uno desde su lugar puede hacer algo. Partimos de un fracaso, de la necesidad de un trasplante, por ejemplo, para llegar al éxito cuando alguien es operado", dice con humildad María.

Francisco Martini fue el primero en llamar a la Red por un trasplante. Necesitaba un nuevo hígado para seguir viviendo y la obra social no quería cubrírselo. La Red Solidaria comenzó una presión mediática y finalmente Francisco, que hoy tiene 43 años y dos hijos adolescentes, fue trasplantado en 1996. "Juan es mi mejor amigo, porque sin conocerme hizo todo por mí", afirma Francisco. Los pacientes que necesitaban trasplantes a los que la Red ayudó llegan a 140.

"Es un sistema muy barato para salvar vidas. El único gasto es de teléfono e Internet", dice Hayd. La Red se arregla para pagar esas cuentas reuniendo el dinero entre los integrantes.

En aquellas carpetas del principio habían plasmado los objetivos: "Ayudar aunque sea a una persona, promover la cultura solidaria, reunir las organizaciones en una red". Y diez años después los objetivos siguen siendo los mismos. Sin burocracia, sin estructura, sin dinero, sólo con teléfonos, computadoras y voluntarios que ofrecen su tiempo.

Como Belén Quellet y Laura Algier. "Esto tiene que ver con la gente común, no hace falta hacer nada espectacular para ser solidario. Sólo se trata de que la necesidad se haga visible, y conectarlos con quien puede ayudarlos", dice Belén.

"Conociendo la realidad, no podés dar marcha atrás. La alegría de ver que alguien salve su vida da sentido a lo que hacés", afirma, entre lágrimas, María

A Juan Carr el crecimiento de la Red no lo conforma. "En la Argentina falta mucho todavía. La mitad de la población es pobre, no tiene acceso a un teléfono, no nos conoce", sostiene el inquieto Juan, que no deja de pensar en la Red Global

"Seguimos pensando cómo transformar la realidad y realizar la revolución solidaria. Para el hambre se hicieron comedores, ahora tenemos que trabajar para que todos los chicos coman en su casa", sostiene Carr.
La Red tiene los mismos objetivos y funciona igual desde hace 10 años, sus fundadores se esfuerzan porque así sea.

Por María Helena Ripetta
De la Redacción de LA NACION

La red en números
* Ayudaron
A 25.000 pacientes oncológicos, 192 escuelas rurales, 290 comedores y hogares, 140 pacientes de trasplantes, 2750 niños desnutridos, y junto con Missing Children han participado en la búsqueda de 1620 chicos perdidos.

* Reciben
Noventa llamadas por día, que se multiplican cuando hay una campaña importante. Esto da un promedio de 328.500 llamadas en diez años.

Cincuenta e-mails diarios. Lo que da un promedio de 127.750 e-mails en siete años.
* Cómo comunicarse
Por teléfono a los números: 4796-3923, 4796-5828.

Por e-mail: redsolidaria@ssdnet.com.ar.

http://www.lanacion.com.ar/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=679558

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:10 PM
Como elegir un geriátrico

Decidir el lugar de internación geriátrica, de por sí, no es tarea fácil. Como toda decisión de importancia a tomar en la vida, debemos hacer una prolija evaluación, teniendo en cuenta una serie de factores que harán que el resultado al que lleguemos sea favorable o no.

Fuente: www.portalgeriatrico.net
Publicado por Mayores en Movimiento
http://ar.groups.yahoo.com/group/mayoresenmovimiento/

Para comenzar, podríamos organizar nuestra búsqueda clasificando los diferentes tipos de establecimientos geriátricos.


Geriátricos de puertas abiertas:


En estas instituciones el huésped, tiene la facilidad de entrar o salir de las mismas como le plazcan y mantener una vida o actividad social parecida a la que podía llevar previo a la internación, pero con las conveniencias de un lugar de atención y cuidados permanentes. En general estos hogares son elegidos por personas autoválidas, acostumbradas a pasear por el barrio, al contacto social, o pacientes que no requieren de compañía para manejarse en la calle.

Generalmente las instituciones de este estilo suelen tener un importante número de actividades recreativas y sociales que favorecen la comodidad e integración del internado al lugar de residencia y en muchos casos también la zona de influencia. Podríamos equiparar este tipo de establecimiento a un hotel, tal como todos los conocemos, pero donde el cuidado médico primará sobre la hotelería en sí.

Geriátricos de puertas cerradas:

Este tipo de establecimientos está acondicionado de modo tal que quien allí resida pueda sentirse absolutamente libre y cómodo en su vida diaria, pero sin tener acceso a las salidas, a no ser que sean hechas en compañía de la familia. Son lugares en los cuales el paciente con problemas de Demencia Senil, Alzheimer, Arteriosclerosis, y patologías similares se encuentra protegido de los "peligros" del manejo en la calle, confusiones con respecto al dinero, etc.


Hogar de día / Guardería:

Esta clase de establecimientos es muchas veces una etapa previa a la internación geriátrica usual y también la solución a los problemas que genera el tener que dejar a nuestros ancianos al cuidado de un extraño en nuestro hogar mientras que nuestras actividades laborales y cotidianas nos obligan a ausentarnos de casa durante largas horas.
Por lo general estos hogares brindan los mismos servicios que cualquier residencia de ancianos, habiendo entre ellos, tanto de puertas abiertas como de puertas cerradas. Los ancianos se alojan aquí en horario a convenir entre institución y familia. Podemos incluso encontrar instituciones con servicio de traslados que recogerán a nuestros familiares a la hora convenida y los regresará a sus casas para el descanso nocturno.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:19 PM
Sitios sobre demencias

LAS DEMENCIAS.
Página en inglés que aborda los tipos, el diagnóstico y
la epidemiología de las distintas demencias en Escocia.

http://www.alzscot.org/info/about.html
. . .

DEMENCIA.
Documento en inglés que contiene el diagnóstico, los
tipos y la prevalencia de la demencia.

http://www.neurologychannel.com/dementia/

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 05:41 PM
Febrero 13, 2005
40 años: ¿Qué quiero ser cuando sea grande?

que_quiero_ser.gifEso, ¿qué quiero ser en mis próximos cuarenta años?, es la pregunta del millón a la que todos aquellos que han cruzado la línea de las cuatro décadas buscan respuestas por tan diversos caminos. El planteo abierto surge de la pluma inquieta y desinhibida de Ana Gambaccini en su libro Ahora me toca a mí, cumplir cuarenta: un pasaporte hacia nosotras mismas.

Revista Nueva
Por Verónica Podestá / Ilustración: Verónica Behrens
13 de Febrero de 2005

Esta exitosa productora de un importante multimedios que al cumplir cuarenta pateó el tablero y cambió de rumbo, analiza a través de vivencias propias y ajenas las contradicciones, cuestionamientos y resignificaciones que experimenta la mujer cuando llega a la mitad de la vida.

Edad cronológica vs. edad biológica
Por el doctor Juan Hitzig
La edad cronológica depende directamente de nuestra partida de nacimiento; en cambio, la edad biológica es la que realmente tiene nuestro organismo. Aquí, los factores que influyen en el ritmo del envejecimiento:
Aceleran
Estrés
Aumento de la glucosa
Radicales libres
Hipertensión
Aumento del colesterol
Enfermedades previas
Sedentarismo
Drogas, alcohol, cigarrillo
Retardan
Manejo del estrés
Actitud mental positiva
Satisfacción vital
Dieta hipocalórica
Alimentación equilibrada
Calidad de vida
Ejercicio físico
Conductas sociales


Pero este ir y venir de hormigas fastidiosas, irritantes, que caminan dentro de uno y producen urticaria emocional dentro y fuera del cuerpo, cuando se ingresa en la mediana edad o en la “medialescencia”, no es propiedad exclusiva femenina. También los miembros del género masculino se ven afectados. “Es un tiempo en que los niveles de producción de hormonas merman, la cabeza comienza a vacilar, el vigor sexual disminuye, los chicos crecen, los padres se comportan como hijos, el pasado flota en una niebla de sueños no realizados”, explica el psicoanalista Humberto Lestman.

¿Cómo no entrar en crisis ante semejante panorama? Mark Gerzon, autor de Listening to Midlife (Escuchando a la edad intermedia) sintetiza con precisión el sentimiento de la mayoría cuando asegura que en esta etapa todos “anhelamos vivir nuestras vidas no vividas”. Además, todavía tienen con qué. Los cuarentones están convencidos de que su edad cronológica, la que delata su documento de identidad, no corresponde con la imagen que tienen de sí mismos, siguen sintiéndose como jóvenes promesas. “Antes pensaba que cumplir 40 años iba a ser ‘el momento’. De chico pensaba que a esa edad un hombre era viejo, pero hoy con la vida que vivimos, un tipo de 40 años es alguien muy joven”, dijo Marcelo Tinelli en el 2000 al poner un pie en su cuarta década. Y en esto coincide con su “archienemigo” Mario Pergolini: “Creo que la crisis se ha corrido. Lo mismo pasa con las mujeres. Ahora por la actitud, las cirugías, el Viagra, lo que quieras, se ha corrido cierta llegada a la adultez. A lo mejor lo digo porque tengo 40.”

Ansiedades inexplicables, miedos, irritabilidad con todo y todos, descontento, ceño fruncido y ese hueco… tan, tan molesto que no se llena con comida ni se tapa con las mejores pilchas… en fin “un infeliz con todo para ser feliz”, se define Norberto, un cuarentón con una familia divina y una posición económica envidiable. Dice que ama a su mujer y a sus hijas, pero siente algo adentro que lo hace desear otros brazos, nuevas experiencias, aunque no se anima porque teme perder lo que ha construido durante todos estos años. Es un abogado exitoso, pero está harto del derecho y le encantaría largar todo para encarar nuevos desafíos. Claro que son sólo sueños, ¿quién se atreve a soltar la vaca atada? Entonces, como para mitigar un poco su descontento sale a pasear en su flamante moto último modelo, y con una campera bien motokeira que disimula esa panza imposible de borrar con los noventa abdominales matinales.

“En esta etapa, ciertos hombres deciden cambiar a su mujer de cuarenta por dos de veinte: mientras que, a otros, les agarra el famoso “viejazo” y entonces se hacen un corte de pelo fashion”, comenta Gambaccini .

El doctor Juan Hitzig, especialista en Medicina del Envejecimiento y Prevención Gerontológica, asegura que la insatisfacción vital es una emoción estresante que conduce a la caída inmunitaria y a la vejez prematura. Por el contrario, la satisfacción vital puede lograr milagros en los que transitan por la segunda mitad de la vida. “Se trata de la resultante del equilibrio entre nuestros proyectos y ambiciones, por un lado, y nuestros logros y realizaciones, por el otro. Para sentir la sensación de plenitud que despierta la satisfacción vital, la ecuación entre la ambición y los logros debe estar en equilibrio –asegura este doctor que siguió muy de cerca a más de un centenar de longevos saludables para descubrir el secreto de su “eterna” juventud–. Así como en la primera etapa de nuestras vidas las metas estaban relacionadas con los logros materiales, en la segunda mitad nuestras metas deberían estar más identificadas con el mejoramiento de las conductas por medio del crecimiento personal. El motivo de la crisis propia de esta etapa es tener que tomar conciencia de aquellos aspectos que no hemos podido lograr y que definitivamente tendremos que abandonar. Este desprendimiento del pasado es como una amputación que nos llena de dolor. Y ante este dolor podemos reaccionar con resignación, que es sinónimo de derrota o podemos tener una actitud positiva, intentando la aceptación que es producto de la sabiduría. Tomar conciencia de que es la oportunidad ideal para producir los cambios en nuestras conductas y actitudes que nos permitirán envejecer en plenitud, es un pensamiento positivo que llevará al crecimiento personal.”

Señora de las cuatro décadas...

Muchas mujeres sienten de repente que han estado corriendo para cumplir con todos –padres, profesores, jefes, amigos, marido, hijos– y en esa carrera por lo que debían hacer olvidaron pensar en lo que ellas genuinamente deseaban. Y entonces, sobreviene la crisis.

“Así que acá estoy, presa de mi middle-age crisis –ni siquiera es muy original lo mío–, síndrome que no trata ningún especialista del plan médico y del que aparecen novecientas catorce mil entradas sólo en un buscador de Internet... Tengo conocidas que han planteado el divorcio, otras cambiaron de estilo de vida, y se dedicaron al yoga. Algunas buscaron un nuevo amor; otras, un nuevo modelo de nariz... Muchas se animaron a cambiar de horizonte laboral. Y están también las que encontraron otro sentido a su vida y no necesitaron mover demasiado las piezas del juego”, comenta Gambaccini.

Un buen ejemplo es el de Susana Cervantes que, llegando al final de la década, decidió cumplir su sueño: tener una fábrica de tortas galesas. “ Involucré a toda la familia y nos mudamos al sur. Las primeras que hice las regalé a los amigos, ahora después de casi dos años, ya tenemos una amplia distribución. Fue un cambio feliz que me llenó de energía. Es una buena edad para emprender, uno es más reflexivo y se pone metas más realizables.”
“Señora, no le quite años a su vida, póngale vida a los años, que es mejor” canta Ricardo Arjona mientras conmueve hasta las lágrimas a tantísimas féminas mayores de 40. Para ellas y ellos, la gran pregunta sería entonces: ¿qué quieren ser cuando sean grandes?


Cambiar, sin olvidar que…

Del libro Ahora me toca a mí, de Ana Gambaccini

Es un error tirar todo por la borda y huir. Vender todo y viajar a España no soluciona nada: al cabo de un tiempo, vamos a reencontrarnos con nosotros mismos y con nuestros dilemas. Conviene resolverlos antes de partir.

No es un momento para sentirse desengañado con la vida, sino para revisar lo aprendido y utilizarlo con vistas al futuro.

Quizás existan razones para tener una sensación de pérdida: ya no somos más jóvenes promesas. Pero esta pérdida no se calma con tranquilizantes, no se ahoga en el alcohol ni disminuye con una lipoaspiración.

Quizás cambies durante un tiempo algunas actrividades. Pero tal vez, después de experimentar otras, vuelvas más convencido a las que hacías antes, sabiendo lo que no te interesa y habiéndote nutrido de otras fuentes. Seguro que valió la pena probar, porque ahora vas a tener la posibilidad de disfrutar lo que hacías, pero de otra manera.

Este es el momento de redescubrir la sensualidad, los placeres, las pasiones, la alegría en las pequeñas y grandes cosas de la vida, de darte tiempo para ellas y de ser consciente de cuánto las disfrutas.

También es hora de pensar en qué tipo de anciano quieres ser: si uno que se lamenta por lo que no hizo; u otro que, al menos, intentó vivir la vida como quería.


Mario Pergolini: “Ahora por la actitud, las cirugías, el Viagra, lo que quieras, se ha corrido cierta llegada a la adultez. A lo mejor lo digo porque tengo 40”.


Marcelo Tinelli: “Antes pensaba que cumplir 40 años iba a ser ‘el momento’.
Pero hoy para mí es un año más. No sufro el paso del tiempo”.

 
7 causas para una crisis

1. Cambios hormonales: disminución de la testosterona en el varón y los estrógenos en la mujer con todas sus consecuencias.
2. Discrepancias entre lo que se esperaba de la vida y lo que realmente alcanzó.
3. Se hacen presentes de improviso los sueños de juventud omnipotentes.
4. Aparece la sensación de estancamiento, el agotamiento de los proyectos.
5. Cambios en la familia, nido vacío, padres ancianos, deterioro familiar.
6. Factores externos como el estrés generado por problemas económicos e insatisfacción vital.
7. Las mujeres sienten cada vez más el tic tac de su reloj biológico. Para las que no tuvieron hijos esta es un etapa de decisiones.
 
Más info:
www.rejuvenezca.com.ar
www.longevus.com.ar

 

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:39 AM
La actividad física en la Tercera Edad

El aumento de la esperanza de vida en las sociedades avanzadas como consecuencia de la estabilidad y el bienestar alcanzado, ha ocasionado un cambio radical en las pirámides demográficas, produciéndose una transformación, alcanzando lo que se conoce como efecto cono. En la actualidad son muchas las personas en el mundo que dedican su esfuerzo y estudio a lo que podría denominarse como la nueva cultura de la longevidad. En realidad, el intento de vivir más años o prolongar la esperanza de vida, no se trata de algo nuevo. El hombre, a lo largo de toda su historia ha estado obsesionado, a la vez que ha mantenido un pulso con la naturaleza, por encontrar la mágica pócima de la eternidad. Pero... la realidad no es otra que todo lo que empieza tiene un fin. La madre naturaleza ha creado los mecanismos necesarios para que la vida en la tierra vaya siempre renovándose y evolucionando, aunque no sepamos hacia donde.

Luis Javier Chirosa Ríos, Ignacio Jesús Chirosa Ríos y Paulino Padial Puche (España)
Departamento de Educación Física. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Granada.
lchirosa@ugr.es

Lecturas: Educación Física y Deportes | http://www.efdeportes.com/
revista digital | Buenos Aires | Año 5 - Nº 18 - Febrero 2000

1. Introducción   

     Desgraciadamente y a pesar de la vertiginosa velocidad con que avanza la ciencia, no tenemos, ni siquiera, una hipótesis lo suficientemente consistente o sólida que nos ayude a desvelar cual es el origen de la vida. Se cree que cuando nos aproximemos a éste, se despejarán muchas de las incógnitas que reinan en nuestro conocimiento, o mejor nuestro desconocimiento.

     El envejecimiento, un proceso más dentro de la carrera de la vida de los seres vivos... Se están haciendo numerosos descubrimientos relacionados con las causas que lo provocan, son varias las teorías que se mueven en torno a tan misterioso proceso de deterioro de la vida. Todas en su mayor parte fundamentadas y aprobadas, pero ninguna llega al fondo de la cuestión, o quizá no hay fondo, simplemente hay que aceptarlo tal como es.

     El presente artículo va a tratar el tema desde la perspectiva de la pérdida de la funcionalidad física que conlleva el envejecimiento. Se va a hacer un análisis de los distintos estudios realizados en torno a la actividad física y la senectud como vía asequible - placentera de retardar sus efectos, a la vez que se previenen multitud de enfermedades a que ésta conduce si no se ponen los medios adecuados. Muchas de las veces aún poniendo todos los medios se padecen, pues estamos expuestos a miles de factores que pueden conllevar una afección.


2. Envejecimiento y capacidad funcional
     Si se considera al hombre como un sistema de sistemas (figura 1) se aprecia como cuando se incrementa la edad de éste sus diferentes elementos o componentes van perdiendo eficacia en su funcionalidad. Al tratarse de un sistema perfectamente coordinado, es decir, perfectamente interconectado entre sus partes, la disminución en la actividad de una de sus partes afecta directa o indirectamente al resto.

Figura 1: Estructura del cuerpo humano en sistemas. Diseñado a partir del texto de Gutiérrez et all 1997

Sistemas de Control

* Sistema Nervioso
* Sistema Endocrino - Metabólico

Cuerpo Humano
Sistemas de
Aprovisionamiento

* Sistema Cardiovascular
* Sistema Respiratorio
* Sistema Digestivo

Sistemas Ejecutores


* Sistema Locomotor

     Concretando más, se sabe que el envejecimiento opera de la misma manera que la inactividad. Los efectos que produce el paso del tiempo son similares a los que el sedentarismo ocasiona (Hagberg, J. 1985; Conoine, C. et al. 1991; Parkattif, T. et al. 1998). La edad trae consigo un aumento en la potencialidad de sufrir ciertas enfermedades. Si a esto se le suma el hecho de no realizar ninguna actividad física el riesgo será mayor. En la figura 2 se han seleccionado una serie de factores de riesgo a padecer enfermedades que conlleva tanto la inactividad como la edad, en algunos casos son motivo de la unión de los dos factores.

Figura 2: Relación de algunos factores de riesgo y enfermedades


Factores de riesgo para padecer enfermedades con la edad

* Sexo
* Nivel elevado lipídico en sangre
* Hipertensión
* Tabaco
* Dieta
* Sedentarismo
* Osteoporosis
* Obesidad
* Herencia
* Patrones de personalidad y comportamiento
* Anormalidades en el sistema respiratorio
* Tensión y Estrés

2.1. Funciones fisiológicas
     Las medidas fisiológicas y de rendimiento mejoran generalmente con rapidez durante el desarrollo del individuo hasta que lleva a su valor máximo entre el final de la adolescencia y la edad de los 30 años. La capacidad funcional disminuye entonces con la edad (figura 4). Aunque todas las medidas disminuyen, no todas lo hacen al mismo ritmo. Por ejemplo, el índice cardiaco de reposo disminuye un 20 - 30 %, la capacidad respiratoria máxima a la edad de 80 años es el 40% de la de una persona de 30 años. Esto sumado al descenso de la eficacia en los sistemas de producción de energía, nos proporciona una visión global aproximada del complejo proceso de envejecimiento. Hay que pensar que estamos sometidos a muchos ataques del medio en el que nos desenvolvemos, por eso no es fácil controlar exactamente las causas que producen nuestro ocaso. En la figura 5a. - 5b. se muestra un sistema de obtención de energía y una representación del proceso total de transformación de energía que poseemos los seres vivos. Con una pequeña alteración en alguna parte, el conjunto del sistema se vería afectado, repercutiendo directamente en el aparato u órgano al que pertenezca dicha célula.


Figura 4: El envejecimiento está acompañado del
descenso por el descenso de algunas de las capacidades funcionales

     En el siguiente apartado se va a hacer un análisis de distintas funciones que repercuten en el rendimiento de una persona y como el ejercicio físico retarda el descenso de la funcionalidad. En relación con esta última afirmación existe mucha controversia pues nunca se ha creído que esto fuera así. Recientes estudios están demostrando que el efecto de ciertas conductas dietéticas junto a programas de actividad física reportan bastos beneficios, a la vez que posee fines preventivos.

     Figura 5a y 5b: En estos esquemas se representa dos ejemplos de sistemas energéticos. Los dos tienen una característica común. En los dos se está transformando la energía para poder ser utilizados de forma más adecuada. Nos sirven de ejemplo para comprender como funciona la máquina de la vida. Una de las causas principales del envejecimiento está encerrada aquí: la pérdida de efectividad del sistema energético.


3. Variables que afectan al rendimiento físico de una persona
     Como antes se ha mencionado, en este apartado vamos a centrar nuestra atención sobre las distintas variables morfofuncionales que se ven más afectadas por el paso de la edad. Vamos a ver como la edad afecta a alguno de nuestros sistemas y como a través del entrenamiento disminuye el porcentaje de riesgo a padecer enfermedades relacionadas con dicho sistema.


3.1. Fuerza muscular
     Con relación a la capacidad de producir fuerza son varios los motivos que disminuyen la eficacia de ésta. Las causas hay que buscarlas tanto a nivel neuronal como a nivel morfológico. El potencial de fuerza necesario para satisfacer las exigencias de la vida cotidiana no varía a lo largo de la vida. No obstante, la fuerza en todas sus manifestaciones de una persona, generalmente muy superior a las exigencias cotidianas al comienzo de la vida, va reduciéndose de forma constante con el envejecimiento. Por ejemplo, estudios realizados en torno a actividades comunes como puede ser levantarse o sentarse de una silla, comienzan a hacerse difíciles a los 50 años, y a los 80 años se convierte en imposible para algunas personas (Saltin, B. 1990). En otro estudio donde se analiza la fuerza de los músculos extensores de la rodilla en hombres y mujeres de un nivel de actividad normal disminuye rápidamente una vez pasados los 45/50 años. En éste se aprecia como las personas que han realizado actividad física durante toda su vida reducen en un menor porcentaje la pérdida de fuerza (Costill, D. et al. 1998).

Las pérdidas de fuerza muscular con la edad están íntimamente relacionadas con la disminución sustancial de masa muscular, por tanto, del área de sección transversal muscular. Esta pérdida podría estar relacionada por las alteraciones en al regulación hormonal (Häkkinen, K. et al. 1993; Cooper, C. et al. 1998; Izquierdo, M. 1998), y a una menor actividad física. Los hombres ancianos sedentarios pueden mostrar una gran pérdida de masa muscular y un incremento de la grasa subcutánea. En este sentido se aprecia una aceleración en el proceso de atrofia muscular después de los 50 años (Greig, C. et al.1993). La reducción de la masa muscular que ocurre en estas edades se asocia tanto con la disminución del área de las fibras musculares (I y II) como a la desaparición de algunas fibras (Essen - Gustavsson and Borges 1986). Existen resultados contradictorios sobre los efectos del envejecimiento en la composición de las fibras ST y FT. Se han realizado investigaciones de forma transversal que han examinado todo el músculo vasto externo del cuádriceps en casos de post morten de sujetos de entre 15 y 80 años de edad e indica que el tipo de fibra permanece invariable durante toda la vida (Johnson, M. et al 1973). Además estudios transversales más actuales con corredores de fondo confirman tales estudios. No obstante un estudio realizado por Costil et al. 1998 en el que realizaba una biopsia en el músculo gemelo a un grupo de corredores de elite, de tal forma que se les tomo una muestra en 1974 y posteriormente en 1992, observándose un aumento de las fibras ST en aquellas personas que habían abandonado totalmente la actividad física. Aunque la influencia del envejecimiento sobre la composición de las fibras musculares sigue siendo confusa, generalmente hay un acuerdo en que los individuos que descienden su nivel de actividad experimentan un cambio en el porcentaje de sus fibras musculares.

Diversos estudios también han demostrado que el envejecimiento va acompañado de cambios sustanciales en la capacidad del sistema nervioso, tanto para procesar información como para activar los músculos. Por ejemplo, la alteración que se produce en los receptores sensoriales que informan sobre el estiramiento y la postura del miembro en cuestión, esto es debido a que el envejecimiento produce una disfunción de la sensibilidad propioceptiva. Los propioceptores, especialmente los situados alrededor de los tobillos y en los pies, tienen una importancia vital en el establecimiento de la posición corporal. La pérdida de propioceptores probablemente es una causa más, importante, para explicar el aumento del riesgo de las caídas (Redford, J 1991).

Estos cambios neuromusculares son responsables, como antes se ha mencionado, de la disminución, al menos parcialmente, de la fuerza y de la capacidad de resistencia, pero la participación activa en deportes tiende a disminuir el impacto del envejecimiento sobre el rendimiento. Ello no significa que el envejecimiento biológico pueda detenerse mediante la actividad física regular, pero muchas de las reducciones de la capacidad de esfuerzo físico pueden amortiguarse notablemente con un estilo de vida activo (McCartney and Sale 1990).

Saltin (1990) ha observado que, a pesar de la pérdida de masa muscular, la calidad muscular se mantiene. El número de capilares por unidad de área es similar en los corredores de fondo jóvenes y los ancianos. Por tanto la entrenabilidad a estas edades es similar que en edades donde la capacidad funcional está en plenas facultades, pero sobre esto nos pronunciaremos en sucesivos apartados.


3.1.1. Influencia sobre el aparato locomotor
En este apartado nos vamos a referir a las investigaciones realizadas en torno al entrenamiento con pesas y como éste ha repercutido positivamente en el sistema oseoesquelético de la persona.

La osteoporosis es una de las enfermedades más características en este grupo de población, sobre todo en mujeres post menopausias donde el riesgo de padecerla es mucho mayor que en los hombres. Se sabe desde hace cierto tiempo que se envejece de manera muy diferente según cuál sea el sexo de la persona, como salta muy claramente a la vista cuando se examina la estructura general del hueso. La densidad mineral total a lo largo de la vida del adulto: el hombre pierde alrededor de un 15% y la mujer un 30% (Medina, J 1997). El proceso de desmineralización de los huesos es tan predecible que algunos investigadores ponen duda que la osteoporosis sea una enfermedad en sí misma. Quizá no sea sino la forma más pronunciada de un proceso natural.

El crecimiento de investigaciones alrededor del efecto de la desmineralización de los huesos y la actividad física ha sido bastante significativo en las dos últimas décadas. Se han hecho algunos estudios bastante alentadores, donde se ha mostrado que ejercicio puede ser un medio útil en la lucha contra la pérdida de masa ósea.

En la presente figura se muestra el estudio realizado con 297 mujeres donde se muestra la desmineralización que se produce con la edad. Estudio realizado por Melton, L. 1988 en Estados Unidos.

Los estudios que se han realizado sobre inactividad total, con sujetos sanos permaneciendo en cama durante periodos de 4 a 32 semanas, han mostrado pérdidas del 1% de la masa ósea por semana. Cuando estos comenzaron a realizar práctica física los huesos ganaron la masa que habían perdido. Pero lo que corrobora con más exactitud el hecho que la actividad física mejora el porcentaje de densidad ósea es la diferencia encontrada entre personas sedentarias y atletas. Estos últimos tienen una densidad mayor (Wark, J. 1996;).


3.2. Capacidad de resistencia
En gran medida, los cambios en la capacidad de resistencia que acompañan el envejecimiento pueden atribuirse a reducciones en la circulación central y periférica. Las mediciones del gasto cardiaco y del flujo sanguíneo a las extremidades no son fáciles de realizar, por lo que los primeros estudios de los efectos del paso del tiempo sobre la fisiología de los ejercicios que exigen capacidad de resistencia, examinaron que el consumo de oxígeno o VO2máx. guarda una estrecha relación con el gasto cardiaco.

La disminución progresiva en el consumo de oxígeno después de los 15 años aproximadamente, se estima en 0,4 ml./Kg/min. cada año. Existe una diferencia clara entre el ritmo de disminución del VO2máx. con el envejecimiento en individuos sedentarios comparados con otros activos. Los individuos sedentarios tienen un ritmo de deterioro del VO2máx., casi el doble con el paso de los años (Bruce, R. 1984; Saltin, B. 1990; Engels et. al. 1998). La disminución de la capacidad de resistencia con la edad se debe en gran parte a varias reducciones en las funciones fisiológicas implicadas en el transporte del oxígeno relacionadas con la edad. Un cambio bien documentado en la función cardiovascular es la disminución de la frecuencia cardiaca máxima y en el volumen sistólico.

Otro factor que influye en el descenso de la capacidad de resistencia, son los cambios producidos en el sistema respiratorio. Se sabe que tanto la capacidad vital como el volumen espiratorio forzado en un segundo disminuyen sensiblemente con la edad, a partir de la tercera década de la vida (McArdle, W 1990). Existen otros cambios que van emparejados con cambios en la capacidad ventilatoria máxima durante la realización de ejercicios agotadores. La ventilación espiratoria máxima VEmáx. (volumen máximo de aire que puede respirarse en un minuto) aumenta hasta llegar a la madurez física y luego disminuye con el envejecimiento.

Estos cambios en la función pulmonar son consecuencia de varios factores, el más importante de ellos es la pérdida de elasticidad del tejido pulmonar y de la pared del tórax, lo cual incrementa el esfuerzo que supone la respiración. A pesar de todos esos cambios, los pulmones todavía mantienen una notable reserva y conservan una adecuada capacidad de difusión para permitir los esfuerzos máximos. Mientras se está en la mitad de la vida y durante el envejecimiento, el entrenamiento de resistencia reduce la pérdida de elasticidad de los pulmones y de la pared del tórax. En consecuencia, los deportistas mayores entrenados en su capacidad de resistencia han reducido sólo su capacidad de ventilación pulmonar. La menor capacidad ventilatoria no se puede a cambios en la respiración externa. Durante la realización de ejercicios agotadores se sigue teniendo la capacidad de alcanzar una saturación máxima de oxígeno (saturación del 97%) (Saltin, B. 1990; Cress, M. et al. 1991). Por lo tanto, ni los cambios en los pulmones ni en la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre parecen ser los causantes de la caída del VO2máx. declarada en los deportistas que envejecen. Parece ser que es la capacidad de intercambio arterio-venoso uno de los motivos causantes de dicha disminución.


3.2.1. Riesgo de enfermedades y capacidad de resistencia
En el anciano se han identificado muchos cambios en el sistema cardiovascular, morfológicos y fisiológicos. Para determinar adecuadamente la contribución específica del proceso de envejecimiento a estos cambios, es necesario considerar los factores confluyentes que se encuentran a menudo en las personas mayores. Estos factores incluyen las enfermedades cardíacas y no cardíacas, los cambios en otros sistemas orgánicos no relacionados con la enfermedad, los niveles de actividad física a largo plazo y la adquisición de hábitos nocivos (Harris, R. 1987).

La enfermedad cardiaca coronaria generalmente implica cambios degenerativos en la capa íntima de las arterias mayores que nutren el músculo cardiaco. Estos vasos se vuelven congestionados con placas llenas de lípidos o tejidos de cicatrices fibrosas o ambos. Este cambio reduce progresivamente la capacidad de flujo sanguíneo y causa que el miocardio se vuelva isquémico. Este proceso, aterosclerótico, degenerativo hace la capa interna tosca y endurecida provoca que la sangre fluya lentamente, y se coagule. Este coágulo puede taponar uno de los vasos coronarios más pequeños, ocasionando en dicha zona un daño difícil de restaurar. La enfermedad coronaria a alcanzado una dimensión mundial, siendo uno de los principales motivos de muerte.

Es difícil determinar cuantitativamente la importancia de un solo factor de riesgo, porque son muchos los factores que están interrelacionados. Por ejemplo, las anormalidades de los lípidos sanguíneos, la diabetes, la herencia y la obesidad a menudos van juntas. Lo que sí se puede afirmar por las numerosas investigaciones que hay al respecto, es que la realización de un programa de ejercicio adecuadamente diseñado contribuye a mejorar nuestro nivel de salud y a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.


4. Composición corporal
La cantidad de grasa que acumulan nuestros cuerpos cuando crecemos y envejecemos depende de la dieta y de los hábitos de ejercicio individuales, además de la herencia. La cantidad de relativa de grasa corporal aumenta con la edad después de alcanzar la madurez física. En el mundo occidental, el hombre medio de 35 años ganará entre 0,2 y 0,8 Kg de grasa cada año hasta su quinta o sexta década de vida (Parizcova 1971 cit. por McArdle, W. 1990). Esta ganancia se debe en gran medida a tres factores que se presentan con el envejecimiento: Mayor ingestión de alimentos, menor actividad física y menor capacidad para movilizar las grasas. Pasada la edad de 30 años, la masa magra también disminuye progresivamente. Esto es la consecuencia principalmente de la menor masa muscular y de la pérdida de minerales óseos. Después de la edad de 60 años, se reduce el peso corporal total a pesar de la creciente proporción de grasa corporal.

Como es de esperar, el contenido en grasa corporal de las personas físicamente activas es significativamente menor que en hombres y mujeres sedentarios de la misma edad. También se aprecia en aquellas personas que continúan realizando entrenamiento con pesas aumentan su porcentaje de peso en masa magra y disminuye el porcentaje de grasa.


5. Entrenabilidad y envejecimiento
Una actividad física vigorosa regular produce mejoras fisiológicas sea cual sea la edad (McArdle, W. 1990; Brzychi, M. 1995; Gutiérrez, A. 1997; Costil, D. 1998...). Por supuesto, la importancia de los cambios depende de varios factores que incluyen el estado de la condición física inicial, la edad, y el tipo de ejercicio específico de entrenamiento.

A pesar de las disminuciones asociadas con el envejecimiento, los deportistas de mediana edad y de edad avanzada son capaces de conseguir rendimientos excepcionales. Su capacidad para adaptarse al entrenamiento está bien fundamentada. Aunque el deterioro general de la función endocrina entorpece la homeostasis metabólica, provocando retrasos en la recuperación de los distintos sistemas, esto no quiere decir que las personas de avanzada edad sean menos entrenables. Por ejemplo estudios recientes han demostrado que las mejoras del VO2máx. con el entrenamiento son similares en los hombres y mujeres jóvenes y ancianos (Khort, W. 1991). Aunque los valores del VO2máx. previos al entrenamiento fueron, de promedio, menores para los sujetos ancianos, el incremento absoluto fue significativo en ambos grupos. Estas investigaciones indican que el entrenamiento de resistencia produce mejoras similares en la capacidad aeróbica de personas sanas en todo el intervalo de edades comprendidas entre los 20 y los 70 años.

En relación con la pérdida de fuerza se puede atribuir a una combinación de factores que conlleva el envejecimiento. Aunque es difícil comparar las adaptaciones al entrenamiento de fuerza en personas jóvenes y ancianas, el envejecimiento no parece deteriorar ña capacidad para mejorar la fuerza muscular ni para prevenir la hipertrofia muscular. Estudios donde sujetos con edades comprendidas entre los 60 y los 72 años siguieron entrenamientos de fuerza durante 12 semanas al 80 % de su RM para la extensión y flexión de rodillas, su fuerza de extensión se incrementó en un 107% y la de flexión en un 227% (Frontera, W. 1988). Esta mejora se atribuyó a hipertrofia muscular, tal como se determinó mediante tomografías computerizadas en el muslo medio. Las biopsias del músculo vasto externo (en el cuádriceps) revelaron que el área cruzada de las fibras ST aumentó en un 35,5%, y la de las FT, en un 27,6%. En otros estudios se ha demostrado que la ganancia de fuerza en hombre y mujeres ancianos son similares.


6. Conclusiones
La actividad física regular es un importante factor que contribuye a mantener un buen estado de salud. La pregunta de sí se puede aumentar la longevidad de las personas con la actividad física, no tendría una respuesta concreta. Pero, lo que sí se puede decir al respecto, es que las personas que mantengan un nivel de actividad alto durante toda su vida, estarán luchando positivamente contra un proceso natural e inevitable como es el envejecimiento.

Luchar contra los factores que provocan el envejecimiento es muy difícil ya que son muchos y de muy diversa naturaleza. Existen una serie de factores (externos) que se pueden neutralizar, más o menos, llevando una alimentación y un régimen de vida adecuado. Pero desgraciadamente, existen otros tipos de factores (internos), como son los genético - hereditarios sobre los que no podemos hacer nada hasta el momento. Quizá en un futuro, no muy lejano, la ingeniería genética logre dominar estos caminos donde el hombre, por ahora, no consigue ver su destino.


Bibliografía

*

BRUCE, R. (1984) Exercise, funtional aerobic capacity and aging another view point. Med. Sci. Sport Exer.16:8.
*

BRZYCKI, M. (1995) A practical approach to strength training. Master Press. Indianapolis.
*

COOPER, C.,TAAFFE, D., GUIDO, D., PACKER, E., MARCUS, R. (1998) Reslationship of chronic endurance exercise to the somatotropic and sex hormone status of older men. Eur. Jour.Endocrinal. 138(5): 517-523.
*

COSTIL, D AND WILMORE, J (1998) Fisiología del esfuerzo y del deporte. Paidotribo. Barcelona.
*

CRESS, M., SMITH, E., THOMAS, D., JOHNSON, J. (1991) Effect of training on VO2máx., thigh strenght, and muscle morphology in Septuagenarian women. Med. And Sci. in Sport and Exercise. 23:752-758.
*

DE ROSNAY, J. (1988) Qué es la vida. Biblioteca Científica Salvat.Barcelona.
*

ENGELS, H., DROMIN, J., ZHU, W. (1998) Effects of low - impact exercise. Gerontology. 44:239-244.
*

FRONTERA, W. MEREDIT (1998) Strenght conditioning in older men: Skeletal muscle hypertrophy and improved function. Journal of Applied Physiology. 64:1034-1044.
*

GREIG, C. (1993) The cuadriceps strenght of healthy elderly people remeasured after eight years. Muscle and Nerve. 16:6-10.
*

GUTIERREZ, A., DELGADO, M., CASTILLO, M. (1997) Entrenamiento físico - deportivo y alimentación. De la infancia a la edad adulta. Padiotribo. Barcelona.
*

HÄKKINEN, K. (1993) Muscle strenght and serum testosterone, cortisol and SHBG concentration in middle-aged and elderly men and women. Acta Physiology. 148:199-207
*

HARRIS, R. (1987) Cardiovascular feature unique to the elderly. Baylor Cardiology Series. 10:1-26.
*

IZQUIERDO, M. (1998) Efectos del envejecimiento sobre el Sistema Neuromuscular. A.M.D.66: 299-306.
*

JOHNSON, M. (1973) Data on the distribution of fibers types in thirty-six human muscle; an autopsy study. Journal of Neurological Science. 1:111-129.
*

KOHRT, W. (1991) Effect of genter, age, and fitness level on response of VO2máx to training in 60-70 yr. Olds. Journal of Applied Physiology. 71:2004-2011.
*

MEDINA, J. (1997) El Reloj de la Edad. Drakantos. Barcelona.
*

REDFORD, J. (1991) Prevención de las caidas en los ancianos. Tiempos Médicos. 432: 6-14.
*

SALTIN, B. (1990) Aging, health and exercise perfomance. Provost Lecture Series. Ball State University.
*

WARK, J. (1996) Osteoporotic fractures: background and prevention strategies. Maturitas. 23:193-207.


Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:24 AM
Salvaje, rebelde y coqueta

doris_lessing.JPGEntrevista con Doris Lessing

La notable escritora británica, candidata al premio Nobel, habla de su libro Las abuelas (Ediciones B), en el que narra la historia de amor entre una mujer mayor y un hermoso joven. Autora de El cuaderno dorado, especie de biblia feminista, hoy descree del feminismo y exalta el poder liberador del lavarropa, la aspiradora y los anticonceptivos. En su juventud era comunista, pero hoy califica a los comunistas de "asesinos con una conciencia tranquila"

La Nación Cultura
Domingo 13 de Febrero de 2005

Doris Lessing, la gran dama de las letras británicas ("bisabuela de las letras británicas", corrige ella: tiene 85 años y una de sus nietas está por parir su primera hija), tiene prohibido agacharse. Pero cuando nadie mira, desafía las órdenes del médico y se arrodilla a cuidar sus plantas en su casa en las colinas de West Hampstead, en el límite entre la ciudad y el campo. "Tengo que hacerlo en secreto porque si me ve mi hijo Peter, que vive conmigo, se enoja. Pero coincidirá conmigo en que hacer trabajos de jardinería sin arrodillarse sobre la tierra no tiene la menor gracia", dice con un destello en sus famosos ojos celestes.

No es que su rebeldía sorprenda a nadie. Considerada la única candidata sólida al Nobel que tiene Gran Bretaña, y de frecuente aparición en los medios de comunicación (recientemente, por ejemplo, declaró que Tony Blair es un "fantasioso chico de los sesenta que cree en la magia" y que "posiblemente no sea muy "posiblemente no sea muy brillante"), la imagen popular de Lessing es la de una incendiaria comunista, autora de El cuaderno dorado, la Biblia del feminismo británico. Sus más de cincuenta novelas sistemáticamente atacan el mal trato de los blancos hacia los negros, un recuerdo de sus primeros años cuando vivía en el sur de Rhodesia (actual Zimbabwe).

Y hoy, a poco de publicar la colección de cuentos cortos Las abuelas (de flamante aparición en las librerías porteñas, en su traducción al castellano por Ediciones B), no parece dispuesta a abandonar la línea del inconformismo. El cuento que da título al libro, por ejemplo, relata la pasión sexual que puede existir entre jovencitos espléndidos y mujeres mayores. "La historia me la contó un muchacho que era amigo de los protagonistas. ¡Se moría de envidia de que pudieran acostarse cada uno con la madre del otro! El describió la situación como diez años de perfecta armonía pero, como cínica que soy, eso no se lo pude creer, así que escribí en el cuento lo que para mí podía ser el único desenlace", comenta en diálogo con LA NACION mientras acaricia a Yum-Yum, su gata gorda y vieja, pero que "alguna vez fue una bella y esbelta princesa".

¿Posibilidades de que Yum-Yum (llamada así en honor a la delicada protagonista de la opereta Mikado) termine con un gato joven, como las mujeres de "Las abuelas"? "Lo dudo, está atravesando una madurez muy digna", contesta Lessing luego de reflexionar un instante. Consultada sobre su propia vida sentimental, la autora sostiene que "la capacidad de enamorarse no disminuye con la edad". Pero rápidamente intenta cambiar la conversación ya que, de ese tema, escribió en los dos volúmenes de su biografía (Dentro de mí y Un paseo por la sombra) y en la novela De nuevo, el amor.

Lessing es, aún hoy, a la vez salvaje y coqueta. Su pelo canoso ondulado se resiste a quedar confinado en el rodete, pero ahora que es casi completamente blanco le da un marco suave a la cara, por más punzantes que sean sus comentarios (sobre todo cuando se indigna frente a las actitudes de la generación de esta redactora). Como corresponde a toda intelectual inglesa, lleva la ropa amplia y arrugada, pero es de un turquesa fuerte que inmediatamente remite a sus ojos. Y toma Coca light.

Hija de un oficial del ejército británico que perdió una pierna en la guerra y se enamoró de su enfermera en el hospital, Doris Lessing nació en Siria, aunque luego su familia fue trasladada al corazón de Africa. A los 17 años, como se esperaba, se casó con un granjero y tuvo dos hijos, pero más tarde lo abandonó por Gottfried Lessing, un comunista fervoroso.

Si bien luego lamentó su "decisión neurótica" de unirse al partido rojo y llegó a llamar a los comunistas "asesinos con una conciencia tranquila", en su juventud la atraían de un modo irresistible. "Estamos hablando de Africa. Allí, los rojos eran la única gente que había leído tanto como yo. ¡Que no es decir poco!", señala sonriendo la ganadora del premio príncipe de Asturias.

El matrimonio con Lessing, sin embargo, tampoco prosperó, y Doris partió sola rumbo a Inglaterra llevándose al hijo que había tenido con él, Peter. Allí la aguardaba el éxito: su primera novela, Canta la hierba (1949), sobre una mujer sofocada por el racismo de un pueblo, tuvo una repercusión muy favorable de público y prensa. La siguió un formidable cuerpo de trabajos autobiográficos que tuvieron su punto más alto en El cuaderno dorado, la historia de una mujer libre que es a la vez responsable respecto al trabajo, el sexo, la maternidad y la política.

-¿Pero, según sus últimas declaraciones, ahora usted es antifeminista?

-No es que sea antifeminista. Es que creo que las feministas tienen los objetivos equivocados. La revolución sexual de la década del 60 está muy bien. ¡Pero pienso que las mujeres también podrían haber luchado por el mismo pago cuando cumplen el mismo trabajo que los hombres, por buenas guarderías y demás! Aun en la época victoriana, las mujeres salían a marchar y conseguían cosas concretas, como cambiar las leyes sobre la propiedad en el matrimonio. Hoy nadie hace algo así. El feminismo de los años 60 se disolvió en cháchara inútil.

-¿El feminismo no liberó a la mujeres?

-No. Lo único que liberó a las mujeres fue la ciencia. Yo no creo que tu generación de chicas jóvenes tenga la menor idea de todo lo que el lavarropa hizo por ustedes. Y de cómo la aspiradora las salvó de la esclavitud del polvo. Lo más importante de todo fue la pastilla anticonceptiva, que por primera vez puso el destino de las mujeres en sus propias manos. Para mi generación, lo más sorprendente es cómo no entienden lo afortunadas que son, cómo no recuerdan que, hasta hace relativamente poco, cualquiera debía suponer que iba a estar continuamente embarazada hasta la menopausia. ¡Esta es una generación muy ignorante en términos históricos!

-¿Esperaba que El cuaderno dorado se convirtiese en la Biblia del feminismo?

-Por supuesto que no. Yo escribí esa novela en un momento en que era muy evidente que el comunismo se caía a pedazos y me daba lástima que nunca se hubiese hecho una buena narración sobre la batalla del laborismo en el siglo XIX. ¿Dónde está la novela sobre la extraordinaria relación entre Marx y Engels? ¿La historia sobre Marx, su hijo ilegítimo y ese yerno siniestro que tuvo? Yo pensé que si escribía en esa línea, mi libro iba a servir para recordar un momento histórico que evidentemente estaba en proceso de desaparición. Creo que la novela es un relato bastante ajustado a la realidad de lo que pasaba entonces. Y la gente se olvida de que uno de los grandes debates de la época era el estatus de la mujer. Y punto. Pero después resultó que era un libro sobre el feminismo. El libro sobre la lucha de las mujeres. Lo cual prueba que uno escribe algo y nunca sabe en qué va a terminar.

-Es sabido que distintos directores de cine se han acercado a usted recientemente con la intención de hacer un film sobre su vida, pero que usted se negó. ¿Por qué?

-Porque, ¿cómo puede hacerse algo así si la vida del escritor pasa por su cabeza? Y, además, las cosas que se han hecho últimamente sobre la vida de escritoras me parecen abominables, por ejemplo, el film sobre la vida de Iris Murdoch. Yo la conocía bien y puedo asegurarle que ella lo hubiese odiado. Pero a nadie le importa eso, ni siquiera a mis amigos literatos supuestamente sensibles. Ella lo habría sentido como una traición de parte de esa cosita perversa que era su marido. Respecto al film Sylvia, sobre la vida de Plath, mis reparos no se deben tanto al hecho de que es una intromisión en su intimidad, ya que tanto ella como Ted Hughes eran personajes públicos a los que les gustaba estar bajo las luces, sino al hecho de que que es un film muy malo. Conocí bien a Ted y a su hermana, algo menos a Sylvia, pero lo suficiente para saber que, si bien estaba loca, amaba la vida. No era esa mujer siempre de negro, que se queja y y grita de continuo. ¿Y lo que hicieron con Virgina Woolf en Las Horas? Parecería allí que siempre fue demente e imposible de tratar. Pero en cambio era bien vivita, maliciosa incluso, amaba las fiestas y los picnics, estaba siempre rodeada de amigos. Yo tengo una teoría al respecto. Todos estos retratos incorrectos se deben a que nos encanta ver a las mujeres llorar en la pantalla. Encendé la televisión en cualquier momento. ¿Cuántas mujeres hay con ataques de histeria, llorando, y cuántos varones, en cambio? Esto no es así en la vida real. ¿Por qué las mujeres lo toleran? Las famosas feministas, ¿por qué no dicen algo al respecto? Un gran misterio.

-¿Qué le gusta ver en el cine?

-Me gustan los westerns. Puedo ver infinidad de veces La legión invencible (She wore a yellow ribbon), donde los duelos están muy bien. El bueno, el malo y el feo es un gran film y Había una vez en el oeste es una película terrible, pero a la vez brillante. Creo que los westerns son la gran contribución norteamericana a la cultura de la humanidad, aunque ellos no lo sientan así.

-¿Cómo fue su educación en Africa?

-Yo no tuve una educación formal. Dejé el colegio de monjas a los 14 años. ¿Escuchó hablar del término autodidacta? Bueno, se acuñó para mí. Como para tantas mujeres, claro. Virginia Woolf no tenía educación formal, leía en la biblioteca de su padre. Hasta hace poco las mujeres eran muy afortunadas si iban al colegio. Yo tuve suerte de tener una madre que encargaba por correo los libros más maravillosos de Inglaterra para que nos los enviasen a pleno monte en medio de Africa. Dickens y Stevenson y Scott hicieron toda la diferencia en mi vida. Después, empecé a tener mis propios libros. Pero como estaba leyendo todo el tiempo, no tenía tiempo de tener un favorito.

-¿Y cuándo empezó a escribir?

-Siempre escribí, desde muy chica. Publiqué mi primer trabajo a los siete años. No creo que en nuestra cultura sea infrecuente que los chicos escriban. Creo que lo único raro en mi caso es que aún hoy lo hago todos los días. Idealmente cada mañana, aunque siempre hay problemas que solucionar de la vida cotidiana y ya no tengo tanta energía como antes.

-¿De dónde saca la inspiración?

-En general no tengo inspiración. La historia de "Las abuelas", por ejemplo, me la contó alguien que pensó que yo estaría interesada, y así me sucede frecuentemente. Es que uno está escuchando historias todo el tiempo y el chimento siempre fue una gran fuente para los escritores. No los chimentos de los famosos, al estilo de la revista Hola, porque allí los que publican son demasiado comunes, uno no leería de tal y cual actriz que se acuesta con el hijo de su amiga que a la vez se acuesta con su hijo, como en mi cuento. Pero sí uso chismes del tipo de los que circulan entre amigos. Y los diarios, claro, siempre son una fuente importante.

-En este momento está trabajando en el prefacio a una nueva edición de El amante de Lady Chatterly. ¿Qué novedades nos va a dar sobre el clásico?

-Que D. H. Lawrence obviamente no entendía nada sobre el sexo. Sus párrafos al respecto son como los sueños de un niño, en realidad. Los de tu generación no se dan cuenta de lo ignorante que la gente era respecto al sexo hasta hace muy poco. Existían manuales del estilo de "Cómo ser feliz en el matrimonio", pero aun en ellos el clítoris es rara vez mencionado. D. H. Lawrence odiaba el clítoris como si fuera su enemigo personal y la idea de que el sexo pudiese ser espontáneo, inspirador y un acto divino le parecía repugnante. Por eso El amante de Lady Chatterly es una historia tristísima. Pero, claro, su mujer lo estaba engañando con un italiano y él se estaba muriendo de tuberculosis. Sólo se puede entender la novela si se conocen estos datos de los últimos años de su vida y muchos críticos no les han prestado la debida atención.

-¿Qué tiene que ver la enfermedad?

-Es una enfermedad muy cruel. La tuberculosis excita las fantasías del hombre y lo pone extremadamente sensual, pero impotente. Es increíble cuánto más se entiende Lady Chatterly sabiendo eso. Me sorprende también que hasta ahora los críticos tampoco hayan notado cuánto de la Primera Guerra hay en la novela, todos los personajes de alguna manera son sus víctimas, empezando por el marido que quedó inválido y no puede satisfacer a su mujer. Cuando leí la novela por primera vez, de jovencita, reconozco que me gustó, pero Lawrence tiene esa capacidad única de hechizarte con el relato más allá de sus fallas. Personalmente considero que Hijos y amantes es su obra maestra, Mujeres apasionadas no me convence pero sus cuentos cortos son fantásticos y es el mejor escritor de viajes que existió.

-Hablando de viajes, ¿le gustaría volver a la tierra de su infancia?

-Rhodesia ahora es Zimbabwe, ¿cuál sería el sentido de ese regreso? ¡Todo el país se fue por la cloaca! Ya casi no me quedan amigos vivos ahí y mis hijas se mudaron a Sudáfrica. Además, en Zimbabwe ya no encontraría el cielo de noches estrelladas que tanto extraño de mi niñez, lo tapó la polución. En Inglaterra tampoco es posible conseguirlo, pero recuerdo que cuando viajé a la Argentina hace años, en las provincias del Norte, lo encontré igualito. También me gustó ir al hipódromo en Buenos Aires y ver a toda esa gente rica que tuvo niñeras inglesas, ¿se puede creer? Tengo amigos allí y me gustaría volver. Eso y aprender a usar la computadora de una vez por todas (ya casi no consigo tinta para mi máquina de escribir) deberían estar entre mis objetivos para el 2005.

Por Juana Libedinsky
De la Redacción de LA NACION - Londres, 2005

http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/suplementos/cultura/nota.asp?nota_id=678970

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:19 AM
Febrero 11, 2005
Sobrecarga de los cuidadores de pacientes con demencia de Alzheimer.

Cuidar a un paciente con demencia de Alzheimer en su domicilio es una tarea difícil y compleja. La mayoría de los autores están de acuerdo en que se trata de una experiencia estresante y como tal provoca alteraciones en la salud física y mental de las personas que cuidan a estos ancianos

FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005; (2005)
Nancy Paleo Díaz*; Nieves Falcón Rodríguez**; Lester Rodríguez Paleo***.
* Especialista de primer grado en Psiquiatría.
** Licenciada en Enfermeria
*** Estudiante de Cuarto año de Medicina.
Centro Comunitario de Salud Mental de Guanabo, La Habana, Cuba.
[10/2/2005]

En este estudio se incluyeron 48 personas de ambos sexos, todas ellas dedicadas a cuidar a pacientes con demencia de Alzheimer y se analiza la respuesta de los sujetos a un cuestionario sobre la sobrecarga en cuidadores de ancianos con demencia de Alzheimer (Escala de Sobrecarga del Cuidador, propuesta por Zarit), teniendo en cuenta variables como edad, sexo, estado civil, parentesco, si realiza la actividad solo y tiempo como cuidador, entre otros.
Los resultados demuestran que la sobrecarga es mayor según es mayor la edad del cuidador y el tiempo realizando esta actividad, tamabien cuando no tiene ayuda en el cuidado del anciano.


Introducción
La Demencia de Alzheimer es una Enfermedad neurodegenerativa con un deterioro progresivo de las facultades físicas y mentales de los pacientes, de larga evolución y altamente invalidante, por lo que obligatoriamente se produce una dependencia de otras personas, que atienden a estos enfermos y que son los llamados cuidadores. (1, 2, 3)

Se ha planteado que en el siglo XXI debe haber un incremento en el envejecimiento de la población mundial (algunos genetistas ya abogan por la longevidad hasta los 1000 años, en un lapso corto de tiempo) (4) y esto también implicaría un incremento de la enfermedad de Alzheimer, de esta manera puede también preverse un aumento en el número de cuidadores de este tipo de pacientes. (2)

Se estima que en el mundo actual existen entre 18 y 22 millones de personas aquejadas de demencia y se espera que para el 2025 sea de 34 millones. (3, 5) En Cuba la cifra de ancianos con enfermedad de Alzheimer alcanza las 60 000 personas. (3)

Debido a las características de los pacientes con enfermedad de Alzheimer, que son personas sin posibilidades de recuperación en la actualidad y en muchos casos con una relativamente larga espectativa de vida, es conocido que los cuidadores de los mismos se someten a un estrés físico y emocional que los lleva a manifestar una variada gama de síntomas y signos, tanto orgánicos como psíquicos llamados Síndrome del Cuidador. (1, 6-10)

A principio de los años 60 surge el concepto de sobrecarga, que se refiere al conjunto de problemas de orden fìsico, psìquico, emocional, social o econòmico que pueden experimentar los cuidadores de adultos incapacitados, es en la década del 80 cuando comienza su estudio en la gerontologìa, (11, 12) elaborándose por Zarit y colaboradores un procedimiento para su evaluación, conocida como test de sobrecarga o escala de Zarit. (13-14)
Diferentes estudios han demostrado que, en los cuidadores que llevan varios años realizando esta actividad y por lo tanto la sobrecarga es mayor, se produce un aumento de una sustancia llamada interleuquina, (15, 16) que llega a alcanzar cifras cuatro veces más altas que en la población general. Se conoce que está sustancia está implicada en la aparición de enfermedades serias como la cardiopatía isquémica, la diabetes tipo II, la osteoporosis y ciertos tipos de cánceres, llevando a un prematuro envejecimiento de la respuesta inmunitaria, lo que explica la presencia de síntomas físicos en los cuidadores. (8)

De todo lo anteriormente expresado se deduce la importancia de determinar la sobrecarga del cuidador, para poder actuar sobre los mismos y posteriormente poder evaluar los resultados de la terapéutica. Con estos fines se aplican diferentes test o escalas existentes, siendo una de las más conocidas la propuesta por Zarit. (13, 14) (Ver anexo No. 1).

Teniendo en cuenta los conocimientos anteriormente expuestos, nos propusimos en esta investigación aplicar la escala de sobrecarga de Zarit en un grupo de cuidadores de nuestra área de salud, con el objetivo de determinar la sobrecarga a la que están sometidos, según su edad, sexo, profesión y características de su actividad como cuidador, así como precisar los síntomas que presentan con mayor frecuencia y la relación de estos con el tiempo que llevan realizando la actividad de cuidador.
Material y Método
Universo.

Estuvo conformado por el total de personas de nuestra área de salud que se dedican a tiempo completo o parcial al cuidado de un anciano con enfermedad de Alzheimer.

Muestra.

Se incluyeron 48 personas que realizan la actividad de cuidador de un anciano con enfermedad de Alzheimer y que constituyen el total de cuidadores atendidos por nuestro equipo de salud.

Método.

Nos entrevistamos con todos los cuidadores incluidos en la muestra, realizándoles un interrogatorio relacionado con sus características personales (edad, sexo, estado civil, tiempo que lleva realizando la actividad, personas que lo ayudan, etc) y los síntomas, tanto psíquicos como físicos, que presentan. Posteriormente le aplicamos a todos ellos la escala de sobrecarga de Zarit.

Los datos obtenidos fueron volcados en una planilla, que utilizamos posteriormente para realizar los procesamientos estadísticos y analizar los resultados, precisando la relación de las variables antes relacionadas con la sobrecarga a la que son sometidos estos cuidadores.
Nuestra investigación la realizamos con los pacientes del municipio Habana del Este, atendidos en el Centro Comunitario de Salud Mental de Guanabo.
Resultados y Discusión
En esta investigación incluimos 48 cuidadores atendidos por nuestro equipo de salud mental, de ellos 41 fueron femeninos y 7 masculinos y el grupo de edades predominante fue el de 51 a 60 años. El predominio del sexo femenino coincide con lo reportado por otros autores, (2, 13) así como el grupo de edades predominante. (9)
CUADRO No. 1. GRUPOS DE EDADES Y SEXO, SU RELACIÓN CON LA SOBRECARGA
En relación con la sobrecarga, esta fue menor en el grupo de personas mayores de 70 años, probablemente ese resultado está relacionado con el hecho de que estos individuos tienen menor carga laboral y social que los más jóvenes. La mayor sobrecarga se presentó en los pacientes incluidos en el grupo de edades entre 51 y 70 años, considerando que la explicación es la misma, pero en sentido inverso, que para el grupo con menos sobrecarga. Por su parte las personas del sexo femenino presentaron una sobrecarga mayor que las del sexo masculino. (11, 12) (Cuadro No. 1)
Un resultado esperado, y que se explica por si solo, es que las personas que realizan solos la actividad de cuidar a un anciano demente tiene mayor sobrecarga que los que comparten esta actividad. Si los cuidadores tienen a su cargo otros ancianos o personas de la familia, o son solteros, también reportan una mayor sobrecarga. Lo mismo sucede con los que tienen responsabilidades con hijos o nietos y con los que tienen lazos familiares con el anciano a cuidar. (Véase cuadro a continuación). (11, 12)
CUADRO No. 2. CARACTERÍSTICAS DEL CUIDADOR Y SOBRECARGA
Como se observa en el cuadro No. 3, la sobrecarga aumenta a medida que aumenta el tiempo en el que se han desempeñado como cuidadores las personas encuestadas en esta investigación, lo cual es perfectamente lógico, pues estas personas habitualmente no tienen posibilidades de tomar vacaciones, cambiar su actividad cotidiana o distraerse de alguna manera, acumulando año tras año la sobrecarga psíquica y física recibida.
CUADRO No. 3 TIEMPO COMO CUIDADOR Y SOBRECARGA

Aunque en esta investigación nos limitamos a aplicar la escala de sobrecarga de Zarit a los cuidadores atendidos por nuestro equipo y analizar sus resultados, aprovechamos la interrogante No. 10 (¿Siente usted que su salud se ha visto afectada por tener que cuidar a su familiar/paciente?) y precisamos los síntomas aquejados por los cuidadores, que se reflejan en el cuadro No. 4.

Como puede observarse, la sobrecarga psíquica fue la predominante, independientemente del tiempo que llevara el cuidador realizando la actividad. Por otra parte se observó un aumento del número de síntomas, tanto psíquicos como físicos, a medida que aumenta el tiempo como cuidador. No obstante debe significarse que algunos cuidadores que llevaban menos de un año cuidando a un anciano ya referían síntomas físicos, como dolores óseos y síntomas digestivos.

Los datos del cuadro No. 4 se relacionan con los del No. 3, donde se demostró el aumento de la sobrecarga a mayor tiempo desarrollando esta actividad.
CUADRO No. 4. PREDOMINIO DE LA SOBRECARGA PSÍQUICA O FÍSICA SEGÚN EL TIEMPO REALIZANDO LA ACTIVIDAD DE CUIDADOR
Las características del anciano cuidado, como la presencia o no de otras enfermedades, su edad y estado de validismo, son elementos que también pueden tenerse en cuenta a la hora de determinar la sobrecarga que perciben los cuidadores, pero no se incluyeron en esta investigación por no contemplarse dentro de la escala de sobrecarga de Zarit.

Otro resultado colateral de nuestra unvestigación fue detectar que una gran parte de los cuidadores, a pesar de percibir síntomas que no presentaban antes de cuidar al anciano, o no le daban importancia o no los relacionaban con su actividad como cuidador y en muy pocos casos habían solicitado ayuda a su médico de familia.

Todos los cuidadores encuestados por nuestro equipo fueron incluidos en esta investigación por ser su familiar, con una demencia de Alzheimer, nuestro paciente y nunca por ser considerados enfermos, lo que denota que no se ha tomado conciencia, por parte de la población en general y también por algunos profesionales de la salud, de la importancia de atender a estas personas sometidas a una sobrecarga psíquica y física, que repercute en su vida personal, con importantes implicaciones sociales, laborales, de relación, etc. Por otra parte es importante recalcar que atender y mejorar los síntomas de los cuidadores influye positivamente en la atención del anciano y de esta forma se mejora también la calidad de vida de este último, con lo que coincidimos con otros autores. (17)

Estos resultados hacen evidente, una vez más, la necesidad de divulgar la importancia de cuidar a los cuidadores. Este cuidado debe consistir en su dispensarización por su área de salud, para que de esta forma sean encuestados y examinarlos periódicamente por su médico de familia y además que sean visitados y orientados por los trabajadores sociales.
Conclusiones
1. Un número significativo de los cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer, independientemente de su edad, sexo, profesión, etc, presentan una sobrecarga psíquica y física en mayor o menor grado.
2. A mayor tiempo realizando la actividad de cuidador, mayor es la sobrecarga.
3. Los síntomas predominantes son los de la esfera psíquica, pero no dejan de ser significativos los síntomas físicos.
4. Una gran parte de los cuidadores perciben síntomas psíquicos y físicos, pero los aceptan y no solicitan ayuda profesional.
Recomendaciones
1- Que los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer sean dispensarizados por su área de salud (médico de la familia).,y mantengan un seguimiento evolutivo como población frágil, así como deben ser interconsultados con las distintas especialidades.

2- Realizar encuestas periódicas y aplicar el test de Zarit a los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer.

3- Que estos cuidadores sean visitados y orientados por los trabajadores sociales del área.

4- Se recomienda en cada área de salud la creación de grupos de ayuda mutua a cuidadores.
Bibliografía
1- López Martínez J. Efectos positivos de un estresor crónico. El cuidador de un enfermo con demencia. Universidad de Madrid. Facultad de psicología. España. III Congreso Virtual Interpsiquis 2000.

2- De Paz F. El Mal de Alzheimer. Suplemento Científico Técnico. Diario Juventud Rebelde. Cuba. 15 de abril 2001.

3- Llibre J J, Guerra M. Actualización sobre enfermedad de Alzheimer. Rev Cub Med Gen Int abril 2002. Vol. 18.

4- de Grey A. 'We will be able to live to 1,000' . Disponible en: bbc.co.uk. News. 3 dic 2004.

5- Lago Canzobre S, Debén Sánchez M. Cuidados del cuidador del paciente con Demencia. Guías Clínicas 2001; 1 (51)

6- Petersen R C. Practice Parameter: Early Detection of Dementia: Mild Cognitive Impairment (an Evidence-Based Review), Report of the Quality Standards Subcommittee of the American Academyof Neurology. Neurolog 2001; 56:1133-1142.

7- Megido M J, Espinás J, Carrasco R M, Copetti S, Caballé E. La atención de los cuidadores del paciente con demencia. Aten Primaria 1999; 23:493-5.

8- Llibre J J. La enfermedad de Alzheimer en los umbrales del siglo XXI. Rev Cub Inv Biomed 1998; 17(3): 189.

9- Pérez Trullen J M, Abanto Alda J, Labarta Mancho J. El síndrome del cuidador en los procesos con deterioro cognoscitivo (demencia). Aten Primaria 1996; 18:194-202.

10- Martínez R, Ceballos T, Laredo M, Soriano M. Formación del cuidador para un manejo adecuado del paciente inmovilizado en atención primaria. Congreso "Diez años de la escuela universitaria de enfermería de la comunidad de Madrid" del 9 al 11 de mayo de 2001. Leganes. Madrid.

11- Roig M V, Abengozar MC. La sobrecarga en los cuidadores principales en los enfermos de Alzheimer. An Psic 1998; Vol 14, (2):215-27.

12- Franqueza MC. ¿Quién cuida al cuidador? Trabajo de Maestría. Disponible en: www.hospitalarias.org. Visitado oct. 2004.

13- Salvadó M, Nadal I, Miji S, Lans J M. Adaptación en castellano de la escala de sobrecarga del cuidador. Rev Geront 1996; 6:338-346.

14- Descripción de Escala de Zarit. Boletín de información. vol 10, número 1. Disponible en: www.cfnavarra.es

15- Martínez Lage J M. La enfermedad de Alzhemer. Cuidadores. Medicinainformacion.com. 1ro enero 2004.

16- Llibre J J, Guerra M. Actualización sobre enfermedad de Alzheimer. Rev Cub Med Gen Int abril 2002. Vol. 18.

17- Muela Martínez J A, Torres C J. Nuevo instrumento de evaluación de situaciones estresantes en cuidadores de enfermos de Alzheimer. An Psic 2002; vol 18 (2): 319-331.
Anexo
CUESTIONARIO DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR.
(Escala de Zarit)
INSTRUCCIONES:
A continuación se presentan una lista de frases que reflejan como se sienten algunas personas cuando cuidan a otra persona. Después de leer cada frase, indique con qué frecuencia se siente usted de esa manera, escogiendo entre NUNCA (N), CASI NUNCA (CN), A VECES (AV), FRECUENTEMENTE (F) y CASI SIEMPRE (CS). No existen respuestas correctas o incorrectas.
CON QUE FRECUENCIA (rodee con un círculo la opción elegida)
1. ¿Siente usted que su familiar/paciente solicita más ayuda de la que realmente necesita?
N CN AV F CS
2. ¿Siente usted que, a causa del tiempo que gasta con su familiar/paciente, ya no tiene tiempo suficiente para usted mismo?
N CN AV F CS
3. ¿Se siente estresada(o) al tener que cuidar a su familiar/paciente y tener además que atender otras responsabilidades? (Ej: con su familia o en el trabajo)
N CN AV F CS
4. ¿Se siente avergonzada(o) por el comportamiento de su familiar/paciente?
N CN AV F CS
5. ¿Se siente irritada(o) cuando está cerca de su familiar/paciente?
N CN AV F CS
6. ¿Cree que la situación actual afecta a su relación con amigos u otros miembros de su familia de una forma negativa?
N CN AV F CS
7. ¿Siente temor por el futuro que le espera a su familiar/paciente?
N CN AV F CS
8. ¿Siente que su familiar/paciente depende de usted?
N CN AV F CS
9. ¿Se siente agotada(o) cuando tiene que estar junto a su familiar/paciente?
N CN AV F CS
10. ¿Siente usted que su salud se ha visto afectada por tener que cuidar a su familiar/paciente?
N CN AV F CS
11. ¿Siente que no tiene la vida privada que desearía a causa de su familiar/paciente?
N CN AV F CS
12. ¿Cree que sus relaciones sociales se han visto afectadas por tener que cuidar a su familiar/paciente?
N CN AV F CS
13. SOLAMENTE SI EL ENTREVISTADO VIVE CON EL PACIENTE).
¿Se siente incómoda(o) para invitar amigos a casa, a causa de su familiar/paciente?
N CN AV F CS
14. ¿Cree que su familiar/paciente espera que usted le cuide, como si fuera la única persona con la que pudiera contar?
N CN AV F CS
15. ¿Cree usted que no dispone de dinero suficiente para cuidar de su familiar/paciente, además de sus otros gastos?
N CN AV F CS
16. ¿Siente que no va a ser capaz de cuidar de su familiar/paciente durante mucho más tiempo?
N CN AV F CS
17. ¿Siente que ha perdido el control sobre su vida desde que la enfermedad de su familiar/paciente se manifestó?
N CN AV F CS
18. ¿Desearía poder encargar el cuidado de su familiar/paciente a otra persona?
N CN AV F CS
19. ¿Se siente insegura(o) acerca de lo que debe hacer con su familiar/paciente?
N CN AV F CS
20. ¿Siente que debería hacer más de lo que hace por su familiar/paciente?

N CN AV F CS

21. ¿Cree que podría cuidar a su familiar/paciente mejor de lo que lo hace?

N CN AV F CS

22. En general, ¿se siente muy sobrecargada(o) al tener que cuidar de su familiar/paciente?

N CN AV F CS

Puntuación: Cada Item se puntúa de 1 (Nunca) a 5 (Casi Siempre). La puntuación mínima es por lo tanto 22, y la máxima, 110. Se han establecido los siguientes puntos de corte en población navarra:

No Sobrecarga: 22-46
Sobrecarga Leve: 47-55
Sobrecarga Intensa: 56-110

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:36 AM
Febrero 10, 2005
Un grupo de elegidos dará la receta de la longevidad

longevidad.jpgOrganizados en el Primer Encuentro de Personas Centenarias, y capitaneados por un haitiano de 124 años, estos hombres y mujeres que superaron el siglo comparten su experiencia de vida

Infobae.com
Jueves 10 de Febrero de 2005

En La Habana, hombres y mujeres que superaron los cien años se reunieron para compartir receta para una vida plena y duradera. Los lidera un haitiano de 124 años, considerado el hombre más longevo que vive en Cuba.
El secreto que revelan al mundo es muy simple: trabajo, amor y proyectos. Y lo comparten en un clima de alegría y baile, para que no queden dudas acerca de su eficacia.

Organizado por la Asociación Médica del Caribe y el "Club de los 120 años" -una entidad cubana que propone a sus socios superar la centuria con pautas en la alimentación, hábitos sanos, recreación intelectual y física-, el Primer Encuentro de Personas Centenarias se realiza en un hotel de la capital.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 10:14 PM
Carmen Calderón cumplió 100 años y aún quiere bailar

carmen_calderon.JPGFue la compañera de El Cachafaz
Vive en un departamento que le dio Perón

El legendario bailarín murió en 1942, después de un espectáculo Juntos fueron uno de los símbolos del tango orillero Dice que Gardel también era un gran bailarín

La Nación
Jueves 10 de Febrero de 2005


"Todavía tengo ganas de bailar. Me enojo si nadie me saca en la milonga", asegura Carmencita Calderón. La legendaria compañera de El Cachafaz, que hoy cumple 100 años y bailará mañana, a las 23, en una milonga de Flores (Ramón L. Falcón 27), se siente lejos del retiro.

Este símbolo del tango orillero es sobreviviente de un estilo perdido en el tiempo que patentó junto al mítico bailarín. "Con don Benito Bianquet (El Cachafaz) poníamos el corazón cuando bailábamos. Inventábamos y adornábamos el baile de tango con corridas, sentadas y cortes", dice, para dejar en claro la fama ganada por la dupla a través de los años.

Carmencita tiene un semblante juvenil, mirada vivaz, un carácter difícil y una memoria que recuerda episodios de su vida con cuentagotas. "Conocí a Gardel y bailaba muy bien. Nadie le ganaba. Pero tenía un estilo distinto del de don Benito. Cada uno en lo suyo era muy bueno", cuenta.

La bailarina vive sola con su perro y algunos sueños de juventud en un departamento de Villa Lugano que le regaló Juan Domingo Perón en los setenta, junto a una pensión graciable que le permite vivir modestamente. El comedor está lleno de trofeos, diplomas y algunas fotos con el legendario bailarín. "Era una nena cuando comencé a bailar. Aprendí viendo a mis padres, que bailaban divinamente y creaban muchos pasos. Después mi tío Eduardo Riso me enseñó muchas cosas. Hasta que conocí a don Benito El Cachafaz, que me pidió que fuera su compañera. Yo me moría por bailar con él."

Por los años veinte la leyenda de El Cachafaz ya se había desparramado por todo el ambiente milonguero, por un entrevero con el Pardo Santillán en el mítico local Hansen. Se destacaba en una época de grandes milongueros.

"Fuimos pioneros. Debutamos bailando para Pedro Maffia en 1933 en un club de San Fernando. Después trabajamos en la compañía de Francisco Canaro y viajamos mucho. El hacía que yo me luciera, porque en el baile el hombre sin la mujer no es nada", rememora Carmencita, que había sido la cuarta y definitiva pareja de baile de El Cachafaz, que falleció después de bailar en un espectáculo el 7 de febrero de 1942.

Con Carmencita el bailarín formó una sociedad artística única. "Mucha gente pensaba que nosotros éramos pareja en la vida real, pero sólo había un cariño y un respeto muy grandes. Incluso muchas chicas me regalaban cosas como zapatos y ropa para que se lo presentara. Era una mantenida", dice, y se ríe de la ocurrencia.

-¿Cómo la descubrió El Cachafaz?

-Yo había ido a bailar con mis hermanas y mi tío. Primero bailé con El Tarila, que era muy conocido en esa época, y después él me preguntó si podía bailar unas piezas con El Cachafaz; a partir de ahí no nos separamos más.

-¿Cómo era el ambiente de la milonga en esa época?

-Había mucha camaradería. Pero también era un ambiente bravo; los milongueros eran bravos en la pista y fuera de ella. El que no sabía bailar más vale que ni entrara. A mí no me molestaban porque enseguida los mandaba a pasear. Tenía un carácter podrido. Igual que don Benito, que era muy serio, pero cuando se enojaba...

-¿Cuál era el secreto de su baile?

-No hay ningún secreto. Hacíamos el tango puro, que ya nadie hace.

Por Gabriel Plaza
De la Redacción de LA NACION

http://www.lanacion.com.ar/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=678344

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 10:11 PM
Sitios sobre Trastorno Bipolar

CYCLOTHYMIC DISORDER.
Página en inglés que contiene documentos y enlaces de la
ciclotimia.

http://www.mentalhealth.com/dis/p20-md03.html
. . .

BIPOLAR DISORDER.
Página en inglés que contiene un listado de artículos que
abordan el trastorno bipolar.

http://www.psychiatrictimes.com/dis-bip.html

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:31 PM
LA NATACION EN LA ADULTEZ AVANZADA Y EN LA VEJEZ

Una de mis inquietudes cuando emprendo una actividad laboral con grupos de alumnos de Adultez avanzada y vejez es el ¿por qué?.

Entonces: ¿por qué la natación para la Adultez avanzada y vejez?

Silvia Maranzano (Arg.)
silvia@movi.com.ar
Lecturas: Educación Física y Deportes.
Año 2, Nº 8. Buenos Aires. Diciembre 1997
http://www.efdeportes.com

La Natación es un deporte acuático en el cual participan prácticamente todos los grupos musculares del cuerpo.

En este deporte se comprueba que el peso específico del cuerpo no difiere mucho del peso específico del agua, por lo tanto el peso del cuerpo sumergido en el agua se reduce a pocos kilogramos.

Favorece la actividad del sistema cardio respiratorio muscular.

Permite mover el cuerpo en el agua con distintas técnicas favoreciendo la actividad físicas en personas obesas, en aquellos con patologías en columna, en aquellos que fuera del agua tienen dificultades para hacer actividad física ya que la misma le produce dolor o imposibilidad de ejecución, en aquellos que necesitan rehabilitación cardíaca, motriz etc....

Permite salir del estado de sedentarismo y sin un gran desgaste energético desarrollar una actividad que le va a producir placer, autosuperación, confianza en si mismo y en el prójimo, en síntesis un bienestar bio-psico-social-motriz-fisiológico.

Ejerce un efecto hidroterapeutico (porque permite desarrollar un tratamiento para el cuerpo de carácter preventivo a través de la estimulación de todo tipo, sobre enfermedades de carácter óseo, articular, muscular, motriz, etc), en el cuerpo que tiende a involucionar o esta en propia involución, permitiendo al alumno sentirse bien. Este efecto se produce con el acondicionamiento adecuado a las temperaturas del agua como del ambiente.

Objetivo
Que el alumno redescubra sus posibilidades motrices a través de la concientización de actividades didácticas de carácter perceptivo, adaptándose al nuevo espacio, posición del cuerpo, tiempos de movimiento y elementos de ayuda para la ejecución de la técnica de nado mas apropiada, así como la inserción y participación en un grupo social de experiencias similares.

En cualquier tipo de clase que se desarrolla en las distintas etapas de la vida y en los distintos deportes como en la actividad física existen contenidos a desarrollar. Aquí menciono los contenidos específicos que se llevaran a cabo partiendo con alumnos que comienzan una actividad acuática desde cero y aclaro algunos ítems que requieren mayor atención con Adultez avanzada y vejez.

Aspectos vinculados con el entorno: la temperatura
¿Qué efectos produce el agua en el cuerpo del adulto avanzado?.

El cuerpo del ser humano posee temperaturas corporales que varían en las distintas partes del cuerpo y a demás que dichas temperaturas varían en los distintos hombres y en las distintas etapas de la vida. Es por ello que si sometemos a dos personas de distintas características de vida o iguales a una misma temperatura van a manifestarse de forma distinta una de la otra por todo lo mencionado anteriormente. La temperatura de la piel cambia según factores externos tales como presión sanguínea, sudoración, etc..

Y varía según las regiones del cuerpo ya que en pliegues como ingle y axila es de 36,5° C, las temperatura rectal es de 37° C, la bucal es de 36.5° C.

En niños la temperatura corporal cambia mucho; en personas mayores de 50 años la temperatura tiende a ser subnormal.

Ahora una de las preguntas que nos hacemos es a qué temperatura tiene que estar el agua de un natatorio para desarrollar actividad con adultos avanzados y que influencia tiene la temperatura del ambiente.

El agua puede ser aplicada a distintas temperaturas respecto a la del cuerpo. Es considerada muy fría de 4° a 18° C, fría de 18° a 24° C, tibia de 29° a 38° C, neutra de 35° a 38° C, caliente de 38° a 42° C.

Pero debemos tener en cuenta que cuanto mayor sea la temperatura del agua mayor será la deshidratación del alumno por más mínima que sea su actividad.

Si buscamos una temperatura ideal para el desarrollo de una actividad acuática debemos optar por temperaturas entre 32 y 34 grados C en invierno y en verano estas temperaturas pueden mantenerse o bajar 2 grados. Fuera de estos valores se complicará el rendimiento del alumno ya que no se logrará un clima agradable para la práctica de la actividad.

También influye la temperatura ambiente ya que si esta no es acorde a la temperatura del agua y del ambiente exterior generará el desagrado de la práctica de un deporte tan beneficioso como lo es la natación.

Por ello la temperatura ambiente ha de encontrarse en 30° C aproximadamente. Si alguna de las temperaturas fallara el alumno de adultez avanzada correrá el riesgo de enfermarse.

Debemos saber que el agua ejerce un efecto hidroterapeutico sobre el cuerpo del ser humano en involución ya que las posibilidades de movilidad tienden a reducirse y el agua cálida permite mantener y/o en algunas oportunidades mejorar dicha capacidad. es fundamental que los docentes tengamos bien claros estos aspectos que por más mínimos que parezcan no lo son ya que debemos trabajar en función de mejorar la calidad de vida y si no exigimos a las instituciones estos requisitos provocaremos una aceleración en el envejecimiento del ser.

Ambientación. Reconocimiento del medio
Es fundamental la presencia del profesor delimitando y señalando las características del espacio de acción así como la transmisión de seguridad al alumno por medio de la ayuda cinestésica desde el momento que ingresa al natatorio.

Respiración
Es fundamental. Se enseña el primer día de clase. El alumno debe saber que el aire se toma por la boca y dentro del agua se exhala por la boca ya que si se toma por la nariz, en los orificios nasales quedan partículas de agua que cuando se inspira producen una sensación desagradable con una alteración del ritmo respiratorio y tos. Si el agua entrara por la boca esta permitiría una más práctica evacuación sin tanto desagrado. Es un contenido importantisimo porque en los alumnos de estas etapas de la vida han experimentado muchas veces la practica de gimnasias como el yoga y los condiciona totalmente en la actividad practica.

Ha de tenerse en cuenta que tampoco es útil que el alumno aspire profundamente por la boca porque se puede llegar a pasar por una situación de alcalosis por hiperventilación lo cual se traduce en un mareo.

En conclusión se recomienda que el alumno tome una bocanada de aire normal como la que toma todos los días en todo momento.

Apertura de los ojos bajo el agua
Es un paso muy importante para acceder a la flotación autónoma. Si el alumno no ve por donde va o lo que hace, se pueden generar pequeños inconvenientes como por ejemplo: cambio de trayectoria de la flotación, tensiones inadecuadas, temores. En caso de que el alumno manifieste dificultades visuales como por ejemplo irritabilidad, etc.. se le recomienda el uso de antiparras. Las mas convenientes son aquellas que sean anatómicas y preferentemente que tengan neoprene en la zona de apoyo sobre la zona ocular.

Superados estos pasos importantisimos y fundamentales comienza la construcción de actividades que permitan dominar el medio acuático a través de acciones motrices que se desarrollen en el plano horizontal.

Flotación: Ventilar, Bolita, Dorsal, Vertical
Esencialmente las enseño en ese orden ya que el alumno que se encuentra en esta etapa de la vida necesita ver a que distancia esta del suelo, su cuerpo en posición horizontal por que esta sostenido (principio de Arquímedes) y esto hace que pueda reconstruir su esquema corporal en una primera instancia que es la posición ventral. Pero cuando el alumno esta horizontal sobreviene el problema de como se pone en la posición vertical. Aquí la idea es que lo ultimo que sale del agua es la cabeza y lo primero que activa el cambio de posición son las piernas. Esto se desarrolla así porque lo que le es mas fácil al alumno es sacar la cabeza primero. Si esto se desarrolla así generamos desequilibrios que entorpecerán el progreso del alumno en el agua y retardarán el aprendizaje. Por lo tanto se debe remarcar que una vez que los pies están apoyados en el piso la cabeza saldrá del agua.Cuando esto se domina a través de trabajos metodologicos que dependerán de la creatividad del docente, se comienzan a generar algunos desequilibrios sin alterar demasiado la posición originaria: flotación bolita.

Cuando se trabaja en posición dorsal vamos a ver que el alumno vuelve a tensionar descontroladamente su cuerpo y clásicamente se observa que ellos manifiestan vértigo que es la perdida súbita del espacio con trastornos concominantes de los reflejos de equilibración y mantenimiento de la postura, habitualmente produce la sensación de mareos, estupor, arrebato,etc. entonces la pregunta que surge es: ¿Que es lo primero que debemos desarrollar en estos alumnos? Mi respuesta es: el esquema corporal con un reconocimiento en forma ventral y un redescubrimiento dorsal con ayuda sinestésica del profesor.

Esta posición, dorsal, va af favorecer la respiración y la apertura de los ojos pero no brinda la seguridad que el alumno merece y necesita en este momento.

Entonces ¿se puede trabajar con Adultez avanzada y vejez la posición dorsal? Si absolutamente, siempre y cuando hayamos logrado la flotación ventral y el alumno se manifieste seguro de lo que hace. La flotación vertical se desarrollará cuando el alumno domine técnicas de nado y trabaje en la adaptación en lo profundo. Particularmente considero que la enseñanza de este tipo de flotación aplicada en esta etapa de la vida debe hacer tomar conciencia que siempre que el alumno se encuentre relajado, y tranquilo, por medio del principio de Arquímedes todo se resolverá. Habitualmente se tiende a hacer una serie de ejercicios de carácter cordinativos que hacen perder energía y generan tensiones desorganizadas del cuerpo. Por lo tanto en este momento del aprendizaje se debe transferir al alumno el para que de esta actividad. La idea es que el alumno si se encuentra en un natatorio desarrollando la practica de natación y tiene un choque con alguna persona, etc.. sepa que no debe malgastar sus energías sino dejarse llevar por lo que hace el principio de Arquímedes sobre su cuerpo.

Técnica : crawl, espalda, pecho, over, mariposa
La primera que suelo desarrollar es crawl porque permite desarrollar altas coordinaciones en una posición hidrodinámica muy favorable para el alumno.

En segundo lugar enseño espalda y como ultima técnica enseño pecho. El estilo pecho es un estilo que al alumno le da mucha seguridad porque el cuerpo no se desequilibra, la propulsión es simétrica y hay un dominio del cuerpo que es más practico pero desde el punto de vista de la involución biológica se observan cambios en la posición hidrodinámica, tensiones cervicales y molestias lumbares.

La posición hidrodinámica se modifica por una alteración del ritmo en la coordinación de la técnica así como el momento de respiración. La respiración genera una hiperextensión de la columna cervical que puede comprimir las arterias que irrigan al cerebro y se desencadenarán mareos, dolores, cervicales y molestias dorsales.

Los problemas lumbares son consecuencia de una vascularización de la pelvis inapropiada muy difícil de corregir ya que si no se estimula el trabajo del control postural fuera del agua, dentro del agua y en otro plano se transforma en un problema que puede repercutir sobre las terminales nerviosas de esa zona generando, lumbalgias.

El over no permite una buena posición hidrodinámica y el mariposa no es optimo por las hiperextenciones de la columna, el desarrollo de la fuerza potencia y la anaerobiosis que no se deben desarrollar con adultos avanzados y vejez.

Adaptación a lo profundo
Se reconstruye la técnica en la profundidad. Es importante en un par de clases la presencia del profesor.Se trabajan las zambullidas y cuando el alumno se anime entonces si podrá desarrollarse totalmente independiente en el natatorio.

Algunos aspectos a tener en cuenta con los alumnos

*

No descuidar al alumno ni al grupo.
* No generar dependencia. Si el alumno necesita permanentemente de una ayuda cualquiera sea, del profesor, un compañero, un elemento, etc.. se generará dependencia y cuando se le suspenda esa alternativa será muy difícil que el alumno progrese. Por ello cada objetivo tiene un tiempo individual como grupal. Si el alumno no experimenta diversidad de experiencias no podrá resolver el objetivo y terminará abandonando la actividad frustradamente.
* Transmitirle seguridad en los que ayudan a sus compañeros.
* Expresar los resultados de los estímulos en forma positiva aunque no sea lo que uno como docente espera. El no reprime, condiciona y limita al alumno por ello el estimulo ha de ser siempre positivo y la corrección con el "pero" ejemplo: "muy bien....pero ahora a ver si lo logramos un poquito mejor"
* Saber que uno no esta solo sino con alguien que necesita también de él.
* No a las hiperextensiónes de columnas
* No a las tensiones cervicales
* No a las tensiones lumbares
* No a las apneas ni disneas. La alteración del ritmo respiratorio en alumnos de Adultez avanzada y vejez es nociva desde lo que plantean las teorías del envejecimiento por lo tanto hay que cuidar que el alumno respire normalmente bien.
* No a la respiración por la nariz.
* Tomar las mayores precauciones para el logro de un objetivo.
* Generar un clima donde todos se sientan bien desde el que le cuesta más hasta el que le es mas sencilla la actividad.
* Respetar los tiempos del alumno.
* Preguntar al alumno. Es importante para dosificar los esfuerzos.


SEGURIDAD, CONFIANZA Y AMOR son los pilares para que nuestros alumnos logren su objetivo: APRENDER A NADAR.

Bibliografía

* Apuntes del II Curso de Cardiología Clínica. Sociedad Arg. de Supervivencia. 1997.
* Diccionario Enciclopédico Planeta. Editorial Planeta. 1984 España.
* Física. J. W. Kanne y M.M. Sternheim. Ed. Reverté. S.A. 1986 España.
* Folletos referidos a Hidroterapia de la embajada de Ecuador. 1994
* Informes de Hidroterapia Método Kneipp (Internet). Brasil.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:19 AM
Febrero 09, 2005
Estilo de afrontamiento cognitivo frente al envejecimiento.

El desarrollo humano implica afrontar una serie de cambios y sucesos críticos. La literatura científica considera que existe relación entre el uso de estrategias de afrontamiento y la adaptación a sucesos críticos. En el presente estudio se evalúan las estrategias de afrontamiento frente a los sucesos críticos del envejecimiento femenino en una muestra de adultas mayores de Mar del Plata.

FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005; (2005)
Deisy Krzemien.
Grupo de Investigación Temas de Psicología del Desarrollo
Facultad de Psicología
Universidad Nacional de Mar del Plata.
[8/2/2005]

Resumen
Se describe el estilo de afrontamiento (cognitivo, emocional y conductual) en relación a la apreciación subjetiva de las situaciones críticas. Además, se analiza la relación entre estrategias de afrontamiento y adaptación en la vejez. Los resultados muestran una preferencia del uso de estrategias de afrontamiento cognitivas –tanto activas como pasivas- (reinterpretación positiva, aceptación, humor, evitación cognitiva), y en menor medida, estrategias emocionales y conductuales o confrontativas de la situación. Las mujeres mayores tienden a un afrontamiento caracterizado por la aceptación y acomodación flexible y un repertorio de estrategias cognitivas amplio. Este estudio presenta un aporte para la consideración del afrontamiento cognitivo en la vejez, contemplando el rol de la edad y la naturaleza de los sucesos críticos en la efectividad y adaptación en el afrontamiento al final de la vida.

Introducción
El acrecentamiento de las investigaciones sobre afrontamiento es concomitante con la importancia del papel de este constructo en la comprensión de la adaptación y ajuste psicológico a situaciones de crisis o estrés. Existe evidencia acerca de la relación entre la adaptación a sucesos críticos y el uso de estrategias de afrontamiento efectivas (1-4).

Recientemente ha cobrado interés el estudio de la adaptación en la edad avanzada (5-8), indagando el modo en que los sujetos afrontan los cambios y desafíos relativos al envejecimiento. Estos cambios incluyen pérdidas inevitables en las áreas física, funcionamiento intelectual, afectividad, relaciones sociales, familia, independencia, identidad personal, etc. que requieren del uso de estrategias de afrontamiento para una adaptación satisfactoria a esta etapa vital (9-12).

Lazarus y Folkman (4) conciben las estrategias de afrontamiento como los “esfuerzos cognitivos y conductuales dirigidos a manejar (reducir, minimizar, dominar o tolerar) las demandas externas e internas y los conflictos entre ellas, que ponen a prueba o exceden los recursos de la persona" (p.164). La mayoría de los teóricos del afrontamiento (1,2,4,13) concuerdan en clasificar tres modalidades del afrontamiento, según esté dirigido a:

· la valoración -afrontamiento cognitivo-: es un intento de encontrar significado al suceso y valorarlo de manera que resulte menos desagradable.

· el problema -afrontamiento conductual-: es la conducta dirigida a confrontar la realidad, manejando sus consecuencias.

· la emoción -afrontamiento emocional-: es la regulación de los aspectos emocionales e intento de mantener el equilibrio afectivo.

Una segunda clasificación discrimina entre estilo de afrontamiento activo versus pasivo y estilo de afrontamiento adaptativo versus desadaptativo. Existe acuerdo en que las formas activas de afrontamiento se refieren a esfuerzos para manejarse directamente con el suceso conflictivo y son usualmente descriptas como exitosas, ya que tienen efectos positivos sobre la adaptación. En cambio, las formas pasivas o evitativas consisten en la ausencia de enfrentamiento o conductas de evasión y negación, consideradas como menos exitosas o desadaptativas (4,13). De todos modos, Carver y colaboradores consideran la efectividad de las estrategias de afrontamiento según sean funcionales a la situación a afrontar, indistintamente si son pasivas o activas. La Tabla 1 muestra la clasificación de las estrategias de afrontamiento de acuerdo a este modelo teórico.
Tabla 1. Clasificación de las estrategias de afrontamiento según nivel de adaptabilidad y dominios conductual, cognitivo y emocional (Carver, 1997)
En este sentido, existe evidencia que el uso de estrategias de afrontamiento varía en función de la apreciación cognitiva del suceso crítico (4,14) es decir, la percepción del nivel de exigencia o amenaza y del grado de control de la situación por parte del sujeto. Si el evento es apreciado como susceptible de control, se tiende a usar estrategias activas o confrontativas del problema, mientras que si es percibido como no controlable, se tiende a usar estrategias consideradas pasivas y centradas en la emoción.

De este modo, una importante línea de investigación en el campo del afrontamiento se orienta al estudio de la relación entre la naturaleza objetiva y apreciación subjetiva de la situación crítica y la preferencia o predominio en el uso de estrategias de afrontamiento. Es posible suponer que la naturaleza particular de los sucesos críticos del envejecimiento, y su apreciación cognitiva, tienen influencia en la selección y el uso de determinadas estrategias de afrontamiento a fin de posibilitar la adaptación a esta etapa vital.

Entre las investigaciones acerca del afrontamiento en la vejez, existe acuerdo en destacar el predominio del estilo de afrontamiento pasivo, principalmente cognitivo y emocional (15-17). Parece que los adultos mayores tienden a usar preferentemente estrategias de afrontamiento cognitivas y emocionales; y en menor medida, estrategias de confrontación activa de la situación y focalizadas en el problema frente a los cambios relativos a experiencias de pérdida. Por ejemplo, algunos estudios reportaron el uso predominante en la vejez de estrategias de afrontamiento cognitivas como aceptación y acomodación flexible a los cambios vitales (5,9). Labouvie-Vief y Diehl (19) hallaron una preferencia de estrategias como aceptación de la complejidad e incertidumbre de la vida, sublimación, reinterpretación positiva y distanciamiento cognitivo en la adultez tardía y vejez, coincidentemente con otros estudios (10,11). Estos autores plantean que los adultos mayores utilizan estrategias de afrontamiento compensatoriamente a las pérdidas relativas al avance de la edad.

En particular, el estilo de afrontamiento cognitivo (13) se refiere a la valoración de la situación crítica, para darle un significado que resulte menos desagradable. Se halla relacionado a la evaluación cognitiva y los procesos de pensamiento que intervienen en el afrontamiento y adaptación. Entre las formas activas se incluyen la reinterpretación positiva (resignificar el curso de los hechos, alteración de valores y prioridades personales, descubrir aspectos positivos del problema), aceptación (acomodación flexible a la ambivalencia de la vida, reconocimiento de la naturaleza crítica del suceso vital, integración del suceso crítico al curso natural de la vida) y considerar la situación con humor. Entre las formas pasivas, se halla la pretensión de negar la situación (ignorar la realidad del evento crítico), el descompromiso mental (desentenderse de la realidad vivida a través de la religión o la fantasía), y por último, la culpabilización de uno mismo o autocrítica desvalorizante.

En este estudio se evalúan las estrategias de afrontamiento utilizadas por mujeres adultas mayores en relación a la naturaleza de los sucesos críticos de la vejez y su apreciación cognitiva, y se describen las posibilidades de adaptación a esta etapa vital.
Metodología
Diseño:
Estudio descriptivo y trasversal con comparación de medias y frecuencias.
Muestra:
Se consideró una muestra no probabilística de 276 sujetos de sexo femenino, de la ciudad de Mar del Plata. La edad de los sujetos oscila entre 60 a 90 años, siendo la media de 71.5 años. La mayoría de las adultas mayores son jubiladas (78.6%) y amas de casa (88 %). El 71.4 % presenta un nivel educativo primario, el 20, 7 % posee nivel secundario y sólo el 7.9 % alcanza un nivel terciario-universitario. La mayoría son viudas (43.8 %), el 35.9 % casadas, y en menor medida, divorciadas (13 %) y solteras (7.2 %). Los sujetos que participaron del estudio fueron seleccionados intencionalmente, procedentes de diversas instituciones educativas, culturales y recreativas (públicas y privadas), centros de jubilados, salas de espera de consultorios médicos, servicios asistenciales y obras sociales, y domicilios particulares. Se incluyeron sujetos autoválidos y exentos de patología cognitiva.
Procedimiento e instrumentos de medida:
Se administró una serie de cuestionarios a los sujetos que expresaron voluntariamente su consentimiento, en una entrevista individual de una sesión de 30 minutos.
Los instrumentos de medición utilizados son los siguientes:
1) Cuestionario cerrado para indagar datos sociales, educativos y ocupacionales.
2) Cuestionario abierto basado en Escala de Situaciones Conflictivas para Ancianos (19) para evaluar la naturaleza de los sucesos críticos del envejecimiento femenino y la apreciación cognitiva de los mismos. Para ello, se les pidió a los sujetos que reportaran las situaciones críticas relativas al envejecer o al hecho de hacerse mayor que estaban afrontando actualmente o habían afrontado en los últimos dos años, tomando como referencia los sucesos presentados en la escala mencionada (19) como eventos críticos típicos de la última etapa vital. El tiempo de dos años fue deliberadamente elegido basado en la asunción de que este período es suficientemente largo para obtener una estimación de la exposición a ciertos eventos críticos y, a la vez, suficientemente corto para estimar la percepción del impacto del evento evitando variaciones por recuerdos inexactos.
Para indagar la apreciación cognitiva de los sucesos vivenciados, se les pidió una descripción de la percepción subjetiva del evento en términos del grado de susceptibilidad de control o modificación por parte del sujeto (enteramente, medianamente o escasamente controlable o susceptible de cambio). Adicionalmente, en relación al significado cognitivo particular atribuido al evento, se lo evaluó en términos de pérdida, amenaza, desafío, beneficio o natural de la vida. Estas categorías fueron obtenidas del análisis de los datos recolectados en estudios empíricos previos sobre muestras semejantes (11).
3) Escala Multidimensional de Evaluación de Estilos de Afrontamiento, versión abreviada (20), en su adaptación española (21), la cual responde teóricamente al modelo de estrés de Lazarus y Folkman (4) y al modelo de autorregulación conductual de Carver y cols. (13), y cuyas propiedades psicométricas muestran buenos índices de consistencia interna, validez y fiabilidad test-retest. El Brief-Cope cuenta con amplia validación en numerosos estudios (22-26). La estructura factorial del inventario es consistente a su versión original Cope Inventory (13).
La versión abreviada consta de 28 ítems que se agrupan por pares en 14 escalas con un rango de puntuaciones que oscila entre cuatro puntos (1: no me ocurre casi nunca o no lo hago frecuentemente, y 4: me ocurre casi siempre o lo hago con mucha frecuencia). La Tabla 1 muestra las escalas que conforman el Brief-Cope y su clasificación según la modalidad de afrontamiento (cognitivo, conductual y emocional) y su carácter activo o pasivo, de acuerdo al modelo teórico considerado. Para el análisis de los datos, se utilizaron pruebas estadísticas mediante el paquete SPSS versión 11.5, Windows XP.
Resultados
1. Sucesos vitales críticos del envejecimiento

Los principales eventos críticos reportados por los sujetos del estudio se refieren a situaciones de soledad (26.4%), padecimiento de enfermedades físicas (23.1%), preocupación por bienestar familiar (20.2%), temor a la invalidez o dependencia (18.8%) y separación familiar (18.1%). Estos sucesos críticos hacen referencia a situaciones no susceptibles de control o modificación por parte del sujeto y son apreciadas subjetivamente como escasamente controlables para casi la totalidad de la muestra (93.7%). En cuanto al significado cognitivo atribuido a las mismas, para la mayoría de los sujetos representan una pérdida (49.3%), un porcentaje importante las describe como hechos naturales de la vida (26.4%), para el 10.9% son percibidas como desafíos de vida, un porcentaje semejante las vivencia como amenazas (10.5%), y sólo para el 2,9 % los sucesos críticos representan un beneficio en alguna medida (Tabla 2).
Tabla 2. Sucesos críticos de la vejez y significación subjetiva
2. Estrategias de afrontamiento

Se presentan en la Tabla 3 las medidas de tendencia central y desviación obtenidas. Se observa que las estrategias de afrontamiento predominantes en esta muestra son aceptación, autodistracción, religión y reformulación positiva. Luego, le siguen en orden de frecuencia de uso, las estrategias de afrontamiento activo, apoyo emocional, autocrítica, planificación, humor y apoyo instrumental. Las menos frecuentes corresponden a descarga emocional, abandono de resolución, negación y uso de sustancias. Este grupo de sujetos presenta un uso predominante de estrategias cognitivas, excepto por el uso de la estrategia auto-distracción (afrontamiento conductual) frente a los sucesos críticos de la vejez femenina.
Tabla 3. Medidas de tendencia central y desviación típica en las escalas de afrontamiento, obtenidas en el cuestionario Brief-Cope, (Carver, 1997).

Discusión
En la presente investigación se evaluaron el estilo y las estrategias de afrontamiento en relación a la naturaleza de los sucesos críticos del envejecimiento y a su apreciación cognitiva en mujeres ancianas.

Los resultados muestran que los sucesos críticos que afrontan las adultas mayores hacen referencia a situaciones de vida no susceptibles de control, descriptas en la literatura científica como eventos normativos propios de la crisis normal del envejecimiento (27-31). En concordancia, casi la totalidad de los sujetos del estudio aprecian estos sucesos como escasamente controlables o modificables en tanto son significados como pérdidas o hechos naturales de la vida, es decir, los cuales no pueden ser controlados o cambiados mediante esfuerzos personales de resolución.

Compartimos los planteamientos de Lazarus y Folkman (4) de que el afrontamiento depende, en gran medida, de las peculiaridades de la valoración cognitiva del suceso a afrontar. En este sentido, existe evidencia de que aquellas situaciones valoradas como de escaso control interno suelen orientar al uso de estrategias pasivas y centradas en la emoción, más que estrategias de afrontamiento activo y centradas en el problema. Nuestros resultados refuerzan la idea de los efectos de la evaluación cognitiva de la situación en la selección y frecuencia de uso de las estrategias de afrontamiento.

Al considerar los sucesos a afrontar relativos al envejecimiento desde la perspectiva de las mujeres ancianas, éstos no se aprecian como situaciones particulares o tareas a resolver, sino más bien, como sucesos vitales propios del paso del tiempo que deben ser aceptados e integrados al curso de la vida. Los resultados muestran que las mujeres adultas mayores tienden a utilizar preferentemente estrategias de afrontamiento cognitivas (aceptación, religión y reformulación positiva), tanto activas como pasivas, y de autodistracción y, en menor medida, estrategias de confrontación directa de la situación y de resolución del problema, frente a los cambios relativos a experiencias de pérdida. Parece que los sucesos críticos del envejecimiento, por su naturaleza, requieren más de acomodación, acostumbramiento y ajuste a los cambios que de un afrontamiento activo de resolución de un problema específico.

Si bien, entre las estrategias de afrontamiento predominantemente utilizadas se observa el uso de aquellas descriptas teóricamente como adaptativas (aceptación, reformulación positiva, afrontamiento activo, apoyo emocional, planificación, humor, apoyo instrumental, entre otras), también se evidencia el uso de aquellas consideradas como desadaptativas (religión, autodistracción y autocrítica, principalmente). La estrategia de autodistracción incluye respuestas como “enfocarse en tareas o actividades alternativas para distraer la mente”, “realizar actividades para pensar menos en el suceso crítico”. Es decir, la autodistracción le permite a la mujer anciana realizar actividades relegadas por las ocupaciones cotidianas y mantenerse apegada a tareas y a relaciones sociales significativas.

Por su parte, el afrontamiento religioso hace referencia a la búsqueda de apoyo espiritual mediante la depositación de la esperanza en creencias de salvación o consolación.
Si bien existe acuerdo en que las respuestas evitativas y religiosas a menudo impiden el afrontamiento adaptativo (1,4), Carver, Scheier y Weintraub, (13) sostienen que es importante conocer el rol que tales estrategias tienen en la efectividad del afrontamiento. Considerando que los sucesos propios del proceso del envejecimiento -por su naturaleza- no son susceptibles de ser controlados, cambiados o resueltos con acciones directas de confrontación, el hecho de ocupar la mente en actividades distractoras o con pensamientos de esperanza no es necesariamente un “escape”, sino un afrontamiento con un valor adaptativo. Es posible considerar que frente al proceso de envejecimiento, la evitación conductual de autodistracción y el valerse de la religión pueden tener un papel funcional para favorecer la adaptación en esta etapa vital. El afrontamiento no debería confundirse con el dominio sobre el entorno. En muchas oportunidades, como en el caso del envejecimiento, las estrategias caracterizadas por la aceptación, la resignación y la sublimación resultan las más adecuadas y exitosas, en el sentido de que permiten una adaptación a la realidad y se orientan al mejoramiento de la calidad de vida del sujeto.

Como en este caso, muchas fuentes de crisis no pueden dominarse y, en tales condiciones, el afrontamiento eficaz debería incluir estrategias que permitan al individuo tolerar y aceptar aquello que no puede dominar.
Resumiendo, los resultados obtenidos rescatan la importancia tanto del grado de control del suceso a afrontar como de la apreciación subjetiva del mismo en la selección de las estrategias de afrontamiento. En este sentido, es necesario considerar las estrategias de afrontamiento frente al envejecimeitno en función de su papel efectivo en la adaptación vital.

Por último, este estudio destaca el estilo de afrontamiento cognitivo como característico de la mujer anciana, en coincidencia con investigaciones previas utilizando otros métodos de medición (5,9,10,15,18).

Estudios desde la perspectiva de la Life-span theory muestran que en la vejez los individuos reorganizan su sentido de realidad, las percepciones de sí mismo y de los otros y las apreciaciones de las situaciones a medida que avanza la edad. Frente a esta variación en la apreciación cognitiva, es posible pensar que estrategias de afrontamiento ineficaces en otras etapas de la vida, durante el envejecimiento pueden recobrar un valor adaptativo y resiliente compensatoriamente al abandono de la preferencia por el afrontamiento conductual y/o emocional de las etapas vitales anteriores. Por ejemplo, Loevinger (32) halló que una misma estrategia puede tener diferente significado adaptativo dependiendo del nivel de desarrollo y de la etapa vital en el cual aparece. Según los datos del este estudio, las adultas mayores cuentan con una variedad de estrategias de afrontamieto (mayormente cognitivas), incluidas aquellas supuestamente pasivas y desadaptativas (como la religión y la autodistracción), las cuales en esta etapa vital amplian las posibilidades de adaptación, permitiendo acomodarse a las sucesivas pérdidas vitales y continuar un nivel de actividad e integración al medio.
Finalmente, atendiendo al predominio de estrategias de afrontamiento utilizadas en este grupo, los resultados muestran que las mujeres mayores aceptan los cambios del paso del tiempo con esperanza positiva, reformulan el significado de las situaciones conflictivas, se orientan a actividades distractoras ante los sucesos críticos irreparables y se esfuerzan por mejorar su calidad de vida.
Referencias
1. Aldwin CM, Revenson TA. Does coping help? A reexamination of the relation between coping and mental health. J Pers Soc Psychol. 1987; 53:237-48.

2. Ben-Zur H. The effectiveness of coping meta-strategies: perceived efficiency, emotional correlates and cognitive performance. Pers Individual Differences. 1999; 26(5):923-939.

3. Brissette I, Scheier MF, Carver CS. The role of optimism in social network development, coping and psychological adjustment during a life transition. J Pers Soc Psychol. 2002; 82(1):102-11.

4. Lazarus RS, Folkman S. Stress, appraisal, and coping. New York: Springer. 1984.

5. Hamarat E, Thompson D, Steele D, Matheny K, Simons C. Age differences in coping resources and satisfaction with life among middle-aged, young-old, and oldest-old adults. J Genetic Psychol, 2002; 163(3):360-367.

6. Labouvie-Vief G, Diehl M. Self and personality development. En JC Cavanaugh, SK Whitbourne (Eds.) Gerontology: An interdisciplinary perspective. New York: Oxford University Press ; 1999. pp. 238-268.

7. Menninger WW. Adaptational challenges and coping in late life. Bulletin Menninger Clinic. 1999; 63(2), suppl A: 4-15.

8. Villar F. Estrategias para afrontar el envejecimiento y diferencias asociadas a la edad. Anuario de Psicología. 1997; 73(2):57-69.

9. Brandstädter J, Renner G. Tenacious goal pursuit and flexible goal adjustment: Age-related analysis of assimilative and accommodative strategies of coping. Psychol Aging. 1990; 5:58-67.

10. Diehl M, Coyle N, Labouvie-Vief G. Age and sex differences in strategies of coping and defense across the life span. Psychol Aging, 1996 ; 11(1):127-139.

11. Krzemien D, Urquijo S, Monchietti A. Aprendizaje social y estrategias de afrontamiento a los sucesos críticos del envejecimiento femenino. Psicothema, 2004; 16(3):350-356.

12. Thomae H. Haciéndole frente al estrés en la vejez. Rev Lat Psicolog Ciclo Vital, Envejecimiento y Vejez, 2002; 34:1-2.

13. Carver CS, Scheier MF, Weintraub JK. Assessing coping strategies. J Pers Soc Psychol, 1989; 54:267-83.

14. Blanchard-Fields F, Irion JC. The relation between locus of control and coping in two contexts: Age as a moderator variable. Psychol Aging, 1988; 3:197-203.

15. Agren M. Life at 85 and 92: A longitudinal study of how the oldest old experience and adjust to the increasing uncertainty of existence. Int J Aging Human Developm, 1998; 47:105-117.

16. Folkman S, Lazarus R. Age differences in stress and coping processes. Psychol Aging, 1987; 2:171-184.

17. McCrae RR. Age differences in the use of coping mechanisms. J Gerontology. 1989; 37:454-460.

18. Labouvie-Vief G, Diehl M. Cognitive complexity and maturity of coping. Psychol Aging, 2000; 15(3):490-504.

19. Fernández-Ballesteros R, Díaz P, Izal M, Hernández JM. Conflict situations in the elderly. Perceptual and Motor Skills, 1988; 63:171-176.

20. Carver CS. You want to measure doping but your protocol´s too long: Consider the Brief-Cope. Int J Behav Med, 1997; 4:94-100.

21. Crespo M, Cruzado JA. La evaluación del afrontamiento: Adaptación española del cuestionario Cope con una muestra de estudiantes universitarios. Análisis y modificación de conducta, 1997; 23:797-830.

22. Culver JL, Arena P, Wimberly SR, Antoni, MH, Carver CS. Coping among african-american, hispanic, and non-hispanic white women recently treated for early stage breast cancer. Psychol Health, 2004; 19(2):157-166.

23. Koopman C. Relationships of perceived stress to coping, attachment and social support among HIV-positive persons. AIDS Care, 2000; 12(5):663-672.

24. Perczek R, Carver CS, Price A, Pozo-Kaderman C. Coping, mood, and aspects of personality in Spanish translation and evidence of convergence with English versions, J Pers Assessment, .2000; 74:63-87.

25. Olley B. Psychological and coping in recently diagnosed HIV-patients: The role of gender. South African Med J, 2003; 93:928-931.

26. Saroglou V, Anciaux L. Liking sick humor: Coping styles and religion as predictors of humor. Int J Humor Research, 2004; 17:257-277.

27. Baltes PB, Linderberger U, Staudinger UM. Life-span theory in developmental psychology. En W. Damon (ed.) H Development Psychology, Nueva York: Academic Press; 2000. pp.1029-1120.
28. Erikson E. Identidad, juventud y crisis. Madrid: Taurus Humanidades. 1963.

29. Feifel H, Strack S. Coping with conflict situations. Middle-aged and elderly men. Psychol Aging, 1991; 4(1):26-33.

30. Neugarten BL. Personality and aging. En JE Birren y KW Schaie (eds.), H Psychol Aging, Nueva York: Van Nostrand Reinhold; 1977, pp.626-49.

31. Neugarten BL. Los significados de la edad, Barcelona: Editorial Herder. 1996.

32. Loevinger J. Ego development: Questions of method and theory. Psychol Inquiry, 1993; 4(1):56-63.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:52 AM
Prevalencia de trastornos del sueño en el anciano.

El principal objeto de este estudio es tratar de evaluar la presencia de alteraciones del sueño en población anciana.

FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005; (2005)
Javier Blanco; Raimeun Mateos.
[8/2/2005]

Resumen
Material y método: estudio epidemiológico comunitario transversal sobre una muestra poblacional constituida por 3580 sujetos mayores de 60 años, representativa de la población gallega. Los protocolos administrados han sido el cuestionario de salud general de Goldberg (GHQ-60), inventario de depresión de Beck, miniexamen cognoscitivo de Lobo y protocolo propio donde se analizan diferentes items relacionados con posibles alteraciones psíquicas. A lo anterior se une la recogida de las principales variables sociodemográficas.
Resultados: edad media de la muestra de 70,8 años (± 7,31). Los probables casos mediante el GHQ (punto de corte 10/11) constituyen el 18,8 %, con el MEC (23/24) el 31,7 % y con el IDB (>=13) el 18,3 %. En cuanto a las variables del sueño las alteraciones prevalentes vienen dadas por despertar cansado (13,5 %), despertar precoz (12,6 %) con el GHQ, alcanzando valores del 22,6 % con el item 16 del IDB. Se observan diferencias estadísticamente significativas en la distribución por edad (intervalo de mayor edad), por sexo (predominio femenino) y en función del deterioro cognitivo (mayor deterioro mayor alteración).

Introducción
Dentro de los múltiples cambios fisiológicos que se producen durante el envejecimiento se constata la existencia de modificaciones cualitativas y cuantitativas en la esfera del sueño. Dado que no existe una cuantificación exacta de la necesidad de sueño, los sujetos que se quejan de insomnio en realidad lo hacen de falta de satisfacción en el dormir (1). Las dificultades en la evaluación surgen a la hora de establecer el rango a partir del cual podrían considerarse dichas alteraciones como “patológicas”. Monjan (2) reconoce la importancia de los trastornos del sueño en esta población, hasta el punto de que si bien los mayores de 65 años constituían un porcentaje inferior al 13% de la población, ellos consumían más del 30% de todas las prescripciones de fármacos entre los que un amplio número correspondía a sedantes e hipnóticos. En la misma línea se muestra Roth (4) que comunica el hecho de que los sujetos mayores de 65 años tienen una tasa de insomnio 1.5 veces mayor que las personas más jóvenes. Numerosos estudios epidemiológicos (5-8) recogen cifras de prevalencia de quejas en la esfera del sueño comprendidas entre el 20-60%, detectándose una tendencia a presentar las cifras más elevadas en la población femenina y en los sujetos de mayor edad.
Algunas explicaciones (9) a esta variabilidad pueden ser debidas a diferencias metodológicas respecto a las muestras (tamaño, representatividad, tasa de respuesta), el medio utilizado en la investigación (cuestionarios, entrevistas telefónicas, entrevistas personales), la definición de alteración del sueño (reducción cuantitativa, o valoración cualitativa de la calidad de sueño), el criterio de temporalidad (ahora, último mes, último año) o las clasificaciones internacionales (ICD-10, ISDC, DSM IV). En referencia los criterios nosológicos, podemos subrayar que mientras la DSM III, DSM IV y ICD 10 reconocen un número relativamente bajo de diagnósticos en la esfera del sueño (15, 23 y 17 respectivamente) la ICSD (Clasificación Diagnóstica de Trastornos del Sueño y del despertar) llega a recoger 84. Las causas de estas diferencias se basan fundamentalmente en la presencia de numerosos diagnósticos asociados intrísecamente -13- o extrínsecamente al sueño -14- insomnio por la altitud, insomnio por alergia alimentaria, trastorno por mala adaptación, trastorno del "toque de queda", síndrome de ingesta nocturna...) así como al peso dado al diagnóstico por medio de polisomnografía. Con respecto a esto último en las otras tres clasificaciones el diagnóstico se basa fundamentalmente en criterios clínicos (hecha la excepción de los trastornos relacionados con patología respiratoria).
Diversos han sido también los factores etiopatogénicos que se han postulado y que abarcarían desde modificaciones en su rol vital (cese de actividad laboral, pérdida de relaciones como consecuencia de ello, escasa planificación del tiempo libre, fallecimiento de amigos o familiares cercanos), hábitos higiénicos inadecuados (acostarse demasiado temprano, permanecer excesivo tiempo en cama...) cambios degenerativos asociados al envejecimiento (a nivel cognoscitivo, osteoarticular, inestabilidad vesical), modificaciones del ritmo circadiano, patología neuropsiquiátrica (fundamentalmente síndromes demenciales y patología afectiva), presencia de patología médica (fundamentalmente a nivel del aparato respiratorio, genitourinario y alteraciones metabólicas diversas), efectos secundarios de la frecuente polifarmacia etc.... Con respecto a los cambios fisiológicos, autores como Kryger et al (10). se muestran más críticos y consideran que la edad por sí sola no constituye un predictor de quejas en la esfera del sueño, y eso incluso en el caso de objetivarse disminución de las ondas lentas y baja eficiencia del sueño, sino que las cifras elevadas se deben a la frecuente comorbilidad en este tipo de población.
Material y métodos
Los datos del presente estudio proceden de un proyecto de investigación más amplio, el Estudio Comunitario de Salud Mental en población gallega de edad avanzada (11).
La muestra, aleatoriamente seleccionada, está constituida por 3580 sujetos mayores de 60 años entrevistados en el marco de un estudio epidemiológico comunitario de doble fase, transversal. Dicha muestra se estratificó con arreglo a las variables sociodemográficas sexo, edad, hábitat y área sanitaria de residencia, siendo representativa de la población gallega mayor de 60 años (error muestral < 1,6% para un intervalo de confianza del 95%).
Los instrumentos administrados para medir morbilidad han sido los siguientes:
- Cuestionario de Salud General de Goldberg -GHQ 60- (12).
- Inventario de Depresión de Beck –IDB- (13).
- Mini Examen Cognoscitivo de Lobo (14) y Mini Mental State (15) en su versión original de 30 ítems.
- Cuestionario ad hoc donde se analizan diferentes ítems relacionados con autopercepción de salud y búsqueda de ayuda. En el GHQ se ha establecido como punto de corte normal/probable caso el valor de 10/11, en el MEC el punto de corte probable caso/probable no caso se estableció en 23/24 siguiendo las recomendaciones de Lobo (16) para población anciana. Así mismo, se subdividió el posible trastorno cognoscitivo en grave y moderado, tomando como valores los intervalos comprendidos entre 0-18 y 19-23 respectivamente. En cuanto al IDB tomaremos como caso las indicaciones de Lasa y cols (17) establecido en >=13.
Los items del cuestionario destinado a detectar morbilidad fueron los siguientes:
- autovaloración de salud general.
- autovaloración de salud mental.
- antecedentes de enfermedad mental.
- antecedentes de tratamiento psiquiátrico.
- tratamiento psiquiátrico actual.
- antecedentes familiares de tratamiento psiquiátrico (primer y segundo grado).
- demanda potencial de tratamiento.
Las variables relacionadas con la esfera del sueño analizadas fueron el ítem 16 del Inventario de Beck, y los siguientes procedentes del GHQ 60:
- (11) ¿Se ha dado cuenta que se despierta demasiado temprano y es incapaz de volverse a dormir?.
- (12) ¿Se despierta usted cansado?.
- (14) ¿Sus preocupaciones le han hecho perder mucho sueño?.
- (17) ¿Ha tenido dificultades para coger o conciliar el sueño?.
- (18) ¿Ha tenido dificultades para seguir durmiendo de un tirón toda la noche?.
- (19) ¿Ha venido teniendo sueños que le asustan o le son desagradables?.
- (20) ¿Ha pasado noches inquietas o intranquilas?.
Los datos recogidos han sido procesados mediante el paquete estadístico SPSS/PC+ en su versión 12.0S procediendo en primer lugar a realizar un análisis descriptivo de frecuencias, y con posterioridad, a una evaluación de las principales asociaciones.
Resultados
1.- Variables Sociodemográficas
Las edades de la muestra estaban comprendidas entre 60 y 95 años, con una media de 70,8 (ds ± 7,31). Los porcentajes de población pertenecientes a los intervalos de edad 60-65; 66-75 y >=76 eran 28.5%, 45.2% y 26.3% respectivamente. El 58.5% eran mujeres frente al 41.5% de varones; el estado civil predominante era el de casado con un 58,4%, seguido de viudez en el 30,4%; por último y en cuanto al hábitat la distribución marcaba un 78,7% en medio rural vs 21,3% en medio urbano. La elección de la muestra garantiza que dichas características representan las de la población mayor de 60 años que vivía en sus hogares en el momento del estudio.
2.- Variables evaluadoras de Morbilidad
Para enmarcar los resultados de este estudio (11), recordamos sucintamente las variables definidoras de morbilidad. El 20.1% refería encontrarse poco o muy poco satisfecho de su salud en general, cifra que se ampliaba hasta el 48.7% al incluir la respuesta regular. En el área específica de la salud mental 13,2% desearía que ésta fuese mejor. En el momento de realizar la entrevista el 9,7% se encontraba en tratamiento por problemas relacionados con su salud mental, de los cuales algo más de la mitad lo recibían en dispositivos asistenciales no especializados (5.2%). La morbilidad psiquiátrica global, también puede ser analizada por los resultados que arroja el GHQ y el MEC. La media de puntuación para el cuestionario de Goldberg es de 5,44 (ds ± 8,09). Los "probables casos" (tal y como mencionaramos previamente utilizamos como punto de corte 10/11), constituirían el 18,8%. Con respecto al MEC el 31,7% de la muestra sería considerado caso (punto de corte 23/24), situación asociada al sexo femenino y a la edad. La presencia de sintomatología depresiva será analizada específicamente a través de la cumplimentación del inventario de Beck. El valor medio obtenido ha sido de 7,31 ± 6,79. Si tomamos el efecto de cribado en ©¯ 13, el 18,3% presentaría sintomatología depresiva. Se observa una réplica de lo obtenido con el MEC, en cuanto a la asociación significativa con el sexo femenino y la edad.
3.- Trastornos del Sueño
Frecuencia de Trastornos del sueño. Los resultados obtenidos del ítem 16 del Inventario de Beck muestran que el 19,8% se levanta más cansado de lo habitual, 22,6% se despierta una o dos horas antes y le cuesta trabajo volver a dormirse, y el 22,6% presenta despertar precoz y una duración del sueño inferior a cinco horas. Se observa un ligero predominio de afectación en el intervalo de más edad (mayores de 75).
Las variables directamente relacionadas con problemática del sueño obtenidas del GHQ-60 proceden de las respuestas (cuatro opciones que se evalúan con una escala tipo Likert) a las preguntas que informan sobre problemática (molestia o trastorno) en la esfera del sueño en las últimas semanas (detalladas previamente en material y métodos). Tomando como referencia aquellos que ha respondido 3 o 4 a los diferentes ítems, obtenemos que el 31.8% de la población muestral presenta perturbaciones en la esfera del sueño. Esto es más notorio en el sexo femenino donde el 37.3% llegan a padecer algún trastorno (p<0.0001) y en los sujetos de mayor edad donde la prevalencia alcanza el 35.3% (p<0.01).
Siguiendo idéntico criterio de respuesta a los ítems del sueño, cuantificamos el número de alteraciones, observando que el 13.3% padece una, 6.2% dos, 4.5% tres, 3.5% cuatro y el 4.2% se corresponde con cinco o más. En la figura 1 podemos observar bajo forma de frecuencias acumuladas la presencia de valores más elevados en las mujeres, y en la figura 2 la distribución por edades:
Figura 1.-Frecuencia de trastornos del sueño en función del sexo.
Figura 2.-Frecuencia de trastornos del sueño en función de la edad.
En la figura 3 podemos analizar las frecuencias acumuladas de respuesta a cada uno de los diferentes ítems que evalúan los trastornos del sueño con el GHQ-60. Los resultados que mostramos a continuación proceden de la recodificación de la escala Likert de cada ítem en los puntajes más elevados (3,4). La evaluación del "despertar precoz", item 11, es mencionada como problemática por el 12,6%; el 13.6% refiere "despertar cansado" (i12); "preocupación por la pérdida de sueño" (i14) el 12,1%; "dificultades en la conciliación" (i17) el 10,7% ;"dificultades en el mantenimiento" (i18) el 11,2%; "sueño desagradable" (i19) el 6,1% ; y finalmente "noche intranquila" (i20) el 11,3%.
Figura 3.-Frecuencias acumuladas en cada uno de los ítems del GHQ-60 que recogen trastornos del sueño.
Se constata un predominio femenino en todos los índices de sueño perturbado, siendo significativo (p<0.001) en la totalidad de ítems recogidos por el GHQ-60. Las principales quejas entre las mujeres son el despertar cansado (16.6%), la preocupación por la pérdida de sueño (15,3%) y despertar precoz (15%) frente al despertar precoz y cansado de los varones (9,2%). En la figura 4 podemos constatar la mayor prevalencia del sexo femenino en las alteraciones que recoge el GHQ:
Figura 4.-Prevalencia de trastornos del sueño en función del sexo.
Con respecto a la edad podemos observar que los sujetos de mayor edad presentan una tendencia a padecer más alteraciones en la esfera del sueño (figura 5). Concretamente los valores en el intervalo de mayores de 75 son superiores en todos los ítems del GHQ a excepción del obtenido en el ítem 14 (preocupación por la pérdida de sueño) que es ligeramente inferior al del intervalo de 66-75 años. Las diferencias han sido significativas (p<0.05) en los ítems despertar precoz, sueños desagradables y noches intranquilas.
Figura 5.-Prevalencia de trastornos del sueño en función de la edad.
En cuanto al estado civil se observa que los separados tienden a presentar con mayor frecuencia alguna de las alteraciones en la esfera del sueño recogidas por el GHQ-60 (46%), seguido de viudos (37%), solteros (33%) y casados (29%)- p<0.01-. De todas formas debemos reseñar que el subgrupo de separados lo integran sólamente el 1.03% de la muestra, por lo cual en los apartados siguientes nos centraremos en las otras categorías. Analizando los diferentes trastornos se objetiva que todos ellos predominan en los viudos (rango: 15.3% despertar cansado-7.25% sueño desagradable), los solteros constituyen el segundo grupo en frecuencia (rango: 13.1% despertar cansado- 6.5% sueño desagradable) y por último los casados (rango: 12.4% despertar cansado- 5.3% sueño desagradable). Si analizamos ahora el ítem 16 del IDB siguen siendo los viudos el subgrupo más problemático, si bien no se observan diferencias significativas
No existe diferencias en cuanto al hábitat,la frecuencia o cualificación de los trastornos del sueño por medio del GHQ-60 y el IDB.
Relación entre trastornos del sueño y salud general Se observa que los sujetos que refieren alteraciones en la esfera del sueño también perciben su salud general más alterada. El 34.4% de los que presentan alguna alteración, recogida en el GHQ, valoran su salud general como insatisfactoria. La correlación entre mala salud percibida y trastornos del sueño resulta significativa en la totalidad del los ítems (p<0.0001), con una odds ratio comprendida entre 2.6-3.9. La percepción es peor en las mujeres, en general en el intervalo de mayor edad así como en los casados y viudos.
Relación entre trastornos del sueño y psicopatología. Relación con morbilidad psiquiátrica menor Analizando los diferentes items que evalúan perturbación del sueño, se observa la presencia de asociación significativa (p<0.0001) en todos ellos entre el hecho de puntuar alto (3 o 4) y el ser caso GHQ. En la tabla adjunta podemos observar los valores para cada uno de ellos, así como el análisis de cada uno como factor de riesgo (tabla 1):
Tabla 1.-Probabilidad de ser caso GHQ en función de los ítems de perturbación del sueño.
Relación con deterioro cognoscitivo Analizaremos las variables del sueño y las puntuaciones obtenidas en el MEC. Se observa una asociación entre el hecho de puntuar elevado (3 o 4) y el ser caso MEC, llegando a ser significativa a nivel estadístico en la mayoría de ellos, con la única excepción del item 14. En la tabla 2 recogemos las frecuencias obtenidas en relación a la gravedad del disfuncionalismo cognoscitivo:
Tabla 2.-Probabilidad de ser caso MEC en función de los ítems de perturbación del sueño.
Relación con salud mental percibida El 25.5% de los sujetos que presentan alteraciones en el sueño no se encuentran satisfechos con su salud mental. Las asociaciones son estadísticamente significativas (p<0.0001) y las odds ratio se encuentran comprendidas entre el 3.3 de “dificultades en el mantenimiento” y 4.2 de “sueño intranquilo”. Son las mujeres y los individuos de mayor edad los que perciben peor salud mental en función de las alteraciones en la esfera del sueño.
Relación con confianza en el posible beneficio de algún tratamiento Como era de esperar, y en línea con lo mencionado en el apartado previo, aquellos que padecen alteraciones en la esfera del sueño creen que se beneficiaría de un tratamiento para su equilibrio psíquico. El 15.8% de los que padecen alguna alteración en la esfera del sueño creen que se beneficiarían de algún tratamiento (p<0.0001), incrementándose dicho valor hasta el 39.3% en los que refieren perturbaciones en la totalidad de los ítems del sueño del GHQ-60. Cualitativamente son los que padecen sueño desagradables los que más confianza presentan en el beneficio del tratamiento (23.9%). La orientación es fundamentalmente hacia el médico generalista (8.8%-12.8%), seguido del psiquiatra (6.5%-8.8%) y del psicólogo (1.6%-2.8%). No existen diferencias en la orientación en función del sexo, y en cuanto a la edad el intervalo de 60-65 presenta una tendencia similar a buscar ayuda en el médico generalista y en el psiquiatra, frente a los de más edad en los que prima la atención en los dispositivos de primaria.

Discusión
Karacan (18) sobre una muestra de 1645 individuos (población general) detecta que más de un tercio de los sujetos refieren tener problemas de sueño, incrementándose ello en el sexo femenino y en los grupos de más edad. El tipo de problema más frecuente es la dificultad para dormir (55,2%), si bien en los sujetos mayores de 40 años los principales problemas son permanecer dormido y el despertar precoz. Thornby (19) en otro estudio similar encuentra que el 33% de los encuestados refiere alguna dificultad en dormirse, el 48% tiene problemas en la continuidad del sueño y el 22% despertar precoz. Las cifras obtenidas en nuestro estudio siguen el patrón de resultados reseñados, con una prevalencia del 31.8%, con predominio en el sexo femenino y en los sujetos de mayor edad. Millar (20) propone la influencia del sistema endocrino como causante de la elevada prevalencia en la mujer, ya que durante la menopausia las cifras se ven aumentadas, lo cual podría deberse a modificaciones en la respiración, cambios vasomotores y alteraciones del estado de ánimo.
Bixler (21), en su estudio llevado a cabo en Los Ángeles refiere que más de la mitad de la población estudiada (52.1%) manifiesta tener o haber tenido algún problema en la esfera del sueño. Concretamente el insomnio era el subtipo más prevalente (42.5%), predominando en las mujeres y en los adultos. Como se puede observar los resultados son ligeramente superiores a los nuestros si bien siguen el mismo patrón distribucional.
Bliwise et al. (22) llevan a cabo un estudio en la ciudad de Sunnyvale (California). Las variables del sueño eran obtenidas a través de cuestionarios administrados a sujetos que participaban en un ensayo controlado con el fin de evaluar los efectos de los diferentes niveles de actividad física sobre el funcionamiento cardiovascular. Los sujetos eran reclutados de forma aleatoria a través de la guía telefónica. Tras excluir a los que rechazaban participar, a los que presentaban patología activa en ese instante y a aquellos en los que se detectaban alteraciones médicas en la visita basal la muestra quedó reducida a 357 (de edades comprendidas entre 50-65 años) con una edad media de 56.2 años para los varones (ds ± 4) y 57 años (ds ± 4.4) para las mujeres y que sería representativa de la población de edades similares con factores de riesgo cardiovascular. Los resultados obtenidos en la esfera del sueño (limitado a los 30 días previos) reflejaban una problemática evidente de dificultades en la conciliación en el 1,1% de los hombres y en el 2,6% de las mujeres y levantamientos nocturnos con regreso a la cama en el 4,4% y 3,3% respectivamente. En general los resultados son significativamente menores a los obtenidos por nosotros, ya que las dificultades en la conciliación son del 7,4% en los varones y del 13% en la mujeres y de los detectados por Bixler et al. que son del 32,7% y 17,3% respectivamente. Las posibles explicaciones a tales diferencias pueden venir dadas por: a) la edad media -casi 14 años más alta en el nuestro)- lo cual condiciona por un lado una mayor prevalencia de alteraciones físicas y psícopatológicas; b) los protocolos utilizados, ya que en el estudio americano se utiliza un cuestionario propio autoadministrado y que centra las alteraciones en la esfera del sueño en un período limitado de tiempo (últimos 30 días) - si bien ante este hecho no parece existir consenso ya que autores como Karacan et al. encuentran que en la muestra referida a la última semana la prevalencia de alteraciones es del 52% frente al 35% sobre un período de tiempo no específico-; c) pero fundamentalmente, tal y como recoge en su artículo Bliwise et al., por el buen estado de salud de la población a estudio (criterios de selección) enmarcada en la evaluación del ejercicio y el funcionamiento cardiovascular. En esta misma línea se muestran otros trabajos como el de Gislason y Almqvist (23) que manifiestan que cuando el efecto de los trastornos somáticos era controlado, se producía un mínimo incremento de la sensación carencia de sueño en la población sueca de edad avanzada, o el de Ford y Kamerow's (24) que verificaba que cuando no se incluía en la definición de insomnio a los sujetos con dificultades en el sueño que presentaban trastornos somáticos, uso de medicaciones-alcohol u otras drogas la prevalencia disminuía de forma brusca.
Gislason et al. (25) en un estudio epidemiológico transversal tratan de clarificar los hábitos de sueño y los posibles trastornos del mismo en población mayor de 65 años. Para ello utilizan una muestra aleatoria y estratificada de la población que vive en los suburbios de Reikjavik. La muestra se encontraba dividida en cuatro grupos de edad y con edades comprendidas entre 65-85 años, formando cada grupo de edad 100 hombres y 100 mujeres, con lo que el total la constituían 400 hombres y 400 mujeres que suponen el 5,6% de toda la población. La esfera del sueño (trastornos y repercusión diurna) era evaluada por trece preguntas de elección múltiple que se puntuaban en base a su frecuencia con puntuaciones de 1 (nunca) hasta 5 (la mayor parte del tiempo) tal y como recomendaba la Sociedad Escandinávica de Investigación del Sueño. La queja más frecuentemente recogida era la dificultad en el mantenimiento del sueño (37% varones vs 30% mujeres). En cuanto a la necesidad de levantarse durante la noche los hombres presentaban una media de 1,2 frente a 0,8 de las mujeres (p<0.01). La dificultad en iniciar el sueño era recogida en el 9.6% y los despertares precoces en el 16,7%.
Almeida et al. (26) en su estudio evaluativo de las quejas de sueño de la población anciana atendida en un servicio ambulatorio de psicogeriatría detectan que la depresión y la demencia eran los diagnósticos prevalentes en la muestra (40.7% y 22.9%), dentro de los diagnósticos somáticos la hipertensión (31.4%), patología coronaria (11%), diabetes (6.8%) e hipotiroidismo (3.4%). Presentaban quejas en la esfera del sueño el 59.3%, destacando que el despertar precoz y las pesadillas predominaban en los depresivos. Las cifras son notoriamente superiores a las nuestras, lo cual resulta esperable en población atendida en un servicio psiquiátrico.
En nuestro país García-Portilla et al. (27) llevaron a cabo un estudio en una zona básica de salud en la ciudad de Oviedo. La muestra la constituían 329 sujetos mayores de 65 años. Dentro del protocolo administrado se procedió al pase del MEC, el GHQ 28 y un protocolo ad hoc para la detección de los trastornos del ritmo del sueño/vigilia. En lo referente a los trastornos del sueño para el 34.1% la duración del sueño nocturno era menor de seis horas, y el 29.3% presentaba un período de latencia la duración del sueño nocturno superior a una hora. La valoración del patrón de sueño por el propio sujeto resultaba insatisfactoria para el 47.7%, reflejando el 16.5% dificultades de inicio y el 28.7% dificultades en el mantenimiento. El sueño se encontraba fragmentado en el 81.2%, despertándose dos o más veces el 45%. Si se correlaciona la puntuación del GHQ con las distintas variables de sueño, se encuentra asociación significativa con las horas de sueño nocturno (p<0.005), así los que manifiestan dormir menos de seis horas puntuaban como caso en el 29.5% frente al 15.3% de los que dormían más de seis horas. Estos resultados van en la misma línea que lo obtenido por nosotros por medio del GHQ-60, donde las puntuaciones elevadas en cualquiera de los ítems que valoran sueño correlaciona con la probabilidad de ser caso. Por último, la asociación entre MEC y la variable horas de sueño diurno resultó significativa (p<0.01), detectándose que entre los que referían no dormir por el día puntuaban como casos en el MEC el 8,3% frente a un 18,7% de los que admitían dormir. En nuestro estudio también se observa asociaciones altamente significativas entre los sujetos con alteraciones del sueño (todas las variables a excepción de la pérdida de sueño por las preocupaciones) y deterioro cognoscitivo.
Más recientemente Pando-Moreno et al. (28) tratan de objetivar las alteraciones del sueño en población anciana. Para ello utilizan una muestra aleatoria de 246 sujetos de una zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara. Como instrumentos utilizan el GHQ-30 y la escala de depresión geriátrica de Brink et al. (29). El 685 de la población estudiada presentaba al menos un síntoma de trastornos del sueño de forma genérica, predominando en las mujeres y en los grupos etarios de 70-74 y 85-90 años. Las quejas más frecuentes eran el no sentirse lleno de vida y energía (56.9%) y el tener dificultad para dormir toda la noche (32.9%). La depresión se presentaba fuertemente asociada a todos los análisis sometidos en la esfera del sueño. A pesar de la elevada prevalencia de trastornos psicológicos en población anciana, ninguno de los participantes en el estudio manifestó estar recibiendo en ese instante tratamiento alguno para los trastornos del sueño. Los autores lo atribuyen a “creencias populares” de que dichos trastornos son propios de la edad y a dificultades en la accesibilidad a los servicios especializados de psicogeriatría.
Conclusiones
1.- La prevalencia de los trastornos del sueño afecta a un tercio de la población.
2.- El tipo de alteración más frecuente es el despertar cansado y la preocupación por la pérdida de sueño en las mujeres frente al despertar precoz y cansado de los varones.
3.- Los resultados muestran las cifras más elevadas en mujeres, en los sujetos de mayor edad y en los viudos.
4.- El padecimiento de trastornos del sueño se asocia a una mala autopercepción de salud, tanto general como mental.
5.- Los sujetos que padecen alteraciones en la esfera del sueño tienden a manifestar mayor morbilidad psiquiátrica menor, y mayor disfuncionalismo cognoscitivo.

Bibliografía
1.- De las Cuevas Castresana C, Henry Benítez M, González de Rivera J.L. El insomnio como queja subjetiva en la población general. An Psiquiatría, 1991, Vol (7) nº-9: 372-376.
2.-Monjan AA. Sleep disorders of older people. Report of a consensus conference. Hospital and Community psychiatry 1990; 41:743-744.
3.- Roth T. New developments for treating sleep disorders. J Clin Psychiatry 2001; 62 (supl)101:3-4
4.- Foley DJ, Monjan AA, Brown SL, Simonsick EM, Wallace RB et al. Sleep complaints among elderly persons: an epidemiologic study of three communities. Sleep 1995; 18, 425-432.
5.- Flamer HE. Sleep disorders in the elderly. Australian and New Zealand Journal of Medicine 1996; 26, 96-104.
6.- Ohayon M. Epidemiological study on insomnia in the general population. Sleep 1996; 19:s7-15.
7.- Sukying C, Bhokakul V, Udornsubpayakul U. An epidemiological study on insomnia in an elderly Thai population. J Med Assoc Thai 2003; 86 (4) 316-324.
8.- Ohayon MM, Lemoine P. Sleep and insomnia markers in the general population. Encephale. 2004 Mar-Apr;30(2):135-40.
9.- Soldatos C. Insomnia in relation to depression and anxiety: epidemiologic considerations. Journal of Psychosomatic research 1994, Suppl.1, pp 3-8.
10.- Kryger M, Monjan A, Bliwise D, Ancoli-Israel S. Sleep, health, and aging. Bridging the gap between science and clinical practice. Geriatrics 2004 Jan;59(1):24-6, 29-30.
11.- Mateos R, González F, Páramo M, García MC, Carollo MC, Rodríguez-López A. The Galicia study of mental health of the elderly: general description of methodology. International Journal of Methods in Psychiatry Research 2000; 9 (4): 165-73.
12..-Goldberg Dp, Cooper B, Eastwood MR, Kedward HB, Shepherd M. A standardized psychiatric interview for use in community surveys. Br J prev Soc Med 1970; 24:18-23.
13.-Beck AT and Beamesderfer A. Assessment of depression:the depression inventry. In Psychological measurements in Psychopharmacology (Modern Problems in Pharmacopsychiatry, vol 7). Edited by Pichot P9, pp 151-169. Karger, Basel 1974.
14.-Lobo A y cols. El Mini Examen Cognoscitivo en pacientes geriátricos. Comunicación Psiquiátrica III 1979; 163-176.
15.- Folstein M.F, Folstein P.R, Mc Hugh. Minimental State: a practical guide for grading the cognitive state of patients for the clnician. J Psychiatr Res 1975; 12:189-198.
16.- Lobo A. Screening de trastornos psíquicos en la práctica médica. Secretariado de publicaciones de la Universidad de Zaragoza.
17.-Lasa L, Ayuso Mateos JL, Vázquez JC et al. The use of the Beck Depression Inventory to screen for depression in the general population. Preliminary analysis. J Affect Disord 2000; 57:261-265
18.- Karacan I, Thornby JI; Anch M et al. Prevalence of sleep disturbances in a primarily urban Florida county. Soc Sci Med 1976; 12: 239-244.
19.- Thornby J, Karacan I, Searle R et al. Subjective report of sleep disturbance in a Houston metropolitan health survey. Sleep Research 1977; 6: 180.
20.- Miller EH. Women and insomnia. Clin Cornerstone. 2004;6 Suppl 1B:S8-18.
21.- Bixler EO, Kales A, Soldatos CR et al. Prevalence of sleep disorders in the Los Angeles metropolitan area. Am J Psychiatry 1979; 136: 1257-62.
22.- Bliwise DL, King AC, Harris RB, Haskell WL. Prevalence of self-reported poor sleep in a healthy population aged 50-65. Soc. Sci. Med 1992; Vol 34, No.1, pp 49-55.
23.- Gislason T and Almqvist M. Somatic diseases and sleep complaints. Acta Med Scand 1987; 221: 475-481.
24.- Ford DE, Kamerow´s DB. Epidemiologic study of sleep disturbances and psychiatric disorders. An opportunity for prevention? JAMA; 1989; 262:1479-1484.
25.- Gislason T, Reynisdóttir, Kristbjarnarson H and Benediktssdóttir B. Sleep habits and sleep disturbances among the elderly-an epidemilogical survey. Journal of Internal Medicine 1993; 234: 31-39
26.- Almeida OP, Tamai S, Garrido R. Sleep complaints among the elderly: results from a survey in a psychogeriattric outpatient clinic in Brazil. International Psychogeriatrics 1999; Vol 11, Nº1.47-56.
27.- G.G-Portilla MP, Pedregal J, López Jl, Bousoño M, Bobes J. Sueño, deterioro orgánico y salud general en población involutiva. Estudio en una zona básica de salud de Oviedo. Actas Luso-Esp Neurol Psiquiatr 1991; 19(4):191-199.
28.- Pando-Moreno M, Aranda C, Aguilar M, Mendoza P, Salazar J. Prevalencia de los trastornos del sueño en el adulto mayor. Cad Saúde Pública 2001; vol 17(1).

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:48 AM
La experiencia delirante en los ancianos

Las ideas delirantes son relativamente frecuentes en los ancianos (alrededor de un 10% de ellos). Estas ideas, o mejor experiencias delirantes por su fenomenología particular, se asocian con diferentes diagnósticos: demencia en su mayor parte, pero también depresión, delirium, causas médicas, trastornos bipolares, intoxicaciones farmacológicas, trastornos delirantes crónicos, esquizofrenias y trastornos esquizoafectivos.

FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005; (2005)
Javier Olivera Pueyo; Daniel Pérez Tausía.
Salud (Servicio Aragonés de la Salud).
[8/2/2005]

Resumen
Los procesos psicológicos y fisiopatológicos que favorecen el desarrollo de este tipo de sintomatología psicótica en los ancianos son todavía desconocidos. De hecho existen numerosas teorías, basadas en los factores asociados al desarrollo delirante, que aportan diversos modelos teóricos para intentar comprender esta vulnerabilidad delirante en los ancianos: el deterioro cognoscitivo, las alteraciones sensoriales, las dificultades en los razonamientos complejos, las alteraciones funcionales y estructurales cerebrales; pero también las experiencias subjetivas intensas y con mayor significado, los rasgos previos de personalidad (y la personalidad premórbida), el aislamiento y la soledad... Con este trabajo queremos aportar modelos integradores que permitan aproximar las teorías psicológicas (y psicodinámicas), con los factores neurobiológicos y las terorías cognitivas de la mente; con el fin de explicar esta facilidad delirante en las personas mayores.

Bibliografia

Introducción
Las ideas delirantes son relativamente frecuentes en la población geriátrica, afectando aproximadamente al 10% de los ancianos no demenciados que residen en la comunidad (1, 2)
Esta ideación delusioria en los ancianos presenta notables particularidades en cuanto a su fenomenología y, probablemente, fisiopatología; por lo cual supone en la actualidad un importante objeto de estudio e investigación. Más aún cuándo quedan tantas cuestiones por responder: ¿existe realmente una vulnerabilidad delirante en los ancianos?, ¿existe un sustrato orgánico uniforme en este desarrollo delirante?, ¿qué papel desempeña la dinámica, la psicobiografía, la personalidad previa...?, ¿qué procesos cognitivos intervienen en esta génesis delirante?, ¿cómo se desencadena el proceso?... Las definiciones clásicas de idea delirante, que enfatizaban en “la convicción extraordinaria y la incorregibilidad de la misma” (3), más adaptadas a la génesis delirante en la población adulta joven y a los cuadros psicóticos crónicos, han sido cuestionadas en los estudios fenomenológicos más recientes. De hecho, actualmente, ya no se considera que las ideas delirantes sean “incorregibles”, sino que pueden ser reducidas a través de intervenciones específicas cognitivo-conductuales e incluso el grado de preocupación y la ansiedad concomitantes fluctúan a lo largo del tiempo (4).
Desde este punto de vista, abierto e integrador, las ideas delirantes en los ancianos adquieren una dimensión más amplia y permiten participar del concepto a algunas manifestaciones delirantes muy propias (aunque no exclusivas) de las personas mayores. De esta manera, cuando nos estemos refiriendo a las ideas delirantes en los ancianos podremos incluir también las falsas identificaciones, las confabulaciones, los falsos recuerdos, las ideas estructuradas en torno a alteraciones de la senso-percepción...
Formas y contenidos de la ideación delirante en los mayores
Temática delirante en los ancianos Alejados de las concepciones clásicas de Paranoia y Parafrenia, los trastornos delirantes que aparecen en los mayores presentan una particular presentación clínica que ha sido específicamente estudiada desde finales del siglo XIX y que desembocó ya en pleno siglo XX en términos como el de Parafrenia Tardía (5) o Delirios de Aparición Tardía de la escuela francesa (6). Bajo la perpectiva clínica y fenomenológica de estos trastornos haremos referencia a estas ideas delirantes de aparición tardía. Delirios Paranoides.
Aunque no se trate de lo más característico de la fenomenología delirante en los ancianos, sí podemos decir que las ideas paranoides son las más prevalentes en este grupo de población. Hasta en el 6% de las personas mayores de 70 años (1) y el 7% de los mayores de 85 años (2), no demenciados, aparecen ideas delirantes de tipo paranoide. La explicación de esta elevada prevalencia debemos dirigirla hacia los factores de riesgo para la aparición de ideas paranoides. Al deterioro cognoscitivo, focalizado en áreas específicas que determinan la formación de las ideas (7,8); debemos añadir otros factores que con frecuencia se “acumulan” en los mayores: el aislamiento social, el nivel educativo relativamente bajo, la comorbilidad somática o los síntomas depresivos (1). En personalidades predispuestas (esquizoides o esquizoparanoides) contemplamos con relativa frecuencia cómo, al hacerse mayores, sus dolencias físicas son atribuidas a “enemigos”, vecinos o familiares, que pretenden producir daño o sufrimiento en el paciente. Así una enfermedad somática, un dolor o una disfunción corporal, pueden desencadenar en una estructura delirante de tipo paranoide. En este caso una conducta de enfermedad no adecuada favorecería el desarrollo paranoide; en otros casos se genera un trastorno de adaptación depresivo. Un tema de radical importancia en el desencadenante paranoide de los ancianos son las deficiencias sensoriales. Se ha descrito la denominada Paranoia de los sordos (9). Parece ser que la aparición de las ideas paranoides tiene más que ver con un defecto de información, ya que se ha demostrado aunque las ideas paranoides sean 4 veces más frecuentes en las personas con deficiencias de la audición, no se acompañan de una presencia más significativa de alucinaciones auditivas (10) Hemos observado también en algunos pacientes cómo la alucinosis visual secundaria a trastornos de la visión (síndrome de Charles Bonnet) ha desencadenado un entramado delirante paranoide de personajes que visitan al paciente, especialmente en horario nocturno, con la idea de producirle algún tipo de daño; sin embargo es de destacar que aún en estos casos debe existir un sustrato cognitivo, psicológico y social que favorezca el desarrollo delirante paranoide a partir de la alucinosis visual (11) Los contenidos somáticos.
Las ideas delirantes referentes a temas somáticos son frecuentes en los ancianos; quizá tras los temas paranoides (persecución y perjuicio) las ideas más prevalentes sean las hiponcondríacas. Aunque en la mayoría de los casos estas ideas hipocondríacas presentan un sustrato depresivo; en otros casos cristalizan en ideas estructuradas que permanecen en el tiempo y que precipitan en trastornos delirantes persistentes. Un cúmulo de factores favorecen el desarrollo de trastornos delirantes con este contenido en la vejez; el propio declinar físico, la pluripatología, la comorbilidad somática asociada a la patología psíquica (12), el enfermar y la pérdida de familiares y seres queridos; pero también la dinámica personal asociada al propio envejecimiento: la personalidad previa, el declinar de la imagen de uno mismo o autoconcepto (13) o la proximidad de la muerte. Todo ello conforma un sustrato fértil para la elaboración de ideas somáticas, en numerosas ocasiones reiterativas y próximas a lo obsesivo, que terminan por conformar la verdadera ideación delirante hipocondríaca. El extremo de este tipo de delirios supone un auténtico síndrome de negación de órganos o de funciones vitales, conocido como Síndrome de Cotard (14). Este síndrome conlleva un grado afectivo de sufrimiento que en algunos casos degenera en un cuadro de negativismo y pasividad absoluta, casi de desconexión del medio, que en no pocas ocasiones requiere tratamiento con terapia electroconvulsiva. Se nos han presentado casos de sanitarios que han desarrollado este síndrome en la vejez y nos han exigido la realización de una exploración tras otra para demostrar no que su corazón seguía latiendo, sino todo lo contrario, resultando en estos casos todavía más dramático su abordaje.
Otro de los delirios con mayor prevalencia en los ancianos es el denominado Síndrome de Ekbom o Delirio de Parasitación (15). En este caso la persona piensa y cree firmemente que se encuentra infestada por pequeños animalitos que recorren su piel: insectos, gusanos, larvas...Este es un delirio que suele perdurar en el tiempo y cronificarse. En ocasiones aparecen heridas por el rascado y es un tema no infrecuente desde la interconsulta con dermatología. En algunos estudios se otorgó cierta especificidad a la utilización del neuroléptico pimozide para este tipo de delirios (16). En nuestra experiencia personal hemos obtenido resultados similares al pimozide con neurolépticos atípicos como quetiapina, risperidona, olanzapina o amisulpiride; incluso en algún paciente que rechazó el tratamiento por no considerar una base psíquica en su trastorno pero con heridas graves de rascado, utilizamos tratamiento con zuclopentixol depot a dosis bajas, 100 mg/ 2 semanas con resultados satisfactorios.
Psicosis de tipo esquizofrénico de inicio tardío y muy tardío Las ideas delirantes que predominan en la esquizofrenia de inicio tardío son delirios persecutorios (85%), autorreferenciales (76%), de control (25%), de grandiosidad o posesión de propiedades extraordinarias (12%) o de naturaleza hipocondríaca (11%) (10, 17). Una idea particularmente característica de estos pacientes, que aparece en prácticamente dos tercios de los mismos (70%) es el denominado delirio de tabiques o paramentos (partition delusions), definido por Hebert y Jacobson (18) y refrendado por Howard (19). Se trata de la creencia por parte del paciente de que hay gente, animales, materiales o radiaciones que pueden pasar a través de estructuras que normalmente constituyen una barrera, como pueden ser los muros y las paredes, o los suelos...de su casa. Generalmente a estas ideas se les añade el matiz paranoide de que esto se realiza para ocasionarle algún tipo de daño o enfermedad; y se suelen atribuir a vecinos de residencia. Además suelen ir acompañadas de alucinaciones visuales de gran colorido y fantasía: corrientes eléctricas que se ven como rayos de colores concretos, rayos de fuego y luz que atraviesan el suelo...
Precisamente lo que caracteriza a las ideas delirantes de la esquizofrenia de inicio tardío es esta gran riqueza fenomenológica y descriptiva, con todo tipo de detalles visuales y un complejo y estructurado entramado delirante. Esto puede estar en relación a la preservación cognoscitiva global (aunque se reconozca la existencia de determinados fallos cognitivos focales en tipos concretos de memoria) (20). La ausencia de demenciación permitiría esta compleja elaboración delirante en los pacientes predispuestos biopsicosocialmente.
Es de destacar también el importante componente afectivo, a diferencia de la esquizofrenia de inicio temprano, en este tipo de trastorno. Generalmente los delirios de la esquizofrenia de inicio tardío presentan una importante carga afectiva y eso se objetiva en la transferencia con estos/as pacientes, bien distinta a la de los psicóticos jóvenes con mayor aplanamiento afectivo.
Merece también la pena remarcar que está por concretar el posible efecto hormonal en la elaboración delirante de la esquizofrenia de inicio tardío, puesto que este es un trastorno mucho más frecuente en mujeres que en hombres (7:1). (21)
Finalmente creemos que no sería justo olvidar un cuadro clínico que, aunque bien definido, ha sido postergado de las clasificaciones actuales (DSM-IV y CIE-10), aún siendo todavía aceptado en la clasificación oficial francesa como Psicosis Alucinatoria Crónica, ó Delirio Alucinatorio Crónico (22). De aparición en mayores de 60 años y también asociado a deficiencias sensoriales, visuales y auditivas; es un trastorno con un importante componente afectivo y alucinaciones floridas que se cronifican y se viven con gran intensidad; de ahí el nombre de delirio alucinatorio. Estas características propias han hecho que sea reivindicado también por autores españoles. (23, 24)
Trastornos mentales orgánicos: delirium, demencia y enfermedades cerebrovasculares. Las ideas delirantes son altamente prevalentes en los trastornos mentales orgánicos afectando a más de la mitad (53%) de los pacientes con demencia (25) y a más del 20% de los pacientes con delirium (26). Sin embargo no es su elevada prevalencia lo que despierta el mayor interés en el estudio de estos síntomas. La posibilidad, todavía sin dilucidar de una forma precisa, de encontrar una asociación entre un determinado tipo y localización cerebral de la lesión; así cómo las particularidades psicopatológicas de estos trastornos, los convierten en una fuente inagotable de estudios.
Ideas delirantes en el delirium Afectan a uno de cada cinco pacientes que lo padece. Se trata de fenómenos y experiencias delirantes agudas, en relación a una noxa somática que suele actuar durante un periodo concreto de tiempo, similar a lo que ocurre con los delirios orgánicos (27)
Aunque la temática delirante más prevalente es la paranoide (el 20% de los pacientes con delirium en nuestra casuística); existen también otro tipo de delirios en los trastornos confusionales agudos, como el caso de las ideas delirantes ocupacionales (10% en nuestras series). Sin embargo, nos resulta de mayor interés destacar la influencia de los trastornos orgánicos y cognoscitivos que subyacen a esta patología y que desencadenan una sintomatología que, aún dentro del contexto delirante, genera la producción de confabulaciones y fantasías, de falsas memorias. Los pacientes experimentan miedo y terror ante un ambiente que les es desconocido y del que reciben los estímulos matizados por la alteración de la conciencia, sumiéndolos en un mundo de imaginación y fantasía. Ya los autores clásicos describieron con precisión estos cuadros y los enmarcaron en estados oníricos, en los cuales la agitación delirante forma parte de la acción (28). La confusión, la alteración de la conciencia y las vívidas alucinaciones que se producen en estos trastornos matizan y favorecen la experiencia delirante de los mismos.
Ideas delirantes en los pacientes con demencia Las ideas delirantes en los pacientes con demencia presentan una clínica particular, ligada a las alteraciones cognoscitivas de base, a los déficits en los procesos mnésicos. Además, la presencia de patología delirante en los pacientes con demencia desencadena importantes repercusiones en la asistencia socio-sanitaria de los mismos: el 80% de las agresiones se producen en un contexto delirante, esta sintomatología favorece la institucionalización más temprana y genera una enorme sobrecarga en los cuidadores de los pacientes con demencia que complica sobremanera el abordaje de ellos mismos y de su entorno. (29)
Los delirios autoreferenciales afectan a casi el 25% de los pacientes; pero los delirios más característicos de las personas con demencia son quizá los de robo, los de abandono, los de celos y todo el espectro que engloba los denominados trastornos de las identificaciones (missidentifications) (30)
El delirio de robo y de perjuicio suele aparecer al inicio de la enfermedad de Alzheimer. Está ligado a los olvidos, que con frecuencia son interpretados por el paciente como hurtos, buscando una explicación más coherente para su sistema psíquico que el fallo de la memoria. (31). Esta inseguridad y duda, trasladada a su cónyuge, puede desencadenar ideas delirantes de celos e infidelidad. Y en ese contexto también se producen las ideas de abandono, el “miedo a ser abandonado” es el resultado de la interacción de un cúmulo de factores: el no reconocimiento adecuado del espacio, la dependencia funcional y afectiva del cuidador, o incluso el sentimiento de “carga” para los familiares, todo ello supone un buen sustrato para la génesis de estos temores que pueden generar cuadros delirantes y conductas altamente estresantes para los familiares como pueden ser el seguimiento continuo o el “enganche” físico y psíquico al familiar intentando evitar su salida del domicilio.
Los trastornos de las identificaciones merecen atención especial. De la falta de reconocimiento de caras conocidas, fenómeno bien descrito desde el punto de vista neurológico como prosopagnosia y sin apenas carga afectiva; hasta la supuesta suplantación del cuidador por un impostor o sosías (Síndrome de Capgras), los trastornos de las identificaciones engloban un amplio abanico de síntomas delirantes (o pseudodelirantes si atendemos al contexto del paciente). En el Síndrome de Frégoli lo que se produce es una hiperidentificación, atribuyendo rasgos faciales o corporales de un conocido a otra persona determinada. La transformación del aspecto de otras personas es conocida como intermetamorfosis. El desconocimiento del propio hogar y la identificación con otros lugares como el hospital, el domicilio de otros familiares, etc da lugar a cuadros de paramnesia reduplicativa.
Ideas delirantes en los accidentes cerebrovasculares Se han estudiado casos de síntomas esquizofrenia-like secundarios a un accidente cerebrovascular (ACV). Se ha comprobado, además, que los pacientes que presentaron delirios y alucinaciones tras el ACV eran significativamente más mayores, tenían más facilidad para desarrollar convulsiones, presentaban más defectos visuales, atrofia subcortical y lesiones predominantes en el hemisferio derecho. (32). A pesar de la mayor prevalencia de delirium y cuadros delirante-alucinatorios en pacientes que han sufrido un ACV (33); también merece la pena destacar otra serie de cuadros pesudodelirantes, en algunos casos similares a lo que ocurre en pacientes con demencia, puesto que también tras los ACV se producen trastornos de las identificaciones (delusional misidentification síndromes) y síndromes de Capgras y Fregoli; y los diferentes tipos de paramnesias reduplicativas (pensar que se está en otro lugar o que dos lugares diferentes tienen el mismo nombre, o que la casa es el hospital, ...). Pero en otros casos se desarrollan síntomas secundarios a la experimentación de vivencias muy inusuales que fuerzan a buscar explicaciones que por su contenido extraño y su incorregibilidad adquieren una naturaleza delirante (34) . Las sensaciones de miembro extraño, miembro fantasma, miembro congelado; la elaboración delirante a partir de una anosognosia del déficit funcional (“me han robado el brazo” p. ej.). Es fundamental conocer el posible desarrollo de estos cuadros puesto que no son infrecuentes en las interconsultas de enlace con los servicios de neurología y rehabilitación; y sin una detallada entrevista clínica en numerosas ocasiones entran a formar parte del “fondo de saco” de los cuadros confusionales o de delirium, cuya evolución y tratamiento son diferentes.
Los esquizofrénicos envejecen Un tema interesante para abordar es el de la evolución y la estabilidad de las ideas delirantes con el trascurso del tiempo. Sabemos que, en contra de lo que en principio postuló el propio Kraepelin, las esquizofrenias en su evolución natural no finalizan inexorablemente en cuadros de demencia. Es más, probablemente la incidencia de demencia como tal no es mayor en los pacientes esquizofrénicos que envejecen respecto al resto de la población. Los defectos cognoscitivos, que los hay sin duda alguna, suelen aparecer en los primeros brotes de la enfermedad para luego estabilizarse. Este deterioro, además, afecta a funciones superiores concretas como son el lenguaje, la asociación de las ideas o las funciones ejecutivas; y no coincide tampoco con el deterioro global y progresivo en el que finalizan los cuadros demenciales en su evolución (35)
Sin embargo, quizá se ha prestado en estos casos menor interés a la evolución sintomática y, concretamente, a la evolución de la temática delirante. Se ha observado cómo la productividad delirante esquizofrénica se va atenuando con la edad para dejar paso a la sintomatología negativa y residual. Esta idea demostrada entraría en contradicción con esa vulnerabilidad delirante del envejecimiento que venimos planteando y permitiría enriquecer el debate sobre el diagnóstico de la esquizofrenia de aparición tardía y diferenciar con rango propio los trastornos psicóticos que surgen en los más mayores de aquéllos que aparecen en la juventud.
Cuando nosotros hemos estudiado la “productividad” delirante en 33 pacientes psicóticos con más de 20 años de institucionalización hemos observado que la temática que se mantiene más estable es la paranoide (28% de los casos), de grandiosidad (17%), hipocondríaca (15%), mística (8%), fantástica (8%), dermatozóica (8%), falsos reconocimientos (6%), de ruina (3%). Sin embargo, quizá lo más destacable ha sido comprobar cómo el diagnóstico con los criterios actuales respecto al diagnóstico al ingreso, ha variado en más del 50% de los pacientes estudiados; de tal manera que en el ingreso predominaban los diagnósticos de esquizofrenia paranoide (33%), esquizofrenia residual (21%), esquizofrenia hebefrénica (9%) y trastornos delirantes (6%). En la actualidad la mayor parte de estos pacientes pueden ser diagnosticados de trastornos por ideas delirantes persistentes (30%), trastorno esquizoafectivo (21%), esquizofrenia paranoide (15%) y demencia (6%). Esto también nos proporciona otra de las claves en la evolución de los trastornos psicóticos: la productividad delirante efectivamente se mantiene en los pacientes con trastornos por ideas delirantes persistentes y esquizoafectivos, mientras que tiende a atenuarse en los pacientes esquizofrénicos (muchos de ellos excluidos del estudio por su ausencia de sintomatología productiva en la actualidad).
El cómo y el porqué. Teorías explicativas de la génesis delirante en los ancianos.
Refrendada la alta prevalencia, la particularidad y la riqueza fenomenológica de las ideas delirantes de los ancianos, nos queda aventurarnos en las hipótesis que pudieran justificar la facilidad para el desarrollo de estos síntomas en las personas mayores.
Como muy bien comentan De Portugal y cols., en su reciente y exhaustiva revisión sobre el trastorno delirante: el conocimiento actual sobre la etiología de dicho trastorno es “escaso, insuficiente y altamente especulativo”. (36, 37)
Efectivamente encontramos numerosas teorías explicativas sobre el origen y el mantenimiento de las ideas delirantes, casi tantas cómo teorías propuestas para el funcionamiento normal y patológico cerebral. Por ello quizá también en este caso es precisa una propuesta integradora que sea capaz de aunar un diálogo desde extremos tan aparentemente distantes como la biología y el psicoanálisis (38), el funcionamiento orgánico cerebral o las modernas teorías de la mente.
Partiendo de este amplio marco teórico y de un principio ecléctico e integrador comentamos breve y esquemáticamente cómo podrían gestarse las ideas delirantes en los ancianos.
Figura 1.- Origen y mantenimiento de las ideas delirantes agudas y crónicas (modificado de Roberts, 1991) (39)
En la figura 1 observamos un modelo sencillo, perfectamente adaptable al desarrollo de todas las psicosis. En el caso de los ancianos y las ideas delirantes de aparición tardía, merece la pena destacar la diferenciación entre psicosis agudas y psicosis crónicas. En la mayoría de los casos de demencia y delirium no existe como tal una elaboración, un trabajo delirante y aparecen delirios primarios y simples aislados. El deterioro cognoscitivo, la comorbilidad somática, la polifarmacia y el envejecimiento cerebral supondrían factores predisponentes para la génesis delirante en los mayores. Una determinada enfermedad física aguda, una caída, una intervención quirúrgica, un importante estrés, una modificación del entorno, una pérdida, etc. podrían suponer algunos de los factores precipitantes. En cuanto a los trastornos delirantes y la psicosis de tipo esquizofrénico de inicio tardío, existirían factores personales (genéticos, de personalidad previa, dinámicos,...) que permitirían la construcción de un entramado complejo sistema delirante, transformándose así en verderas psicosis crónicas.
Figura 2.- Vulnerabilidad cognitiva y dinámica en el desarrollo de las psicosis (modificado de Berner, 1998) (40)El modelo de vulnerabilidad cogntiva, modificado de Berner (figura 2) (**) aporta mayor especificidad al sustrato sobre el que se desarrolla la experiencia delirante. En los ancianos, especialmente en el transcurso de las graves enfermedades somáticas, existiría una disregulación dopaminérgica favorecedora de un hiperreactividad y sensibilidad a lo delirante. La desestabilización biológica cerebral ligada al envejecimiento y, por supuesto, las lesiones orgánicas cerebrales (demencias, hidrocefalias, enfermedades vasculares cerebrales...) desencadenarían o acentuarían una inestabilidad dinámica que, en pacientes con alto nivel dinámico favorecerían la configuración de una atmósfera delirante; y en pacientes con nivel dinámico moderado o bajo se reducirían a experiencias delirantes aisladas.
Figura 3.- Alteración en la monitorización interna de la respuesta (modificado de Friths, 1992) (41)Frith (figura 3) aporta la originalidad de una teoría interna de la mente. En ella existiría un monitor interno que recibiría informaciones de estímulos y acciones para el desarrollo de una intención deseada, en función de nuestros planes y objetivos. Cuando existiera una alteración en esta monitorización de la respuesta debido a estímulos provenientes del interior (y no del exterior) que no fuesen bien codificados por el monitor interno; la intención deseada sería modificada y podría no encajar con la realidad circundante; no monitorizando la acción y desencadenando síntomas psicóticos productivos desde el interior, tipo alucinaciones y delirios. En los mayores podría existir una alteración en este monitor interno de la mente. ¿Por qué?; no está claro pero podemos suponer como en otros casos: factores orgánicos cerebrales, dinámica del envejecimiento, aislamiento, comorbilidad física.
Figura 4.- Modelos cognitivos de las experiencias delirantes (modificado de Garety et al. 2000) (42)En la figura 4 observamos una de las teorías cognitivas fundamentales para la explicación de la experiencia delirante. El modelo de Garety y cols. profundiza en las teorías cognitivas para la formación delirante; y, de entrada, merece la pena destacar la importancia que pudiera tener en los ancianos la posible disrupción de los procesos cognitivos automáticos: atención, memoria y percepción. Precisamente en el delirium predomina la alteración atencional y a ella podría ser atribuible parte de la psicopatología delirante acompañante. La alteración de la memoria que aparece en los pacientes con demencia favorece también la génesis de ideas delirantes características, ya comentadas en el texto. Otro tanto ocurre con las alteraciones de la percepción y la importancia de las distorsiones generadas por defectos sensoriales. Todo ello formaría parte de la vulnerabilidad o facilidad psicótica y delirante de los ancianos. Si a esto se le añaden la cantidad de acontecimientos desencadenantes posibles en la vejez: estresantes vitales, polifarmacia, aislamiento social, cambios emocionales intensos...tenemos el caldo de cultivo adecuado para la alteración de lor procesos de evaluación de la información. Los factores de mantenimiento como el paso a las conclusiones, la atribución no adecuada de las intenciones, la propia depresión, permitirían la perpetuación de las ideas y la formación de una auténtica creencia delirante.
Figura 6.- Manejo de la información y sistemas de memoria (Olivera, 2002)En la figura 6 proponemos un modelo basado en los canales de fluencia de la información y en los diversos subsistemas de la memoria. La información de todo tipo proveniente del exterior es captada por nuestros órganos sensoriales; y también, por supuesto, los de estímulos y sensaciones provenientes de nuestro propio interior. En la representación interna de los estímulos recibidos influyen numerosos factores, esencialmente orgánicos en función de su representación funcional cerebral; pero también la memoria previa en relación a esos estímulos y otros similares. Los procesos cognitivos más activos terminan por matizar esta información en función de la memoria episódica-biográfica y de las emociones-afectos del momento o incluso de las memorias de los afectos de otros momentos en relación a estos mismos estímulos. ¿Qué sucedería en la vejez? Un cúmulo de factores facilita el desarrollo de una actividad productiva anormal; por supuesto la alteración de la “puerta de entrada”, es decir las alteraciones sensoriales desencadenan inicialmente una modificación de la información real circundante; las alteraciones cognoscitivas y de los diferentes tipos de memoria ( como ocurre en delirium, demencias, accidentes cerebrovasculares, enfermedades degenerativas...); los trastornos afectivos mayores; los síntomas físicos propios interpretados de una forma delirante, los cambios ambientales y el aislamiento, la pérdida y devaluación de la autoimagen y el autoconcepto...y en general una suma de todos estos factores, en cada persona mayor con diferente peso específico eso sí, conforman y confirman la vulnerabilidad delirante en los ancianos. Esta sería nuestra principal conclusión después de todo lo expuesto.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:41 AM
Febrero 08, 2005
Padecimientos y autoestima en la vejez

Una de las consultas habituales que se nos presenta en la clínica con personas que han atravesado la mediana edad, son las que se refieren a padecimientos relacionados con la autovaloración que hacen de sí.

FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005;
Mirta Lidia Sánchez.
Universidad Nacional de Mar del Plata
7/2/2005

En muchos casos esos malestares pueden diagnosticarse como depresión y en otros la encubren. Siguiendo algunos aportes de la teoría psicoanalítica sobre el proceso de duelo y el narcisismo se intentará reflexionar sobre esta problemática que se refiere al encuentro doloroso con el paso del tiempo. En el curso de la vida y sobre a quien envejece se ve enfrentado a situaciones que implican renuncias y pérdidas, que podrán referirse funciones o partes del cuerpo, a la imagen corporal, a objetos de amor, a actividades, al status o posición social. Estos cambios exigen un esfuerzo de adaptación e inciden sobre el “sentimiento de estima de sí”. El sentimiento de estima de sí, es inestable, fluctúa de acuerdo a las gratificaciones y a la evaluación que el yo hace teniendo como medida lo valorado por sí y por su grupo social. Cuando la elaboración de las pérdidas no se realiza satisfactoriamente se produce un empobrecimiento yoico que atenta contra la capacidad de amar, de goce, de trabajo, de comunicación, que son características que se reconocen apropiadas para un buen envejecer.

Introducción
El envejecimiento es un proceso por un lado, universal ya que es parte del porvenir en tanto se es joven, pero por otro, es singular ya que son diversos los factores que inciden en la manera de envejecer. Siendo muchas las vejeces posibles resulta difícil generalizar, aunque podemos decir que son numerosas las personas que envejecen saludablemente. Son las que tienen un concepto positivo de sí mismos, se sienten amados y valorados, se vinculan positivamente con los demás, tienen recursos internos suficientes que les permite mantener el deseo de vivir a pesar de los cambios y las limitaciones corporales.
Cicerón le hace decir a “Catón el viejo”:

“Los asuntos importantes no se administran con la fuerza, prontitud y movimientos acelerados del cuerpo, sino con autoridad, prudencia y consejo, condiciones que no se pierden con la vejez, sino que suelen aumentarse y perfeccionarse”

Entre quienes no envejecen bien, hay quienes, se sienten como alguien que ha perdido su valor, manifestando un sentimiento de abandono, apatía, desesperanzados de la vida, con dificultades en la regulación de la autoestima. Algunos, tratan de desmentir de diversas formas que el tiempo ha pasado tratando de borrar sus huellas, sometiéndose a un ideal de juventud que puede ser mortificante. Para otros, el cuerpo se transforma en el centro de su interés manifestando síntomas hipocondríacos que al igual que la enfermedad orgánica se exterioriza en sensaciones corporales penosas y dolorosas.

La transformación que produce el envejecimiento remite, desde el punto de vista del psiquismo al proceso identificatorio, porque es necesario elaborar una nueva representación de sí. El concebirse envejeciendo, conlleva el dar por finalizada la representación del joven que se fue.

¿Quién soy ahora? ¿Qué voy a hacer? ¿Cuánto valgo yo? son preguntas que inquietan y plantean una búsqueda de sentido para ese tiempo que queda por vivir.
Esa tarea será realizada por el proceso identificatorio que realiza el yo conjuntamente con el de historización, que nos ubica en una historia libidinal, posibilitando otorgar un sentido al pasado y también proyectarnos hacia el futuro. El Yo entra en escena con la categoría de tiempo e historia, constituyéndose por un conjunto de enunciados a los que se identifica y en los que se va reconociendo. Aulagnier (1975)

El contexto histórico social actual no brinda significaciones valoradas sobre la vejez, al haber perdido fuerza legitimante las tradiciones y las costumbres se ha estrechado el universo simbólico circulando principalmente prejuicios y representaciones negativas. Al mismo tiempo se privilegian ideales de juventud eterna, de belleza, valorándose el tener por sobre el ser, sosteniendo la ilusión de un presente continuo sin consideración por el pasado ni por el presente.

El cuerpo añoso del viejo, no coincide con los ideales culturales, pero cuando mire su imagen en el espejo lo hará desde una mirada que es social. Este es el desafío que deberá sortear, quedarse amarrado a esos significantes negativos o por el contrario buscar otros alternativos aunque no formen parte del discurso hegemónico.
Discusión
Para el Psicoanálisis el sujeto además de estar sometido a un orden inconsciente, está también supeditado a la realidad externa que como se dijo propone valores, que conformarán el ideal del yo. Estos ideales dice Freud, están tutelados por la conciencia moral, originándose en la influencia ejercida por la crítica parental y otros significativos, siendo también los ideales de la familia, de un estamento, de una nación. (1914)

El Ideal orienta al Yo en cuanto a las metas posibles de alcanzar y también le sirve de medida, siendo causa de sufrimiento cuando la distancia entre lo que se es y lo que se aspira a ser es excesiva. En el caso de la persona que ha valorado la apariencia corporal, los cambios del envejecimiento pueden vivirse como una herida desgarradora que hace tambalear al narcisismo.

Narcisismo, es un término que habían utilizado algunos autores inspirados en el mito de Narciso para describir observaciones que les proveía la clínica. Freud lo incorpora al Psicoanálisis transformándolo en un concepto relevante que le posibilitó dar cuenta de los avatares libidinales y pulsionales fundantes del psiquismo. Si bien, en los escritos psicoanalíticos aparecen diversos usos lo utilizaré aquí como: sentimiento de estima de sí o autoestima, amor a la imagen de sí y estado de la libido concentrada en el Yo. En el mito una profecía pronosticaba que Narciso “no llegaría a viejo” y efectivamente por un amor grandioso a la imagen de sí mismo muere trágicamente siendo joven.

La importancia del Yo y su imagen, amar, ser amado y amarse son centrales en la cuestión del narcisismo, en desmedro del interés libidinal por el objeto, su imagen y por el mundo exterior. A pesar de que el objeto queda desdibujado la persona con características narcisistas queda dependiendo del reconocimiento y la aceptación social. La palabra autoestima hace referencia por un lado a lo propio, a lo que proviene de uno, por otro lado estima hace referencia a juzgar, evaluar, reconocer un valor. Las fluctuaciones de la autoestima depende de la relación entre el yo y el ideal.

La consulta que realizan personas que se topan con la “problemática del paso del tiempo” nos permite reparar en diversos padecimientos que según sea la organización previa del narcisismo tendrán o no un mejor pronóstico.

En las mujeres la menopausia indica un cambios biológicos importantes que tienen repercusión en el psiquismo, entre otros, el fin de la posibilidad de procrear plantea la renuncia a la maternidad, que si fue un sostén narcisista privilegiado, su imposibilidad puede ser vivida como una perdida insoportable. Será importante el reconocimiento de que ser mujer no es igual a ser madre, para permitir el disfrute de la sexualidad independizada de la función reproductiva. Uno de los prejuicios más arraigados sobre la vejez es considerarla asexuada.

Freud (1894) refiriéndose a la angustia en la vejez de los varones decía:
Hay hombres, que como las mujeres, muestran un climaterio y en la época de su potencia declinante, su libido creciente produce una neurosis de angustia…..sobreviene un acrecentamiento de tal de la excitación somática, que la psique prueba ser relativamente insuficiente para dominarla. (Neurosis de angustia. Pág.102)

Además de la sexualidad, es para el hombre motivo de angustia la disminución de posiciones de poder, referidas al ámbito laboral pero también familiar donde se debe ceder el lugar a otros o compartirlo.

Una de las reacciones posibles frente a las perdidas, es la depresión si no se realizó adecuadamente el trabajo de duelo. Este consiste en el retiro de las catexias libidinales con las que fueron investidos los objetos perdidos, para dirigirlas al Yo, hasta que puedan aparecer nuevos objetos.

Cabe acotar que en este proceso es de suma importancia cómo son significadas las pérdidas, más que lo perdido en sí. Mientras se pueda sostener la posición de sujeto deseante, el deseo podrá impulsar la búsqueda de otros objetos alcanzables. La depresión se caracteriza porque el deseo por un objeto aparece como irrealizable, no puede sustituirse porque tampoco se puede renunciar a él. Según Bleichmar (1990) todos los síntomas que la clínica describe como propios de la depresión se pueden ordenar en torno al sentimiento de impotencia, que se refiere a la representación que el sujeto hace de sí como impotente para la realización de un deseo al que se encuentra intensamente fijado.
Conclusiones
Las modificaciones que impone envejecer conllevan a la reformulación del concepto de sí, que incluye la aceptación de los cambios, de la incompletad, de la conciencia de finitud como inherentes a la condición del devenir humano. Esa reformulación puede ser positiva o negativa en este caso generará malestar potenciando el deterioro físico y mental. Incluir la dimensión temporal y la muerte como parte de la vida permite considerar cómo se ha de vivir el tiempo que queda. Tiempo que subjetivamente puede ser evaluado como que “se pasa volando”, “la vida es corta” o “tiempo que sobra, que no pasa” según predomine la pulsión de vida o por el contrario, el tiempo sea solo la espera de la muerte.

La capacidad de renunciar a lo que ya fue, a lo que no podrá ser, permite proyectar y vislumbrar lo posible, son muchos los viejos que dan muestras que pueden renovar intereses y de mantenerse vitales, contradiciendo las representaciones sociales negativas sobre la vejez.
Para finalizar cito a Simone de Beauvoire que sintetiza lo que se vino diciendo:

”Es necesario conservar las pasiones lo bastante fuertes para que nos eviten volvernos sobre nosotros mismos”
Bibliografía
AULAGNIER, P (1984) 1975, primera edición. La violencia de la interpretación. Buenos Aires, Amorrortu.

BLEICHMAR, H (1990) Depresión. En: Actualidad Psicológica Año XV Nº 170 Buenos Aires.

CASTORIADIS,C (1999) La institución imaginaria de la sociedad. Vol.2 .Barcelona, Tusquets Editores.

DIO BLEICHMAR, E (1997) La sexualidad femenina. Barcelona, Paidós.

FREUD, S. Obras Completas. Buenos Aires. Amorrortu.

MONCHIETTI, A y SÁNCHEZ, M.(1997) Vejez, Narcisismo y oferta significante. En: Geriatría Práctica. Vol. VII, Nº 4, Buenos Aires.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 10:04 PM
Análisis de las fuentes científicas utilizadas para el diseño de las páginas webs divulgativas respecto los abordajes no farmacológicos en la demencia tipo Alzheimer.

OBJETIVOS: Analizar si la divulgación científica que aparece en las paginas webs (enplenitud.com, tecnociencia.com, enbuenasmanos.com...) para el tratamiento y prevención de la enfermedad de Alzheimer están basadas en fuentes científicas sólidas.

Maisanava Martín, C. N.; Ruiz-Flores Bistuer, M.; Pelegrín Valero, C.
USMR Santo Cristo de los Milagros. Huesca.
FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005
8/2/2005

Resumen

MATERIAL Y MÉTODOS: Realizamos una busqueda en Google con los términos "consejos", "prevención" y "alzheimer" en España apareciendo 3490 entradas. Seleccionamos aquellas que hablaban especificamente de asesoramiento respecto terapias no farmacológicos. Realizamos un análisis cualitativo basadas en la metodología de la medicina basada en la evidencia de las fuentes de información.
RESULTADOS: En el análisis inicial de los resultados observamos que la inmensa mayoría de las páginas web de autoayuda para familiares y afectados de la enfermedad de Alzheimer está basada en estudios publicados en revistas de impacto.

Objetivos
Internet es una fuente de información cada vez más frecuentada, el número de personas conectadas a la Red desde el hogar creció un 16% entre abril de 2001 y abril de 2002, llegando a 422,4 millones. En ese mismo periodo y el número de internautas activos creció hasta los 241,4 millones.

En una investigación [2] acerca de cómo buscaban información en Internet dos grupos de pacientes con distintos problemas de salud, se vio que mayoritariamente buscaban información general sobre una patología concreta y, en menor proporción, sobre algún fármaco o tratamiento recurriendo a los buscadores más populares, como Yahoo, Infoseek, Altavista o Lycos; De estos usuarios sólo el 8% acudía directamente a un sitio especializado, como webmd o Medscape. Es decir que un 92% recala en páginas de un contenido divulgativo del que no sabemos si tiene fundamento en los conocimientos científicos actuales.
De aquí surgió la idea de hacer un pequeño estudio acerca de la veracidad y fundamentación científica de los artículos que aparecen en páginas no especializadas más utilizadas por posibles pacientes o familiares de estos y que normalmente se alejan de las páginas científicas sobre la salud, las cuales son normalmente visitadas por navegantes con más conocimientos técnicos en el tema.
Material y métodos
Realizamos una búsqueda en Google con los términos “consejos”, “prevención” y “Alzheimer” apareciendo 3490 entradas. En muchas de las páginas encontradas no se hacía referencia explícita al tema tratado sino que se alejaban de éste y tan sólo aparecían los citados términos en distintas partes del documento, de manera que resultaban inconexas entre ellas. Como por ejemplo, una pagina de la programación de una radio en la que, en distintos días, aparecían consejos de alimentación en ancianos, prevención del infarto de miocardio y problemática social de la enfermedad de Alzheimer.

Una vez eliminadas aquellas que se alejaban del objeto de nuestro interés nos centramos en las que ofrecían consejo o daban noticias sobre aspectos no farmacológicos en la prevención de la enfermedad de Alzheimer. Hemos recogido los consejos en la tabla 1.

La mayoría de estos se refieren a la dieta y a los hábitos de vida y proceden de comentarios periodísticos sobre congresos, conferencias, estudios o encuestas a investigadores de cierta relevancia.

Después hemos hecho una búsqueda en pubmed utilizando como palabras clave Alzheimer y el sustantivo del consejo para ver si aparecía alguna publicación relacionándolos y si se orientaba en el mismo sentido.
TABLA 1
Respecto a los consejos de la dieta con la Vitamina C tenemos 69 entradas, aconsejando el uso de antioxidantes como prevención 15,16, con la vitamina E hay 237 entradas, 17 del complejo B tenemos 294 18, y con el ácido fólico: 81 entradas 19.

Con el término “fish” han aparecido 79 entradas dando la razón a las páginas que recomiendan su consumo 20
Con otros términos referentes a la dieta el número de entradas ha sido mucho menor, así con “dieta baja en grasas” (“low fat diet”) sólo han aparecido dos entradas 21,22 que coinciden con lo expuesto en las paginas divulgativas.

En soja hay 3 entradas de las que dos hablan de sus efectos saludables 23 24
Sobre Alzheimer y Boro aparecen dos entradas 25 26 que no tienen nada que ver con el comer alimentos ricos en dicha sustancia.

El curry tiene siete entradas de las cuales una es especialmente interesante 27 por ser la que se dedica exclusivamente al curry como preventivo del daño causado y de la patología amiloide.

En la búsqueda sobre antioxidantes aparecen 661 entradas todos apoyando el papel de las diferentes sustancias antioxidantes al igual que las páginas divulgativas.
Con el término Grasas saturadas “saturated fat” sólo aparece una entrada 28 que habla de las diferentes grasas y está en consonancia con lo recomendado.

Sobre la dieta hipocalórica es difícil la traducción, (¿light diet?) de manera que hemos utilizado el término calorías apareciendo 11 entradas dos de las cuales 19,29 son totalmente coincidentes con los consejos de las paginas divulgativas.

Sobre los hidratos de carbono y la enfermedad de Alzheimer hay 1232 entradas. Sin llegar a analizarlas todas se puede encontrar ratificada la afirmación de que el exceso de hidratos de carbono es perjudicial para el Alzheimer 30
Con el café hay tres entradas. En una de ellas31 se dice “Use of nonsteroidal anti-inflammatory drugs, wine consumption, coffee consumption, and regular physical activity were associated with a reduced risk of Alzheimer's disease” contradiciendo a los consejos que hemos encontrado en las paginas divulgativas. Las otras dos son irrelevantes para el tema.

Y por último respecto a los consejos que se relacionan con la dieta hay que decir que al realizar la búsqueda de “Aceite de oliva” (“olive oil”)y de romero (“rosemary”) no hemos encontrado ninguna entrada.

Con los consejos sobre el estilo de vida tenemos la dificultad de que los términos realizados para dar consejos: “jugar a las cartas”, “vida mental activa”, “relaciones saludables”, “actividad mental constante”,… tienen una difícil traducción y no suelen aparecer en la literatura científica.

Hemos tomado términos más genéricos y en las entradas que han aparecido, orientados por el título y el resumen, hemos valorado si alguno de ellos respalda las afirmaciones de las páginas divulgativas.
Por ejemplo con el término “exercise” encontramos 87 entradas, de las que varias justifican su inclusión como consejo para prevenir el Alzheimer 32.
Con el término “dance” aparecen tres entradas que ratifican lo aconsejado.33
Con reading aparecen 207 entradas, y aunque la mayoría hablan de tests practicados, o de la lectura como función cognitiva para valorar en los pacientes, aparece la lectura y otras “cognitively stimulating activities” claramente recomendadas como preventivo del Alzheimer.36
Aunque el hacer puzzles también se considere una actividad estimulante cognitiva hemos realizado una búsqueda con el término “puzzle”. Aparecen seis entradas y en ninguna de ellas los aconseja como prevención, en uno de ellos se cita como una habilidad que un paciente conservaba a pesar de su demencia.34
Al buscar optimismo -consejo que según las páginas divulgativas, aparece en un libro "678 monjas y un científico", del doctor David Snowdon sobre el estudio realizado en el convento Notre Dame de la Orden de la Enseñanza, en Mankato (Minnesota)- han aparecido 14 entradas pero todas ellas hacían referencia a las investigaciones o a la estabilidad del estado de ánimo en los cuidadores.

La “vida social activa” o el tener “saludables relaciones” lo hemos traducido por un extenso “friendship” que nos ha traído siete artículos y en uno de ellos 37 podemos leer: “Greater social resources, as defined by social networks and social engagement, are associated with reduced cognitive decline in old age”
Con el vino hemos encontrado 24 artículos en muchos de ellos lo citan como factor de confusión al estudiar otros factores, y en general dicen lo mismo que las páginas divulgativas que lo aconsejan en unas y lo tildan de perjudicial en otras. Algunos afirman que no es protector de la degeneración neuronal38; otros que no es perjudicial pero que es pronto para decir que protege39; otros que el vino tinto tiene micronutrientes que son protectores de las neuronas 40; y otros que se asocia a reducción del riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer 31.
Con el alcohol, en general, aparecen 837 artículos y sigue la misma discusión. Desde los que dicen que disminuye el riesgo de padecer demencia 41, los que según la dosis 17,43, o según el individuo42 - si tiene o no el alelo APOE epsilon-4-.
Con la nicotina tenemos 182 entradas, desde las que hablan de un empeoramiento de los fumadores 41,44, a los que dicen que la nicotina es un factor protector para la Enfermedad de Alzheimer 45. De esta discusión también se hacen eco las paginas divulgativas en sus contradicciones según la página que leamos.

Al buscar estrés (distress)han aparecido 141 entradas casi todas ellas referidas a tratamientos farmacológicos o a los cuidadores, pero hay algunos que apoyan la ausencia de estrés como factor protector 46
Aparte de la dieta y el estilo de vida estaban otros donde decían que no existe prevención, y recomendaban algunos componentes del cánnabis, Musicoterapia, Arteterapia y Danzaterapia y osteopatía craneosacral
Sobre la noticia de que algún componente del cánnabis era neuroprotector, que según la página divulgativa aparece en la revista Science, al realizar la búsqueda de cánnabis sólo ha aparecido un articulo y no apoyando su uso en el alzheimer35.

Con el término Musicoterapia aparecen 37 entradas defendiendo su uso o contando experiencias, hay una revisión en la que si bien valora la utilidad de la música en el cuidado de las personas con demencia critica las debilidades metodológicas de estos estudios.47
Con Arteterapia aparecen diez entradas. En una revisión 48 dice que no hay estudios que apoyen la efectividad de estas intervenciones, la mayoría son descripciones de casos, pero parecen ser útiles en algunas alteraciones de conducta
Con la Danzaterapia aparecen dos entradas de las cuales una se refiere a la danza terapia en la enfermedad de Alzheimer 33
Con la Osteopatía aparecen 117 pero más relativas a otras afecciones o a docencia de la osteopatía que a prevención del Alzheimer.
Resultados
Observamos que la inmensa mayoría de las páginas web de autoayuda para familiares y afectados de la enfermedad de Alzheimer ofrece consejos que están basados en estudios publicados en revistas recogidas en el pubmed, es más, recogen hasta las disensiones y discusiones de los foros científicos.

Lo único que podemos decir es que la ciencia, no se atreve a aconsejar todavía sobre las dietas (“Available data do not permit definitive conclusions regarding diet and AD or specific recommendations on diet modification for the prevention of AD” 17 )y las paginas de divulgación si, lo que nos tiene que hacer ser aún más prudentes a la hora de publicar los resultados.
Bibliografía
1. MARTÍNEZ, C. “ Cibermedicina: Los médicos deben aconsejar a sus pacientes como informarse por internet”. Trainermed News, Diciembre 2000. En www.trainermed.com

3. htpp://www.actosdeamor.com

4. htpp://www.todoancianos.com

5. htpp://www.elmundosalud.com

6. htpp://www.Enplenitud.com

7. htpp://www.tecnociencia.com

8. htpp://www.enbuenasmanos.com

9. htpp://www.todoancianos.com

10. htpp://www.abc.es

11. htpp://www.levante-emv.es

12. htpp://www.salud.nih.org

13. htpp://www.alzheimer-online.org

14. htpp://www.ncbi.nlm.nih.gov

15. Zandi PP, Anthony JC, Khachaturian AS, Stone SV, Gustafson D, Tschanz JT, Norton MC, Welsh-Bohmer KA, Breitner JC; Cache County Study Group. Reduced risk of Alzheimer disease in users of antioxidant vitamin supplements: the Cache County Study. Arch Neurol. 2004 Jan;61(1):82-8.

16. Liu RH Health benefits of fruit and vegetables are
from additive and synergistic combinations of phytochemicals. Am J Clin Nutr. 2003 Sep;78(3 Suppl):517S-520S.

17. Luchsinger JA, Mayeux R. Dietary factors and Alzheimer's disease.Lancet Neurol. 2004 Oct;3(10):579-87.

18. Ravaglia G, Forti P, Maioli F, Bianchi G, Martelli M, Talerico T, Servadei L, Zoli M, Mariani E. Plasma amino acid concentrations in patients with amnestic mild cognitive impairment or Alzheimer disease.Am J Clin Nutr.
2004 Aug;80(2):483-8.

19. Mattson MP. caloric restriction and folate protect against AD and PD? Neurology. 2003 Feb 25;60(4):690-5.

20. Tully AM, Roche HM, Doyle R, Fallon C, Bruce I, Lawlor B, Coakley D, Gibney MJ. Low serum cholesteryl ester-docosahexaenoic acid levels in Alzheimer's disease: a case-control study.Br J Nutr. 2003 Apr;89(4):483-9.

21. Horrocks LA, Yeo YK. Related Articles, Links Health benefits of docosahexaenoic acid (DHA)Pharmacol Res. 1999 Sep;40(3):211-25. .

22. Luchsinger JA, Tang MX, Shea S, Mayeux R. Caloric intake and the risk of Alzheimer disease.Arch Neurol. 2002 Aug;59(8):1258-63.

23. Kim H, Xia H, Li L, Gewin J. Attenuation of neurodegeneration-relevant modifications of brain proteins by dietary soy.Biofactors. 2000;12(1-4):243-50.

24. Little A, Levy R, Chuaqui-Kidd P, Hand D. A double-blind, placebo controlled trial of high-dose lecithin in Alzheimer's disease.J Neurol Neurosurg Psychiatry. 1985 Aug;48(8):736-42.

25. Kakio A, Nishimoto SI, Yanagisawa K, Kozutsumi Y, Matsuzaki K. Cholesterol-dependent formation of GM1 ganglioside-bound amyloid beta-protein, an endogenous seed for Alzheimer amyloid. J Biol Chem. 2001 Jul 6;276(27):24985-90. Epub 2001 May 07.

26. Kakio A, Nishimoto S, Yanagisawa K, Kozutsumi Y, Matsuzaki K. Interactions of amyloid beta-protein with various gangliosides in raft-like membranes: importance of GM1 ganglioside-bound form as an endogenous seed for Alzheimer amyloid. Biochemistry. 2002 Jun 11;41(23):7385-90.

27. Lim GP, Chu T, Yang F, Beech W, Frautschy SA, Cole GM. The curry spice curcumin reduces oxidative damage and amyloid pathology in an Alzheimer transgenic mouse. J Neurosci. 2001 Nov 1;21(21):8370-7.

28. Morris MC, Evans DA, Bienias JL, Tangney CC, Bennett DA, Aggarwal N, Schneider J, Wilson RS. Dietary fats and the risk of incident Alzheimer disease. Arch Neurol. 2003 Feb;60(2):194-200. Erratum in: Arch Neurol. 2003 Aug;60(8):1072.

29. Wang PN, Yang CL, Lin KN, Chen WT, Chwang LC, Liu HC. Weight loss, nutritional status and physical activity in patients with Alzheimer's disease. A controlled study. J Neurol. 2004 Mar;251(3):314-20.

30. Henderson ST.High carbohydrate diets and Alzheimer's disease.Med Hypotheses. 2004;62(5):689-700.

31. Lindsay J, Laurin D, Verreault R, Hebert R, Helliwell B, Hill GB, McDowell I. Risk factors for Alzheimer's disease: a prospective analysis from the Canadian Study of Health and Aging. Am J Epidemiol. 2002 Sep 1;156(5):445-53.

32. Teri L, Gibbons LE, McCurry SM, Logsdon RG, Buchner DM, Barlow WE, Kukull WA, LaCroix AZ, McCormick W, Larson EB. Exercise plus behavioral management in patients with Alzheimer disease: a randomized controlled trial.JAMA. 2003 Oct 15;290(15):2015-22.

33. Rosler A, Seifritz E, Krauchi K, Spoerl D, Brokuslaus I, Proserpi SM, Gendre A, Savaskan E, Hofmann M. Skill learning in patients with moderate Alzheimer's disease: a prospective pilot-study of waltz-lessons. Int J Geriatr Psychiatry. 2002 Dec;17(12):1155-6.

34. Beatty WW, Winn P, Adams RL, Allen EW, Wilson DA, Prince JR, Olson KA, Dean K, Littleford D. Preserved cognitive skills in dementia of the Alzheimer type.Arch Neurol. 1994 Oct;51(10):1040-6.

35. Sulkowski A. Marihuana "high":a model of senile dementia?
Perspect Biol Med. 1980 Winter;23(2 PT1):209-14.

36. Wilson RS, Mendes De Leon CF, Barnes LL, Schneider JA, Bienias JL, Evans DA, Bennett DA. Participation in cognitively stimulating activities and risk of incident Alzheimer disease. JAMA. 2002 Feb 13;287(6):742-8

37. Barnes LL, Mendes de Leon CF, Wilson RS, Bienias JL, Evans DA. Social resources and cognitive decline in a population of older African Americans and whites. Neurology. 2004 Dec 28;63(12):2322-6.

38. Leibovici D, Ritchie K, Ledesert B, Touchon J. The effects of wine and tobacco consumption on cognitive performance in the elderly: a longitudinal study of relative risk. Int J Epidemiol. 1999 Feb;28(1):77-81.

39. Orgogozo JM, Dartigues JF, Lafont S, Letenneur L, Commenges D, Salamon R, Renaud S, Breteler MBWine consumption and dementia in the elderly: a prospective community study in the Bordeaux area.Rev Neurol (Paris). 1997 Apr;153(3):185-92.
40. Russo A, Palumbo M, Aliano C, Lempereur L, Scoto G, Renis M. Red wine micronutrients as protective agents in Alzheimer-like induced insult.Life Sci. 2003 Apr 11;72(21):2369-79.

41. Letenneur L, Larrieu S, Barberger-Gateau P. Alcohol and tobacco consumption as risk factors of dementia: a review of epidemiological studies. Biomed Pharmacother. 2004 Mar;58(2):95-9.

42. Luchsinger JA, Tang MX, Siddiqui M, Shea S, Mayeux R. Alcohol intake and risk of dementia. J Am Geriatr Soc. 2004 Apr;52(4):540-6

43. Mukamal KJ, Kuller LH, Fitzpatrick AL, Longstreth WT Jr, Mittleman MA, Siscovick DS. Prospective study of alcohol consumption and risk of dementia in older adults. JAMA. 2003 Mar 19;289(11):1405-13.

44. Juan D, Zhou DH, Li J, Wang JY, Gao C, Chen M. A 2-year follow-up study of cigarette smoking and risk of dementia.Eur J Neurol. 2004 Apr;11(4):277-82.

45. Dickerson TJ, Janda KD. Glycation of the amyloid beta-protein by a nicotine metabolite: a fortuitous chemical dynamic between smoking and Alzheimer's disease.
Proc Natl Acad Sci U S A. 2003 Jul 8;100(14):8182-7. Epub 2003 Jun 18.

46. Wilson RS, Barnes LL, Bennett DA, Li Y, Bienias JL, Mendes de Leon CF, Evans DA. Proneness to psychological distress and risk of Alzheimer disease in a biracial community.
Neurology. 2005 Jan 25;64(2):380-2.

47. Sherratt K, Thornton A, Hatton C. Music interventions for people with dementia: a review of the literature. Aging Ment Health. 2004 Jan;8(1):3-12.

48. Bonder BR. Psychotherapy for individuals with Alzheimer disease. Alzheimer Dis Assoc Disord. 1994;8 Suppl 3:75-81.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 09:03 PM
Tasa de olvido en tareas de memoria verbal y no verbal en la Enfermedad de Alzheimer precoz.

Objetivo: Comparar la tasa de olvido de información en tareas de memoria verbal y no verbal en sujetos con Enfermedad de Alzheimer precoz (EAD) y sujetos sanos control (SC)

Bernardino Fernández Calvo; Israel Contador Castillo; Jesus Laureano Cacho Gutierrez; Francisco Ramos Campos; Silvia Gamazo Navarro.
Hospital Clinico Universitario-Universidad de Salamanca.
FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005
8/2/2005

Resumen
Método: La muestra se compone de 28 sujetos. 14 sujetos con probable EAD según criterios NINDS-ADRAD (media edad=74,3; 3 varones y 11 mujeres) en fase muy leve CDR (0,5; Hudges et al, 1982) y 14 SC (media edad = 71,50; 5 varones y 9 mujeres). Las pruebas neuropsicológicas aplicadas fueron: Mini Mental Status Examination (MMSE; Folstein et al., 1975), Escala de demencia de Mattis (DRS-2; Juricca et al, 2001), Test del reloj (TR; Cacho et al., 1999), Test de aprendizaje verbal de Hopkins (TAVH; Benedict et al., 1998) y Test de memoria espacial secuencial (MES; Contador et al., 2004) Resultados: Los grupos estuvieron equiparados en edad (p =.08), sexo (p =.676), años de escolaridad (p =.712) e inteligencia premórbida (p = .357). Existieron diferencias significativas entre el grupo EAD y SC en: MMSE (p <.001), DRS-2 (p <.001), TR (p <.001) y en la tasa de olvido de palabras (p <.001) entre EAD y SC, sin embargo tales diferencias no se dieron en la tasa de olvido de información no verbal (p<.206). Conclusión: El déficit de memoria no verbal en la EAD no puede explicarse por un déficit en el mecanismo de consolidación de la información sino más bien por un déficit en la adquisición de la información.

Introducción
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa de etiología desconocida e inicio insidioso caracterizada por múltiples déficit cognitivos [1]. La perdida de memoria es de manera frecuente el primer síntoma que aparece en la enfermedad [2].
Teniendo en cuenta que la alteración neuropsicológica de la memoria (amnesia) es la condición sine qua non para poder establecer el diagnóstico clínico de demencia [2-3], el estudio de la memoria, en los últimos 10 años, se ha convertido en un área de interés fundamental para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer.
En esta línea, la investigación en memoria sobre el material verbal (MV) ha tenido un gran peso en la investigación básica y clínica [4], sin embargo el funcionamiento de la agenda visoespacial y en concreto la utilidad clínica de la memoria no verbal (MNV) han tenido una menor repercusión en el estudio de la memoria tanto normal como patológica [5], siendo un área casi desconocida en la actualidad [6].
La MNV es definida en términos de la información visoespacial, en cuanto a la habilidad para almacenar y recuperar material de patrones visuales o espaciales complejos que no puede ser asignado un nombre o denominación con facilidad [7].
A pesar de que los déficit de memoria en la enfermedad de Alzheimer han sido documentados tanto para el material verbal como no verbal a nivel inmediato y demorado [8-14], el mecanismo responsable de la disminución en el rendimiento en las tareas de memoria, ya sea de codificación, almacenamiento y recuperación, no ha sido explicado con claridad y si éste déficit a su vez depende del material ya sea verbal o no verbal.
De tal modo, la habilidad para aprender y retener información verbal después de un periodo de tiempo (recuerdo demorado) medida mediante tareas de recuerdo libre ha sido una de las medidas más sensibles para diferenciar entre pacientes con EA temprana y ancianos sanos [15]. Por tanto, a pesar de que el déficit también ha sido contrastado tanto en recuerdo con claves [16] y reconocimiento [17], uno de los problemas más contrastados en la EA temprana esta asociado al almacenamiento de la información a largo plazo con una tasa de olvido rápida en la información [18].
Paralelamente, otros estudios, han estudiado la retención y tasa de olvido en tareas de información visoespacial no verbal. Mientras que algunos resultados, apuntan a un deterioro en la MNV como consecuencia de un problema en la caída del trazo de memoria-almacenamiento a largo plazo, donde las medidas demoradas están especialmente afectadas [14], otros autores, sin embargo, refieren que el deterioro de la MNV se debe más a un problema en la adquisición o codificación del material con tasas de olvido normales [19] o especialmente acentuadas, especialmente en los primeros segundos de retención tras la exposición de los estímulos [20-21].
Los resultados sobre la tasa de olvido dependen en cierta medida del procedimiento utilizado. Mientras algunos autores resaltan el efecto del aprendizaje inicial en la curva de olvido de información [22], otros por el contrario consideran la variable aprendizaje como independiente a la tasa de caída de la información [19]. Además, el sistema de medida de la tasa de olvido ha introducido variabilidad en los resultados. Mientras algunos estudios miden la interacción entre el aprendizaje del grupo y el intervalo de retención [23], este análisis no permite diferenciar la influencia de la escala de medida ni los procesos de memoria que subyacen [24]. En esta línea, tampoco existe acuerdo sobre el tiempo de intervalo para estudiar el olvido de información y los mecanismos específicos asociados a cada intervalo [25]. Finalmente, tareas clásicamente utilizadas en este tipo de estudios han sido medidas reconocimiento, sin embargo algunas investigaciones demuestran que las tareas ya sea de reconocimiento o recuerdo y el tipo de material afectan de forma diferencial a los resultados de la tasa de olvido. De tal forma, sólo existieron diferencias en la tasa de olvido en la tarea de recuerdo libre de figuras abstractas, mientras las medidas de reconocimiento de dibujos y palabras no demuestran una mayor tasa de olvido entre EA y SC [26].
Por tanto, de acuerdo a este planteamiento, queremos estudiar el rendimiento en tareas de recuerdo audio verbal de palabras y no verbal sobre las posiciones de primas en un tablero, comparando las tasas de olvido de información de sujetos con Enfermedad de Alzheimer precoz (EA) y sujetos sanos control (SC).
Participantes y Método.
Participantes. Un total de 28 sujetos fueron evaluados en la unidad de demencias y trastornos del comportamiento de la sección de neurología del Hospital Universitario de Salamanca. La muestra estaba compuesta por dos grupos: (1) 14 sujetos sanos control (SC). (2) 14 pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA). Todos los sujetos dieron su consentimiento informado para participar en el estudio.
El diagnóstico de demencia se realizó según criterios DSM-IV [3] y el de EA de acuerdo con los criterios de NINCDS (National Institute of Neurological and Communicative Disorders and Stroke) y the Alzheimer’s Disease and Related Disorders Association Stroke (ADRDA)[2], siendo incluidos únicamente los pacientes que cumplían los criterios de “probable” demencia tipo Alzheimer y que tenía un grado de demencia cuestionable (0,5) o leve (1) de acuerdo a la escala de la intensidad de la demencia (CDR)[27]
Todos los pacientes estaban exentos de signos de déficit focal en la exploración neurológica, menos de cuatro puntos en la escala de Hachinski [28] y no existieron lesiones focales en la TAC o RM cerebral, que permiten descartar la presencia de pacientes con enfermedades vasculares en la muestra.
El grupo de SC estaba formado por sujetos sanos sin deterioro cognitivo, no institucionalizados con una vida independiente y con habilidades tanto básicas como instrumentales de la vida diaria intactas. Todos los sujetos control obtuvieron puntuación superiores o igual a 26 puntos en el Mini Mental State Examination (MMSE) de Folstein, Folstein y McHugh [29] y 134 puntos en la escala de valoración de la demencia de Mattis (DRS-2) [30] Fueron excluidos de la muestra todos aquellos participantes historia de traumatismo craneal grave, alcoholismo y antecedentes de trastorno mental grave (e.g. esquizofrenia, depresión). También fueron eliminados sujetos analfabetos, en tratamiento farmacológico y/o con algún tipo de deterioro físico e intelectual que impida o dificulte la realización de las pruebas.
Las características sociodemográficas son presentadas en la Tabla 1. Ambos grupos estuvieron equiparados en cuanto a edad, sexo, años de escolaridad y nivel previo de inteligencia medido a través del TAP-test de acentuación de palabras [31]
Tabla 1. Diferencias sociodemogr¡§¢ficas entre los grupos SC y EA
Instrumentos. Todos los pacientes fueron sometidos a una evaluación diagnóstica protocolizada por un único neurólogo. Asimismo, todos los pacientes del estudio han sido explorados neuropsicológicamente. La exploración fue realizada por un sólo neuropsicólogo mediante un protocolo que incluía test simples de cribado cognitivo o “screening”: MMSE de Folstein, Folstein y McHugh en su versión original [29] y el test del reloj a la orden [32]. Además, se aplicaron la escala de valoración de la demencia DRS-2 [30], CDR [27] y como prueba funcional la subescala de deterioro funcional en la demencia de Blessed et al [33]. A través del TAP estimamos la inteligencia previa de los sujetos. [31]
Finalmente incluimos dos pruebas específicas para valorar la memoria verbal y no verbal: test de aprendizaje verbal de Hopkins revisado y adaptado (TAVH-RA) [34] y test de memoria espacial secuencial (MES) [35]
Evaluación de la memoria verbal. Test de aprendizaje audio-verbal de Hopkins revisado-adaptado (TAVH-RA) El objetivo del test es medir memoria anterógrada inmediata y diferida, la curva de aprendizaje, la tasa de olvido y recuerdo facilitado (recuerdo con clave y reconocimiento). El experimentador lee al sujeto una lista de 12 palabras (aplicamos la Forma 1: “animales de cuatro patas, piedras preciosas y moradas humanas”), con una latencia de una palabra cada dos segundos y después se le pide al sujeto que evoque las que recuerde. Se repite el procedimiento sobre un total de tres ensayos. Después de los ensayos de recuerdo libre se facilita al sujeto el recuerdo a través de pautas semántica y finalmente se termina con una tarea de reconocimiento. Este procedimiento se repite a los veinte y cinco minutos sin ensayo de aprendizaje.
Evaluación de la memoria visoespacial. Test de memoria espacial secuencial (MES) La tarea fue diseñada con el objetivo de medir la memoria espacial simultánea no verbal donde los estímulos son presentados al mismo tiempo.
La tarea consta de 9 primas (6 x 1 x 1 cm) y un tablero 25 cm compuesto de 6 x 4 celdas con una dimensión de 3,5 x 3,5 cm cada una.
El examinador situado delante del sujeto coloca los nueve prismas en una determinada posición. Mientras que se colocaban las fichas había una barrera que impedía visualizar como se colocaban las fichas. Una vez colocados los prismas se retiraba la barrera que impedía al sujeto observar la colocación de los prismas y se presentaba la configuración durante 10 segundos.
Posteriormente se retiraban las fichas y se decía al sujeto que colocara cada prisma exactamente en la misma posición que habían sido colocadas anteriormente. Éste procedimiento se repitió sobre un total de tres ensayos inmediatos y uno demorado a los veinte y cinco minutos sin exposición previa de la posición. También se obtuvo una medida de reconocimiento inmediato y demorado al colocarle al sujeto las fichas tal y como se la habíamos presentado y le preguntamos si las fichas habían sido colocadas así previamente.
Puntuaciones. Test de Hopkins: Como medidas a analizar hemos tomado las puntuaciones de las pruebas de memoria inmediata en el tercer ensayo, puntuaciones de memoria diferida (ensayo cuarto). Se calculó la tasa de olvido en función de la información mantenida respecto al tercer ensayo-índice de aprendizaje demorado (puntuación en cuarto ensayo entre el ensayo tercero por cien).
Test de primas: Las medidas obtenidas fueron los aciertos (A) en el ensayo tercero y ensayo demorado. Se calculó la tasa de olvido en función de la información mantenida respecto al tercer ensayo-índice de aprendizaje demorado (aciertos en el demorado entre el tercer ensayo y por cien).
Análisis estadísticos Se utilizaron contrastes t de diferencia de medidas para muestras independientes y contrastes X2 para valores nominales.

Resultados
En la tabla 2 se muestran los resultados obtenidos por los diferentes grupos en los test de cribado cognitivo y funcional.
Tabla 2. Diferencias en pruebas de rastreo cognitivo y funcional de los grupos
Figura 1. Diferencias en tercer ensayo (RL3) y recuerdo libre demorado (RLD) de la tarea verbal entre los grupos SC y EA.
Asimismo, existieron diferencias estadísticamente significativas en número de aciertos en la tarea de recuerdo libre visoespacial inmediato del tercer ensayo (t = 9,954, g.l = 26, p < .001) y en el ensayo demorado (t = 3,063, g.l = 26, p =.005), donde el grupo de EA puntuó significativamente más bajo que el grupo SC.
Figura 2. Diferencias en tercer ensayo y recuerdo libre demorado de la tarea visoespacial entre los grupos SC y EA
Resultaron diferencias estadísticamente significativas (t = 8,92, g.l = 26, p =.009) en el aprendizaje a largo plazo verbal (ALPH) entre el grupo de EA y SC. Los sujetos con EA olvidan mayor cantidad de información verbal que los SC (Figura 3).
La figura 4 muestra la tasa de aprendizaje a largo plazo de la posición en el tablero (ALP) para los diferentes grupos en la que no existieron diferencias significativas entre el grupo de EA y SC (t = -1,296, g.l. = 26, p = .206)
Figura 3.Tasa de aprendizaje de información verbal de los grupos SC y EA
Figura 4. Tasa de aprendizaje de información visoespacial de SC y EA
Discusión
Los resultados demuestran que los sujetos con EA rinden significativamente más bajo en el recuerdo de palabras tanto en el recuerdo inmediato como en el demorado, con una tasa de olvido significativamente mayor a los SC. En consonancia con los resultados, algunos estudios demuestran que existe un déficit en el almacenamiento de información de dígitos y palabras a corto plazo [10], sin embargo el deterioro en las tareas de memoria verbal a largo plazo, especialmente recuerdo libre demorado, asociado a altas tasas de olvido de información han recibido también un fuerte apoyo en la literatura [18] En contra de lo resultados Chapman et al [9] resaltan el valor de las medidas verbales inmediatas, ya que las medidas demoradas de memoria lógica no se encuentran tan deterioradas en pacientes en estadios muy incipientes de la enfermedad. En cierta medida, los análisis estadísticos realizados para medir la tasa de olvido, el tipo de prueba y el deterioro de los sujetos pueden mediar los resultados obtenidos en la memoria a largo plazo [9] De la misma forma los sujetos con EA rinden significativamente más bajo en las tareas de memoria visoespacial inmediata y demorada, aunque la tasa de olvido de información fue similar a los EA y SC. El deterioro en la memoria visoespacial sobre recuerdo de posiciones ha sido contratado en tareas de memoria a corto plazo [11-12]. Por el contrario, Pasquier et al [13] no encuentra tal deterioro en el almacenamiento de secuencia de cubos ya que utilizan baremos normativos sin grupo control y los sujetos tienen una tasa de deterioro menor en comparación al presente estudio. El deterioro en las puntuaciones en el recuerdo de los EA tras un intervalo de tiempo ha sido demostrado [14, 20], sin embargo el principal debate se encuentra en conocer si este deterioro se asocia a una mayor tasa de olvido de información o por el contrario se debe a un problema de adquisición de información. De acuerdo con nuestros resultados, algunos estudios demuestran la existencia de una tasa de olvido normal en el grupo de pacientes con EA frente al grupo control de sujetos sanos control [19] y más que olvido de información, la pérdida se produce esencialmente en el momento inicial tras la presentación de la información [25] Sin embargo, otras investigaciones encuentran una tasa de olvido mayor, en concreto para la medida de recuerdo de dibujo abstracto y no para las medidas de reconocimiento de dibujos y palabras [26]. Así, las diferencias procedimentales respecto a la igualdad en el aprendizaje inicial respecto a los sujetos sanos control, el intervalo de demora más pequeño, la utilización de dibujos abstractos y menor deterioro de los sujetos respecto a nuestro estudio maquen la disparidad en los resultados. Alguna de las limitaciones del estudio puede ser la falta de igualdad en el aprendizaje inicial entre los grupos y su influencia en la tasa de olvido. A pesar de que algunos autores defienden la independencia entre el aprendizaje inicial y el olvido, en muchas ocasiones el intento por igualar el aprendizaje se convierte en un artefacto metodológico. La escasa exposición de estímulos en el grupo control puede inducir a un aumento de la tasa de olvido o por el contrario subestimar la capacidad del EA con tiempos de exposición prolongados. Por otro lado, ya que nuestro objetivo es conocer el valor clínico de la tasa de olvido global en test verbales y no verbales, no hemos considerado diferentes intervalos en la retención de los estímulos para conocer exactamente donde se produce la caída de información y la interacción con los grupos.
A pesar de que la tasa de olvido puede ocurrir como consecuencia de un artefacto debido a la interacción con el instrumento de medida., parece poco probable debido a que los sujetos se sitúan por encima del efecto suelo, excepto en la medida demorada verbal que ha sido contrastada en la literatura como uno de las medidas más deterioradas en al EA temprana. Incluso en la tasa de olvido visoespacial, donde los SC tienen cierta tendencia a un olvido más rápido que los EA, confronta con el hecho de que el olvido se deba a un error de medida. Finalmente la ampliación de la muestra y la variabilidad de los estímulos en las tareas de memoria nos puedan ayudar a comprender la influencia del material en tareas de recuerdo y reconocimiento.
Bibliografía
1. Villareal DT, Morris JC. The diagnosis of Alzheimer's disease. Alzh Disease Review 1998;3:142-152.
2. McKhann G, Drachman D, Folstein M, Katzman R, Price D, Stadlan EM. Clinical diagnosis of Alzheimer´s disease: report of the NINCDS-ADRDA Work Group under the auspices of Department of Health and Human Services Task Force on Alzheimer´s Disease. Neurology 1984;34(7):939-944.
3. American Psychiatric Association: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, fourth edition. Washington, D.C.: American Psychiatric Association, 1994.
4. Collie A, Maruff P. The neuropsychology of preclinical Alzheimer's disease and mild cognitive impairment. Neurosci Biobehav Rev 2000;24(3):365-374.
5. White S, Murphy C. Working memory for nonverbal auditory information in dementia of the Alzheimer type. Arch Clin Neuropsychol 1998;13(4):339-347.
6. Moye J. Non verbal memory with desing: construct validity and clinical utility. Neuropsychology 1997;7(4):157-170.
7. Milner B. Interhemispheric differences in the localization of psychological processes in man. Br Med Bull 1971;27:272-277.
8. Becker JT, Lopez O, Wess, J. Material-specific memory loss in probable Alzheimer's disease. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1992;55(12):1177-1181.
9. Chapman L, Desireé L, White S, Storandt M. Prose recall in dementia. Arch Neurol 1997;54:1501-1504.
10. Morris RG. Working Memory in Alzheimer-Type Dementia. Neuropsychology 1994; 8(4): 544-554.
11. Della Sala S, Gray C, Baddeley A, Allamano N, Wilson L. Pattern span: a tool for unwelding visuo-spatial memory. Neuropsychologia 1999;37(10):1189-1199.
12. Grossi D, Becker JT, Smith C, Troyano L. Memory for visoespatial patters in Alzheimer´s disease. Psychol Med 1993;23:65-70.
13. Pasquier F, Grymonprez L, Lebert F, Van Der Linden M. Memory impairment differs in frontotemporal dementia and Alzheimer's disease. Neurocase 2001; 7(2):161-171.
14. Malec J, Ivnik R, Smith G. Visual spatial learnig test: normative data and futher validation. Psychol Assess 1992;4(4):433-441.
15. Degenszajn J, Caramelli P, Caixeta L, Nitrini R.. Encoding process in delayed recall impairment and rate of forgetting in Alzheimer's disease. Arq Neuropsiquiatr 2001;59(2-A):171-174.
16. Bäckman L, Small BJ. Influences of cognitive support on episodic remembering: Tracing the process of loss from normal aging to Alzheimer's disease. Psychol Aging 1998;13:267-276.
17 Van der Hurk PR, Hodges JR. Episodic and semantic memory in Alzheimer's disease and progressive supranuclear palsy: a comparative study. J Clin Exp Neuropsychol 1995;17(3):459-471.
18. Welsh K, Butters N, Hughes J, Mohs R, Heyman A. Dectection and staging of dementia in Alzheimer's disease: Use does the neuropsichological measures developed for the Consortium to Establish a Registry for Alzheimer´s Disease. Arch Neurol 1992;49:448-452.
19. Becker JT, Boller F, Saxton J, McGonigle-Gibson KL. Normal rates of forgetting of verbal and non-verbal material in Alzheimer's disease. Cortex 1987;23:59-72.
20. Kopelman MD. Non verbal, short term forgetting in the alcoholic korsakoff syndrome and Alzheimer-type dementia. Neuropsychologia 1991;29:737-747.
21. Sullivan EV, Corkin S, Growdown JH. Verbal and non verbal short term memory in patiens with Alzheimer´s disease and in healthy erderly subjects. Dev Neuropsychol 1986;2:387-400.
22. Hupper FA, Piercy N. Normal and abnormal forgetting in organic amnesia. Cortex 1979;15:385-390.
23. Slamecka NJ. On comparing rates of forgetting:Comment on Loftus (1985). J Exp Psychol Learn Mem Cogn 1985;14:716-727.
24. Loftus GR.On evaluation of interactions. Memory and Cognition 1978;6:312-319
25. Kopelman MD. Rates of forgetting in Alzheimer type dementia and Korsakoff´s syndrome. Neuropsychologia 1985;23:623-638.
26. Christensen H, Kopelman M, Stanhope N, Lorentz LO. Rates of forgetting in Alzheimer dementia. Neuropsychologia 1998;36(6):547-557.
27. Hughes CP, Berg L, Danziger WL, Coben LA, Martin RL. A new clinical scale for the staging of dementia. Br J Psychiatry 1982;140:566-572.
28. Hachinski VC, Iliff LD, Zinhla E, DuBoulay GH, McAllister V, Marshall L et al. Cerebral Blood flow in demenia. Arch Neurol 1975;32:632-637.
29. Folstein MF, Folstein SE, McHugh PR. Mini-Mental State: A practical method for grading the state of patients for the clinician. J Psychiatr Res 1975;12:189-198.
30. Jurica P, Christopher L, Leitten L, Mattis S. Dementia Rating Scale: Professional Manual. Florida: Psychological assesment resource, 2001
31. González Montalvo J. Creación y validación de un test de lectura para el diagnóstico del deterioro mental en el anciano [Tesis Doctoral] Universidad Complutense. Madrid.; 1991
32. Cacho JL, García García R, Arcaya J, Gay FJ, Guerrero AL, Gómez JC et al. El test del reloj en ancianos sanos. Rev Neurol 1996;24:1525-1528.
33. Blessed, G., Tomlinson, B. E., y Roth, M. (1968). The association between quantitative measures of dementia and of senile change in the cerebral grey matter of elderly subjects. British Journal of Psychiatry, 114, 797-811.
34. Benedict RHB, Schretlen D, Groninger L, Brandt J. Hopkins Verbal Learning Test Revised: Normative data and analysis of inter-form and test-retest reliability. Clin Neuropsychol 1998;12(1):43-55.
35. Contador I, Fernández Calvo B, Cacho J, Gamazo S, Ramos F. Rendimientos mnésicos en memoria espacial en la EA. Neurología 2004; 19(9):624-625. Comunicación presentada en LVI reunión Anual de la sociedad española de neurología. Nov 24-27; Barcelona, España.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:52 PM
Aplicación de la musicoterapia en el paciente Alzheimer según el Modelo Benenzon.

Pretender comunicarse con un paciente de Alzheimer obliga a buscar el lugar de la salud de ese paciente y no de la enfermedad que padece.

El objetivo fundamental de la Musicopsicoterapia es a través de establecer nuevos canales de comunicación mejorar y fortalecer su salud para que pueda luchar contra su pasividad de paciente.

Rolando Benenzon.
Fundación Benenzon -Musicoterapia para la Salud Comunitaria.
Buenos Aires. Argentina
(Benenzon Music Therapy Model in the Alzheimer patient’s treatment.)
FUENTE: INTERPSIQUIS. 2005
8/2/2005

Resumen
Aplicar la musicopsicoterapia en un aciente de Alzheimer requiere de un contexto que sirve de continente al vínculo que se instaura entre la pareja terapéutica y el paciente. Cada uno de los lados del Holding contribuye e influencia el sistema no - verbal que se sensibiliza y se pone en funcionamiento trámite la musicopsicoterapia.

Esta presentación se ocupará de plantear y discutir respuestas a preguntas formuladas por los miembros del equipo interdisciplinario que atiende a personas con la enfermedad de Alzheimer.

Las preguntas más frecuentes pueden ser resumidas en estos cuatro: son: ¿Cómo me relaciono? ¿Como me comunico? ¿De que forma abro canales de comunicación y a través de ellos emprendemos juntos una nueva manera de relacionarnos? ¿Como entrenarlo para adaptarlo con las deficiencia y el mundo que lo excluye?

La musicopsicoterapia como terapia no - verbal permite al sujeto confuso comunicarse, expresar sus afectos y sus emociones. Es por eso que el primer paso es la búsqueda y el reconocimiento de los ISOS del paciente. El paciente con Alzheimer mantiene a manera de dínamo energético las Indentidades Sonoras (ISO), que se encuentran en el núcleo de su memoria no - verbal.

Palabras claves del Modelo Benenzon de Musicoterapia":
1.) Complejo del no - verbal, 2.) Ecosistema no verbal, 3.) Equipo Interdisciplinario, 4.) Co-terapia, 5.) ISO como concepto de "identidad sonora", 6.) ISO Guestáltico 7.) ISO Universal. 8.) ISO Cultural, 9.) ISO Complementario, 10.) ISO en Interacción, 11.)ISO Familiar, 12.) ISO Grupal, 13.) ISO Ambiental , 14.) ISO Comunitario, 15.) ISO Transcultural, 16.) "Principio de ISO", 17.) Objeto Intermediario: Objeto Defensivo, Objeto Catártico, Objeto totémico, Objeto Experimental, Objeto Enquistado, Objeto Integrador, 18.) Fenómeno Totémico, 19.)Microfenómenos Totémicos, 20.) El silencio y las pausas como objeto de comunicación, 21.) El agua como espacio- setting, 22.) Acuafonos, 23.)Musicoterapia Didáctica (MTD), 24.) Musicopsicoterapia, 25.) Tiempo Terapéutico, La musicoterapia reorganiza las zonas olvidadas o desconocidas.

Introducción
Pretender comunicarse con un paciente de Alzheimer obliga a buscar el lugar de la salud de ese paciente y no de la enfermedad que padece.

El objetivo fundamental de la Musicopsicoterapia es a través de establecer nuevos canales de comunicación mejorar y fortalecer su salud para que pueda luchar contra su pasividad de paciente.

La salud es la capacidad que tiene el individuo de responder.

Debido a eso el Mpt tiene como meta transformar a ese paciente en un ser protagónico activo y responsable.
El paciente de Alzheimer es un ejemplo del individuo que se ha convertido en un enfermo en el sentido de pérdida, en el sentido de pasividad, de no respuesta.

No solo va perdiendo la memoria sino que pierde totalmente los deseos, y sobre todo el deseo de vida y el deseo de muerte.

Estos últimos deseos como contrapuestos pero imposibles de separar el uno del otro.

A decir de Victor Frankl ha perdido el sentido de vida.
Es un ser humano que no está inmediatamente comprometido con el mundo en que vive.

Y siendo ese mundo un reflejo ,una expresión, una proyección de si mismo, ese mundo se vuelve vacío e inexistente.

La musicopsicoterapia tiene que ayudar a instaurar en el paciente de Alzheimer un nuevo orden funcional.

O sea posibilitarlo para que encuentre el sentido de su vida.

La musicopsicoterapia no le va a dar ni transmitir ese sentido pero lo va a ayudar a que lo encuentre y lo transite.

Para lo cual el Mpt también debe estar capacitado para introducir en la comunidad un nuevo orden funcional para mejorar la calidad de vida y convertir al paciente en un miembro activo de la misma..

El musicopsicoterapeuta frente a una persona que sufre de Alzheimer, no le interesa tanto el diagnóstico como una evaluación de las actuales posibilidades del paciente para poder inter relacionarse con el otro.

El paciente de Alzheimer es un hombre inscripto en una trayectoria social, cultural e individual.

La musicopsicoterapia se puede entender como una relación o un vínculo que se establece con el paciente y con el grupo que lo circunda y en el cual inter actúan las personalidades de ambos.

Es a través de esas relaciones que se construye el proceso de rehabilitación del paciente que sufre de Alzheimer.
Holding Musicopsicoterapeutico
Aplicar la musicopsicoterapia en un paciente de Alzheimer requiere de un contexto que sirva de continente al vínculo que se instaura entre la pareja terapéutica y el paciente.
Cada uno de los lados del Holding contribuye e influencia el sistema no – verbal que se sensibiliza y se pone en funcionamiento trámite la musicopsicoterapia.

Familia

ISO Familiar(ISOF)

. Institución
. Equipo de salud
. Edificio (ISO Ambiental)
. Musicopsicoterapeuta
. Paciente
. Coterapeuta
. Cultura comunitaria
. Otros:

Pacientes
Ecosistema


Supervisión Holding Musicoterapéutico

Esquema VII

El núcleo central del Holding es el mismo paciente que sufre de Alzheimer.

¿Cómo enfrentar una persona que sufre de demencia o de Alzheimer?
Las preguntas de un terapeuta deben ser :

1) ¿Cómo me relaciono?
2) ¿Cómo me comunico?
3) ¿De qué forma abro canales de comunicación y a través de ellos emprendemos juntos una nueva manera, de relacionarnos?
4) ¿Cómo entrenarlo para adaptarlo con las deficiencias y el mundo que lo excluye?

Se debe partir del lugar donde el paciente logra percibir al otro, de aquel lugar que el puede reconocer al otro y desde allí inter relacionarse.

Debemos entender que el paciente con Alzheimer no es un muerto psíquico sino que tiene un estado de conciencia modificado.

El demente tiene una deficiencia mental que diariamente produce ‘irracionalidades’ para poder adaptarse: de esta manera se revela prodigiosamente, fecundo y pertinente.
Para que el paciente de Alzheimer pueda día a día enfrentar esta realidad debemos ofrecerle los elementos virtuales necesarios para ayudarlo a reconstruir permanentemente una identidad que se desvanece peligrosamente.

Por esto uno de los lados del Holding es la cultura comunitaria.
La cultura comunitaria
La cultura comunitaria se funda en el Paradigma de T. Kuhn.
El paradigma de T. Kuhn es la evidencia compartida por una comunidad científica de un consenso sobre la manera de ver el mundo.

Generalmente la imagen o el imaginario médico científico del demente es un alienado, deteriorado y por lo tanto excluido.

Este tipo de imaginario convierte al paciente institucionalizado en un invalido, que paulatinamente pierde su autonomía recorriendo casi todos ellos el mismo camino: el trasladarse en una silla de ruedas, la necesidad de que se le de comer, el uso de pañales, quedando reducida la función del equipo medico y de rehabilitación a la higiene, alimentación, medicación y sobre protección.

La declinación del funcionamiento psíquico tiene un origen orgánico (placas seniles, degeneración neuronal, corpúsculos y gránulos vasculares).

La degeneración del tejido neuronal causa la atrofia neuronal.

El discurso médico tradicional pone en funcionamiento laboratorios de investigación para disecar cerebros.
Pero desde nuestro sistema de comunicación no –verbal tenemos que entender que ese paciente a sufrido las pérdidas existenciales fundamentales: amigos, trabajo, el rol como padre, disminución de la salud, de las energías, reducción económica, alteración de la seguridad.
El campo de la investigación científica médica está centrada en la enfermedad no en el sujeto.

Por eso la demencia tiene huellas negras, porque el discurso médico selecciona ciertos hechos como signos y síntomas comportamentales, cognitivos, conductuales en detrimento de otras como son los afectos y los percibe esencialmente en forma cuantitativa, por lo tanto el sujeto queda excluido del discurso nosológico y diagnóstico.

Esto lleva a que el punto central de la atención es el cerebro más que la personalidad del sujeto.
Los métodos de evaluación tienden a focalizar lo cognitivo y el déficit . Todo eso es fácil y simple de medir, pero todo esto tiene un tono negativo.

La investigación de la vida afectiva de la persona demente sus sentimientos, sus emociones, sus sensaciones son dejadas de lado.

La observación de un demente muestra que sus conductas y comportamientos aparentes son las únicas posibles.

Más que en ningún otra alternativa, se dan los tres puntos cardinales de la terapéutica:

1. Presencia
2. Continuidad
3. Receptividad

Debemos partir de una idea: “como no hay nada que hacer, está todo por hacerse”.

Diagnostico

A igual que en el autismo el diagnostico que se realiza de la demencia según el DSMIV desaparece si hacemos la observación de las conductas del paciente dentro de la relación en una sesión de musicopsicoterapia.

Esto se debe porque en una sesión de musicopsicoterapia el paciente tiene canales de comunicación primitivos , arcaicos que le permiten expresar sus emociones y afectos de otra manera.

El trabajo se basa en movilizar la afectividad. y en estimular las expresiones de la emociones, a través de darle nuevos caminos de descargas energéticas, entendiendo que estas expresiones son corporales y no - verbales.
Reconocimiento de los ISOS
La musicopsicoterapia como terapia no- verbal le permite a un sujeto confuso expresar sus afectos, comunicarse y expresar las emociones.

Esto significa que el primer camino es la búsqueda y el reconocimiento de los ISOS del paciente.
El paciente de Alzheimer mantiene a manera de dínamo energético las identidades sonoras(ISO).

El ISO Universal está emparentado con la herencia filo y ontogenética.

En el, vamos a hallar las energías producidas por el sonido y el ritmo del latido cardiaco, los sonidos de inspiración y expiración o sea todo lo que significa la producción interna de nuestro cuerpo y los sonidos de la naturaleza, como el sonido del viento, del agua y algunas estructuras que a lo largo de los milenios se han incorporado a la herencia arcaica, como podrían ser las melodías infantiles de las canciones de cuna.

En términos musicales podríamos leerlos como: ritmo binario, intervalos de tercera menor disminuida, melodías en intervalos de segunda, tercera y cuarta.
Estas energías que componen el ISO Universal estarían totalmente conservadas en el paciente que sufre de Alzheimer.

El paciente conserva su habilidad para realizar un ritmo binario o por lo menos intentar imitarlo y será estimulado por las canciones de cuna y por melodías infantiles que corresponden a su primera infancia y sobre todo a su relación materna- infantil.

Son elementos para ser utilizados en la categoría Clinical Dementia Rating (CDR) CDR 2 y CDR 3.y CDR 4 Demenza Moderata y Demenza Grave y Demenza molto grave.

En todos estos casos esos elementos sonoro musicales se mantienen y pueden ser útiles para establecer la relación.
Son elementos que están ligados a las funciones básicas del organismo, en consecuencia cada ritmo, cada intervalo está asociado a movimientos y funciones de la economía funcional del organismo.

En última instancia a través de las expresiones de un determinado ritmo – movimiento - pausa podemos entender mejor sus dificultades para responder.

El ISO Gestáltico, está ligado a todo lo que tiene que ver con la historia de la gestación intra uterina del individuo.

Durante la fase intra uterina el feto recibe tres fuentes de sonidos, vibraciones y de movimiento.
Una fuente: el cuerpo de la madre, latido cardiaco, inspiración y expiración, la voz, el canto, los sonidos musicales y articulares los sonidos intestinales, etc.
Segunda fuente: los sonidos que ingresan a través del liquido amniótico del exterior, propios del ecosistema que rodea a la madre.

Tercera fuente: los sonidos del inconsciente de la madre al inconsciente del feto, que sería el intercambio energético de los ISOS Universal y Gestáltico de la madre y su feto.

Recordemos que es en esta etapa la única donde los sonidos y las vibraciones penetran en el interior del cuerpo a través del cordón umbilical. Es decir que el feto relaciona los movimientos vibratorios con el flujo sanguíneo y con todo lo vital: termorregulación, nutrición, oxigenación.

Por eso también las sensaciones cenestésicas son útiles de probar en paciente de Alzheimer.

El cuerpo no es solo su cobertura, sino también es su interior, y a veces nos olvidamos de este interior corporal, identificados con la pasividad del paciente.
No debemos olvidar que el feto también gusta, huele toca y es tocado. Boris Cyrulnik “les nourritures affectives”.
Es por eso que sugiero en el acercamiento no – verbal al paciente de Alzheimer el olor, el tocar, el moverlo tendrá una impronta que favorecerá la relación.

Luego en este mismo ISO Gestáltico se incluirán aquellos fenómenos culturales que se transfieren del ISO cultural de la madre y de la constante relación entre ISO cultural e ISO Gestáltico.

En términos sonoro musicales, volvemos a encontrar el ritmo binario, las melodías infantiles, pero aquí aparecen los elementos propios de la historia del paciente singular.

Para descubrir el ISO Gestáltico es fundamental reconocer la vida de ese paciente desde sus comienzos o inferirlos a través de sus formas de comunicación.
Es en este reconocimiento donde interesa la búsqueda sonoro musical de los familiares del paciente para construir el ISO familiar. O sea, las características energéticas que rodearon, estimularon y asociaron con los afectos y las emociones. Al paciente y que suelen estar conservados desde la categoría CRD 0,5 hasta la CRD 4.
Todas estas energías descriptas están en perpetuo movimiento, como un verdadero dínamo y con una tendencia permanente hacia la descarga.

Algunos autores conciben la personalidad como un sistema de energías cuyo principal objetivo es el de reducir la tensión, o sea la forma como se logra esta descarga de tensiones.

Es lo que Freud llamó “el principio del placer” y que describe en realidad el pasaje de las energías del inconsciente al preconsciente y luego al consciente.
La ayuda de la musicopsicoterapia al paciente es permitir la descarga de las tensiones a través de la relación.

Es lo que mas tarde algunos autores han descripto en el comportamiento del individuo como una matriz de refuerzo. El término refuerzo ha sido usado como el sinónimo de recompensa, satisfacción y placer cuando se produce la descarga de tensión.

La liberación energética siguiendo el principio del placer, sería uno de los objetivos teóricos de la musicopsicoterapia.
Este accionar renueva la posibilidad del deseo en el paciente de Alzheimer
Al pasar al preconsciente las energías se estructuran en lo que llamé el ISO Cultural (IC).
Aquí se encuentran los sonidos, movimientos y conductas analógicas que representan la cultura del medio que rodea al individuo.

El ISO Cultural, está inmerso en las fuentes arcaicas, arquetípicas y familiares que el medio a partir del nacimiento le proporciona.

En términos sonoro musicales, se encuentran todas las canciones, melodías, movimientos que caracterizan el medio socio – cultural en que vivió y vive el paciente.
Estos elementos serán más propios del CDR 0,5 y CDR 1. Demenza Dubbia y Demenza Lieve.
Esto no quiere decir que no debamos probarlos en las otras categorías

Los ISOS Universal, Gestáltico y Cultural mantienen su vigencia energética hasta en los sistemas de vida mas rudimentarios por ser los mas primitivos en su aparición y en su estructuración.

Cantar una canción de cuna , entonando el nombre propio del paciente es una fuente de estimulación poderosa para abrir canales de comunicación y sacar al paciente de un eventual delirio o perdida de la orientación
A partir del ISO Cultural y uniéndose las energías que vienen del inconsciente algunas se descargarán hacia la consciencia y son las que se utilizan para establecer la relación con el otro, ya sea musicopsicoterapeuta, coterapeuta o las personas que lo rodean
En el espacio vincular es donde emerge el ISO en Interacción (ISO Int.).

El ISO en interacción nace cada vez que se establece una relación.
Ese ISO en Interacción va a caracterizar esa relación en particular y a ninguna otra.

En este primer entrenamiento del ISO en Interacción se va a construir la matriz sobre la cual se desarrollará las ulteriores inter relaciones de ese individuo.

En el ISO en Interacción se entremezclan las energías de los ISOS del Musicopsicoterapeuta y del paciente.
De todos esto se desprende que el reconocimiento de los ISOS del paciente dependerá del reconocimiento de los ISOS de la propia historia del Musicopsicoterapeuta.
Lo que no reconozca en si mismo el musicopsicoterapeuta, no podrá reconocer en su paciente.

El musicopsicoterapeuta
El trabajo en musicopsicoterapia es un trabajo activo donde el cuerpo del musicopsicoterapeuta es el principal instrumento de comunicación.

Es así que su formación se basa en el sometimiento personal al trabajo de musicopsicoterapia didáctica para poder reconocer todo lo que ocurre en el mismo.

El Mpt como todo el personal que asiste a un paciente de Alzheimer se enfrenta al misterio que es la relación entre el cerebro, el espíritu y la demencia.

La aparente indiferencia afectiva del paciente debe ser reconocida como el testimonio de un sufrimiento, que no se puede expresar de otra manera.

Sus comportamientos insólitos, anárquicos a nuestros ojos, pueden interpretarse como una demostración activa de hacerse comprender, ellos tienen un sentido fuera de toda patología.

El demente es capaz de percibir la presencia y la actitud de bienvenida, de malestar, del otro, puede discernir si el otro es auténtico o no congruente.

Como nosotros somos impacientes o estamos apurados de obtener una acción de su parte, el se muestra reticente, se opone, tiene la capacidad de resistir pasivamente, a veces se muestra agresivo para mostrar su desacuerdo.
De aquí nace las cuatro posturas básicas del mpt:

1) Esperar
2) Estar atento
3) Escuchar
4) Percibir

Como el paciente no tiene acción sobre el ambiente, el rechazo y la obstrucción son sus medios pasivos de reacción contra la presión exterior.

El sistema no - verbal de comunicación se vuelve el mas sensible en todo el proceso de relación.
A través del tono de la voz, de su inflexión, el puede interpretar la impaciencia, el sufrimiento, el placer, o la aprobación, del interlocutor.

Las sensaciones son la principal fuente de excitación del individuo aislado del mundo exterior.
Un determinado ritmo puede mantener la excitación, y ordena y prolonga sus efectos.

El cuerpo es el vehículo de la espontaneidad.
Las alucinaciones mnésicas: tienen como función la búsqueda de la satisfacción a través de la vía alucinatoria.

La memoria cognitiva no está presente, por el contrario una memoria emocional subsiste cargando de afecto los recuerdos, el pasado se re actualiza en todas sus dimensiones, sean estas agradables o desagradables.
Freud subrayó: “un recuerdo desnudo de cargas afectivas es casi totalmente ineficaz.”

La alucinación es un juego para sobrevivir, el delirio es una tentativa de cura, es la traducción de una ausencia de un deseo.

La imaginación puede ser aun floreciente en el Alzheimer.
En este sentido la musicopsicoterapia a través de sus caminos regresivos puede transitar y acompañar al paciente a través de los delirios
Los afectos existen y son útiles, para conocerse a si mismo y al otro.
La alegría y, la cólera suelen ser barullentas, el miedo y la tristeza son silenciosas.
La musicopsicoterapia permite el despertar visceral, y la actividad somato – motriz, por ejemplo a través del palmeo, o de la percusión en distintas partes del cuerpo del paciente.

El demente perdió la utilización de parte de sus facultades mentales, por lo tanto perdió el control cognitivo de la estructuración espacio – temporal de sus emociones; el estado emocional se va a transformar en un flujo desbordante, parecido a una situaciones de stress.
La causa de no volver a un estado de equilibrio es debido a la carencia intelectual del sujeto.
En el no- verbal, la descarga afectivo- emocional permite un retorno a la homeotasis energética.
La musicopsicoterapia despierta los deseos adormecidos del paciente de Alzheimer, pudiendo considerarse que un tratamiento de Musicopsicoterapia en un paciente terminal de Alzheimer puede acelerar la muerte por un despertar del deseo de muerte.

Hemos observado en algunos casos casi vegetativos de Alzheimer el inicio de la aplicación de la musicopsicoterapia provocó el dejar de alimentarse y la aceleración del proceso terminal.

-ISO Familiar

Para ir al encuentro de los ISOS del paciente y además constituir otro de los lados del Holding musicopsiterapeutico es necesario hacer una minuciosa investigación de toda la historia familiar para descubrir su herencia ,y los sucesos corporales – sonoro- no verbales de su pasado y de su presente.

Es decir descubrir el ISO Familiar
El ISO familiar es el conjunto de energías no - verbales que caracterizan y consolidan una determinada familia.
Esta búsqueda del ISO familiar no se resuelve solamente haciendo una encuesta a los familiares.
Este es un trabajo activo que requiere varias entrevistas familiares, algunas veces a través de visitas a la propia casa donde vivía el paciente.

El Mpt tiene que inter actuar con el núcleo familiar mas directo del paciente.
El Mpt debe ayudar a que esta familia no solo aporte los datos de los ISOS del paciente sino que trate de que cada uno de los familiares(padres, hermanos, cónyuge, hijos, nietos) comiencen a reconocer los suyos propios.
Porque en la medida que cada familiar reconozca sus propios ISOS, reconocerá y recordara muchos aspectos del ISO del paciente.

También es función del Mpt entrenar a la familia relacionándola con los instrumentos que serán utilizados en las sesiones y además le enseñará las distintas expresiones a través de canciones, del baile y del movimiento corporal.

Es decir preparar a la familia para que sean también agentes activos en ausencia del Mpt y puedan aportar y desarrollar con ellos el ISO en Interacción.
Es necesario impedir que esta familia se identifique con la pasividad corporal del paciente.
Preparar a los familiares como auxiliares y continuadores de la terapia.

Observamos el familiar que viene a visitar al paciente e inmediatamente asume un papel o de hiper estimulación invasor que termina por frustrarlo o de identificación con la pasividad ,la inercia y la apatía.
La Musicopsicoterapia le muestra un camino nuevo la mas de las veces gratificante y liberador a través de la puesta en marcha del no –verbal.
El familiar se convierte en un ser activo, útil, que lo estimula a seguir viniendo y a desenmohecer la creatividad .

Animación Musical

Suele existir confusiones entre lo que es animación musical y lo que se considera musicopsicoterapia.

Supongamos el siguiente ejemplo:

Estamos en el salón de usos múltiples.
Los pacientes están sentados pasivos escuchando o viendo la televisión.
Se apaga el televisor.
Se colocan algunos instrumentos simples en un mesa cerca de donde esta la televisión, se los estimula a elegir uno de ellos.

En aquellos impedidos de elegir un instrumento se les adaptan algunos a su silla de ruedas. Se eligen melodías o canciones reconocidas y se improvisa desde la expresión de ellos los elementos rítmicos y melódicos de las canciones.
Este accionar en determinados horas del día produce:

a) Mejora la calidad de vida en esa fase horaria determinada gracias a la propuesta de actividad sonoro - musical.
b) Mayor integración de los pacientes entre ellos.
c) Encuentro de un canal expresivo y comunicativo que compensa la momentánea suspensión de la actividad conducida por algún personal educativo – rehabilitación.
d) Esos canales expresivos inédito algunos de ellos en su vida particular permite profundizar la posibilidad de utilizar los canales de comunicación para mejorar la armonía de conductas en el resto del día.
e) Mejora la relación educador - paciente asegurando un universo espacio - temporal armónico.

Este accionar puede realizarlo un educador con conocimientos musicales o directamente un músico.
Lo antedicho representa una experiencia de animación – musical.

Esto también es válido para todo otro uso de la música con fines de integración comunitaria como puede ser la escucha de música o la organización de una actividad de baile o danza o de alguna fiesta con refuerzo musical.
Es cierto que esta experiencia si en vez de hacerla un educador o un músico la realiza un Mpt se enriquece mucho mas, y tiene objetivos diversos.

Daré otro ejemplo para aclarar la diferencia entre la animación musical y la musicopsicoterapia.
Un paciente de Alzheimer puede participar en un grupo de animación musical o simplemente en un momento de esparcimiento y llegar a bailar un tango con otro paciente o con un enfermero.

Ese mismo paciente puede bailar un tango con un Mpt.
¿Cuál es la diferencia?

1) Seguramente el paciente bailará por primera vez un tango en la sesión de musicopsicoterapia y esto le permitirá en una segunda ocasión hacerlo en un momento de esparcimiento.
Es decir la musicopsicoterapia favoreció la apertura del canal de comunicación a través del cuerpo, con la posibilidad de integración posterior.

2) En una sesión de musicopsicoterapia, el bailar el tango pertenece a una secuencia dentro de una sesión y dentro de un proceso terapéutico para que eso ocurra.

3) Ese tango será cantado, tocado, y con un ritmo establecido por el propio Mpt y posiblemente cantado y canturreado por el propio paciente.
Con lo cual el Mpt adaptará el ritmo a las posibilidades del paciente, aunque no sea exactamente el verdadero ritmo ni el verdadero compás del original, como sería si estuvieran escuchando pasivamente una grabación donde muchas veces puede provocar la frustración del paciente.

4) En una sesión de musicopsicoterapia ese tango se encadenará con la próxima secuencia que permitirá la apertura de un nuevo canal de comunicación.

5) Ese tango podrá repetirse tantas veces sea necesario, o como un ritual de iniciación o de comienzo de sesión o de despedida o de eslabón para otras alternativas.
La escucha de fragmentos musicales en forma pasiva, no es una técnica musicopsicoteapeutica, pero es útil, en momentos de la convivencia institucional o familiar.

En las sesiones de musicopsicoterapia todo debe ser acción, interacción, un poner en funcionamiento el ISO en Interacción.

Hay una tendencia del terapeuta con los viejos a la escucha, y esto es una identificación peligrosa porque lleva a la inmovilidad. Es el dar de mamar y dormir.
El estímulo viene a través del cuerpo, la memoria se evoca con el movimiento.

La secuencia energética musicopsicoterapeutica es la siguiente:

a) El Mpt a través de sus expresiones no- verbales de su personalidad ayuda a liberar la tensión energética de los ISOS del paciente.
b) Esas descargas energéticas del paciente penetran en el Mpt y provocan un impacto en sus ISOS (ver esquema VII)
c) Ese estimulo moviliza los ISOS del Mpt que elabora una respuesta en función de sus asociaciones corpóreo – sonoro – no –verbales.
El Mpt debe sentir la percepción de lo que viene del paciente, que significa no solo lo expresado por las energía descargadas de los ISOS del enfermo, sino también lo que ha podido percibir del medio familiar y de la cultura de ese paciente.

Esta liberación manifestada por los canales de comunicación analógicos representarán la descarga energética produciendo la ecuación que va del estado de excitación al estado de reposo.

El fenómeno repetitivo de esta ecuación enlazado por los ISOS del Mpt y del paciente, teje el vinculo entre ambos.
Es en ese momento donde se produce el sistema homeostático.
Para que esto se lleve a cabo en mi Modelo insisto en realizar pautas técnicas precisas y necesarias a cumplir que se encuentran descriptos en el capitulo sobre: “Los 15 pasos técnicos para realizar una sesión de musicopsicoterapia”.

Este Holding musicopsicoteapeutico exige continentes estables, setting y secuencias que se vuelvan rituales.
Este seguimiento técnico preciso de mi modelo produce un holding musicopsicoterapeutico que libera la relación entre el paciente y su Mpt.

El Mpt debe prepararse especialmente para trabajar con pacientes que sufren de Alzheimer.
Precisamente porque debe activar mas que con ningún otro tipo de paciente la creatividad.

La creatividad rompe con los prejuicios del “no se puede” y es el mejor antídoto contra la inercia terapéutica.
Dentro del funcionamiento de un paciente en una sesión de Alzheimer no debe existir la posibilidad de reconocer la perdida de la memoria ni de ninguna otra función motriz o sensitiva.

El paciente en una sesión de musicopsicoterapia debe dejar de ser un Alzheimer para convertirse en una persona con alternativas múltiples.

Me llamó la atención en la bibliografía que existe sobre las aplicaciones de la musicoterapia en el Alzheimer que de los 36 trabajos relevados, 28 utilizaba solamente musicoterapia pasiva o sea la escucha de la música generalmente de características sedativas y con el objetivo de reducir y calmar la agitación la irritabilidad y la agresividad del paciente.

Parecía que estar mas calmo era un objetivo o tenerlo mas tiempo sentado en una silla es un signo de mejoría de la calidad de vida.

A mi entender y esa es la característica de mi modelo, la escucha de música no incide en la personalidad, es una actitud pasiva como cuando mamaba del seno materno.
Los estados de agitación y de agresividad se producen porque no hay estímulos activos que llevan a la relación constante.

f ¿Cuando finalizar un tratamiento de musicoterapia con un paciente de Alzheimer?

Esta pregunta de por si crea una situación de conflicto entre la institución y el Mpt.

Porque la respuesta claramente es que el tratamiento acompaña al paciente hasta el fin de sus días. El Mpt transita el camino que va de la vida a la muerte acompañando y mejorando la calidad de la vida en forma permanente. Teje un vínculo que solo finaliza cuando la vida misma termina. Esto por lo tanto, provoca una dificultad económico social en la vida institucional que obliga también a pactar un convenio que solo termina cuando el paciente muere.

La musicopsicoterapia reorganiza las zonas de la personalidad olvidada o desconocidas.

Muchas Gracias.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:44 PM
España es el quinto país de la Unión Europea con la población más envejecida

Un 16,3 por ciento de la población de la Unión Europea supera los 65 años, un porcentaje que se eleva a un 16,9 por ciento en España, país que ocupa el quinto lugar de los 25 Estados miembro de la UE, según datos de la Oficina europea de Estadística, divulgados por el Instituto de Estudios Económicos.

8/2/2005

Italia se encuentra en el primer lugar con un 18,2 por ciento de personas mayores de 65 años y, a continuación, se sitúan Alemania y Grecia, ambos con un 17,5 por ciento.

A éstos últimos les siguen Suecia y Bélgica, con un 17,2 y un 17,0 por ciento, respectivamente En España los mayores de 65 años alcanzan el 16,9 por ciento del conjunto de la población, lo que sitúa a este país entre los más envejecidos.

Portugal registra un 16,7 por ciento y Francia un 16,3 por ciento de mayores de 65 años, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IES) y correspondientes al año 2003, las últimas cifras completas de las que dispone Eurostat.

El resto de las naciones europeas se quedan por debajo de la media: Estonia y Letonia comparten un 15,9 por ciento; Reino Unido, Austria, Hungría y Finlandia se mueven en torno al 15,5 por ciento. Luxemburgo y la República Checa se sitúan alrededor del 14 por ciento, mientras que los Países Bajos registran un 13,7 por ciento, y Polonia y Malta cuentan con un 12,8 y un 12,6 por ciento.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:07 AM
Febrero 07, 2005
Ingerir alcohol moderadamente puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo

Un estudio llevado a cabo en mujeres de edad avanzada ha puesto de manifiesto que el consumo moderado de alcohol, de hasta una bebida al día, no parece interferir negativamente en la función cognitiva. Es más, los investigadores han observado que esta ingesta podría disminuir realmente el riesgo de deterioro cognitivo en este grupo de población.

Fuente: www.diariomedico.com
www.portalgeriatrico.net
Publicado por Mayores en Movimiento
http://ar.groups.yahoo.com/group/mayoresenmovimiento/

La ingesta de hasta una bebida al día no deteriora la función cognitiva de las mujeres. Incluso puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo, según un estudio que se publica hoy en The New England Journal of Medicine.
El director del informe, Meir J. Stampfer, del Departamento de Medicina del Hospital Brigham and Women, en Harvard, Estados Unidos, considera que los efectos adversos de la ingesta excesiva de alcohol en la función cognitiva están bien establecidos, pero no se conocía bien el efecto del consumo moderado. Así, entre 1995 y 2001, evaluaron la función cognitiva de 12.480 participantes en el Nurses' Health Study (Estudio de la Salud de las Enfermeras) que tenían entre 70 y 81 años, con evaluaciones de seguimiento en 11.102 de ellas dos años después.
El nivel de consumo de alcohol fue determinado con regularidad desde 1980. "Calculamos la media de las puntuaciones cognitivas ajustadas y los riesgos de trastorno cognitivo ajustados para múltiples variables (definido como el 10 por ciento menor de las puntuaciones), así como el deterioro esencial de la función cognitiva en el tiempo (definido como un cambio en el peor 10 por ciento de distribución del deterioro). También estratificamos los análisis según el genotipo de la apolipoproteína E en un subgrupo de mujeres".
Tras un ajuste de varias variables, las bebedoras moderadas -aquéllas que consumían menos de 15,0 gramos de alcohol al día, esto es, alrededor de una bebida- obtuvieron mejores puntuaciones cognitivas medias que la no bebedoras.
Entre las bebedoras moderadas, comparadas con las no bebedoras, el riesgo relativo de trastorno en la prueba de cognición general realizada en el estudio fue de 0,77 (intervalo de confianza del 95 por ciento: 0,67 a 0,88) y de 0,81 basándose en una puntuación cognitiva global que combinaba los resultados de todas las pruebas (intervalo de confianza del 95 por ciento: 0,70 a 0,93). Los resultados del deterioro cognitivo fueron similares. "Por ejemplo, en nuestra prueba de cognición general, el riesgo relativo de deterioro esencial del rendimiento en un periodo de dos años fue de 0,85 (intervalo de confianza del 95 por ciento: 0,74 a 0,98) entre las bebedoras moderadas frente a las no bebedoras. No hubo asociaciones significativas entre mayores niveles de bebida (15,0 a 30,0 gr al día) y el riesgo de trastorno o deterioro cognitivo. "Tampoco se observaron diferencias de riesgos según la bebida -vino o cerveza-, y no hubo interacción con el genotipo de la apolipoproteína E".

Reto de salud pública


La prevención del deterioro cognitivo en ancianos se alza como uno de los principales retos, por ser uno de los grandes problemas de salud pública, del siglo XXI. Así, el estudio llevado a cabo por el equipo de Stampfer sobre la utilidad del consumo moderado de alcohol en mujeres de edad ha supuesto un notable avance en este ámbito, aunque sigue siendo necesaria la comparación con otros informes que combinen otros parámetros con los que han empleado los investigadores de Harvard, según han puesto de manifiesto Denis Evans y Julia Bienias, del Instituto para el Envejecimiento Saludable del Centro Médico Rush de la Universidad de Chicago en un editorial que se publica en The New England Journal of Medicine. La finalidad es analizar todos los elementos que realmente intervienen en los cambios cognitivos.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 09:57 PM
Los espacios para la actividad física de las personas mayores

El proceso de creciente envejecimiento de la población en numerosos países es y va a ser uno de los principales cambios sociales del siglo XXI. Sin embargo el conocimiento de las necesidades de instalaciones y espacios para practicar estas personas es todavía reducido. Por ello, esta investigación tiene como objetivos incrementar el grado de conocimiento en torno a las instalaciones y espacios deseados por los mayores que no practican pero les gustaría hacerlo.

María Luisa Rodríguez Hernández*
José Emilio Jiménez-Beatty**
José Luis Graupera Sanz**
Jesús Martínez Del Castillo***
jesus.martinezd@upm.es

http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 80 - Enero de 2005

I. Introducción

    La II Asamblea Mundial del Envejecimiento ha evidenciado que el creciente número de personas mayores es uno de los grandes fenómenos sociales del siglo XXI. Ahora bien, se trata de un segmento heterodoxo (Sánchez Vera, 1996:57; Grande Esteban, 1993:105), y con características específicas que interesa conocer mediante los estudios de demanda para mejorar las intervenciones. En ese sentido Wang y Olson (1997:77), en su estudio sobre la actividad física de mayores en China, encontraron que la falta de espacios para practicar actividad física es un serio problema y una gran barrera. Similares conclusiones fueron planteadas por Alexandris y col. (2003) en el estudio efectuado en Grecia. Es necesario, dicen estos investigadores, extender las instalaciones, y que se pueda con ello influenciar y motivar positivamente a los mayores a participar regularmente en programas de actividad física.

    En referencia a las instalaciones deportivas en España, Martínez del Castillo (1998: 154) concluía (haciendo referencia a todos los grupos de edad -incluidos los mayores-): "todo parece indicar la conveniencia de dar prioridad a nuevas instalaciones que cuenten al menos con un vaso cubierto polivalente(1,20-1,60) y una sala grande, sin graderíos fijos, localizándolos en aquellas zonas en que sus centros de enseñanza y las poblaciones de su entorno, carezcan de esas instalaciones o esos espacios. Se podría impartir una Educación Física de mayor calidad curricular y atender más las demandas de actividad física vinculadas con la salud y/o la recreación y/o la relación social que portan la mayoría de los ciudadanos".

    Sin embargo el conocimiento de las necesidades de instalaciones y espacios para practicar estas personas es todavía reducido. Por ello, esta investigación tiene como objetivo, con respecto al municipio urbano de Madrid, incrementar el grado de conocimiento en torno a las instalaciones deportivas y espacios deseados por los mayores que no practican pero les gustaría realizar alguna actividad física o deporte.


II. Metodología

    La metodología ha consistido en la realización de entrevistas estructuradas a una muestra representativa de las personas de 65 años cumplidos o más, empadronadas en el municipio de Madrid, (578.730 personas, según el Censo de 2001). Dicha muestra tiene las siguientes características: El tamaño de la muestra ha sido de 420 personas (con un intervalo de confianza del 95,5%, un margen de error permitido de muestro del 4,8795 % y suponiendo en la varianza poblacional el caso más desfavorable de p igual a 50, luego q = 50); el tipo de muestreo ha sido probabilístico de tipo polietápico y la afijación de la muestra, ha sido proporcional a la distribución según género de la población objeto de estudio.

    En el trabajo de campo los entrevistadores/as aplicaron el cuestionario escrito mediante entrevista personal estructurada cara a cara, bien en el domicilio habitual del mayor seleccionado o caso de no ser posible, en las calles indicadas en la ruta asignada a cada entrevistador y aplicando el conjunto de criterios de ruta aleatoria que se les proporcionaron.

    Para captar la información necesaria para los objetivos del estudio, se decidió partir del "Cuestionario de Actividad Física y Personas Mayores" elaborado por Jiménez-Beatty, Graupera Sanz y Martínez del Castillo para medir las demandas de actividad física de las personas mayores y otras variables relacionadas (2002).

    Fueron efectuados los siguientes tipos de análisis de datos: Análisis univariable mediante gráficas de distribución de frecuencias relativas; Análisis bivariable mediante tablas de frecuencias relativas (en las variables con múltiples ítem y/o categorías, tablas con la media de las respuestas y su desviación típica); Análisis de tablas de contingencia, incluyendo las frecuencias absolutas, el valor de Chi-cuadrado de Pearson y su significación, así como el coeficiente de correlación Phi.


III. Análisis de resultados

    Como resultado general e inicial del estudio y clasificando a los mayores en función del grado de realización de actividad física y el interés en practicar, fue encontrado que en el municipio de Madrid:

*

el 17,6% de los mayores, son practicantes y constituyen la demanda establecida,
*

un 24,3% son demanda latente, es decir, no practicantes pero interesados,
*

mientras que un 58,1% son no practicantes y además no interesados en practicar, es decir, demanda ausente.

Gráfico 1. Expectativas en instalaciones o espacios para la práctica deseada por la demanda latente

    En cuanto a las instalaciones o espacios (gráfico 1), los mayores que constituyen la demanda latente (personas que no practican pero les gustaría poder hacerlo), más de la mitad desearían practicar en una instalación deportiva, el 62%, y un 18% en un centro con instalación deportiva (centros para la 3ª edad, hogares del jubilado...). Asimismo un 10% declaró preferir un parque u otro espacio simbólico.

    En la búsqueda de las posibles asociaciones entre las expectativas en instalaciones o espacios con las variables sociodemográficas, se encontró que:

*

En el género, tanto hombres, un 67,7% como mujeres, un 57,4% prefieren una instalación deportiva, habiendo un número mayor de mujeres que de hombres que además desearían practicar en un centro con instalación, un 23%. No hay relación significativa.
*

Según la edad, no parece por otro lado, que existan diferencias en las expectativas de espacio, deseando las dos franjas de edad practicar principalmente en una instalación deportiva. No hay relación significativa.
*

Respecto a la clase social, las mayores expectativas en instalaciones o espacios son, en todas las clases, practicar en una instalación deportiva. Si bien, parece apreciarse que las clases altas prefieren en mayor número que el resto utilizar ese tipo de espacio, un 80%, frente al 62% de las clases medias y al 53% de las bajas. No hay relación significativa.
*

En cuanto al nivel de ingresos, no parece exista relación con el espacio deseado de práctica.

Gráfico 2. Actividades físicas deseadas en la demanda latente

    Las actividades físicas o deportivas que desean realizar en las citadas instalaciones o espacios, aquellos mayores que no practican pero les gustaría hacerlo, son de manera destacada (sin incluir el pasear): La natación (etiquetando como natación el conjunto de actividades físicas en el medio acuático) y la gimnasia de mantenimiento, con un 26% de contestaciones cada una (Gráfico 2).

    El otro 48 % de respuestas se diversifica en numerosas actividades, con muy bajos porcentajes de respuestas cada una; entre otras actividades aparecen mencionadas: el baile, los juegos deportivos, el aeróbic, la petanca, el golf.

Gráfico 3. Expectativas en localización temporal de la práctica deseada por la demanda latente

    En cuanto a la localización temporal (gráfico 3), el 61% de la personas de la demanda latente preferirían acudir a las citadas instalaciones o espacios, a diario por las mañanas a practicar la actividad física y el 30% a diario por las tardes.

    Concerniente a las posibles asociaciones entre expectativas en localización temporal con las variables sociodemográficas, se han obtenido los siguientes resultados:

*

Por género, a un 86% de los hombres les gustaría acudir a diario por la mañana frente al 44% de las mujeres, que en un porcentaje del 42% les gustaría también asistir a diario por las tardes. Hay una relación significativa moderada (p=0,00).
*

Por edades, hay un número ligeramente mayor de menores de 74 años que les gustaría acudir a diario por las mañanas, un 63%, que los mayores de 74, un 54%, que en una tercera parte les apetecería a diario por las tardes. No hay relación significativa.
*

Según la clase social, no se aprecian diferencias en las expectativas en localización temporal, manifestando todos los mayores de cualquier clase social que prefieren acudir a diario por las mañanas, por encima del 50% en todos los casos.

Gráfico 4. Expectativas en modo de desplazamiento al lugar de práctica deseada de la demanda latente

    Con respecto al modo de desplazamiento deseado por la demanda latente a la instalación (gráfico 4), la mayoría, el 78%, preferiría ir andando al lugar de práctica. Tan sólo un 9% querría ir en coche y un 8% en autobús.

    A continuación se exponen los resultados obtenidos de relacionar las expectativas en el modo de desplazamiento y las variables sociodemográficas:

*

En cuanto al género, no se aprecian diferencias relativas al modo de desplazamiento al lugar de práctica, deseando hombres y mujeres acudir andando.
*

Referente a la edad, tampoco parecen apreciarse diferencias relativas al modo de desplazamiento, prefiriendo tanto los menores de 74 años como los mayores de esta edad, desplazarse andando al lugar de realización de la práctica en más de un 75% cada uno de los dos segmentos.
*

Según la clase social o el nivel de ingresos, no se aprecian diferencias, deseando todos los mayores de cualquier clase social o capacidad adquisitiva, acudir andando al lugar de práctica.

    Al relacionar el espacio deseado de práctica y el modo de desplazamiento, parece apreciarse que aquellos mayores que desean practicar en una instalación deportiva, acudirían andando a ésta (un 72%) y lo mismo ocurre con los que prefieren un centro con instalación, donde un 85% acudiría andando. No hay relación significativa.

    En lo que concierne a la posible relación entre las expectativas en instalaciones o espacios con la variable modo de organización se aprecia que a las personas que deseaban que las actividades las organizara una entidad deportiva, les gustaría que la práctica se desarrollara en una instalación deportiva, un 74%. También aquellos que preferían la organizara un centro para la 3ª edad o una residencia, prefieren se realice en una instalación deportiva, en un 61% de los casos. Hay una relación significativa considerable (p=0,00; tabla 1).

Tabla 1. Expectativas en modo de organización y tipo de espacio para la práctica en la demanda latente


IV. Discusión de resultados

    En cuanto a las instalaciones o espacios, los mayores que constituyen la demanda latente (personas que no practican pero les gustaría poder hacerlo), mayoritariamente desearían practicar en una instalación deportiva, el 62%, y un 18% en un centro con instalación deportiva (centros para la 3ª edad, hogares del jubilado...). Es decir que los resultados obtenidos vienen a confirmar la importancia de la dotación de instalaciones para mayores, señalada por Shephard (1994), Wang y

    Olson (1997). Asimismo un 10% declaró preferir un parque u otro espacio simbólico.

    Las actividades físicas o deportivas que desean realizar en las citadas instalaciones o espacios, aquellos mayores que no practican pero les gustaría hacerlo, son de manera destacada (sin incluir el pasear): La natación - actividades físicas en el medio acuático y la gimnasia de mantenimiento, con un 26% de contestaciones cada una. Resultados consistentes con los hallados por Martínez del Castillo (1998), cuando concluía que los espacios más deficitarios en España en general, o en Madrid en particular, son las salas cubiertas y los vasos climatizados polivalentes (poco profundos, de aproximadamente 1,20 a 1,60). Pues esos espacios de actividad, serían en principio, los más indicados para las dos actividades más demandadas por estas personas mayores, así como para otras que aparecían mencionadas: baile, aeróbic, juegos deportivos. A esos dos tipos de espacio, cabría añadir la creación de parques de ocio activo (o el reequipamiento de los parques actuales), que permitieran a estas personas pasear y realizar otras actividades físico - recreativas que también parecen gustarles: petanca, juegos de lanzamiento, pasear en bicicleta, mini golf...

    En cuanto a la localización temporal, el 61% de la demanda latente preferiría acudir a las citadas instalaciones o espacios, a diario por las mañanas a practicar la actividad física y el 30% a diario por las tardes. Este resultado parece expresar, que en numerosos casos atender estas demandas no implicaría construir nuevas instalaciones, sino simplemente incorporar la oferta de actividades a estas personas (y darla a conocer en su zona de influencia), especialmente en horario de mañanas. Horario que como es sabido, suele ser un periodo valle en numerosas instalaciones.

    Las conclusiones de Shephard (1994) en referencia a complejos deportivos céntricos que eviten largos desplazamientos y facilidades para el transporte, se ven confirmadas por los resultados obtenidos a este respecto. El modo de desplazamiento deseado por la demanda latente a la instalación, es para la mayoría, el 78%, ir andando al lugar de práctica.

    Tan sólo un 9% querría ir en coche y un 8% en autobús. Asimismo al cruzar el espacio deseado de práctica y el modo de desplazamiento, parece apreciarse que aquellos mayores que desean practicar en una instalación deportiva, acudirían andando a ésta (un 72%) y lo mismo ocurre con los que prefieren un centro con instalación, donde un 85% acudiría andando.

    En lo que concierne a la posible relación entre las expectativas en instalaciones o espacios con la variable modo de organización se aprecia que a las personas que deseaban que las actividades las organizara una entidad deportiva, les gustaría que la práctica se desarrollara en una instalación deportiva, un 74%. También aquellos que preferían la organizara un centro para la 3ª edad o una residencia geriátrica, prefieren se realice en una instalación deportiva, en un 61% de los casos. Hay una relación significativa considerable (p=0,00; tabla 1).


Conclusiones

    En cuanto a las instalaciones o espacios para los mayores que constituyen la demanda latente (personas que no practican pero les gustaría poder hacerlo), mayoritariamente desearían practicar en una instalación deportiva o en un centro con instalación deportiva. Asimismo un 10% declaró preferir un parque u otro espacio simbólico.

    Las actividades físicas o deportivas que desean realizar en las citadas instalaciones o espacios, aquellos mayores que no practican pero les gustaría hacerlo, son de manera destacada (sin incluir el pasear): La natación - actividad física en el medio acuático y la gimnasia de mantenimiento. Es decir que los principales espacios demandados son las salas cubiertas y los vasos climatizados polivalentes (poco profundos, de aproximadamente 1,20 a 1,60). Pues esos espacios de actividad, serían en principio, los más indicados para las dos actividades más demandadas por estas personas mayores, así como para otras que aparecían mencionadas: baile, aeróbic, juegos deportivos. A esos dos tipos de espacio, cabría añadir la creación de parques de ocio activo (o el reequipamiento de los parques actuales), que permitieran a estas personas pasear y realizar otras actividades físico - recreativas que también parecen gustarles: petanca, juegos de lanzamiento, pasear en bicicleta, mini golf...

    En cuanto a la localización temporal del uso de las instalaciones, la mayoría de la demanda latente preferiría acudir a las citadas instalaciones o espacios, a diario por las mañanas. En consecuencia atender estas demandas no implicaría construir en el municipio estudiado un gran número de nuevas instalaciones, sino simplemente incorporar la oferta de actividades a estas personas (y darla a conocer en su zona de influencia), especialmente en horario de mañanas que suele ser un periodo valle en numerosas instalaciones.

    En todo caso las conclusiones de Shephard (1994) en referencia a complejos deportivos céntricos que eviten largos desplazamientos y facilidades para el transporte, se ven confirmadas por los resultados obtenidos a este respecto. El modo de desplazamiento deseado por la demanda latente a la instalación, es para la mayoría, ir andando al lugar de práctica.

    Así pues, junto a nuevos estudios en este campo, podría sugerirse un mayor aprovechamiento de las instalaciones actuales (y entre ellas las instalaciones escolares), incorporando en mayor medida la oferta de servicios a las personas mayores (y comunicándolo adecuadamente en las zonas y barrios próximos), complementada con una mejora en los transportes públicos a dichas instalaciones. Medidas que convendría fueran acompañadas de localizar nuevos complejos deportivos cubiertos (con salas grandes y vasos polivalentes, sin graderíos fijos) en las zonas y barrios deficitarios en equipamientos deportivos, dirigidos a la población escolar, a la población general y a las personas mayores.


Bibliografía

*

Alexandris, K., Barkoukis, V., Tsorbatzoudis, H., & Grouios, G. (2003). A study of perceived constraints on a community-based physical activity program for the elderly in Greece. Journal of Aging and Physical Activity, 11, 305-318.
*

Grande Esteban, I. (1993). Márketing estratégico para la 3ª edad. Madrid: Esic editorial.
*
Jiménez-Beatty, J.E.; Graupera Sanz, J.L.; Martínez del Castillo, J. (2002). Hábitos y demandas deportivas de las mujeres mayores en el municipio de Madrid. Serie ICD de Investigación en Ciencias del Deporte, 35, 223-253.
*

Martínez del Castillo, J. (1998). Las Instalaciones Deportivas en España. II Censo Nacional de Instalaciones Deportivas. Madrid: Consejo Superior de Deportes.
*

Sánchez Vera, P. (1996). Tercera y cuarta edad en España desde la perspectiva de los hogares, en Bazo, M.T. (coord.). Sociología de la Vejez. Reis, 73, 57-79.
*

Shephard, R. (1994). Determinants of exercise in people aged 65 years and older, en, Dishman, R. (ed.). Advances in exercise adherence. Champaign, IL: Human Kinetics Publishers.
*

Wang, Z., & Olson, E. (1997). Present status, potential and strategies of physical activity in China. International Review for the Sociology of Sport, 32, 69-85.


--
*Doctoranda en CC. Actividad Física
Profesora de la Universidad de Alcalá (España)
**Doctor en CC. Actividad Física
Profesor de la Universidad de Alcalá (España)
***Doctor en Educación Física
Profesor del INEF- Universidad Politécnica de Madrid
(España)

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:10 AM
Febrero 06, 2005
Crean un espejo que refleja el futuro de las personas

espejo.jpgConstruye imágenes sobre cómo estará nuestro fisico en función de nuestros hábitos de vida

Yaiza Martínez
Tendencias del Siglo XXI
05/02/2005

Una pantalla plana de televisión enchufada a un equipo de cámaras y a un ordenador se convierte en el primer espejo adivinatorio real de la historia: el software genera, a partir del registro en imágenes de las actividades y hábitos del usuario, una imagen virtual que aparece en la pantalla de televisión y que pone en evidencia las consecuencias que, en cinco años, tendrán las malas costumbres de las personas analizadas: aumento de peso y envejecimiento prematuro son algunos de los reflejos con los que los científicos esperan que la gente se mentalice de que debe cuidarse más. Por Yaiza Martínez.

La idea de un espejo con capacidades adivinatorias, similar al del cuento de Blancanieves, en el que la terrible madrastra de una hermosa niña intentaba adivinar quién era la más bella del reino a través de su “espejito mágico”, se ha convertido en la era digital en un artefacto real capaz de mostrar al que se le acerque, no su belleza, sino todo lo contrario: cómo estará en cinco años si no hace ejercicio, si come mucha comida basura o si bebe demasiado alcohol.

En el laboratorio Accenture Technology, en Sophia Antipolis, Niza, la pantalla plana de un televisor LCD vinculado a un equipo de cámaras y a un ordenador con un programa informático de procesamiento de imágenes, funciona inicialmente como “espejo”.

Es uno de los productos del programa de investigación conocido como Emotional Intelligence. Este sofisticado espejo refleja en la pantalla la imagen del individuo que es capturada por una cámara sin cable. Este es el inicio del proceso, cuyo propósito principal es el de formar con la ayuda del ordenador una imagen modificada que refleje los efectos de los excesos. Para ver esa imagen sólo es necesario pulsar un botón.

Cámaras en toda la casa

El ordenador realiza un perfil del estilo de vida de cada individuo, mediante el uso de una red de cámaras situadas por toda su casa. Estas cámaras registrarán imágenes de las actividades de cada día, a partir de las que el programa informático reconocerá diferentes patrones de comportamiento.

Es posible identificar, por ejemplo, cuándo el individuo ha pasado la mayor parte del día sentado en el sofá en lugar de montar en bicicleta, y las veces que durante ese día se ha ido a la nevera a buscar comida y bebida. En este caso, el ordenador pide al individuo, bien verbalmente o bien a través de un texto escrito, lo qué está comiendo y bebiendo. Es decir, el software se convierte prácticamente en la conciencia de la persona analizada, recordándole que su “imagen” variará hacia mejor o hacia peor en función de sus actos.

Imagen deteriorada aunque opcional

Una vez que el ordenador ha realizado el perfil del voluntario, un programa informático diferente pasa a la acción y extrapola los comportamientos y malos hábitos de la vida cotidiana para determinar cómo afectarán a la imagen que la persona tendrá cinco años después. Si el ordenador registra que come demasiado, calcula cuántos kilos engordará en ese tiempo, por ejemplo.

Otra parte del programa informático trabajará para recrear la posible cara: ¿demasiadas bebidas alcohólicas?, pues tendrás arrugas pronto y una piel muy poco lustrosa.

El director del laboratorio Accenture Technology, Martin Illsey, considera que esta tecnología puede resultar muy persuasiva. Hay varias opciones visuales que el usuario puede obtener, de manera que puede modificar su futuro: su peso, tu tono de piel, etc.

Para mediados de este año, Illsey espera tener un prototipo completado de este espejo, cuya finalidad es que los usuarios se den cuenta de las consecuencias de sus excesos en su salud. Algunos expertos consultados por Newscientist predicen que esta tecnología puede tener un gran impacto para las personas que en él se asomen y que de esta manera les animará a cambiar sus hábitos.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 12:35 PM
La movilidad artificial puede conseguirse con un simple parpadeo

parpadeo.jpgElectrodos externos al cerebro permiten por primera vez a enfermos con parálisis total manejar un cursor

Por Marta Morales.
Tendencias del Siglo XXI
02/02/2005

En las últimas décadas, los científicos han ido investigando para crear artefactos que devuelvan cierta movilidad a los afectados por enfermedades paralizantes. Los logros han ido desde entonces desde la comunicación por el parpadeo hasta la movilidad de extremidades artificiales. Los intentos se centran ahora en el desciframiento de señales sin necesidad de cirugía intra craneal.

En la universidad de Tübingen, en Alemania, la neurobióloga Andrea Kübler trabaja con un paciente de 49 años que sufre una enfermedad degenerativa llamada esclerosis amiotrópica lateral, que provoca pérdida de musculatura y parálisis. Las funciones motoras de este paciente están completamente mermadas desde hace 14 años. De un tiempo a esta parte, sin embargo, puede comunicarse con sus cuidadores con un simple parpadeo.

La comunicación con las personas que nos rodean es imprescindible para mantener la calidad de vida. Kübler ha conseguido que este paciente la recupere gracias al movimiento de un cursor en una pantalla a través de un simple guiño ocular, que refleja sus intenciones mentales, señala la revista Sciencenews .

Kübler es uno de los científicos que, en diversas partes del mundo, desarrollan herramientas neurológicas que permiten a los pacientes flexionar extremidades mecánicas, dirigir una silla de ruedas motorizada o enviar órdenes a robots para que atiendan sus necesidades. En definitiva, recuperar esa calidad de vida perdida y que puede incluso aislar a los enfermos por completo de su entorno inmediato.

Se trata de máquinas con un interfaz que relaciona con su entorno a los pacientes que mantienen sus funciones cerebrales intactas a pesar de la parálisis que padecen en el resto del cuerpo.

Dos categorías

En las últimas tres décadas, los científicos que han trabajado en este tipo de artefactos tecnológicos han realizado una gran cantidad de investigaciones, algunas de ellas aplicadas a pacientes, aunque la mayoría son aún experimentales. Todos los aparatos que han resultado de estas investigaciones se pueden agrupar en dos categorías: aquellos que introducen corrientes eléctricas en el cerebro y los que captan las salidas de corrientes eléctricas desde el cerebro.

Varios artefactos terapéuticos entran dentro del primer grupo: por ejemplo, los que convierten las ondas sonoras en pulsaciones eléctricas que estimulan el nervio auditivo hasta hacer que los sordos “oigan”. La segunda categoría de aparatos, conocidos como prótesis neuronales, están compuestos por electrodos que son mucho más pequeños y precisos que los que se utilizan para estimular neuronas. El problema de estos aparatos radica en que se deben descifrar las señales que llegan a través de ellos del cerebro.

Aunque los científicos pueden captar las señales cerebrales radiadas hacia el cuero cabelludo en forma de ondas electroencefalográficas, estas señales indirectas son mucho más débiles que las pulsaciones eléctricas generadas en las propias células del cerebro. Por lo tanto, para descifrar las ondas cerebrales muchos científicos han optado por ir directamente a las fuentes: las neuronas individuales que están dentro del cerebro. Si se toman estas señales directamente, se puede saber cómo, por ejemplo, el cerebro ordena que se mueva un brazo.

Recepción directa

Los investigadores originalmente recogieron las señales pinchando neuronas con voluminosas agujas. Sin embargo, hoy por hoy, un electrodo de un diámetro similar al de una aspirina infantil puede albergar más de 100 agujas finísimas, cada una de ellas más fina que un cabello humano. Con las agujas asomando por fuera de su plataforma, como una pequeña cama de clavos de faquir, cada electrodo tiene la capacidad de registrar numerosas neuronas al mismo tiempo.

Richard Andersen, neurocientífico del California Institute of Technology, en Pasadena, ha utilizado, junto a sus colegas, en los últimos seis años, estos electrodos para grabar la actividad cerebral de monos de La India.

Sus estudios se han centrado en la corteza parietal posterior del cerebro y en la corteza premotora, dos áreas cerebrales que, según los investigadores, “planean” los movimientos antes de que el cuerpo realmente los realice. Con el registro de los impulsos de estas áreas, los científicos han podido en efecto descifrar las intenciones del cerebro para, acto seguido y gracias a un programa informático, llevarlas a aparatos que actúan según las intenciones de los pacientes imposibilitados.

Según Andersen, los electrodos deben colocarse en regiones del cerebro que permitan a los pacientes paralizados comunicar sus sentimientos más profundos como, por ejemplo, su alegría al recibir una visita. Andersen señala que realmente se pueden conocer incluso las emociones con estos electrodos.

Experimentación en personas

Hasta ahora, la mayoría de los investigadores han probado sus prototipos neuronales en laboratorios con animales (monos o ratas). Sin embargo, dos científicos han implantado estos artefactos en personas. En 1996, lo hizo el neurólogo Philip Kennedy de la empresa Neural Signals, situada en Atlanta (Estados Unidos). Fue el primer electrodo probado en humanos y consistía en un fino cono de cristal del tamaño de la punta de un bolígrafo.

En el cono habían sido instalados tres cables conductores de electricidad y una cantidad muy pequeña de un factor de crecimiento neuronal, una proteína que incentivaba a las neuronas a extenderse hacia el interior del electrodo, de manera que éste pudiera recibir mejor sus señales.

El aparato se introduce en el cráneo, desde el que transmite señales a receptores externos. Uno de los pacientes que sufrió el implante, y que padecía una importante parálisis, aprendió gracias a este aparato a controlar un cursor en la pantalla de un ordenador, así como a escribir palabras (a tres caracteres por minuto) usando sólo su cerebro.
Sistema BrainGate

El pasado mes de mayo, John Donoghue y sus colegas de la empresa Cyberkinetics en Foxboro, Massachussetts, se conviertieron en el segundo equipo que implanta electrodos neuronales en humanos. Con el sistema BrainGate, creado por ellos, los pacientes comenzaron a abrir su e-mail, cambiar los canales de televisión, a encender y a apagar luces y a mover un brazo robotizado.

Aunque los pacientes hayan perdido su movilidad años atrás, se ha demostrado que las áreas del cerebro que controlan los brazos y las manos siguen intactas, por lo que pueden dar órdenes a elementos externos a través de los electrodos. Cyberkinetics espera sacar el sistema BrainGate al mercado en el año 2007.

El hecho de implantar los electrodos en el interior del cerebro genera algunos problemas. Aunque son artefactos sellados, existe el temor a que se generen infecciones. Por otro lado, al ser introducidos en el cerebro, dejan una pequeña cicatriz que a veces se humedece, impidiendo que las señales eléctricas salgan con una fluidez óptima para que sean descifradas.

Electrodos externos

Algunos científicos predicen que la solución a estos problemas está en el desarrollo de aparatos que no necesiten ser implantados sino que permanezcan fuera del cerebro, y al mismo tiempo sean capaces de captar las señales neuronales con la misma intensidad que si estuvieran dentro.

En el número de diciembre de 2004 del Proceedings of the National Academy of Sciences, el profesor Jonathan R. Wolpaw, del Wadsworth Center de Nueva York, y sus colegas han publicado una investigación que demuestra lo que se ha avanzado en los métodos de electrodos externos.

En ella, cuatro pacientes con diferentes tipos de parálisis pueden operar con un cursor en una pantalla fácilmente y con rapidez sin necesidad de implantes quirúrgicos. Para aprender a variar la intensidad de las ondas del cerebro, cada sujeto ha aprendido a mover el cursor en cualquier dirección a diferentes velocidades.

Se trata de un sistema externo que constituye una alternativa de control y de comunicación para enfermos con parálisis severas, consecuencia de daños cerebrales o de la espina dorsal. Las señales emitidas por el cerebro son traducidas por un ordenador a señales físicas, como mover un cursor en una pantalla de ordenador.

En el llamado sistema Wadsworth, los usuarios llevan una especie de “gorro” con un electrodo que detecta la actividad electroencefalográfica del cuero cabelludo y recoge las ondas específicas del cerebro. Un algoritmo adaptable analiza las señales y se centra en aquéllas que permiten a los pacientes un mayor control según van aprendiendo a usar sus pensamientos para dirigir el cursor informático a un objetivo determinado de la pantalla. Según va mejorando el aprendiz, el algoritmo se adapta de nuevo.

Según Wolpaw y su equipo, los resultados conseguidos en laboratorio con este nuevo sistema no invasivo son alentadores: las personas que lo han probado han conseguido un control del cursor bidimensional comparable a los logros conseguidos por primates con electrodos implantados. Las mejoras en este nuevo artefacto vendrán dadas por los avances en el algoritmo adaptable que permitirán un mejor procesamiento de las señales del cerebro.

El trabajo de estos científicos sugiere ya por lo tanto que un sistema de este tipo, que no requiere implantación quirúrgica de electrodos en el cerebro, podrá mejorarse hasta realizar tareas más sofisticadas, como el manejo de un brazo artificial o el de un ratón virtual de ordenador.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 12:20 PM
El 40% de las pensiones para la pobreza se asignan con criterios clientelares

Uno de los problemas más graves que enfrenta la Argentina es que cada vez más personas en la tercera edad no recibe jubilación. El problema se agrava porque la población envejece y el empleo “en negro” afecta a más del 50% de los asalariados. En este sentido, las pensiones no contributivas son un instrumento clave para paliar la situación de estas personas. Sin embargo, su impacto está diluido porque siguen prevaleciendo los privilegios y los criterios clientelistas en su distribución.

IDESA
6 de febrero de 2005

Se estima que el 33% de las personas mayores de 65 años no recibe ninguna prestación previsional, es decir, 1,5 millones de ancianos están en situación de alto riesgo. Algunos, aproximadamente 500 mil, conviven con un cónyuge que recibe jubilación con lo cual su situación puede estar atenuada. El resto no tiene acceso a ninguna prestación.

El paliativo para este problema, originado en la desfavorable dinámica demográfica y laboral, es fortalecer el suministro de jubilaciones no contributivas. Es decir, contemplar la cobertura de personas que no realizaron aportes suficientes durante su vida activa y que hoy enfrentan situaciones de alta vulnerabilidad social por ser ancianos sin ingresos.
En teoría, la Argentina cuenta con un mecanismo de este tipo a través del sistema de pensiones no contributivas. Según datos disponibles de la ANSES para el año 2004 este sistema brinda cobertura a 345.000 personas con un beneficio medio de 200 pesos mensuales. En la composición de quiénes lo reciben aparecen algunos aspectos relevantes:

• 127.000 ancianos y discapacitados sin cobertura previsional reciben un beneficio medio de 180 pesos mensuales.
• 78.000 personas alcanzadas por leyes especiales (ex presidentes, ganadores de premios Nobel y Olímpicos, Veteranos de Mavinas, Prelados, Obispos, familiares de desaparecidos, etc) reciben un beneficio medio de 290 pesos mensuales.
• 140.000 personas recibieron una “pensión graciable”; esto es, pensiones otorgadas por los legisladores del Congreso Nacional a su libre arbitrio y sin ninguna condición de pobreza o vulnerabilidad. El beneficio medio es de 180 pesos por mes.

Es claro que el sistema de pensiones no contributivas no es lo suficientemente grande como para hacer frente con algún grado de éxito el grave problema de la falta de cobertura en la tercera edad. La comparación entre los 345.000 beneficios que otorga con los más de 1 millón de ancianos desprotegidos evidencia su insuficiencia.

Sin embargo, el problema más grave son los estilos de gestión aplicados en la administración de estos recursos. Del total de las pensiones no contributivas, sólo para 1 de cada 3 prevalece el criterio de contemplar la falta de cobertura en la vejez o la invalidez. Aun así, para asignar estas pensiones no hay procedimientos administrativos automáticos y transparentes que permita el acceso ágil a la protección en caso de vulnerabilidad. Por el contrario, prevalecen trámites burocraticos que impiden que la prioridad la tengan las personas en situaciones más críticas.

De todas formas, el punto más critico de todos es que la mayoría de las pensiones no contributivas siguen siendo las “repartidas” por los legisladores del Congreso Nacional. De hecho, son más las personas que recibieron una “pensión graciable” de manos de un legislador, a través de criterios que dependen sólo de él (lo cual hasta inclusive “oscurece” las buenas intenciones que puede haber entre algunos legisladores de proteger a personas en situación de vulnerabilidad) que los beneficiarios que realmente justifican la existencia de este esquema de pensiones no contributiva. El sistema político sigue considerando que, por encima de las prioridades sociales, está el uso de las pensiones no contributivas como herramienta de uso partidario o, en los casos mas censurables, para beneficio personal.

En Argentina –como en muchos otros países de la región– la explosiva combinación de envejecimiento poblacional y masividad del empleo “en negro” ha incubado un grave problema social. Se trata de un problema que no será revertido en el corto plazo, aún cuando en los próximos años mejoren sustancialmente los indicadores económicos y laborales. Con los altos indices de empleo no registrado observados en los últimos años, se proyecta que dentro de 10 años casi la mitad de los mayores de 65 años no accederán al beneficio previsional. Es clave asumir que hay que asignar más recursos públicos a proteger la vejez sin cobertura y también que la administración discrecional de estos recursos es incompatible con la posibilidad de evitar la pobreza en la tercera edad.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 12:20 PM
Febrero 05, 2005
La tercera edad y la actividad física

 El rendimiento físico varia a lo largo de los años, siendo el momento óptimo durante la juventud y presentando un descenso continuo a partir de los 35 años, para hacerse mas acentuado desde los 55 - 60 en adelante, como consecuencia de los cambios fisiológicos propios del proceso de envejecimiento.

Daniel R. Paglilla
el_gallegol@yahoo.es
Profesor de Educación Física
(Argentina)

http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 7 - N° 36 - Mayo de 2001

Cada vez hay más personas que sobreviven hasta una edad avanzada y cada generación vive mas que la anterior, es decir que las expectativas de vida han aumentado y por lo tanto estamos llegando a una cuarta edad, para diferenciarla de aquellos que si bien tienen 65 años presentan una vida activa.

     El hecho de sentir que tenemos una limitación temporal, influye directamente en los planes que podemos hacer con respecto al futuro. Hay personas que ante estos limites temporales se deprimen, otros que lo ignoran y otros que, acomodándose a la realidad, enfocan su vida de forma que no disminuyan por eso sus satisfacciones.

    Existen varios criterios para decir que una persona es “vieja” :

*

Criterio Cronológico: edad en años; relacionado con el retiro o jubilación obligatoria.
*

Criterio Físico: Se toman en cuenta los cambios físicos producidos en la persona, como cambios en la postura, forma de caminar, facciones, color del pelo, piel, capacidad visual y auditiva, falta de memoria, sueño alterado, etc. Todo esto relacionado a la alteración en forma notable de las actividades cotidianas.
*

Criterio Social: según el papel o rol que desempeñan en la sociedad.

    Todos estos criterios son relativos, pues dependen de muchos factores y principalmente del espíritu de cada persona.

     Todas las teorías relativas a las causas del envejecimiento aceptan una base biológica, influida favorablemente o no por el entorno social.

     Entre los factores que aceleran el envejecimiento están:

*

Alimentación excesiva.
*

Stress.
*

Hipertensión.
*

Tabaquismo y alcoholismo.
*

Obesidad.
*

Soledad, poca participación socio laboral.
*

Sedentarismo. Poca actividad física.

    Entre los factores que retardan el envejecimiento están:

*

Sueño tranquilo.
*

Ejercicio corporal continuo.
*

Buena nutrición.
*

Participación socio laboral.

     No hay ninguna duda con respecto a que se producen cambios estructurales o modificaciones biológicas, que influyen grandemente en la personalidad y rendimiento de los individuos de la “tercera edad”. Estas son:

*

Cambio de apariencia.
*

Modificaciones del sistema piloso: calvicie y canosidad.
*

Las glándulas sudoríparas se atrofian, obstaculizando el normal proceso de sudorización y por lo tanto se tolera menos el calor.
*

Al tener circulación periférica con menor regulación, tolera menos el frío.
*
Se presentan alteraciones en la motricidad ya que hay disminución de fuerza y aumento de grasas, los movimientos se vuelven lentos, los músculos se fatigan mas fácilmente y se recuperan en forma más lenta.
*

Osteoporosis.
*

Aumento de la cifosis fisiológica.
*

Disminución de las capacidades respiratorias.
*

Al disminuir la actividad, el cuerpo necesita menos nutrientes, pero como los hábitos alimenticios no cambian, suelen aumentar de peso.
*

Cambios de los porcentajes corporales, aumento del porcentaje graso, disminución de la masa muscular, disminución de la cantidad de agua.
*

Se sabe que con la edad se reduce la capacidad contráctil del músculo cardiaco, por lo que no toleran las frecuencias cardiacas altas.
*

Metabólicamente hay alteraciones relacionadas con la edad, como la tolerancia a los niveles de glucosa que es menor: la actividad tiróidea puede estar disminuida lo que hace que el “anciano” tolere menos las alteraciones de la temperatura.
*

Se presenta un cambio en el tejido colágeno que hace que los tendones y ligamentos aumenten su dureza o rigidez, por lo tanto se es más propenso a lesiones asociadas al esfuerzo excesivo.
*
Con el correr de los años se presenta perdida de peso cerebral, con disminución de mielina y del número de neuronas; el tiempo de reacción y regulación motora es más lento con respecto a los jóvenes lo que hace que sean menos coordinados.
*

Hay mayor incidencia en enfermedades cardiacas.

     Se sabe que la actividad física declina con la edad, parte es por lo biológico pero gran parte es por la reducción de la actividad, bastante común entre gente de edad avanzada y en cierta medida causada por factores sociales que dejan la actividad física y el deporte para gente joven, por lo tanto no reciben más que desaliento en tal sentido.

     Se verificaron diferencias fisiológicas notorias comparando atletas de la tercera edad con personas no entrenadas de edad similar, por lo que se debe recomendar la actividad física para “gerontes” cuando ninguna enfermedad crónica o aguda se lo impida.

    El hallazgo experimental sugiere que un programa de ejercicios continuo podría reducir la resistencia vascular periférica e incrementar la distensibilidad aórtica, disminuyendo de esta manera la presión arterial, tan común en las personas de la tercera edad; además un programa de resistencia muscular (con trabajo muscular localizado), mejora el retorno venoso y por lo tanto mejora la circulación vascular periférica, pero este entrenamiento debe ser lentamente progresivo ya que al principio puede aumentar la presión arterial.

     Con la edad disminuye la frecuencia cardiaca máxima y el consumo máximo de oxigeno, declinación que comienza a partir de los 30 años; esta declinación es mas rápida con la inactividad o el abandono del entrenamiento.

     De todo lo expuesto podemos sintetizar que las personas de edad presentan varios problemas a resolver:

*

El problema biológico: enfermedades crónicas agregadas y el proceso normal de involución.
*

El problema financiero.
*

El problema del mejor aprovechamiento vital (cómo administrar el tiempo que queda de vida).
*

El problema sexual.
*

El problema filosófico: angustia de muerte y el que pasara después de la muerte.
*

Las relaciones sociales.
*

El problema lúdico: este es un punto
*

importante ya que los individuos no
*
saben como ocupar el tiempo libre
*

que antes ocupaban con el trabajo;
*

no saben cómo recrearse, ni que
*

actividades físicas realizar. Es labor de
*

las personas que se encargan de las personas de “la tercera edad”, organizar actividades diarias de aquellas personas, entre ellas el ejercicio, pues todo lo expresado demuestra que la actividad física demora el envejecimiento y aumenta el periodo productivo de la vida.

     El ejercicio aeróbico será de gran importancia ya que mejorará la eficacia cardiaca, la capacidad respiratoria y mejorará la postura. Hay que tener en cuenta que las personas de avanzada edad llegan a rangos aeróbicos con mayor facilidad por lo que la intensidad de una clase para personas mayores deberá ser menor que para otros grupos; es necesario considerar la toma de frecuencia cardiaca para controlar la intensidad del ejercicio. Debido a la mayor fragilidad ósea por la osteoporosis y a la propensión a las lesiones de ligamentos y tendones, no se deben recargar las articulaciones con sobrecargas importantes. Debido a la falta de coordinación, debemos ejecutar ejercicios que puedan efectuar en forma apropiada para evitar que se produzcan frustaciones.

    Un buen trabajo muscular localizado será de gran beneficio para la persona mayor, ya que permitirá tonificar los músculos, mejorando su fuerza y movilidad, pero hay que extremar los cuidados de prevención de lesiones en cuanto a las posturas riesgosas. También hay que implementar periodos mas largos de relajación durante los estímulos (por ejemplo entre un ejercicio y otro dentro de una clase de gimnasia), incluyendo la elongación de paravertevrales cervicales y lumbares, ya que es frecuente la contractura de dichos músculos por la posibilidad aumentada de artrosis.

     En líneas generales, considerar lo siguiente:

*

Programas de ejercicios menos exigentes
*

por la menor capacidad de trabajo.
*

Establecer periodos de descanso apropiados
*

y no exigir esfuerzos continuos y prolongados
*

que lleven al agotamiento.
*

Tener cuidado con las temperaturas extremas.
*

Es necesario un chequeo medico periódico para prevenir alguna enfermedad.
*

La posibilidad de osteoporosis obliga a ciertos cuidados; un estilo de vida que incluya ejercicios físicos moderados en intensidad, previene la desmineralización del hueso.

    Una actividad física reglada, continua y adecuada retrasará los perjuicios que presentan las personas por el proceso de envejecimiento fisiológico y mantendrán por mayor tiempo la vigencia de las personas de la llamada “tercera edad”.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:15 AM
Febrero 04, 2005
Los pacientes de Parkinson levantan la voz para pedir ayuda

El Parkinson es la segunda enfermedad neurológica más importante en número de personas afectadas en todo el mundo. En España se estima que la padecen unas 150.000 personas, de las que un 15% son menores de 45 años.

Fuente:Jano On-line
Publicado por Mayores en Movimiento
http://ar.groups.yahoo.com/group/mayoresenmovimiento/

"Aunque actuemos de forma diferente, no somos personas diferentes, ya que nuestras facultades y capacidades psíquicas y cognitivas se mantienen, así que nuestros mensajes a la sociedad son que no nos tengan miedo, no nos rechacen, y que sepan que no se trata de una enfermedad sólo de personas mayores", señala Francisco Montesinos, presidente de APANET (Asociación Parkinson Internet).

Esta Asociación celebrará el próximo 10 de marzo una sesión formativa para dar a conocer la situación real y las necesidades de este importante colectivo de pacientes que, en muchos casos, al afectar a edades más tempranas, supone truncar la vida laboral, originando importantes cambios en las familias que dependían de una persona y ahora deben ocuparse de ella.

"Así que nuestra misión es difundir la realidad de la enfermedad y de los enfermos, que la sociedad nos conozca, y no huya de nosotros porque hablemos, caminemos, temblemos o tengamos una expresión diferente", añade Montesinos.

Por primera vez van a contar con el respaldo de entidades privadas, en este caso la Fundación AstraZéneca y la Confederación Española de Personas Mayores (CEOMA), para la organización de esta jornada. Sin embargo el presidente de APANET reclama mayor ayuda de las Administraciones.

"Actualmente estamos negociando con el Ministerio la petición ante el Consejo de una campaña de información sobre la enfermedad en todo el Estado que tendría que hacerse globalmente, porque no debería ser mejor tener Parkinson en Cataluña, Baleares, Euskadi o Madrid, que tenerlo en Extremadura o en Canarias, por ejemplo". Y añade que "otra de nuestras peticiones es que el tratamiento de fisioterapia lo procure el Estado, en todas las Comunidades Autónomas, como una prestación más de la Sanidad Pública, así como la asistencia a los enfermos dependientes que no tienen familiares directos o los medios económicos para contratar una persona que les cuide".

También quieren hacer oír su voz a nivel global y así persiguen reivindicar los derechos de esos pacientes a través del ministerio de Sanidad español para pedir a la OMS y a las autoridades sanitarias de cada país que "no consientan que personas con Parkinson estén postradas en cama debido a la escasez de recursos económicos que les impiden el acceso a la medicación esencial".

Webs Relacionadas
AstraZeneca
http://www.astrazeneca.com/
Asociación Parkinson Internet
http://boards4.melodysoft.com/app?ID=apanet

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 11:31 AM
Febrero 02, 2005
Afirman que "con las nanopartículas en 10 años podrían curarse el cáncer y el Alzheimer"

Un científico alemán propone el desarrollo de nanopartículas y liposomas, encargados de traspasar la barrera hematoencefálica y colocar sustancias necesarias para el tratamiento y cura de enfermedades cerebrales que afectan las funciones del organismo.

Clarin.com
02.02.2005

El científico alemán Gert Fricker previó en Panamá una próxima cura contra el cáncer y la enfermedad de Alzheimer, debido a adelantos en el campo biomolecular. En una conferencia dirigida a químicos y biólogos panameños, Fricker, director del Departamento de Tecnología y Farmacología del Instituto de Farmacia y Biotecnología Molecular de la Universidad de Heidelberg, dijo que existen resultados prometedores.

El científico alemán visitó esta semana la Ciudad del Saber en la capital panameña, para promover la cooperación interinstitucional y compartir experiencias documentadas en laboratorios. Su trabajo propone el desarrollo de nanopartículas y liposomas, encargados de traspasar la barrera hematoencefálica y colocar sustancias necesarias para el tratamiento y cura de enfermedades cerebrales que afectan las funciones del organismo.

El procedimiento consiste en vencer la barrera natural que impide que todas las moléculas que transporta la sangre pasen al cerebro, entre ellas proteínas, toxinas y la mayoría de los antibióticos. Aunque el método biomolecular sólo fue probado en ratones, Fricker firmó un convenio con una universidad de Estados Unidos para aplicarlo en pacientes sometidos a múltiples e ineficaces terapias.

Subrayó que si aumenta el porcentaje de efectividad, será posible prever en los próximos diez años un mecanismo efectivo para vencer a las células cancerosas y la degenerativa enfermedad de Alzheimer. Fricker invitó a representantes de organismos del campo de la biofarmacia y la biotecnología en Panamá a suscribir acuerdos de cooperación, para el desarrollo de experiencias conjuntas.
Fuentes: DPA

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:32 PM
Actividad física y envejecimiento

El envejecimiento conlleva una serie de cambios a nivel cardiovascular, respiratorio, metabólico, músculo esquelético, motriz, etc... que reducen la capacidad de esfuerzo y resistencia al estrés físico de los mayores, reduciéndose así mismo su autonomía y calidad de vida y su habilidad y capacidad de aprendizaje motriz.

Pedro Alcántara Sánchez Millán*
Mariano Romero Pérez**

http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 6 - N° 32 - Marzo de 2001

La actividad física se reduce con la edad y constituye un indicador de salud. La reducción del repertorio motriz, junto a la lentitud de los reflejos y descenso del tono muscular en reposo, entre otros factores, provocan descoordinación y torpeza motriz. La inmovilidad e inactividad es el mejor agravante del envejecimiento y la incapacidad de tal forma que, lo que deja de realizarse, fruto del envejecimiento pronto será imposible realizar.

El ejercicio físico tiene una incidencia específica sobre los sistemas que acusan la involución retrasando la misma de forma considerable, previniendo enfermedades y contribuyendo a mantener la independencia motora y sus beneficios sociales, afectivos y económicos.

1. Cambios fisiológicos y comportamentales asociados al envejecimiento

a. Cambios en el sistema músculo esquelético

    La actividad física se reduce con la edad y constituye un indicador de salud. La reducción del repertorio motriz, junto a la lentitud de los reflejos y descenso del tono muscular en reposo, entre otros factores, provocan descoordinación y torpeza motriz.

    La posición estática sufre alteraciones y desajustes: Aumenta la rigidez en la zona escapular y pélvica que dificulta muchos movimientos. La columna vertebral acusa la degeneración articular y de una cifosis dorsal favorecida por el desequilibrio y falta de tono muscular y vicios posturales. Esta cifosis dorsal acentúa la lordosis cervical y puede que lumbar para conservar el equilibrio.

    A partir de los 35 años en mujeres y más tarde en hombres, se produce una pérdida ósea anual del 1% aproximadamente que hace los huesos más frágiles y propensos a la fractura.

    Con el paso de los años disminuye el número y el tamaño de las fibras musculares, disminuyendo consecuentemente la fuerza haciéndose los mayores más propensos a la fatiga y a padecer lesiones musculares por sobreuso. También disminuyen la capacidad aeróbica, la fuerza muscular y la capacidad funcional general. La marcha se modifica y los pasos son más cortos, lentos y planos. Se levantan menos los pies del suelo y se pierde el balanceo de los brazos. Todo ello redunda en la pérdida de independencia y autonomía.

b. Cambios metabólicos, en el sistema cardiovascular y respiratorio

    Con la edad disminuye el volumen sistólico, la frecuencia cardíaca máxima y el gasto cardíaco. Aumenta el tiempo de recuperación tras un esfuerzo de los valores en reposo de frecuencia cardíaca, tensión arterial, consumo de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono.

    Por otra parte aumentan la tensión arterial en reposo y el tamaño del miocardio.

    Aumenta el volumen residual respiratorio y disminuye la capacidad vital, observándose que aunque aumente la frecuencia respiratoria con el ejercicio no se incrementa el volumen corriente. Disminuye el metabolismo basal, el VO2 máx. y la tolerancia a la glucosa, aumentando el porcentaje de grasa corporal.

c. Cambios en el sistema nervioso

    Disminuye la velocidad de conducción nerviosa, aumentan los tiempos de reacción, umbral de percepción de muchos estímulos y déficits sensoriales. Se pierde el reflejo miotático y en general descienden la sensibilidad propioceptiva y táctil que afectan la pérdida de conciencia y del esquema corporal. Ello se refleja en la dificultad de localizar movimientos y el acompañamiento de sincinesias y dependencia de la vista.

     Se producen alteraciones en la motricidad fina y los movimientos se hacen imprecisos. Aparecen sentimientos de desconfianza respecto de las propias posibilidades e inhibición de la independencia y autonomía.


2. Incidencia de un programa de ejercicio físico

     Todas estas modificaciones son objeto de entrenamiento para evitar y/o posponer su aparición a través de ejercicios variados donde los estímulos lo sean también, incidiendo sobre audición, tacto, propiocepción, fomento del diálogo corporal de las personas mayores consigo mismas que les permita mejorar su esquema corporal, realizando movimientos inusuales y variados en condiciones que le merezcan seguridad y mejoren su equilibrio, control y estabilidad postural, eliminando sincinesias y paratonías, contribuyendo a que recobre seguridad en sí mismo mejorando su motricidad y capacitándole para sus quehaceres cotidianos así como para actividades de relación social que, en definitiva, mejoren su calidad de vida y salud física y mental.

    Las enfermedades asociadas a la hipodinamia (obesidad, cardiopatía isquémica, diabetes, hipercolesterolemia e hipertensión), se ven agravadas por el sedentarismo y pueden ser tratadas con el ejercicio sin necesidad de recurrir a medicamentos. El ejercicio que desarrolla la fuerza y la resistencia disminuye la morbilidad y la mortalidad en las personas mayores.

    La respuesta de las personas mayores es similar a la de los jóvenes en cuanto a capacidad aeróbica, resistencia y fuerza cuando los ejercicios son de intensidad baja y moderada, contribuyendo a mejorar dichas capacidades. Tengamos en cuenta que el Síndrome General de Adaptación evoluciona en tres etapas: Alarma, resistencia y agotamiento que se corresponden con tres fases de la vida: Niñez: Se manifiesta una escasa resistencia y exagerada reactividad a agresiones externas: Madurez; La resistencia y capacidad de adaptación ante el estrés son mayores: Vejez; Se produce la pérdida de adaptación como respuesta al estrés y la disminución de las defensas del organismo.

     El entrenamiento adecuado de los abuelos deportistas mejora las funciones esenciales demorando el deterioro físico y dependencia de 10 a 15 años (Shepard). Ello quiere decir que los estímulos deben tener una intensidad adecuada a las posibilidades funcionales según Ley del Umbral, Principios De Todo o Nada y De Individualidad.

    La autonomía de las personas mayores está íntimamente relacionada con su calidad de vida. El ejercicio es un protector y precursor de dicha autonomía y de los sistemas orgánicos que la condicionan, además de preservar y mejorar la movilidad y estabilidad articular y la potencia de las palancas musculoesqueléticas, que a su vez inciden beneficiosamente sobre la calidad del hueso, la postura, la conducta motriz, la autoimagen, concepto de sí mismo, etc... y en definitiva sobre la calidad de vida.

     La inmovilidad e inactividad es el mejor agravante del envejecimiento y la incapacidad de tal forma que, lo que deja de realizarse, fruto del envejecimiento pronto será imposible realizarlo. El ejercicio físico puede instaurarse en los hábitos y estilo de vida de la persona mayor y a su través canalizar el ocio y contribuir a recuperar, conservar y mejorar la salud y calidad de vida.

     Vries y Adams compararon los efectos del ejercicio y un conocido tranquilizante. El ejercicio proporcionó mayor alivio a la tensión muscular de sujetos crónicamente ansiosos de 52 a 70 años. Publicaciones médicas de USA reconocen el ejercicio como medio para combatir la depresión, irritabilidad e insomnio. Biegel atribuye al estilo de vida activo el beneficio de mejorar la forma física asociada al optimismo, autoimagen, autoconfianza, capacidad mental y adaptación social del adulto, que obviamente se optimiza cuando se realizan ejercicio físico regular en grupo.


3. Efectos de un programa de ejercicio físico

     La mejora de la salud se materializa en los siguientes efectos:

*

Enlentece la involución cardiovascular -previniendo la arteriosclerosis-, la involución respiratoria y la involución endocrina (especialmente de las suprarrenales con la consiguiente mejoría de la adaptación y resistencia al estrés).
*

Es importante en la rehabilitación cardíaca y respiratoria comprobándose que la mortalidad posinfarto de miocardio se reduce un 20% entre quienes siguen programas deportivos.
*

El envejecimiento está relacionado con la producción de radicales libres y se evidencia en el plasma la disminución de glutatión (que protege a los tejidos de la acción deletérea de los radicales libres), el cual se encuentra incrementado en el plasma de los sujetos entrenados fruto de la actividad muscular.
*
Facilita la actividad articular y previene la osteoporosis y fracturas óseas. Se incrementa la absorción de calcio y potasio.
*

Aumenta la actividad enzimática oxidativa con la consiguiente mejora la utilización del oxígeno y metabolismo aeróbico de grasas y glucosa.
*

Mejora la movilización de sustratos energéticos.
*

Se pierde peso graso.
*

Reduce niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos y mejora los índices colesterol/HDL en sangre. Aumenta la tolerancia al esfuerzo por aumento de los umbrales aeróbico y anaeróbico.
*

Aumenta el volumen sistólico.
*

Aumenta el volumen de sangre (plasma y glóbulos rojos).
*

Mejora la capilarización muscular.
*

Aumenta el VO2 máx. y mejora el sistema respiratorio por mejora de la capacidad vital, aprovechamiento de la oferta de oxígeno e incremento de la ventilación, difusión y transporte de oxígeno.
*

Controla y reduce la tensión arterial en reposo y durante el esfuerzo.
*

Favorece el equilibrio neurovegetativo, sicofísico y la actividad psicointelectual.
*

Mejora el aspecto estético.
*

Estimula el optimismo, la vitalidad y la voluntad (favoreciendo la superación del tabaquismo y otros hábitos y adicciones insanas).
*

Contribuye a la integración social.
*

Mejora la calidad y disfrute de la vida.


Bibliografía

*

Alter. (1994) Sport Stretch. Estiramientos para los deportes. Ed. Gymnos. Madrid.
*

Alter. (1993) Los estiramientos. Desarrollo de ejercicios. Ed. Paidotribo. Barcelona.
*
Clark. (1995) Vida en plena forma. Editorial Paidotribo. Barcelona.
*

De Febrer de los Ríos, Soler Vila. (1989) Cuerpo dinamismo y vejez. INDE Publicaciones, Barcelona.
*

Fox. (1987) Fisiología del Deporte. Editorial Panamericana. Buenos Aires.
*

Guyton. (1985) Fisiología humana. Nueva Editorial Interamericana, México.
*

Hans-Ruedi Kunz y asociados. (1991) Gimnasia. Entrenamiento de fuerza. Editorial Hispano Europea. Barcelona.
*

Marcos Becerro, J.F. (1996) “El entrenamiento de fuerza en los ancianos”. En Formación de monitores de actividad física en los ancianos. Arturo Díaz Suárez, Enrique Santo Medina, Mª Luísa Iglesias Carbonell. Asociación Murciana de Medicina del Deporte, Cieza.
*

Marcos Becerro J.F., Frontera W. y Santonja R. (1995) La Salud y la actividad física en las personas mayores. Tomos I y II. Ed. R. Santonja. Madrid.
*

Marcos Becerro J.F. (1990) Deporte y salud para todos. Eudema. Madrid.
*

Pagán Albaladejo. (1996) Hipertensión arterial y deporte. En Curso de Formación de Monitores de Actividad Física en los ancianos. Arturo Díaz Suárez, Enrique Santo Medina, Mª Luísa Iglesias Carbonell. Asociación Murciana de Medicina del Deporte. Cieza
*

Platonov. (1991) La adaptación en el deporte. Ed. Paidotribo. Barcelona.
*

Riego. Apuntes Actividad Física en 3ª edad. 5º INEF. León.
*

Rodríguez Moreno (1997) Fundamentos en el desarrollo de los estiramientos. Archivos de Medicina Deportiva. Vol. XIV. Nº 57. Enero - Febrero.
*

Veres, A. (1997) Ejercicio en el anciano. Rev. El Farmacéutico. Junio 97, nº extra.

---
*Licenciado en Educación Física. Monitor de Gerontogimnasia
**Licenciado en Educación Física
(España)

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 07:12 AM
Febrero 01, 2005
WEBLOG SAVYPCE: un espacio colaborativo de investigación científica sobre envejecimiento y vejez.

El Grupo Socioantropología de la Vejez y Planificación Comunitaria del Envejecimiento(SAVYPCE) fue creado en 1992 en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata de la República Argentina.

Nos Informa que ya pueden entrar a su weblog y comenzar a consultar las noticias

http://www.savypce.org/blog/

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 08:19 PM
María Elena Walsh llega a los 75 con todas las luces

Maria_Elena_Walsh.jpgHoy cumple años la escritora que revolucionó el mundo de la literatura y de la música destinadas a los niños, y que conquistó también a generaciones enteras de padres

Infobae.com
Martes 01 de Febrero de 2005

María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, en los suburbios de la ciudad de Buenos Aires. "Caserón grande, con patios y gallinero, un pomerania negro, rosales, gatos, limoneros y naranjos y una higuera muy cómoda sobre cuyas ramas la hija rubia y pecosa de 'un inglés del ferrocarril' leía durante la siesta de los mayores Los Tres Mosqueteros, Robinson Crusoe y La Cabaña del Tío Tom", cuenta sobre ella Alicia Dujovne Ortiz, en la biografía que editó en 1982.

Antes de finalizar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes, a los diecisiete años, escribió su primer libro: Otoño Imperdonable, libro de poemas que mereciera el segundo premio Municipal de Poesía. Ya antes, en 1945, había publicado sus primeros versos en la legendaria revista El Hogar y en el suplemento literario de La Nación.

En 1948, viajó a los Estados Unidos invitada por Juan Ramón Jiménez. En 1952 partió hacia Europa, radicándose en París durante cuatro años. Allí, con Leda Valladares, formó un dúo que se dedicó a difundir el folclore argentino, recibiendo premios y el aplauso del público. Es en esa época también que comienza a escribir poesía para niños.

Su fecunda obra, en la que sigue trabajando con la pasión intacta, abarca no sólo al público infantil sino a los adultos.

Publicaciones:
Otoño imperdonable (1947), Apenas viaje (1948), Baladas con Ángel (1951), Casi milagro (1958), Hecho a mano (1965), Juguemos en el mundo (1970), Cancionero contra el mal de ojo (1976), Novios de antaño (1990), La Abuela Agnes Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes (1993)

Literatura infantil
Tutú Marambá (1960) El reino del revés (1964) Zoo loco (1964) Daila Kifki (1966) Cuentopos de Gulubú (1966) Aire libre (1967) El diablo inglés (1974) Angelito (1974) El país de la Geometría (1974) La Sirena y el Capitán (1974) Chaucha y palito (1977)

Discografía
Canciones para mirar. (CBS 1098) Canciones para mí (CBS 1097) El país de nomeacuerdo (CBS 1113) El país de la Navidad (CBS 1762) Cuentopos (CBS 1115) Cuentopos para el recreo (CBS 1125) Juguemos en el mundo (CBS 8830) Juguemos en el mundo II (CBS 18.969) El Sol no tiene bolsillos (CBS 19.107) Como la cigarra (CBS 19.311) El Buen Modo (Microfón SE 573) De puño y letra (Microfón SE761)

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:30 PM
Extienden el plazo para poner al día los aportes jubilatorios

La AFIP decidió prorrogar el plan por dos años y otorgar facilidades de pagos de hasta 60 cuotas. Abarca a las mujeres que el 31 de diciembre último tenía 60 años y a los hombres que tenían cumplidos los 65

Martes 01 de Febrero de 2005

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió por dos años -hasta el 15 de enero de 2007- el régimen de regularización de deudas para las personas que no pueden jubilarse a pesar de tener la edad para hacerlo y no cuentan con los aportes correspondientes.
La extensión del plan abarca sólo a las mujeres que al 31 de diciembre último tenían 60 años y a los hombres que en ese fecha tenían cumplido los 65 años de edad.
  
El régimen de jubilación creado por la ley 25.994 permitirá a las personas poder jubilarse, aunque no tengan los años de aportes percibiendo un haber mínimo no inferior a los 308 pesos u otro importe, según los aportes que tenga realizado hasta ese momento.
  
Una vez inscripto en el régimen dispuesto por la AFIP y pagada la primera cuota quien tenga la edad para jubilarse podrá iniciar los trámites y una vez obtenida la jubilación, el organismo le descontará del importe a percibir el monto de la cuota.
  
El jubilado podrá percibir el haber que le corresponde cuando haya saldado su deuda con el sistema previsional.
  
El plan de facilidades de pago tiene una tasa de interés anual máxima del 10 por ciento, para los pagos al contado, cualquiera sea la antiguedad de la deuda.
La deuda se podrá cancelar también en 60 cuotas, con una tasa de intereses del 6 por ciento anual y un tope de interés del 30 por ciento, según lo establece la resolución 1.823 De la AFIP.
De acuerdo con esa resolución la cuota mínima será de 25 pesos.

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:22 PM
HIPERTENSION: TAI CHI o AEROBIC MODERADO PARA REDUCIR LA PRESIÓN ARTERIAL.

La práctica de Tai Chi ( un arte marcial en el que la suavidad prevalece sobre la fuerza y los movimientos son lentos) ha demostrado ser eficaz para reducir la presión arterial en ancianos.

Publicado por Mayores en Movimiento
http://ar.groups.yahoo.com/group/mayoresenmovimiento/

En un trabajo publicado en el Journal of the
American Geriatric Society se propuso comparar los efectos sobre la presión arterial de la práctica de un programa suave de Tai Chi frente a un plan de aerobic de intensidad moderada, ambos de una duración de 12 semanas. Un total de 62 voluntarios mayores de 60 años tomaron parte en el estudio. Todos ellos con presiones diastólicas inferiores a 95 mmHg y presiones sistólicas de entre 130 y 170 mmHg. Los dos grupos realizaron ejercicios durante 30 minutos, cuatro días a la semana. Al comienzo del estudio, los promedios de presión arterial eran de 140/76 y, a las 12 semanas, pasaron a 132/68 en el grupo del aerobic y a 133/69 en el de Tai Chi. El estudio muestra los efectos beneficiosos para la presión arterial tanto del Tai Chi como del aerobic moderado.

Fuente: ELMUNDOSALUD.COM ( 2/5/1999)

enviado por el prof. Mateo Rozze

Enviado por Licenciatura en Gerontología a las: 06:15 PM